› Foros › Off-Topic › Miscelánea
20 Minutos escribió:Con precios más bajos se acabaría con la pirtatería, según el CIS
20MINUTOS.ES / EFE. 30.04.2007 - 15:19h
* La descarga, el P2P y copia de Cd's no es un delito para los encuestados por el instituto demoscópico.
* Para combatir la piratería proponen poner cerco a las mafias.
* Más de la mitad no conocen la campaña gubernamental que invita a no comprar Cd's piratas.
Más del 42% de los españoles cree que abaratar los precios de los CD, DVD y libros facilitaría el control y la erradicación de la piratería, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborado en marzo.
Los encuestados creen que hay que aumentar la presión sobre las mafias
Aumentar la presión social sobre las mafias que se benefician de este fenómeno y perseguir a los vendedores de estas copias piratas son las otras dos medidas más recomendadas por los encuestados, señaladas por un 26,2 y un 10,1%, respectivamente.
Esta encuesta aborda también qué tipo de comportamientos en torno a este fenómeno son aprobados por los españoles, que en un 55,1% rechaza la compra de copias a un precio reducido a vendedores no autorizados y en un 72,2% entiende esta práctica como piratería.
El P2P y las copias privadas, ampliamente aceptadas
La adquisición de libros, música y vídeos por Internet a un precio más reducido, compartir copias caseras para uso privado y elaborar copias de los originales para evitar su posible pérdida o deterioro son comportamientos mayoritariamente aprobados por los españoles, con un 63,1, 69,2 y un 70,8%, respectivamente.
Más de la mitad de los encuestados aprueba la descarga de música por internet
Algo más de la mitad de los encuestados, el 51,6%, aprueba la descarga, el intercambio de ficheros electrónicos de software, textos, música y vídeos por Internet, uno de los aspectos más polémicos de este fenómeno, que, por el contrario, es rechazado por el 17,6% de los consultados.
¿Qué es piratería?
En esta misma línea, el 29,4% sí entiende que esta práctica de descargar e intercambiar ficheros como piratería.
Fotocopiar y escanear libros es, para un 41,3%, un comportamiento que puede entenderse como piratería, que, además, es desaprobado por el 38,5% de los encuestados, pero aprobado por el 35,8%, según el último barómetro del CIS, que indica que, mayoritariamente, en concreto el 70,9% de los españoles, apoya una política de subvención económica de la cultura.
Sin noticias del Ministerio
La encuesta revela, además, que el 55,4% de los entrevistados no conoce la campaña "Contra la piratería, defiende tu cultura" elaborada por el Ministerio que dirige Carmen Calvo.
Por el contrario, el 44,2% de los consultados el pasado mes de marzo afirmó sí conocer esta campaña institucional, que es, para el 48,2%, "poco eficaz" y, para el 26,1%, "nada eficaz".
StYgYaN escribió:Yo todo esto lo tengo pensado y bien pensado desde hace mucho.
Los sueldos de mierda, como decís, no afectan tanto como creéis. Afectan en cierto modo, pero no tanto como el 'factor impulso'.
Me explico, por lo menos en lo concerniente a mi persona (y sé de buena tinta que hay mucha gente que actúa como yo).
Yo no suelo llevar mucho dinero encima, aunque claro, siempre llevo la tarjeta. Pero aun así tengo una especie de barrera mental. La barrera de los 10 euros.
Si veo algo que cuesta menos de 10 euros y que me puede gustar, no lo pienso dos veces. Saco la cartera y lo compro. Qué leches, un día es un día, y ya que no tengo tantos gastos, puedo permitírmelo.
En el momento en que el precio sube de esa cifra, ya empiezo a pensármelo. Y bastante. Tiene que ser algo que me guste mucho, algo en lo que no haya posibilidad de equivocarse, algo que me merezca la pena. Y algo que haga que no sea un incordio ir al cajero a por dinero, o que valga la pena lo suficiente como para quitarme un cine con mis amigos.
Y yo al menos trabajo. Así que imaginad los estudiantes que viven en casa, con una asignación semanal por parte de los papis... para comprar algo de más de 10 euros tienen que quedarse dos semanas sin gastar pasta, para poder permitirselo.
Creo que esto va así... quiero decir, yo tengo unos 170 cds originales de música, y el 50% al menos han sido comprados de esta forma.
StYgYaN escribió:Yo hoy he estado ampliando mi lista de futuras compras... me voy a arruinar...
Frank Zappa, Atomic Rooster, Iced Earth, Cradle of Filth, Mamá Ladilla, The Kinks, Joe Satriani, y las bandas sonoras de Cowboy Bebop y Alta Fidelidad. Me voy a arruinar... y encima tengo prevista la compra de un iPod...