konac escribió:hostias pues engañaron a mi cuñao
![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif)
, fue gace 6 años y tuvo que ir dos tardes antes de casarse si no el cura no les casaba.
ya le dire que les timo
Pues sí que les timó, porque me consta que el párroco de mi barrio casó a una pareja en la que él era de familia evangélica, por lo que no estaba bautizado (ellos se bautizan de adultos). Así que unos meses antes de la boda hicieron una pequeña ceremonia de bautismo.
Cuando el bautismo se hace de adulto la confirmación es innecesaria: la confirmación es la renovación de las promesas que los padrinos hacen en nombre del bautizado por ser éste demasiado pequeño para entender lo que está haciendo.
Aparte de que hace ya un montón de años que se dieron cuenta de que si exigían que la gente estuviera confirmada a la hora de casarse no se iba a casar ni Dios (XD), así que se eliminó el requisito. Además, la confirmación la realiza un obispo, no es algo que pueda hacer cualquier sacerdote (creo que sólo lo puede hacer el sacerdote que te haya bautizado). Y el obispo no está para hacer confirmaciones cuando a uno le venga en gana, así que sería muy complicado que la gente tuviera que confirmarse para casarse.
Seguramente lo que tu cuñado tuvo que hacer fueron los famosos cursillos prematrimoniales, pero eso no es una confirmación ni mucho menos.
En cuanto a la comunión, como digo, el párroco de mi barrio lo solventó dando la comunión en la misma misa en la que se celebraba la boda. Aunque creo que puestos a apretar las tuercas, la comunión tampoco es necesaria para casarse. Si mi memoria no falla, en una boda el ritual del matrimonio es anterior al de la eucaristía, por lo tanto técnicamente la persona de la que hablo primero se casó y luego tomó la comunión. Incluso si los novios quieren, se puede prescindir de la comunión.
De hecho nadie te pide ningún certificado de que hayas hecho la comunión porque eso no existe, no es como la partida de bautismo.
Resumiendo: para casarse se exige la partida de bautismo y, si te casas en una parroquia que no es la tuya, la fe de soltería. Aparte de los cursillos, que es ir una tarde o dos a una catequesis. Y ya está.
PD: El sábado voy a una boda, si me acuerdo te confirmo si el matrimonio se celebra antes de la eucaristía.