Caza moderna vs caza tradicional (Videos inside)

Caza moderna



Caza tradicional


Os parece mas etico matar a los animales de una forma mas actual, es decir, de forma rapida, aunque sean para servir de trofeo y no alimento, o la forma mas primitiva, mas violenta pero con fines quizas mas nobles?


Aviso, los videos pueden ser algo durillos.
La caza moderna es otra de esas estupideces que el ser humano hace para sentirse superior al resto de especies animales. Una patética forma de sacar paquete ante la naturaleza. La caza tradicional no es más que una forma de supervivencia que siempre existirá, entre cualesquiera que sean las especies. El sufrimiento en la caza es irrelevante desde el punto de vista de la supervivencia.
Pues ni una ni otra.

Habiendo granjas de crianza no es necesaria la caza. Si me dices que sino la gente no sobrevive se buscará eso, que sobreviva, y el daño será mínimo, aunque la forma de matar sea más cruel.

Y, ahora mismo, me da que caza por supervivencia sólo la tienen los esquimales con sus ballenas. El resto es negocio, pieles o trofeos, por que los vídeos que has puesto no tienen nada que ver con la supervivencia.

Yo quitaba la caza, y si la permitiera sería con arcos y ballestas o con cetrería. Seguro que el animal tendría más oportunidades de escapar.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Pues ni una ni otra.

Habiendo granjas de crianza no es necesaria la caza.


Hombre, esto no es correcto del todo. Yo estoy bastante en contra de la caza, pero hay veces en que no queda otro remedio, los seres humanos hemos modificado y distorsionado tanto el hábitat natural, que el equilibrio ecológico se ha ido a la mierda hace tiempo.

Sin ir más lejos, en Navarra (y supongo que pasará en muchísimos sitios, pero yo hablo de lo que conozco), si los cazadores no matasen todos los años unos cuantos miles de jabalíes, en cinco años esto sería la invasión de los cerdos salvajes, ya que hace mucho que aquí no hay lobos ni osos, sus depredadores naturales.
Sin un depredador que controle su población, ésta se descontrolaría, los destrozos en montes y tierras de labor serían inconmesurables y afectaría muy gravemente a muchas otras especies animales. Para eso se establecen las cuotas y los cupos.
He puesto el ejemplo de los jabalíes, pero hay muchísimos más.
En el caso de otras especies ocurre tres cuartos de lo mismo, es algo necesario, querámoslo o no. También está el caso contrario, animales que no pueden prosperar por el acoso que sufre su población por parte de los cazadores (aunque justo es decir que lo que más perjudica a los animales, con muchísima diferencia, es la destrucción de su hábitat con carreteras o campos de cultivo).
No sé, cada zona y cada especie animal tienen circunstancias diferentes, pero no siempre la caza es una aniquilación sin sentido.
Yo tb estoy en contra de la caza, aunque coma carne (eso si nunca llevo nada de ropa hecha con piel de animal). Si fuesemos otros animales y cazasemos por instinto y supervivencia lo entenderia, pero cazar por deporte lo repudio totalmente, y cazar para comer, si se hiciera de forma justa y sin aprovecharse de los animales lo podria llevar, pero como hemos llegado a un punto que no es asi... lo mas desesperante es que la gente pasa totalmente, ves a la tipica maruja andando por la calle con su abrigo de piel toda feliz y a mi me da asco, no se dan cuenta de que los animales son todo, cuando no existan animales nosotros seguiremos el mismo camino, este es un tema como tantos otros que desgraciadamente a estas alturas tiene pocas soluciones..
Heku escribió:La caza moderna es otra de esas estupideces que el ser humano hace para sentirse superior al resto de especies animales. Una patética forma de sacar paquete ante la naturaleza. La caza tradicional no es más que una forma de supervivencia que siempre existirá, entre cualesquiera que sean las especies. El sufrimiento en la caza es irrelevante desde el punto de vista de la supervivencia.


Te equivocas, permiteme mostrarte mi punto de vista como habitual cazador.

La caza es mas bien una forma de explotación cinegética de unos terrenos, fincas, es una forma de sacarle partido económico a la vez que cuidas a la perfección del ecosistema y las poblaciones de especies que en ellos Habitan, y a la vez permitiendo la proliferaíón del mismo.

Si, hay muchas Acciones del hombre que hacen que no sea perfecto (Caza furtiva, matar especies protegidas, cazar no respetando el periodo de vedas y cria, largo etc..) pero eso es como todo.... por 5 hijoputas que hacen esto pagamos una inmensa comunidad de personas a las que realmente consideramos la Caza como una afición y una forma de estar en contacto con la naturaleza.

La caza en equilibrio como veis no es el problema, lo que pasa que es muy facil decir "que hijoputas matan a los animales" pero esos animales se crian y se desarrollan en un terreno sobre el cua lse realiza una inversion para que eso misma ocurra, es solo...sacar partido Economico a un territorio de caza.

Pues eso, desde el equilibrio y el respeto a la naturaleza, las vedas, las especies protegidas y sin furtivismo la caza es totalmente viable y NECESARIA.
Kenshinu escribió:
Pues eso, desde el equilibrio y el respeto a la naturaleza, las vedas, las especies protegidas y sin furtivismo la caza es totalmente viable y NECESARIA.
Entonces hablas de lo mismo que yo, de supervivencia. Sin embargo ir a de safaris de caza poco tiene que ver con eso.
katxan escribió:Hombre, esto no es correcto del todo. Yo estoy bastante en contra de la caza, pero hay veces en que no queda otro remedio, los seres humanos hemos modificado y distorsionado tanto el hábitat natural, que el equilibrio ecológico se ha ido a la mierda hace tiempo.
Voy a aprovechar esto, toda la razón del mundo y esto otro
Kenshinu escribió:La caza es mas bien una forma de explotación cinegética de unos terrenos, fincas, es una forma de sacarle partido económico a la vez que cuidas a la perfección del ecosistema y las poblaciones de especies que en ellos Habitan, y a la vez permitiendo la proliferaíón del mismo.
La caza de toda la vida ha sido una necesidad, pero decir que la caza es la explotación de un terreno "para equilibrar el ecosistema" a la vez que gano dinero, pues ya me dirás.

Es a lo que yo voy, hemos roto todo los habitats habidos y por haber y ahora queremos solucionarlo de esta media manera. Una cosa es cargarse a los lobos y que los jabalíes campen a sus anchas y haya que controlarlos y otra muy diferente es acotar un terreno y decir que si quieres matar a un bicho tengas que pagar, cuanto?, yo he oído a cazadores 400 y 500 uritos, que se dice rápido, y encima decir que sino no se controla el habitat, como si el jabalí entendiera de cotos privados, campos agrícolas o chalets. Después pasa lo que pasa en esos cotos, que si no aparece un jabalí que joda me llevo por delante a un búho real o a una cigüeña, y ha pasado. Y si escuchas a los supuestos buenos cazadores, te lo confirman, como no ha habido buena caza pues disparan a lo que se menea, con lo que me ha costado venir a cazar. Por qué esos supuestos cazadores no denuncian y putean al imbécil este?, pues no, ahí sigue y siguen.

Y ya no te hablo de los canaricultores, ni de todos estos que van a cazar jilgueros y sus burradas, por que dan ganas de llorar, y mira que aquí, sobre todo para los más mayores, es como una tradición el tener un canario o un jilguero, pero se enteran de lo que hacen muchos y los capan, los castran y los cuelgan.

Yo no sé cual es la solución, pero la caza, tal como está ahora, no lo es, y si hay que prohibirle a 100 mil personas (no sé cuantos cazadores hay registrados) que sigan cazando, que se les prohíba, que se cace a la especie que de problemas y "sin ánimo de lucro".Pero la caza que hay y lo que se ve en los vídeos que ha puesto Asdrubal no tiene nada que ver con la supervivencia.

Enga, nos vemos.

[beer]
a mi, la caza, tal y como es, me es igual de poco ética tanto la forma moderna como la tradicional... por muchas excusas que se busquen, es matar por matar, tener trofeos, y poder presumir unos con otros....

vamos, que siguen siendo tan bodoques como siempre...

me voy a dormir, tengo sueño, no se porque poneis cosas de estas ¬¬
Frane escribió:Habiendo granjas de crianza no es necesaria la caza.


Díselo a los lapones y pueblos de la tundra y demás tribus que inundan los continentes y que deben cazar focas, venados, zorros etc para sobrevivir o se mueren.
A no ser que quieras que toda esa gente se venga a vivir a Madrid o Valencia para que hagan uso de las granjas de crianza claro.


Salu2!!!
Falkiño escribió:
Díselo a los lapones y pueblos de la tundra y demás tribus que inundan los continentes y que deben cazar focas, venados, zorros etc para sobrevivir o se mueren.
A no ser que quieras que toda esa gente se venga a vivir a Madrid o Valencia para que hagan uso de las granjas de crianza claro.


Salu2!!!
Anda, leete lo que digo y después me hablas, que si te paras en esa frase no te enteras.

Y si miras los vídeos te darás cuenta, también, que no tienen nada que ver con la supervivencia.

Y si hablamos de focas, que quieres que te diga, que los lapones matan a las foquitas por su piel, blanca y brillante?, o son los canadienses, noruegos, japos... es verdad, que son pobretones, por eso esquilman el atún, o las ballenas.

Ahora habla de los tigres, como en Asia, o del lobo o el lince (es verdad, que los dos son mu malitos).

Pichita, no te pares en una frase, dígnate a leer lo que digo, y si no entiendes, por que sé que me explico mal, preguntas, que para eso estamos.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Anda, leete lo que digo y después me hablas, que si te paras en esa frase no te enteras.

Y si miras los vídeos te darás cuenta, también, que no tienen nada que ver con la supervivencia.

Y si hablamos de focas, que quieres que te diga, que los lapones matan a las foquitas por su piel, blanca y brillante?, o son los canadienses, noruegos, japos... es verdad, que son pobretones, por eso esquilman el atún, o las ballenas.

Ahora habla de los tigres, como en Asia, o del lobo o el lince (es verdad, que los dos son mu malitos).

Pichita, no te pares en una frase, dígnate a leer lo que digo, y si no entiendes, por que sé que me explico mal, preguntas, que para eso estamos.

Enga, nos vemos.

[beer]


Leí el post entero, y aparte de tener bastantes imprecisiones juzgas mal; los esquimales apenas cazan ballenas, lo que necesitan es sobre todo foca; y los esquimales no son los úncos pueblos, ni de lejos, que cazan, no solo para sobrevivir sino también para comerciar.

Y esos canadienses y japoneses que esquilman atunes lo hacen también para comer, ya sea vendiendo y ganar se el pan, ya sea para consumo directo en restaurantes y mercados. Lo que ocurre es que cazan mucho porque son más 120 millones de personas a abastecer y la cocina japonesa se basa en arroz y pescado casi el 100%.
Y el lobo fue demonizado por comerse el ganado que ¡qué casualidad! lo necesitan los ganaderos para vivir; y el tigre no sólo ataca a personas y las devora sino que además es considerado casi mágico en la India y China y se cree que sus huesos, cartílagos y órganos tienen propiedades curativas milagrosas. Claro, el problema es como Japón o Canadá, que son mucha gente. Y los tigres no son seres malvados, ni los lobos, pero se ganaron una fama (exagerada eso sí) y los ganaderos tuvieron miedo.

Sigo pensando en las fabulosas granjas de crianza que críen focas, ballenas o atunes para vitar lo que dices. Y conste que no defiendo la caza porque sí, pero tu post decía cosas que no son ni remotamente ciertas o están contadas de una manera tendenciosa que no se ajusta a la realidad.



Salu2!!
Pues no sé que has leído, la verdad, por que yo, precisamente hablo de la caza y el negocio y la supervivencia.

Hablamos de lapones?, son ellos esos que manejan, cuantos, 10 mil ciervos que nadie es capaz de manejar?, alguien les mete mano?, alguien les dice que deben hacer?, me da que no, me da que los están puteando además, igual estoy confundido, como dices.

Los esquimales sí, necesitan focas, y ballenas, pero no buscan la blanca cría para pieles, como hacen los canadienses. También cazan ballenas, como los noruegos, que no laponios, y canadienses, pero un cupo, que no tienen esos mismos ricachones, lástima no ser canadiense, no?.

El tigre, tanto respeto que se les tiene y sigue extinguiéndose, no será por eso?, tanta tontería porno?.

El atún lo tengo muy cercano, y hay ya criaderos de atún en España, más concretamente en Murcia. Pero la almadraba sigue siendo la de Barbate y Huelva, la misma que los japos se llevan por delante en detrimento de los españoles, ya que hablas de que se buscan la vida y supervivencia. Aquí un cupo menor que la de los japos, pues vale.

Y precisamente hablaba del lobo por lo mismo, por que les quitamos la caza, su terreno de caza (es lo que me decía katxan, que ratifico, por que es verdad).

Eso es lo que hablo, hay ya granjas en muchos sitios, pero no molan, por ejemplo de visones. Los dejamos libres por que dan penita y no merecen ser abrigos, pero los soltamos sin saber el daño que van a hacer, pero matamos lobos sin piedad, por ejemplo. Pues eso es lo que hay que hacer, no un coto privado de caza, y te explico lo que es un coto, un terrateniente que tiene 500 millones de hectáreas, la duquesa de alba mismo, y el 99% lo tiene abandonado, y se entera que hay caza (normal, si lo tienes abandonado, es de alguien y nadie lo cuida es un bosque, naturaleza pura y dura), pues lo alquilo. Compárame eso con esto
La caza es mas bien una forma de explotación cinegética de unos terrenos, fincas, es una forma de sacarle partido económico a la vez que cuidas a la perfección del ecosistema y las poblaciones de especies que en ellos Habitan, y a la vez permitiendo la proliferaíón del mismo.
Compárame eso con el control de natalidad de una especie que no tiene enemigos naturales por que los hemos eliminado.

Me da que no nos entendemos, pero me reafirmo, la caza por supervivencia no tiene nada que ver con los negocios, y ahí es donde hay que unificar, por lo menos en cada país, por que lo que hagan los japos con lo que tenga, que me da que nada, me da igual, pero aquí es un negocio de 4 tontos para 1 rico.

Enga, nos vemos.

[beer]
Kenshinu escribió:Si, hay muchas Acciones del hombre que hacen que no sea perfecto (Caza furtiva, matar especies protegidas, cazar no respetando el periodo de vedas y cria, largo etc..) pero eso es como todo.... por 5 hijoputas que hacen esto pagamos una inmensa comunidad de personas a las que realmente consideramos la Caza como una afición y una forma de estar en contacto con la naturaleza.
Perdona..... pero a mi tambien me gusta contactar con la naturaleza, por eso hago submarinismo, el camino de santiago, frecuentes excursiones por Madrid..... y no mato a nadie! Llamalo como quieras, pero la diferencia entre tu caza y mi excursion es que tu matas animales indefensos y yo no. Explicame de que forma eso te hace "entrar mas en contacto con la naturaleza de lo que yo entro". De qué forma enriquece eso la experiencia¿? Porque yo creo que, si acaso, la empobrece
Mi opinion respecto la caza es la siguiente:

- Si la presa luego te la comes, no estoy en contra. Eso si que no este en peligro de extincion y haya superpoblacion, como por ejemplo los jabalis, que de vez en cuando se tienen que controlar la poblacion ya que hay muchos al no tener depredadores naturales que el hombre se cargo en su momento.

- Si es solo para tener la presa de trofeo o para la piel estoy absolutamente en contra, como puede ser en los safaris, los hijosdepu** de los que matan focas por diestro y siniestro y su mierda de gobierno no lo impide como CANADA,...
Me da asco ver ardillas disecadas, cabezas de animales disecadas,...

Eso si, yo no podria ser cazador, a no ser que volviesemos al paleolitico que luego no habria mas remedio.
15 respuestas