Ley de Igualdad

Bou escribió:
Felicidades, ahí tienes una frase para ponerle marco.

Desde luego entre los que opinan sobre la ley sin tener ni PUTA idea de qué va y los que están contentos con que se discrimine laboralmente a un 50% de la población, menuda perlita de hilo.


Yo no quiero que se las discrimine, quiero que se les trate con igualdad, y obligar a que ocupen puestos por ley lo merezcan o no no es igualdad, es favorecer.

Si quieren llegar alto, que se lo curren, como curramos los tíos. Todo lo demás es injusto.
No os entiendo. Si pretendéis decir que la situación actual es de igualdad de oportunidades, estáis muy equivocados. Quizás sea una barrera intangible, pero ahí está, los datos lo demuestran.

Si quieren llegar alto, que se lo curren, como curramos los tíos

¿Quieres decir que la situación actual es debida a que los tíos se lo curran y las tías no?¿En serio piensas eso? Claro que sí hombre...todos sabemos que los hombres somos más capaces en todo! ZzzZZ

Si en España no existieran estos ideales trasnochados, esta ley no haría falta. Espero que si se empieza a tratar el tema en las escuelas (como prevé la ley) la cosa cambie, porque en el fondo es un problema de educación.

Saludos

PD: por si alguien vuelve a salir con el tema de los bomberos: sólo afecta a cargos políticos y comités de grandes empresas (aunque hay otras medidas para todas las empresas). Además de que no se considera discriminación la selección cuando la naturaleza de las actividades requieran una característica del sexo, como podría ser la fuerza física.
Johny27 escribió:Yo no quiero que se las discrimine, quiero que se les trate con igualdad, y obligar a que ocupen puestos por ley lo merezcan o no no es igualdad, es favorecer.


Perdona, pero de hecho la ley no menciona ventajas específicas para las mujeres. Las grandes empresas deberán tener en sus altos cargos entre un 40 y un 60% de CADA sexo, sin más.

Una proporción del 40-60 ES IGUALDAD. ¿Quieres ver lo que no es igualdad?

Imagen

Esto no es igualdad.

Imagen

Esto no es igualdad.

Imagen

Esto no es igualdad.

Imagen

Esto no es igualdad. Si quieres te lees algún estudio sobre la situación laboral de las mujeres en España, y hablas con algo de conocimiento para variar.

Manda COJONES que tenga que estar leyendo que si las mujeres tienen que llegar alto QUE SE LO CURREN como nosotros, cuando una tía precisamente tiene que esforzarse muchísimo más que un hombre para optar a según qué puestos.

Es de vergüenza esto.
Bou escribió:A mí me cuesta creer que haya tan pocas mujeres preparadas para ascender laboralmente y sin embargo tantísimos hombres, luego la conclusión que saco es que en España existe una segregación laboral contra las mujeres, un "techo de cristal" que en igualdad de méritos les impide alcanzar ciertos puestos. Hasta ahí no sé si estamos todos de acuerdo, si no es así pues lo decís.

Si eso lo achacas al machismo, dudo mucho que se solucione legislando. Esto un problema social, no legal. Es lo de siempre: es un problema de educación.

Los sentimientos no se pueden regular por ley ;)

Es la asquerosa manía que tiene la izquierda de legislarlo todo: lo que debemos beber (ley del alcohol) y lo que no, la alimentación (publicidad de la hamburguesa aquella de BurgerKing), las leyes anti-botellón, Ordenanzas Cívicas como la de Barcelona, la puñetera ley Corcuera, lo de los horarios europeos ...

Dentro de poco nos dirán cómo vestirnos, a qué hora levantarnos, que podemos o debemos comprar ... y hasta lo que debemos pensar. Vamos, como los chinos.

Deberían haber hecho lo mismo que con los inmigrantes: incentivar a los empresarios para que ellos mismos rompan el "techo de cristal". Los incentivan para contratar inmigrantes, ¿no? Pues que hagan lo mismo con las mujeres.

Poderoso caballero es Don dinero .. [ginyo]

Este tipo de problemas de concienciación se arreglan educando, con incentivos, no con castigos (económicos o del tipo que sea)
_WiLloW_ escribió:Los sentimientos no se pueden regular por ley ;)


Se pueden regular sus consecuencias sociales, que es lo que me importa. Madre mía, iríamos finos en este país si todas las prácticas incorrectas tuviéramos que regularlas "a base de educación". En España, nada menos.

Pues nada, ya habéis demostrado que como tenéis un par de huevos os importa una mierda que se discrimine a media España en favor de la otra media. No tengo más que decir y a partir de aquí mis mensajes sólo pueden irse caldeando, así que si os parece lo dejo antes de que tengan que darme un toque de atención.

Ciao, buenas tardes.
Bou escribió:Se pueden regular sus consecuencias sociales, que es lo que me importa.

¿Pero qué me estás contando? [+risas]

¿De qué han servido las leyes anti-botellon? ¿Y la ley Corcuera o la ley anti-tabaco? ¿Y la de las hamburguesas [qmparto]? La del vino la tuvieron que retirar por lo que les venía encima ... [carcajad]

¿Crees que esta ley va a acabar de una vez con el problema de machismo laboral que tiene España? Porque esa es la finalidad ... ¿no? Yo creo NO. Esta ley va a aportar más problemas que soluciones.

Me gustaría saber cuántas mujeres están de acuerdo con esta ley. De momento he visto más críticas que otra cosa ...

Incentivar ... no obligar, como han hecho con la contratación de inmigrantes. Que sean los propios empresarios los que acaben con el "techo de cristal".
_WiLloW_ escribió: Porque esa es la finalidad ... ¿no? Y


Todos sabemos que la finalidad de esta ley es publicidad y nada más.Si, según vosotros, ésto sólo es para consejos de grandes empresas.. hmm a cuantas mujeres beneficiará? a 100? y con eso esperan solucionar algo? [qmparto]
Bou, ¿cuál es tu propuesta para mejorar esta ley? Menudo listillo.
_WiLloW_ escribió:Deberían haber hecho lo mismo que con los inmigrantes: incentivar a los empresarios para que ellos mismos rompan el "techo de cristal". Los incentivan para contratar inmigrantes, ¿no? Pues que hagan lo mismo con las mujeres.


La contratación de mujeres ya está incentivada, desde mucho antes y con bastante más presupuesto que los incentivos para la contratación de inmigrantes. Es más, creo que toooodos los incentivos al empleo son mayores en caso de las mujeres (parados de larga duración, mayores de 45, inmigrantes...). Sin contar con que las bajas por maternidad están bastante mejor "incentivadas" que las bajas por paternidad.

No nos engañemos: la única razón por la que no hay más mujeres en los puestos de responsabilidad de las empresas es porque son mujeres.

Y eso es discriminación pura y dura.
Oh... escribió:La contratación de mujeres ya está incentivada, desde mucho antes y con bastante más presupuesto que los incentivos para la contratación de inmigrantes. Es más, creo que toooodos los incentivos al empleo son mayores en caso de las mujeres (parados de larga duración, mayores de 45, inmigrantes...). Sin contar con que las bajas por maternidad están bastante mejor "incentivadas" que las bajas por paternidad.

Pues que los aumenten.

Oh... escribió:No nos engañemos: la única razón por la que no hay más mujeres en los puestos de responsabilidad de las empresas es porque son mujeres.

Eso es, no nos engañemos ... ¿Cual es la finalidad de esta ley? ¿Terminar con el machismo laboral? :Ð

Si es así no se lo creen ni ellos.
Vamos a poner el caso contrario, si yo soy feminista y quiero que la direccion de mi empresa sea 100% porque estoy convencido de que va ha ser lo que mas beneficio me va a dar, porque voy a tener que contratar tambien a hombres, si la empresa es mia ¡¡¡

Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa, eu contestarias, Pues que tu eres el que vas a pagar por los calzoncillos y que tu los vas a disfrutar asi que si los prefieres blancos pues los cojes blancos, aunque si los amarillos son del mismo precio pero mas comodos pues cogeras los amarillos, pues eso.
lexus_zgz escribió:Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa, eu contestarias, Pues que tu eres el que vas a pagar por los calzoncillos y que tu los vas a disfrutar asi que si los prefieres blancos pues los cojes blancos, aunque si los amarillos son del mismo precio pero mas comodos pues cogeras los amarillos, pues eso.

Libertad Individual que la llaman ... ;). Por desgracia la izquierda no lo entiende (o no quiere entenderlo)
lexus_zgz escribió:Vamos a poner el caso contrario, si yo soy feminista y quiero que la direccion de mi empresa sea 100% porque estoy convencido de que va ha ser lo que mas beneficio me va a dar, porque voy a tener que contratar tambien a hombres, si la empresa es mia ¡¡¡

Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa, eu contestarias, Pues que tu eres el que vas a pagar por los calzoncillos y que tu los vas a disfrutar asi que si los prefieres blancos pues los cojes blancos, aunque si los amarillos son del mismo precio pero mas comodos pues cogeras los amarillos, pues eso.


Claro, pero es que hay un papelucho llamado Constitución, que dice que no se puede discriminar por sexo, raza ni religión.

Y lo de los calzoncillos, aunque comparto tu preocupación por ellos XD, no son un derecho constitucional.
lexus_zgz escribió:Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa


Sí, igual, con la salvedad de que las mujeres son seres humanos con los mismos derechos laborales que tú y los calzoncillos son una prenda de algodón que llevas cubriéndote los huevos.

De verdad, paso de esta discusión.
Det_W.Somerset escribió:Claro, pero es que hay un papelucho llamado Constitución, que dice que no se puede discriminar por sexo, raza ni religión.

Ya claro, también dice que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

Y sin embargo ya ves.

Por cierto, esta ley discrimina. Positivamente, pero discrimina.

Y lo de los calzoncillos, aunque comparto tu preocupación por ellos XD, no son un derecho constitucional.

¿Y la Libertad Individual? El problema aquí es que unos derechos chocan con otros.
_WiLloW_ escribió:
Pues que los aumenten.

Eh... no, no creo que sea la solución. Hoy por hoy, un empresario gana dinero cuando una de sus empleadas queda embarazada. Aún así, pregúntale a cualquier empresario que opina de que una de sus empleadas se quede embarazada.

Lo que piensan no se cambia aumentando las deducciones en el impuesto de sociedades.


_WiLloW_ escribió:Eso es, no nos engañemos ... ¿Cual es la finalidad de esta ley? ¿Terminar con el machismo laboral? :Ð

Si es así no se lo creen ni ellos.


Ya que el machismo es inherente a los directivos españoles, pues habrá que obligarles a que cambien.

Lo que no vas a hacer es quedarte con los brazos cruzados, mientras el 50% de la población está vetada, o muy penalizada, para trabajar en los puestos verdaderamente importantes para el desarrollo de la propia sociedad.

Digo yo.

_WiLloW_ escribió:Por cierto, esta ley discrimina. Positivamente, pero discrimina.


¿Exactamente qué artículo es discriminatorio?
Bou escribió:Totalmente de acuerdo, si alguien físicamente no es apto para un puesto porque es mujer, porque es gordo, porque es viejo, "rebajarle el listón" no es lo correcto. Pero esta ley, corrígeme si me equivoco, no dice que haya que hacer eso.



Pero es rigurosamente cierto, no hay mas mujeres bombero porque prefieren ser otras cosas... tienen mas facil entrar, y es muy progresista ver un 50% de la plantilla formada por mujeres, pero nos cargamos la prfesión bastante. no ocurrirá nunca, como digo, porque no las interesa romperse las uñas, pero de ser así, el cincuenta por ciento de la plantilla formada por varones, lo sería a base de exigirles todavia mas de loq eu se les exige ahora para entrar... para compensar, tendrian qeu ser unos autenticos supermanes, y aqui es donde vemos como personas mas o menos normales pueden compartir profesión con personas muchisimo mas preparadas (no digo que las mujeres bombero no sean dignas, digo qeu si fueran lo qeu se les exige para entrar, no darian la talla, ni en la profesión, ni con respecto a sus compañeros varones).

Sería la leche, y muy progresista, porque no es a la mujer a quien se le va a exigir mas que a su homonimo del sexo contrario. A los hombres se les pueden apretar las tabas, pero a la mujer no, porque entonces hay discriminación.

Creo que este es un tema que no necesita mas explicación, no se nos mide por el mismo rasero, ni si quiera en proporción. Una mujer que mide 1'80, y puede levantar 100 kilos, se encuentra con el percal de que para entrar de bombero, puede hacerlo con la gorra, y un hombre de 1'70, que apenas puede levantar 100 kilos, probablemente se quede sin opciones.



Manda COJONES que tenga que estar leyendo que si las mujeres tienen que llegar alto QUE SE LO CURREN como nosotros, cuando una tía precisamente tiene que esforzarse muchísimo más que un hombre para optar a según qué puestos.

Esto se puede extrapolar en el sentido contrario, como digo mas arriba.
Ralph escribió:Pero es rigurosamente cierto, no hay mas mujeres bombero porque prefieren ser otras cosas... tienen mas facil entrar, y es muy progresista ver un 50% de la plantilla formada por mujeres, pero nos cargamos la prfesión bastante. no ocurrirá nunca, como digo, porque no las interesa romperse las uñas, pero de ser así, el cincuenta por ciento de la plantilla formada por varones, lo sería a base de exigirles todavia mas de loq eu se les exige ahora para entrar...


Que sí, que ahí tienes toda la razón, que si para acceder a un empleo se exigen unas capacidades físicas determinadas tendrían que ser las mismas para todo el mundo y no rebajarlas para según qué colectivo. Eso no te lo voy a discutir jamás.

Pero es que la ley de la que se habla aquí no tiene nada que ver, repito, nada que ver con eso. Sencillamente no dice NADA por el estilo, y sacar ese tema aquí es mezclar peras con melones.

Lo voy a decir otra vez: la ley de la que hablamos NO DICE que haya que rebajar el listón para que las mujeres entren a ser bomberos / municipales / etc.. NO LO DICE.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Las mujeres, en España, tradicionalmente no han trabajado, no han estudiado, ni han tenido los mismos derechos que los hombres. Y por eso se ha formado una mentalidad que las perjudica. Pero la democracia ha llegado a este país. Los derechos son los mismos para hombres y mujeres. Dejemos que se equilibre naturalmente la cantidad de mujeres que están en puestops de responsabilidad.

Es que es absurdo que se declare que todos somos iguales, y este gobierno apruebe una ley que nos discrimine a todos. A hombres y mujeres. Menudo negocio: antes sólo las hembras y ahora todos.
En términos evolutivos se puede decir lo siguiente: las empresas que contraten a mejores trabajadores serán las que triunfen. Si se desprecia a los buenos trabajadores por su sexo, esa empresa estará en desventaja frente a otra que no lo haga. A la larga es fácil ver cuál tendrá más probabilidades de sobrevivir.

Por lo tanto, tiempo al tiempo. Me parece estupendo que se legisle para que todos tengamos los mismos derechos. Y mal que se tenga en cuenta más el sexo que las aptitudes. Es que se puede extrapolar a otros casos: ¿cuántos rumanos hay en puestos de responsabilidad en España?, ¿y cuántos gitanos? ¿Les damos una cuota por ley? BOU seguro que está de acuerdo con dársela, y querrá saber qué solución le quiero dar a este otro problema de la poca relevancia de minorías en puestos de responsabilidad.
Ralph escribió:

Pero es rigurosamente cierto, no hay mas mujeres bombero porque prefieren ser otras cosas... tienen mas facil entrar, y es muy progresista ver un 50% de la plantilla formada por mujeres, pero nos cargamos la prfesión bastante. no ocurrirá nunca, como digo, porque no las interesa romperse las uñas, pero de ser así, el cincuenta por ciento de la plantilla formada por varones, lo sería a base de exigirles todavia mas de loq eu se les exige ahora para entrar... para compensar, tendrian qeu ser unos autenticos supermanes, y aqui es donde vemos como personas mas o menos normales pueden compartir profesión con personas muchisimo mas preparadas (no digo que las mujeres bombero no sean dignas, digo qeu si fueran lo qeu se les exige para entrar, no darian la talla, ni en la profesión, ni con respecto a sus compañeros varones).

Sería la leche, y muy progresista, porque no es a la mujer a quien se le va a exigir mas que a su homonimo del sexo contrario. A los hombres se les pueden apretar las tabas, pero a la mujer no, porque entonces hay discriminación.

Creo que este es un tema que no necesita mas explicación, no se nos mide por el mismo rasero, ni si quiera en proporción. Una mujer que mide 1'80, y puede levantar 100 kilos, se encuentra con el percal de que para entrar de bombero, puede hacerlo con la gorra, y un hombre de 1'70, que apenas puede levantar 100 kilos, probablemente se quede sin opciones.




Esto se puede extrapolar en el sentido contrario, como digo mas arriba.

Exactamente, ¿qué es lo que estás criticando? Porque la ley, desde luego, no.
Bou escribió:Pero es que la ley de la que se habla aquí no tiene nada que ver, repito, nada que ver con eso. Sencillamente no dice NADA por el estilo, y sacar ese tema aquí es mezclar peras con melones.

Lo voy a decir otra vez: la ley de la que hablamos NO DICE que haya que rebajar el listón para que las mujeres entren a ser bomberos / municipales / etc.. NO LO DICE.

Ya bou, lo se... pero es una relidad que ya tenemos actualmente, y he pensado que merece ser contemplada porque sin necesidad de ley que lo regule así, está sucediendo tal cual comento.

¿Estoy mezclando peras con melones?, pues si, es cierto, y no es mi intención confundir, pero es que hay que recordar cosillas de vez en cuando. Vamos, que no tengo todavia sabiduria suficiente como para creerme con la verdad absoluta, pero este tema en concreto no me gusta nada.

...y verás, que de la ley no comento nada en concreto, porque no soy tan cínico de hablar sin saber.
Oh... escribió:Lo que piensan no se cambia aumentando las deducciones en el impuesto de sociedades.

Tampoco obligando a que haya paridad por ley.

¿O me vas a decir que sí?

Ya que el machismo es inherente a los directivos españoles, pues habrá que obligarles a que cambien.

¿Por qué no se les obliga también a bajar el precio de los pisos? La vivienda es un derecho constitucional.

Ya que el sobreprecio de la vivienda es inherente al pensamiento de los constructores españoles (mira la revista Forbes) ... ¿Por qué no les obligamos a que bajen los precios? O mejor ... ¿Por qué no hacemos que directamente pase a regularlos el Gobierno?

¿Por qué? ein?

Lo que no vas a hacer es quedarte con los brazos cruzados, mientras el 50% de la población está vetada, o muy penalizada, para trabajar en los puestos verdaderamente importantes para el desarrollo de la propia sociedad.

Digo yo.

Pero es que nadie dice que haya que quedarse de brazos cruzados. Yo critico esta ley porque no me parece la forma correcta de afrontar el problema.

Pero el problema no lo niego.

Mi solución es incentivar el acceso a esos puestos de responsabilidad. El dinero mueve montañas.

¿Exactamente qué artículo es discriminatorio?

Es la ley en su conjunto lo que discrimina.

Si opto a formar parte de un consejo de administración, pero éste ya ha alcanzado el 50% de hombres, se me cierra la puerta por mi sexo.

¿No es así?
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Ralph escribió:Ya bou, lo se... pero es una relidad que ya tenemos actualmente, y he pensado que merece ser contemplada porque sin necesidad de ley que lo regule así, está sucediendo tal cual comento.

¿Estoy mezclando peras con melones?, pues si, es cierto, y no es mi intención confundir, pero es que hay que recordar cosillas de vez en cuando. Vamos, que no tengo todavia sabiduria suficiente como para creerme con la verdad absoluta, pero este tema en concreto no me gusta nada.

...y verás, que de la ley no comento nada en concreto, porque no soy tan cínico de hablar sin saber.


Yo creo que sí viene a cuento lo que dices. Se relaciona con la ley porque eso que tú cuentas deriva de conceptos absurdos (por desgracia muy de moda) como la paridad y la corrección política. Lo triste es que si alguien menciona lo injusta que es la ley, le van a llamar retrógrado.
Ralph escribió:¿Estoy mezclando peras con melones?, pues si, es cierto, y no es mi intención confundir, pero es que hay que recordar cosillas de vez en cuando. Vamos, que no tengo todavia sabiduria suficiente como para creerme con la verdad absoluta, pero este tema en concreto no me gusta nada.


Pues si es que no te lo puedo discutir porque llevas toda la razón, tío.

Si opto a formar parte de un consejo de administración, pero éste ya ha alcanzado el 50% de hombres, se me cierra la puerta por mi sexo.

¿No es así?


No es así.
Es que se puede extrapolar a otros casos: ¿cuántos rumanos hay en puestos de responsabilidad en España?, ¿y cuántos gitanos? ¿Les damos una cuota por ley?


¿Qué pasa? ¿Que los rumanos no son hombres? ¿No hay gitanos y gitanas? ¿Los inmigrantes representan el 50% de la población española?¿Los gitanos son mayoría en la Universidad española? ¿El jefe mira mal al rumano por tener un hijo, o por haberlo llevado a urgencias? ¿Cuántos rumanos o gitanos se quejan de que hayan tenido que elegir entre su familia o su trabajo?

Aún así, un rumano lo tendrá más fácil que una rumana, y un gitano que una gitana.

¿Por qué no se les obliga también a bajar el precio de los pisos? La vivienda es un derecho constitucional.

Ya que el sobreprecio de la vivienda es inherente al pensamiento de los constructores españoles (mira la revista Forbes) ... ¿Por qué no les obligamos a que bajen los precios? O mejor ... ¿Por qué no hacemos que directamente pase a regularlos el Gobierno?

¿Por qué?


¿Estás diciendome que para tí es lo mismo tolerar la economía de libre mercado que tolerar la discriminación?

Un Gobierno no debería decirle a un constructor que baje el precio de sus casas, pero creo que sí debería denunciar la discriminación por razón de sexo.
Oh... escribió:¿Estás diciendome que para tí es lo mismo tolerar la economía de libre mercado que tolerar la discriminación?

Un Gobierno no debería decirle a un constructor que baje el precio de sus casas, pero creo que sí debería denunciar la discriminación por razón de sexo.

Pues entonces estamos de acuerdo. Lo que nos separa es la forma de conseguir la igualdad y acabar con el machismo laboral. Yo no creo que imponer por ley la paridad sea la solución.

Bou escribió:No es así.

Acabo de empezar a leer el ladrillo. Voy por el artículo 14 apartado 4, que dice:

A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos:

4. La participación equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones

¿Estás seguro de que no es así? Sigo leyendo ...
todo esto lo veo bastante absurdo,la unica ley de igualdad que deberia existir es la que no hace distincion entre hombres y mujeres,simplemente se coje al mas capacitado.en españa esta claro que no se hace,pero lo del gobierno es de risa,50% hombres y 50% mujeres,en ese porcentaje se esta dejando a gente fuera que estara mas preparada,pero es lo que hay,solo se trata de quedar bien,pero hay que ser muy tonto para creerse que eso es igualdad,matematica si,pero solo eso
caton escribió:Yo creo que sí viene a cuento lo que dices. Se relaciona con la ley porque eso que tú cuentas deriva de conceptos absurdos (por desgracia muy de moda) como la paridad y la corrección política. Lo triste es que si alguien menciona lo injusta que es la ley, le van a llamar retrógrado.

Para un daltónico el rojo es gris, y tampoco le falta razón... que a ti te parezca que si viene a cuento es muy subjetivo, yo que lo he escrito, te digo que no viene a cuento, porque no conozco la ley. Solo he hablado un poco de la situación laboral en un sector del funcionariado, como ejemplo claro de que la discriminación existe, y en sitios donde no se debe jugar con el "progresismo" a base de bajar el rendimiento... es esto loq eu queria que se entendiese.
Nocrala escribió:Informaros ni que sea con un resumen, por favor.


con los municipales por ejemplo, les rebajan las pruebas fisicas.
una cosa seria que optasen a puestos de oficina y ahí, se bajasen las pruebas fisicas, pero como no es asi, son pruebas para todos, y si son tias se les rebaja . ahí me parece mal, ya que manda a detener a un tipo a una municipal ...

bueno, no depende de esa ley, pero es un ejemplo de lo que veo por aqui.
¿Exactamente qué artículo es discriminatorio?

Ya te digo que la ley en sí discrimina positivamente a las mujeres como medio para conseguir la igualdad, pero bueno:

Artículo 43: "... se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo ..."

Hay otros que son auténticos disparates, alguno en temas de educación. También hay partes buenas y muy buenas, que persiguen la igualdad a través de incentivos económicos o, por ejemplo, la educación en base a la igualdad de sexos.

Yo eliminaría de la ley la inmensa mayoría de referencias a la paridad. De lo leído hasta ahora me quedo con la protección frente al acoso, la educación y los incentivos.

Lo de la paridad en la creación y producción intelectual es buenísimo [qmparto]
_WiLloW_ escribió:Ya te digo que la ley en sí discrimina positivamente a las mujeres como medio para conseguir la igualdad, pero bueno:

Artículo 43: "... se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo ..."



Supongo que sabes que los incentivos económicos que tú defiendes también son "medidas de acción positiva", pues sólo se cobran si el empleado es mujer... y que conste que este tipo de discriminación me parece absolutamente tolerable por parte de los hombres, porque en la gran mayoría de las ocasiones lo único que se hace es darle a la mujer lo que moralmente le corresponde.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
vamos a ver, creo que el tema esta tambien en que no debe ser tan facil llegar a altos cargos.

Haran falta ademas de curro, de poder economico imagino. Y sobretodo de influencias para llegar a esos puestos. Esas graficas, que muestren los cambios en las directivas, no sera que una vez suben no vuelven a bajar, y que hace falta un cambio generacional en todo caso?
pretender dar igualdad, dandole a las mujeres puestos de poder con mas facilidades que a un hombre, no me parece justo lo mires por donde lo mires. Por mucho que aqui no tengan apenas acceso, no os preocupeis, ademas daros cuenta de que los paises que tienen mas mujeres son los mas liberales pero desde hace mas decadas que nosotros, que hace nada teniamos aqui a paquito.
ademas
las mujeres tienen facilidades para trabajos de cara al publico sobretodo las mujeres hermosas( porque las feministas no se quejan de esto?)

la discriminacion en pagos si que es inadmisible. Yo soy antiffeminista rancia, que se dejen de tonterias y ayuden a las que lo necesiten.
Por cierto, el otro dia, una conocida llamo a la policia porque estaba llebandose una paliza, consiguio encerrarse. Tardaron mas de 30 minutos!, esto creo que tiene que ver mas con los maderos que con las leyes, pero tela...( aqui esque andan ocupado pescando porros los cabrones) eso si me parece inadmisible

Pd: habeis comentado por ahi de gitanos, y que una gitana no tendra la misma posivilidad que el. Me parece mucho mas prioritario ponerse a pensar en como poder influir en la cultura gitana para que rebajen o se acabe su machismo. Aqui en españa las unicas mujeres españolas oprimidas que conozco son gitanas, y no se hace nada, ni existen, pero bueno, es normal, de hecho, en españa pocas saben que la primera ministra española lo fue de la mano de anarquistas, y que estos y la izquierda fomentaron su liberacion y lucharon al lado de las reales feministas.Vamos, se la sudan otras mujeres por lo general.

un poco offtopic, pero no creeis que los gitanos, a parte de que ellos mismos vivan al margen porque tienen su propia cultura, no creeis que deberiamos llebar de algun modo la democracia? Puede sonar absurdo vamos pero su cultura es autoritaria y totalitaria y no se hace nada por cambiarlo, y esto es contrario no al estado sino al concepto de democracia. Yo creo en su libertad cultural, pero es muy chungo que las aten tanto( tengo unas amigas, y tengo que verme a escondidas por no ser gitano, las medio obligan a casarse, ser vrgenes, etc y eso que estas estan algo españolizadas).
InaD tío, usa los signos de puntuación, que me juntas las oraciones y no entiendo ni papa [tomaaa]
caton está baneado del subforo por "No especificado"
¿Qué pasa? ¿Que los rumanos no son hombres? ¿No hay gitanos y gitanas? ¿Los inmigrantes representan el 50% de la población española?¿Los gitanos son mayoría en la Universidad española? ¿El jefe mira mal al rumano por tener un hijo, o por haberlo llevado a urgencias? ¿Cuántos rumanos o gitanos se quejan de que hayan tenido que elegir entre su familia o su trabajo?


No son un 50%, pero se podría, por las misma razón, dar un porcentaje a las minorías étnicas. A los gitanos se les discrimina (con razón o sin ella), así que, ¿por qué no nos aseguramos de que lleguen a puestos de poder por medio de cuotas? Además, ¿no has pensado que los gitanos no llegan a la Universidad precisamente porque no tienen esas cuotas en puestos de poder? Y el jefe mira mal si llevas al niño a urgencias en horas de trabajo seas hombre o mujer.

Son los mismos argumentos de la ley de paridad aplicados a minorías. ¿Absurdo? En efecto, tanto como aplicado a mujeres.

Por cierto, ¿qué entendéis por discriminación positiva? Positivo en ese caso, ¿qué significa? ¿Bueno? ¿Es ésta una discriminación buena, discriminar por razón de sexo? ¿Sería bueno discriminar por razón de raza, religión o ideología? En caso contrario, ¿qué diferencia hay con la buena discriminación por razón de sexo?
83 respuestas
1, 2