Poemas hechos canciones

Se me ha ocurrido que podemos poner en este hilo poemas que han sido cogidos por grupos para hacer una canción, por ejemplo:

"ciudad de los gitanos" del grupo "Marea" que es un poema de Garcia Lorca:

Los caballos negros son.
Las herraduras son negras.
Sobre las capes relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
La luna y la calabaza
con las guindas en conserva.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Ciudad de dolor y almizcle,
con las torres de canela.

Cuando llegaba la noche,
noche que noche nochera,
los gitanos en sus fraguas
forjaban soles y flechas.
Un caballo malherido,
llamaba a todas las puertas.
Gallos de vidrio cantaban
por Jerez de la Frontera.
El viento vuelve desnudo
la esquina de la sorpresa,
en la noche platinoche
noche, que noche nochera.

La Virgen y San José,
perdieron sus castañuelas,
y buscan a los gitanos
para ver si las encuentran.
La Virgen viene vestida
con un traje de alcaldesa
de papel de chocolate
con los collares de almendras.
San José mueve los brazos
bajo una capa de seda.
Detrás va Pedro Domecq
con tres sultanes de Persia.
La media luna soñaba
un éxtasis de cigüeña.
Estandartes y faroles
invaden las azoteas.
Por los espejos sollozan
bailarinas sin caderas.
Agua y sombra, sombra y agua
por Jerez de la Frontera.

¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas banderas.
Apaga tus verdes luces
que viene la benemérita.
¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Dejadla lejos del mar, sin
peines para sus crenchas.

Avanzan de dos en fondo
a la ciudad de la fiesta.
Un rumor de siemprevivas
invade las cartucheras.
Avanzan de dos en fondo.
Doble nocturno de tela.
El cielo, se les antoja,
una vitrina de espuelas.

La ciudad libre de miedo,
multiplicaba sus puertas.
Cuarenta guardias civiles
entran a saco por ellas.
Los relojes se pararon,
y el coñac de las botellas
se disfrazó de noviembre
para no infundir sospechas.
Un vuelo de gritos largos
se levantó en las veletas.
Los sables cortan las brisas
que los cascos atropellan.
Por las calles de penumbra
huyen las gitanas viejas
con los caballos dormidos
y las orzas de monedas.
Por las calles empinadas
suben las capas siniestras,
dejando atrás fugaces
remolinos de tijeras.

En el portal de Belén
los gitanos se congregan.
San José, lleno de heridas,
amortaja a una doncella.
Tercos fusiles agudos
por toda la noche suenan.
La Virgen cura a los niños
con salivilla de estrella.
Pero la Guardia Civil
avanza sembrando hogueras,
donde joven y desnuda
la imaginación se quema.
Rosa la de los Camborios,
gime sentada en su puerta
con sus dos pechos cortados
puestos en una bandeja.
Y otras muchachas corrían
perseguidas por sus trenzas,
en un aire donde estallan
rosas de pólvora negra.
Cuando todos los tejados
eran surcos en la sierra,
el alba meció sus hombros
en largo perfil de piedra.

¡Oh ciudad de los gitanos!
La Guardia Civil se aleja
por un túnel de silencio
mientras las llamas te cercan.

¡Oh ciudad de los gitanos!
¿Quién te vio y no te recuerda?
Que te busquen en mi frente.
Juego de luna y arena.
Buscando una Luna de Extremoduro, en este caso sólo una parte de la canción es de un poema de Antonio Machado

Salgo a pasear por dentro de mí
veo paisajes que de un libro
de memoria me aprendí:
Llanuras bélicas y páramos de asceta
no fue por estos campos el bíblico jardín
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín
Bajé las escaleras, sí, de dos en dos,
perdí al bajar el norte y la respiración;
¿Y por las noches que harás?
- las paso descosiendo, aquí hay un arco por tensar.
Que yo me acuerdo todavía cuando te besaba
La cago, vuelvo a tiritar
Si tú no te juraras siempre que yo te faltaba
A veces todo es tan normal
Y hago colas sin parar
en la puerta de algún bar
yo tó borracha consumo las horas,
mientras encuentro alguna luna que ande sola.
Que yo me acuerdo entodavía cuando te besaba
La cago, vuelvo a tiritar
Que no, que ha sido un momentito sólo de bajada
Que aquí no pasa nada
Quizás la canción mas conocida / coreada por los seguidores de Tierra Santa, La Canción del Pirata, poema de Jose de Espronceda.

Con diez cañones por banda
Viento en popa a toda vela
No corta el mar si no vuela
Un velero bergantín

Bajel pirata que llaman
Por su brabura el temido
En todo el mar conocido
Del uno al otro confín

La luna en el mar riela
Y en la lona gime el viento
Y alza en blando movimiento
Olas de plata y azul

Y ve el capitán pirata
Cantando alegre en la popa
Asia a un lado, al otro Europa
Y allá a su frente Estambul

Navega velero mío
Sin temor que ni enemigo navío
Ni tormenta ni bonanza
Tu rumbo a torcer alcanza
Ni a sujetar tu valor

Veinte presas hemos hecho
A despecho del inglés
Y han rendido sus pendones
Cien naciones a mis pies

Que es mi barco mi tesoro
Que es mi dios mi libertad
Mi ley la fuerza y el viento
Mi única patria la mar

Allá muevan feroz guerras
Ciegos reyes, por un palmo más de tierra
Que yo tengo aquí por mío
Cuanto abarca el mar bravío

A quien nadie impuso leyes
Y no hay playa sea cualquiera
Ni bandera de esplendor
Que no sienta mi derecho
Y de pecho a mi valor

Que es mi barco mi tesoro
Que es mi dios mi libertad
Mi ley la fuerza y el viento
Mi única patria la mar
"Ama ama y ensancha el alma" Extremoduro, es otro poema.
trukatore escribió:"Ama ama y ensancha el alma" Extremoduro, es otro poema.
joe entraba a decir esa... :-(
Es de Manolillo Chinato.
Todas las canciones de "El mes dur sempre guanya" de Vidres a la Sang son poemas de Miquel Martí i Pol.
Always de Bon jovi. Aqui su traducción:

Este Romeo está sangrando
Pero no puedes ver su sangre
No es otra cosa que algunos sentimientos
Que este perro viejo ha vuelto a sacar

Ha estado lloviendo desde que me dejaste
Ahora me ahogo en la inundación
Sabes que siempre he sido un luchador
Pero sin tí, me rindo

Ahora no puedo cantar una canción de amor
Como debe ser
Bien, supongo que ya no soy tan bueno
Pero nena, yo soy así

Y te amaré, nena - siempre
Y estaré ahí para siempre - siempre
Estaré ahí hasta que las estrellas dejen de brillar
Hasta que los cielos exploten y
las palabras no rimen
Y se que cuando muera, estarás en mis pensamientos
Y te amaré - siempre

Ahora las fotos que dejaste atrás
Son sólo recuerdos de una vida diferente
Algunos que nos hicieron reír, algunos que nos hicieron llorar
Uno que te hizo tener que decir adios
Lo que yo daría por pasar mis dedos por tu cabello
Por tocar tus labios, por tenerte cerca
Cuando hagas tus plegarias trata de entender que
He cometido errores, sólo soy un hombre

Cuando él te tiene cerca, cuando te acerca a él
Cuando él te dice palabras que has estado necesitando oír
Desearé ser él porque esas palabras son mías
Para decirtelas hasta el fin de los tiempos

Si, te amaré nena - siempre
Y estaré ahí para siempre - siempre

Si me pides que llore por tí
Podría
Si me pides que muera por tí
Podría
Echa un vistazo a mi cara
No hay precio que no pagase
Para decirte estas palabras

Bien, no hay suerte
En estos dados trucados
Pero nena, si me das sólo otra oportunidad
Podemos empaquetar nuestros viejos sueños
Y nuestras viejas vidas
Encontraremos un lugar donde el sol todavía brille

Y te amaré, nena - siempre
Y estaré ahí para siempre - siempre
Estaré ahí hasta que las estrellas no brillen
Hasta que los cielos exploten y
Las palabras no rimen
Y sé que cuando muera, estarás en mis pensamientos
Y te amaré - siempre
6 respuestas