Actualizar BIOS

Siento crear dos hilos seguidos tan rapidamente.

No soy el típico vago que por no buscar se dedica a preguntar en los foros, ya lo he buscado en el Google y también en la búsqueda avanzada aquí.

No tengo ni la menor idea de como actualizar la BIOS, ¿Alguien puede echarme una mano?
NeoDecoy escribió:Siento crear dos hilos seguidos tan rapidamente.

No soy el típico vago que por no buscar se dedica a preguntar en los foros, ya lo he buscado en el Google y también en la búsqueda avanzada aquí.

No tengo ni la menor idea de como actualizar la BIOS, ¿Alguien puede echarme una mano?


Que placa base?

Actualmente casi todas permiten hacerlo desde Windows.

Sino has de hacerlo desde el MS-DOS.

Con dos disquetes, uno de inicio y otro con la BIOS en si (usualmente .bin) y el flasheador.
La placa base es una ASRock 939S56-M.

Gracias por contestar tan rapidamente.
NeoDecoy escribió:La placa base es una ASRock 939S56-M.

Gracias por contestar tan rapidamente.


En ese caso vas a tener que hacerlo bajo MS-DOS (con los disquetes).

Porq la quieres actualizar? que versión tienes?

Si todo te va bien no tienes porq flashear la BIOS, no es que sea muy arriesgado pero si no es realmente necesario no tienes porq hacerlo.

AQUI tienes la ultima BIOS y el flasheador.
Si todo te va bien no tienes porq flashear la BIOS, no es que sea muy arriesgado pero si no es realmente necesario no tienes porq hacerlo.



Exacto, si todo te va bien no actualices. Es la regla nº1 de las bios jeje.


saludos
Al final no la actualizo.

Creía que tenía una versión anterior a la que tengo y que debido a eso tenía un par de cosas incompatibles.

A todo esto, ¿qué significa "Fine Tune PCI-E"?

¿Mayor opciones de configuración para el PCI-E?
NeoDecoy escribió:A todo esto, ¿qué significa "Fine Tune PCI-E"?

¿Mayor opciones de configuración para el PCI-E?


Si, mejora la estabilidad con el puerto PCI-E, sobre todo suele ser porq no da los 75W que debería.

Pero, lo dicho, sino tienes problemas, no hace falta actualizarla.
Bueno, me he vuelto a confundir, tengo la versión 1.10, no la 1.20, que añade lo siguiente: Support New CPU:
ADA3700DKA5CF - Athlon 64 3700+, 939pin, Rev. E6
ADA4000DKA5CF - Athlon 64 4000+, 939pin, Rev. E6
ADA3200DKA4CG - Athlon 64 3200+, 939pin, Rev. E4
ADA3500DKA4CG - Athlon 64 3500+, 939pin, Rev. E4
ADV4400DAA6CD - Athlon 64 x2 4400+, 939pin, Rev. E6

Mi procesador es un AMD Athlon 64 3700+ y mi tarjeta gráfica una X1950PRO Ultimate, y si que he notado problemas, menos frecuencia en el procesador (¿o era en la gráfica?), tirones en los juegos, menor rendimiento de lo que debería...

Saludos.

PD: ¿Actualizo o no actualizo?

Muchas gracias.
Si te decides a hacerlo procura que no se te vaya la luz durante el proceso :S
LanParty escribió:Si te decides a hacerlo procura que no se te vaya la luz durante el proceso :S


Y como hago eso. [+risas]
NeoDecoy escribió:Bueno, me he vuelto a confundir, tengo la versión 1.10, no la 1.20, que añade lo siguiente: Support New CPU:
ADA3700DKA5CF - Athlon 64 3700+, 939pin, Rev. E6
ADA4000DKA5CF - Athlon 64 4000+, 939pin, Rev. E6
ADA3200DKA4CG - Athlon 64 3200+, 939pin, Rev. E4
ADA3500DKA4CG - Athlon 64 3500+, 939pin, Rev. E4
ADV4400DAA6CD - Athlon 64 x2 4400+, 939pin, Rev. E6

Mi procesador es un AMD Athlon 64 3700+ y mi tarjeta gráfica una X1950PRO Ultimate, y si que he notado problemas, menos frecuencia en el procesador (¿o era en la gráfica?), tirones en los juegos, menor rendimiento de lo que debería...

Saludos.

PD: ¿Actualizo o no actualizo?

Muchas gracias.


La ultima es la 1.40 (ya te la linkee anteriormente, junto al flasheador).

Esos problemas no tienen porq ser de la BIOS, pero yo en este caso si actualizaría, ya que tienes una versión algo antigua, es la segunda que salio.

Mi procesador es un AMD Athlon 64 3700+


Si es Rev. E necesitas la 1.20 o superior.
Pues habrá que actualizar y rezar mientras a ver si consigo quebrantar de una puñetera vez las leyes de Murphy.

¿Cómo lleva tanto tiempo funcionándome entonces el procesador? ¿A una velocidad limitada?
NeoDecoy escribió:Y como hago eso


Comprandote un SAI por ejemplo...
Vale, ya tengo los disquetes.

Siento molestar tanto, pero ¿qué hago ahora?
NeoDecoy escribió:Pues habrá que actualizar y rezar mientras a ver si consigo quebrantar de una puñetera vez las leyes de Murphy.

¿Cómo lleva tanto tiempo funcionándome entonces el procesador? ¿A una velocidad limitada?


Puede que tu 3700+ no sea Rev.E sino CG.

Aun así, el procesador puede funcionar sin problemas aunq la BIOS no lo reconozca bien y mas si va a una frecuencia inferior a la nativa.

Para actulizar necesitas, como ya te comente, dos disquetes.

Uno de inicio (para bootear desde el) y otro con los archivos que están en el .zip.

Inicias el PC desde dicho disquete de inicio, una vez que estes en "A:" cambias el disquete por el que tiene la BIOS y el flasheador (tienes que ponerlos descomprimidos).

Ahora escribe: ASRFLASH(espacio)"elnombredelarchivoBIOS".

En tu caso seria: ASRFLASH 939S56M1.40

Y luego ENTER.

Cuando termine de flashear la nueva BIOS, quita el disquete y reinicia (prueba poniendo "reboot", sino, hazlo manualmente, eso si asegúrate que el flasheo ya haya terminado).

Luego entra a la BIOS (F2, sino recuerdo mal, para esta placa es con F2 y no con Supr) y pon los valores por defecto, reinicia aplicando los cambios, y ya puedes volver a entrar para configurarla como quieras.

Vale, ya tengo los disquetes.

Siento molestar tanto, pero ¿qué hago ahora?


Pues eso [sonrisa]

Comprandote un SAI por ejemplo...


Matizo, comprándote un BUEN SAI, porq hay algunos que solo hacen de protección contra subidas de voltaje y amperaje, pero a la hora de "aguantar" sin electricidad se apagan como el PC, quizás aguantan unos segundos.
Vale, muchas gracias, imprimo las instrucciones y me pongo a ello.
PRO[3R escribió:Matizo, comprándote un BUEN SAI, porq hay algunos que solo hacen de protección contra subidas de voltaje y amperaje, pero a la hora de "aguantar" sin electricidad se apagan como el PC, quizás aguantan unos segundos


Con uno de 60 euros aproximadamente tienes mas que suficiente para aguantar el medio minuto que tarda en actualizar la BIOS.

Un saludo
LanParty escribió:

Con uno de 60 euros aproximadamente tienes mas que suficiente para aguantar el medio minuto que tarda en actualizar la BIOS.

Un saludo


Depende de lo que consuma dicho PC y del flasheador en cuestión, muchos tardan bastante mas que 30seg.
Hombre si le enchufas mas cosas aparte de la torre y el monitor (sobre todo si es CRT), menos va a durar...

Igualmente, no he actualizado todavía una BIOS que haya tardado más de 1 minuto en realizar el proceso
LanParty escribió:Hombre si le enchufas mas cosas aparte de la torre y el monitor (sobre todo si es CRT), menos va a durar...

Igualmente, no he actualizado todavía una BIOS que haya tardado más de 1 minuto en realizar el proceso


Las hay, muchas placas que tienen doble BIOS hacen primero una copia de seguridad en el 2º chip y luego flashean, en muchos casos también verifican la BIOS nueva y hacen un Clear CMOS por software.

Pero bueno, que se vaya la luz justo cuando esta flasheando es muuuuuy poco probable, aunq mas vale prevenir..........
PR0[3R escribió:Las hay, muchas placas que tienen doble BIOS hacen primero una copia de seguridad en el 2º chip y luego flashean, en muchos casos también verifican la BIOS nueva y hacen un Clear CMOS por software.


Es probable, aunque yo he distribuido y actualizado placas Gigabyte con DUAL BIOS y en ningún modelo de los que he tocado me ha tardado mas de 1 minuto...no se si en otras marcas se tarda más.

Y el que no se vaya la luz cuando estés flasheando, en general no, pero la Ley de Murphy es fatídica en estos casos, y mucho peores del típico "ponerse a llover despues de haber lavado el coche" o "caer la tostada por el lado de la mantequilla".

Saludos
LanParty escribió:

Es probable, aunque yo he distribuido y actualizado placas Gigabyte con DUAL BIOS y en ningún modelo de los que he tocado me ha tardado mas de 1 minuto...no se si en otras marcas se tarda más.


Un minuto, minuto y medio es lo mas usual.

Pero un mal SAI difícilmente aguanta eso.

LanParty escribió:

Y el que no se vaya la luz cuando estés flasheando, en general no, pero la Ley de Murphy es fatídica en estos casos, y mucho peores del típico "ponerse a llover despues de haber lavado el coche" o "caer la tostada por el lado de la mantequilla".



Si, eso esta claro, porq poder puede caer un rayo justo cuando esta flasheado.

Pero vamos, sigue siendo improbable que se vaya la luz.
Y no lo ha hecho, éxito. :p
NeoDecoy escribió:Y no lo ha hecho, éxito. :p


Me alegro [oki]

P.D.: Cuanto tardo? [sonrisa]
23 respuestas