un amigo y yo queremos ir de viaje a cuba , que tal esta?

pues eso amigos la verdad que ami no me hace mucha gracia pero bueno..... preferiria ir a otro sitio, todo lo nuevo asusta al principio y a lo mejor luego es una pasada....

que me podeis decir?
fui a tunez tambien hara unos años y me lleve una desilusion


un saludo
Yo lo poco que he leido en foros y escuchado de boca de otros, es que hay muchisima pobreza, y que la mayoria de mujeres que hay son...... bueno, pues eso [mad]
La Habana es preciosa pero esta muy cascada. Varadero es como irte a Canarias, sin duda lo peor del viaje.

Es cierto que hay mucha pobreza, las tias se prostituyen como nada.
Es un pais de mala muerte.

edit: ups, pensaba que hablabas de españa, en cuba no he estado, perdón por el post.
y es peligroso? bufffff
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Igual te despiertas en una bañera sin riñones... X-D
camposi escribió:y es peligroso? bufffff


No. La gente sabe que si le tocas el pelo a un turista, es decir, su unica fuente de ingresos, puedes ir a las carceles cubanas donde no lo pasaras precisamente bien.
Yo no he estado, pero una profesora que estuvo allí en verano contó que fue a divertirse y descansar y acabó deprimida y dando la mitad del equipaje que había llevado a alguna gente de allí, de la pobreza que hay. También he escuchado la versión de tíos que han ido allí con los amigos y se lo han pasado bomba, ya sabemos por que.

Mirate la película Habana Blues.
La Habana esta muy muy bien, Varadero es bastante blufff aunque la playa es muy bonita. Las mujeres NO son todas jineteras (como las llaman ellos) pero si sales por la noche no te dejaran en paz salvo q te metas en sitios caros caros... desde luego es imposible triunfar (con una chica "no jinetera") en una excursion una chica cubana me dijo q las no jineteras no se dejan ver con turistas porque si no se creen sus familiares, amigos, etc. q se han convertido en jineteras.

Se ve bastante pobreza, cosas lamentables (un viejo metiendole mano a una niña de no mas alla de 14 años por ejemplo) pero por lo general es un pais muy curioso y bonito para visitar. Ademas el estado en el que esta todo es como viajar en el tiempo... Si vas no olvides comer en un paladar (una casa normal donde te dan de comer de p.m. por lo general, en un salon cubano, con la familia y demas).
mujer jinetera, eso que es?
una puta de toda la vida

jinetera jinete que monta hombres.

llevate tubos de pasta de dientes que los podras cambiar por sexo.
Raithan escribió:mujer jinetera, eso que es?


Una "lumi" de toda la vida. Es simplemente "jinetera", sin "mujer" delante.
no puedo darte opinión de primera mano, pero sí sé que unos amigos (una pareja) fué y no les gustó mucho..
camposi escribió:pues eso amigos la verdad que ami no me hace mucha gracia pero bueno..... preferiria ir a otro sitio, todo lo nuevo asusta al principio y a lo mejor luego es una pasada....

que me podeis decir?
fui a tunez tambien hara unos años y me lleve una desilusion


un saludo
jeje, a Cuba, eh?? joder, ahi se va a lo que se va, a meterla en caliente...

Ya veremos a ver si a la vuelta sigues diciendo eso de "no me hace mucha gracia".
yo tengo una regla de 3 que nunca falla.

Los paises con la renta percapita mas baja del pais en donde vivo no existen.
Yo estuve una semana en la habana y otra en varadero. A mi me encantó. Tiene un algo que lo hace especial; yo creo que son sus gentes.

La habana es una ciudad muy curiosa. Edificios de todo tipo y condición, unos junto a otros, la mayoría como en ruinas, pero no por ello feo. El melecón es impresionante. Tiene muchos sitios curiosos que visitar y que no tienen nada que ver con lo que vemos aquí.

Varadero es otra cosa. Jay... digo, Asdrubal, yo no estoy de acuerdo con que sea como irte a canarias. Es más turismo "de lujo" en mi opinión. Es ir a no hacer nada, a descansar. Tu mayor preocupación será si ir a la piscina o a la playa. Yo pensaba que un plan tan apalancao no me iba a divertir, pero al final está muy bien porque te relajas a saco, puedes jugar a voley, a waterpolo, a tenis... hay diferentes actividades (pagando claro) curiosas. Vamos, que es otro royo comparado con la habana.

Personalmente si se va a cuba creo que ir a varadero es muy recomendable, siempre y cuando visites la habana (y si puedes alguna otra ciudad más). Lo que yo no haría ni de coña es irme a cuba sólo a varadero.

Sobre la gente. Son peculiares. Lo que es la habana y varadero son muy seguras, sobretodo si vais en grupo que os acompañará un policia secreta a todos laos. Los cubanos tienen mucho miedo a hacer nada a los turistas porque si les pillan se les cae el pelo. La pobreza es relativa. Los cubanos que tienen que trabajan en turismo suelen estar bastante agusto porque se llevan los que más propinas. El resto de los cubanos cuando ven a un turista se acercan a él a veces para hablar y otras para pedir. Habrá alguno que sea hasta cansino de todo lo que te pide. Muchas veces exageraban en mi opinión. Una cosa que nos dijeron varios cubanos (no sé si será del todo verdad) es que en cuba no son ricos ni mucho menos, pero no hay prácticamente hambre.

Yo sí que te recomendaría que fueses, pero con una mentalidad abierta. Si vas intenta hablar con cubanos, callejear sus calles, visitar los sitios más curiosos, salir de farra...
A mi me caen muy bien los cubanos (por lo menos los que he conocido) muy buena gente la verdad.
Hace tiempo ya puse un mensaje respondiendo a otro Eoliano que quería ir por allí y pedía información. Como era muy largo, me autocopio, que no me apetece volver a escribir semejante tocho. Si usas la búsqueda avanzada, encontrarás más hilos con comentarios de gente que ha estado allí:

Katxan escribió:"A la aventura" como tú dices, lo tienes un poco jodido, porque para el visado Fidel te exige que pongas un "domicilio temporal" donde vayas a estar. Lo que hace mucha gente es pillarse la primera noche en un hotel (yo por ejemplo estuve en el Deauville, que está en pleno malecón y está bastante bien) y ya para otros días se pillan una casa particular (te las ofrecerán a cientos por la calle, con "acompañamiento" y sin él, no te preocupes que a la intemperie no te vas a quedar por no tener nada cogido desde aquí. Eso sí, cojas hotel o piso, asegúrate de que tiene aire acondicionado - y funciona - o te vas a cagar).

Consejos básicos: Como te han dicho, ni se te ocurra llevar dólares. No es que no los quieran, sino que en el cambio, aparte de la comisión de la casa de cambios, Fidel se queda el 20% del valor de cada dólar.

El dinero lo puedes cambiar en varios sitios: en los hoteles, en los bancos (de estos últimos apenas hay) y en algunos establecimientos más. Son para turistas exclusivamente. Luego, hay un barrio en la Habana donde cambian divisas extranjeras a los cubanos. Es solo para ellos y el cambio es algo más ventajoso. Mucha gente os propondrá hacer de intermediario para cambiar vuestro dinero allí, mi consejo es que no lo hagas, tienes una alta probabilidad de ser estafado, cambia tu dinero en bancos u hoteles, aunque te resulte más caro.

Prepárate para ser literalmente abordado cada 20 metros por gente ofreciéndote marihuana, farlopa, chicas, ron y tabaco. Diez minutos hace gracia, pero al cabo de dos días te sentirás como Paulina Rubio desnuda en medio de un millar de salidos, no te exagero si te digo que me sentí MUY agobiado. Tal vez es que estamos demasiado acostumbrados a que cada cual se meta solo en lo suyo e ir tranquilamente por la calle, pero los cubanos te hablarán contínuamente sin conocerte de nada. Todos ellos intentan sacarte unos pesos (no hay nada malo en ello), así que teniendo esto claro, lo mejor es aceptar la compañía de alguno de ellos, que os hará de guía por la ciudad, os enseñará los mejores lugares, os explicará la historia local, etc. Sed agradecidos e invitadle a algunas cosas: a comer, por ejemplo, o regaladle alguno de vuestros pantalones el último día antes de iros (todo el mundo quería que les regalase unos piratas que me compré en un rastro de aquí por 5 euros), cosas así. Eso sí, tened en cuenta que va a intentar sacaros lo máximo posible todo el tiempo.

Sed claros con él, cortadle el rollo cuando penseis que se está propasando y tened pequeños detalles cuando penseis que se lo merecen: no os dejeis pisar pero no seais desagradecidos.

El tema del papeo. Si os haceis alguno de estos "amigos", os llevará a algún Paladar o restaurante. Los paladares son algo más baratos, en los restaurantes os van a clavar en cuanto se den cuenta de que sois guiris. Vuestros "amigos" además os llevarán a los más caros de la ciudad, ya que les vais a invitar a ellos también y para una vez que pueden comer bien, pues aprovechan. Tened esto en cuenta y decidle claramente hasta qué límite estais dispuestos a gastar en una comida o una cena (yo no comí casi nada en el tiempo que estuve allí, no sé si es por el clima o por qué, pero no sentía ningún hambre en absoluto). Si lo que quereis es ahorrar al máximo en papeo, id a pizzerías, que por 2 pesos y medio (poco más de dos euros al cambio) la ración vais más que sobrados. Otra solución, y que yo personalmente os la recomiendo, es que para comer le propongais a uno de estos "amigos" cubanos el comprar el papeo en un mercado y comer en su casa. Por treinta-cuarenta pesos podeis comer langosta vosotros dos y dos más, o comida más modesta por mucha menos pasta.

Tema bebida: No podeis pasar sin probar el Mojito de Día. No tiene absolutamente nada que ver con el puto Sierra Maestra que ponen por aquí en los bares, la verdad es que es sublime. Los cubanos lo toman a modo de refresco, como si fuera una naranjada o una coca-cola y es cojonudo. Además, es dificilísimo emborracharse, no sé si es por el calor o qué, pero tienes que beber la ostia para pillarte el puntillo. Y, por supuesto, el ron que no falte. Es cojonudo y entra como agua, incluso el más barato.

Tabaco: allí los cigarrillos son bastante malos, pero baratísimos. Eso sí, si sois de puros, tienen los mejores del mundo mundial.

Os ofrecerán de todo para que les compreis, pero al loro, según lo que querais, es mejor que lo pilleis en el mercado negro o que se lo compreis a Fidel en tiendas oficiales.

Los puros, en la calle, en las Casas del Ron y el Tabaco son tan caros como en Europa, una salvajada. En el mercado negro los puedes comprar por la quinta parte de su precio y con sus certificados de autenticidad y todo. Por si te interesa, legalmente te dejan sacar 23 puros por persona. Nosotros sacamos 100 , no hacen mucho caso en el aeropuerto a lo que llevas.

El ron comprádselo a Fidel en tiendas oficiales. Recomendados el Habana Club (cómo no) y el Legendario, mucho más barato este último pero de una calidad de la ostia. En la calle el ron os lo van a cobrar igual o más caro y no tendreis ninguna garantía de que sea bueno. Mejor comprarlo en tiendas, que allí el ron está muy barato. Te dejan sacar del país 4 botellas por persona. Bueno, nosotros no sabemos sumar muy bien ...

Marihuana, farlopa, chicas... Eso ya vosotros vereis. Nosotros cuando fuimos no lo catamos, pero te lo van a ofrecer contínuamente por todas partes, tú no tienes que hacer nada ni buscar a nadie, es algo exagerado. Repito: no os dejeis liar por la gente, tienen una labia que pa qué, no seais pardillos y sabed cortarles el rollo cuando penseis que ya os están chupando demasiado la sangre. Por lo demás, es gente super abierta, no tienen demasiada malicia y, bueno, son bastante majos (aunque muy brasas, eso sí).

Como veo que eres de Bilbao, no te extrañes si te hablan en euskera. Muchos de ellos saben un montón de palabras vascas y algunos podrían darle clases a Sabino Arana. Lo primero que te dicen cuando te ven es: ¿son españoles? Cuando les dices que eres de tal ciudad o tal pueblo (se los conocen casi todos) te saltan ¡ah, entonses ustedes no son españoles, ustedes son vascos! y te empiezan que si Gora Euskadi Askatuta, que si txakurrak kanpora y esas cosas.
Bueno, no les hagas mucho caso, solo quieren regalarte los oídos y venderte una caja de puros o que les invites a cenar. También es probable que se ofrezcan a comprarte una china de Hachis. Para ellos es inconcebible un vasco que no lleve un par de ladrillos por ahí. En la isla no hay hachis, así que se lo compran a los guiris o lo cambian por otras cosas.

Por lo demás, lo que han dicho, por muy deterioradas y mal rollo que os den las calles por la noche, nadie os va a tocar un pelo (como mucho os pueden intentar estafar algunos euros, pero ten la seguridad de que nunca te sacarán una navaja ni nada similar, el mayor peligro para tí por parte de un cubano es que acaben con tu paciencia).

OBLIGATORIO NO PERDERSE LAS PLAYAS. Las más famosas son las de Varadero, pero si vas a La Habana, podeis coger un taxi y acercaros a la playa de Santa María, que en realidad es una de cinco o seis playas consecutivas que son una sobrada (como en las postales, agua transparente, palmeras casi hasta el borde de la orilla, el camarero llevándote el mojito hasta tu hamaca mientras una banda de salsa toca a tu lado, etc. etc.)

Lleva una buena bolsa de caramelos. A mí lo que más pena me dió es que los críos no tengan un puto caramelo que llevarse a la boca. Los niños tienen que comer caramelos, joder. Podeis usar a los críos para que os guíen por las calles si quereis ir a algún lugar concreto y luego pagarles con caramelos. También podeis llevar cosas para regalar (os ahorrareis pasta y a los cubanos les vendrán mucho mejor que vuestro dinero, ya que hay muchos artículos que no pueden comprar no por falta de dinero, sino porque no los hay). Sobre todo les viene muy bien los artículos sanitarios y de limpieza: pasta de dientes, maquinillas y espuma de afeitar, compresas, etc. Yo os recomiendo que todo lo que os lleveis de aquí para vuestro aseo personal luego se lo dejeis allí (los champús, una barra de cacao, yo qué sé). Aunque sean pillados en un todo a cien, a ellos les haceis un favor de la ostia, porque no tienen acceso a esos productos.

Regatea. Con los taxistas, con los que te ofrezcan cosas por la calle, en los mercadillos... excepto en las tiendas de Fidel, donde los precios son fijos, regatea siempre. Bueno, yo te he hablado un poco de lo que es La Habana, que es donde yo estuve. Según tengo entendido, en otras zonas de la isla menos turísticas la gente tiene otra actitud hacia los turistas, no van tan a saco a por ellos y son más "normales", por decirlo de algún modo. En cualquier caso, disfruta del viaje como lo hice yo. Podría contar muchas cosas más, pero creo que con esto ya te puedes "defender" un poco mejor.

P.D. Lo de las vacunas es una tontería. Eso sí, es conveniente llevar unas cuantas pastillas de Fortasec por si acaso. Aunque no bebas agua del grifo, los hielos de tu mojito o la sopa que te estás comiendo sí pueden estar hechos con ese agua. Yo no las necesité, pero nunca está de más.
gracias a todos :) la caja de caramelos para los niños no se me olvida!!!


saludos!
Si vas, ademas de lo dicho arriba, estate cerca de la playa y piscina, porque a veces hay un calor que te quedas frito...
A veces no, siempre XD. Yo estuve en Noviembre y al mediodía te querías morir (y aún nos decían los cachondos de los cubanos que habíamos tenido mala suerte, que era uno de los inviernos más crudos de los últimos años XD) Eso sí, sales a la calle a eso de las siete de la tarde y la temperatura es la ostia de buena.

No quiero ni pensar cómo será aquello en verano. Por cierto, otra recomendación, entérate de cuándo es la temporada de huracanes, no sea que te joda las vacaciones.
20 respuestas