Mi muestrario de prueba [Poesía]

He compilado alguna de mis cosas...

"La punta del muelle"

[Recuerdo que en mis días de aquellamiento,
miraba al final de aquella mole de hormigón.

Para mi ese lugar era tierra de nadie.

Un lugar de holas y adioses.
Un lugar de reencuentros y despedidas.

Pienso en el día en que mi bisabuelo embarcó a Cuba desde aquel muelle.
Pienso en aquella suida de principios de siglo.

Me imagino aquel varadero y aquellas playas de antaño,
aquella playa del naútico de la que guardo flashes,
aquella playa que se convirtió en tierra de containers.

Innumerables son los recuerdos en aquel kilómetro de tierra entre el mar.
Barlovento, Benchijigua, JJ Sister, Volcán de Tacande.
Viejos ferries que me devolvían a La Palma y me sacaban de ella.]



"A la laguna"

[Ha pasado mucho tiempo ya desde que nos separamos,
pero te guardo muy en mi interior.

Tus calles, tus avenidas.
Recuerdo plantarme en el principio de la avenida trinidad
y ver como un 747 bajaba al aeropuerto.
Me parecía algo tan mágico,
ese avión entre esos edificios.

Ese parque de la constitución donde pasé tantas tardes encolumpiado
o haciendo boberías en la barra.

Aunque en tus calles aprendí a montar en bicicleta, años después de decirnos adios, recuerdo grandes paseos por tus calles colonias.

Echo de menos a los patos de la catedral, a los que me encantaba llevar pan.
Echo de menos ir a discos Manzana a su sección de vinilos de importación.
Echo de menos tener Bajamar y Las Teresitas equidistante.

Pues aunque el frío lagunero era algo poco soportable,
siempre podía ser aplacado con una visita al puerto de la cruz.

Aquellas tardes de miércoles en el desaparecido cien Aguere.
Aquellas mañanas de domingo en el museo de la ciencia.
Esos churros por la trinidad.

Pensar que tiempo atrás dejé a tanta gente allá,
aunque algún día te encuentras con alguien.

Aquella noche de septiembre en la calle del Haring en la que me encontré con Pablo.
Momento épico.

Maravillosa calle del Haring, lugar intercultural del cuadrilátero.

Tantos viajes de ida y vuelta desde tu aeropuerto....

Barcelona, Gran Canaria, Hamburgo, Paris, Madrid...

Solo espero volver en unas semanas de vuelta a esta tierra sin mar]






Imagen


[SPC: Hogar
TFN: Segundo Hogar
MAD: Lugar de paso para los sueños ycon el las pesadillas
BCN: Hogar de algunos de mis viejos sueños
LGW: Una de las puertas a la capital de viejo mundo
HAM: Lugar de paso a la isla de los sueños perdidos
LPA: Hogar de un antiguo sueño
JFK: Una de las puertas a la capital del nuevo mundo
SYD: Hogar de mi futura gran epopeya

Detrás de un simple código de aeropuerto se encierran miles, millones, miles de millones de pequeñas historias, no soy un gran viajante, de hecho lo más lejos que he estado al este ha sido la isla de Fehmarn, al norte el aeropuerto de Stansted, al sur El Medano y al oeste Tazacorte.

Muchos han sido los proyectos de viaje que han pasado por mi mente, algunos se han cumplido otros no. Pero igual de importante es un vuelo intercontinental de cinco horas largas hasta el norte de Alemania como la guagua que va a los llanos o a la estación de trenes de Salamanca.

Lo más importante del viaje desde el más pequeño al más grande es el viaje interior.
Ese que se inicia por el mero hecho de cambiar de lugar,
esos paisajes,
esos transbordos en el metro,
toda esa explosión de información que llega a tu mente por primera vez.
Es la mejor droga que hay. ]





"Guagua de Calsinas"

[Voy en la guagua,
subiendo calsinas,
las huertas están verdes,
como el gorro de un guiri borracho en San Patricio.

Esa es la curva de la señorita Bevand,
si mi memoria no me falla.

Cuantas veces habré subido yo solo en esa guagua,
del choso al llanito, sin tener que bajar a la ciudad.
Pasar de la costa al monte en cuestión de media hora.
Llegar a casa de mis abuelos,
comer como un caballero,
descansar

y luego...
Ir a la urbanización el llanito,
a casa de Elio.

Elio cumplió ayer 19 años
y a pesar de que somos amigos desde hace 7 años,
no me acordaba de su fecha,
pensaba que era la semana que viene.

No pude coger la guagua de calsinas para ir a su casa.
No puedo cogerla nunca,
porque estoy encerrado en medio de la nada.]



"London 07/12/06 11:00 Entrada del British Museum "

[Londres

Jamás te olvidaré,
serás como el primer beso,
como el primer amor.

Siempre te llevaré en mi corazón.

Ciudad de ciudades,
capital del viejo gran imperio.

Siempre soñé contigo,
eras como la chica más guapa de clase,
con la que sueñas tener algo especial.

Lo nuestro fue un lío de una noche,
realmente de seis que fueron las que dormí en tu regazo.

Tus guaguas rojas,
tus cabinas rojas,
tus guardias rojos.

Esos grandes parques,
esos verdes parajes en el medio del centro del mundo.
Esas calles que tanto me gustaban recorrer....

Picadelly circus,
Oxford Street,
Regent Street,

Ese paraiso de la moda,
llamado
SoHO.

Y esos orgasmos consumistas en las tiendas de vinilos...

Esos cines del West End.

Y como olvidarme de toda la cultura que albergas en tus museos,
todo el arte...
desde Velázquez hasta Lietschestein,
pasando por Manet y Monet.

Tu loco sistema de metro, esas líneas por las que iban mis sueños,
donde salieron la inspiración para estas líneas en tus largos pasillos.

Y como olvidar Portobello Road,

un lugar al que le he dedicado esa historia que aparece en un flog anterior...

Jamás te olvidaré mi querida ciudad bohemia.

Simplemente quiero volver...

no me importa por donde....

No importa llegar por Heathdrow, Gatwick, Stansted o por Luton...
Sólo quiero volver,
tocar tus aceras con mis tenis otra vez.

Aunque estuve solo,
compartía los días y las noches contigo,
en compañía del bullicio,
los coches que iban en sentido contrario
y los Tescos con esos ricos sandwiches... ]








"Tabla de coger olas"

[Lleva mucho tiempo parada en un cuarto,
más de un lustro si mi memoria no me falla.

Las olas se acabaron el día que mi primo se fue a la universidad.

Cuantas historias me vienen a la mente viendo esa vieja tabla,
lleva más de una década conmigo.

"El Buggy", "La tabla" o "El bodyboard"
tantos nombres que tuvo...

A mi no me gustaba jugar al fútbol,
ni al baloncesto,
ni el karate,
ni el esgrima.

A mi me gustaba el mar,
en una forma diferente a la padre,
pues a mi no me gustaba pescar.

Eran otros tiempos,
eran los noventa,
tan cercanos que se ven
y tan lejos que están.

Esos días en Nogales,
en Garafia,
En Fuencaliente...

Ahora en Salamanca dudo que pueda volver a coger olas...
puedo pescar,
peces mutantes del Tormes.

Hoy no tengo ganas de escribir mucho la verdad. ]





"Oda a mi oso de peluche"

[Esta es la presentación en sociedad de mi compañero de piso,
antes no tenía nombre,
pero ahora lo llamo:
MITROFAN.

Ya sé que es algo raro,
el hecho de tener un osito a mis casi diecinueve años
y llamarlo Mitrofan.

Pero ahora que vivo solo en la fortaleza de la soledad,
necesitaba algo de compañía.

El colega se vino en navidades en el maletón todo comprimido,
lo cual le causó lesiones en todo lo que es su anatomía de oso de peluche.

Antes le dabas un chupito de Mimosín y te lo veías por casa bailando
con música de David Hasselhoff...

"Limbo good
Limbo fine
Everybody gets a chance
C'mon and move your body down
Do the limbo dance
Limbo good
Limbo fine
Everybody gets a chance
clap your hand it's party time
Do the limbo dance"

Pero ahora se ha quedado en estado vegetativo,
en la cama,
inerte.

Aunque yo sabía que llegaría el día que pasaría,
pues mi estimado amigo lleva más de quince años,
junto a mi cama.


Ayer no hay nada digno de contar,
pasaron cosas muy dignas,
pero que no voy a contar.

Pues cuando menos espera las cosas,
suceden de forma apoteósica,
como un coso de carnaval,
como una marcha triunfal,
como cuando llegaban los astronautas del Apolo,
la vida se llena de confeti,
purpurina e ilusión.

5*3 días para volver a casa.
Ahora ya no me preocupa tanto,
porque por un motivo,
me siento un poco en casa.

Me entrará el osito en la maleta cuando me vuelva a Canarias...
lo sabremos en próximos episodios. ]






"Una de esas cosas que escribo los domingo con resaca"

[Se acaba el fin de semana,
y vaya fin de semana.

Aunque siendo sinceros tampoco ha sido tan espectacular,
simplemente un buen fin de semana, por decir algo.

Ayer ocurrió algo totalmente inesperado.
En mi vuelta al Irish Rover, y mi reencuentro con Josh,
conocí a una alemana.

Qué tiene esto de especial os diréis,
pues la chica es un lugar llamado
Fehmarn,
Fehmarn Insel.

Una isla situada en el norte, pero norte de Alemania.
Y que tiene eso de especial...
una isla que no conoce ni los propios alemanes.

Yo pasé dos semanas en aquella isla,
tiene gracia...
viajar desde Canarias
cinco horas y media de avión,
dos horas y media de coche,
para acabar en otra isla...

La isla en cuestión sólo tiene 13,000 habitantes,
lo cual hace sorprendente el hecho de encontrarme una tía de ese lugar.

Sucedieron más cosas, pero no con ella ni por ella...
Simplemente pasaron cosas...

No tuve ocasión de encontrarme con la chica misteriosa...
No tuve ocasión de muchas cosas...

Hoy abuso de los puntos suspensivos, pues es domingo y el día del señor es un día de reflexión,
cansancio,
y penitencia.]






"Carta de un pasado cercano, al que juré no volverme a acercar"

[Parece mentira que sólo nos demos cuenta de que lo echamos en falta sólo cuando lo dejamos atrás; no es la primera vez que me pasa contigo, En Londres me pasé toda mi estancia buscando las palabras adecuadas para ti, pero por algún extraño motivo no las encontré.

En esa tarde de Domingo por un momento me pude olvidar de todo; tanto de lo bueno, como de lo malo. Por un mero momento olvide que no tenía mar, que no tenía a nadie.

Solo sentía que tenía las manos sobre tu cuerpo y con esa acción te estaba trasmitiendo algo, al menos esa fue la sensación que me transmitiste en aquel momento en el que tenias los ojos cerrados y aquella angelical sonrisa.

A mi simplemente me gustaría tener la posibilidad de volver a causarte esa cara risueña más de una vez durante tiempo indefinido.

Yo, simplemente sé, que me siento muy bien contigo y que me gustas lo suficiente como para sentirme que debía comentartelo y que tu has de saberlo para que hagas lo creas conveniente.]


"cosa sin titulo de marzo"

[Me paro a pensar...
Acaso mis sueños se han de quedar en ese mundo irreal.

Porqué no soy capaz de llevar a cabo lo que siento,
lo que creo que podría hacer,
pero nunca llevo a cabo.

En todos lados me pasa lo mismo,
No importa que sea allá que aquí.
No importa que sea un documental,
o un amor soñado.


Otros ojos pueden hacer sacar mi ser nocturno de la calle real y llevarlo a otro lugar.

Ya lo ha hecho, pero mi yo diurno se niega.
Siente pavor,
miedo,
terror,
pánico.

Me preocupa a veces no ser capaz de separarlos,
pues el abrigo y el calor que me dan esos lugares de mi mente
me hacen volver a sentir aquellado.

Escrito en una madrugada de sábado casi mañana de domingo]




¿Por que me refugio en un sueño?

[Una burbuja creada en la idiosincrasia de mi lugar de nacimiento.

Escondo mi soledad entre palabras de un dialecto
y productos del lugar.

Porque esas nimiedades no me hacen sentir solo.

Nos escondemos en las banderas,
nos escondemos en los cánticos.

En el claroscuro de mi transcurso actual,
en el que no sé que pasará en menos de mil horas,
me pregunto lo que pasará en las mil siguientes.

Te crían pensando en el mañana,
pero me paso el tiempo mirando hacía atrás,
y me doy cuenta que no hay nada en medio.

Aire, agua, tierra, fuego, vida.

Hay que dejarlos fluir en el ahora,
hay que dejar que tomen sus propios matices.

Pues yo no soy quién para darle color o ponerles retículas...]



"Este tampoco tiene título"

[En una tarde de marzo como otra cualquiera, los niños jugaban en la plaza de España.

Una ráfaga de viento me movía el pelo.
Este banco de madera me trae gran cantidad de recuerdos,
desde los enanos bailando en la bajada,
hasta una torcedura de tobillo,
y otras cosas que no quiero recordar.

Pero ahora
ese banco de madera,
está lejos.
Y todo lo que lo rodea,
también.

Ya no hay palomas y un cura masón en mi plaza de España.
Ahora solo hay una rotonda y una bandera de España.

Aunque solo hace ocho días que me fui,
y solo quedan veintinueve días para volver.
(que es algo irrisorio)

Siento gran melancolía por aquel banco de madera.]


"Vagabundo"

[Allí se encontraba,
moribundo en posición fetal,
el pobre anciano que vio sus días pasar por las frías calles.

Nadie le hacía caso,
otro vagabundo más,
el pobre marinero con miles de historias y sueños bajo sus arapos cayó en el sueño eterno.

El barquero llegó y le puso las dos monedas,
pero antes de embarcar a la otra orilla,
su alma invisible, insensible e intocable viajo unas pocas leguas para ver a su amada,
apoltronada en su sillón reciclanable.

Las almas no pueden llorar,
pero si acaso hubiera podido,
lo habría hecho.

Pues esa señora que pasaba la noche del sábado viendo su programa favorito, fue un amor perdido,
un amor perdido por el viento tiempo atrás.

El pobre marinero tomó la barca y sin malicia alguna espero en el cielo por mucho tiempo hasta que su amada no correspondida cruzará las puertas de aquel lugar...

Lo que pasó más allá,
prefiero no desverlarlo,
pues yo no soy quién para hacerlo.]



Felicidades por llegar hasta aquí...

la mayoría están sacadas de mi fotolog, algunas cosas nunca las había publicado.

http://www.fotolog.com/perdomo
0 respuestas