› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Bou escribió:
Felicidades, ahí tienes una frase para ponerle marco.
Desde luego entre los que opinan sobre la ley sin tener ni PUTA idea de qué va y los que están contentos con que se discrimine laboralmente a un 50% de la población, menuda perlita de hilo.
Si quieren llegar alto, que se lo curren, como curramos los tíos
Johny27 escribió:Yo no quiero que se las discrimine, quiero que se les trate con igualdad, y obligar a que ocupen puestos por ley lo merezcan o no no es igualdad, es favorecer.
Bou escribió:A mí me cuesta creer que haya tan pocas mujeres preparadas para ascender laboralmente y sin embargo tantísimos hombres, luego la conclusión que saco es que en España existe una segregación laboral contra las mujeres, un "techo de cristal" que en igualdad de méritos les impide alcanzar ciertos puestos. Hasta ahí no sé si estamos todos de acuerdo, si no es así pues lo decís.
_WiLloW_ escribió:Los sentimientos no se pueden regular por ley
Bou escribió:Se pueden regular sus consecuencias sociales, que es lo que me importa.
_WiLloW_ escribió: Porque esa es la finalidad ... ¿no? Y
_WiLloW_ escribió:Deberían haber hecho lo mismo que con los inmigrantes: incentivar a los empresarios para que ellos mismos rompan el "techo de cristal". Los incentivan para contratar inmigrantes, ¿no? Pues que hagan lo mismo con las mujeres.
Oh... escribió:La contratación de mujeres ya está incentivada, desde mucho antes y con bastante más presupuesto que los incentivos para la contratación de inmigrantes. Es más, creo que toooodos los incentivos al empleo son mayores en caso de las mujeres (parados de larga duración, mayores de 45, inmigrantes...). Sin contar con que las bajas por maternidad están bastante mejor "incentivadas" que las bajas por paternidad.
Oh... escribió:No nos engañemos: la única razón por la que no hay más mujeres en los puestos de responsabilidad de las empresas es porque son mujeres.
lexus_zgz escribió:Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa, eu contestarias, Pues que tu eres el que vas a pagar por los calzoncillos y que tu los vas a disfrutar asi que si los prefieres blancos pues los cojes blancos, aunque si los amarillos son del mismo precio pero mas comodos pues cogeras los amarillos, pues eso.
lexus_zgz escribió:Vamos a poner el caso contrario, si yo soy feminista y quiero que la direccion de mi empresa sea 100% porque estoy convencido de que va ha ser lo que mas beneficio me va a dar, porque voy a tener que contratar tambien a hombres, si la empresa es mia ¡¡¡
Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa, eu contestarias, Pues que tu eres el que vas a pagar por los calzoncillos y que tu los vas a disfrutar asi que si los prefieres blancos pues los cojes blancos, aunque si los amarillos son del mismo precio pero mas comodos pues cogeras los amarillos, pues eso.
lexus_zgz escribió:Es como obligarte a comprar calzoncillos amarillos porque lo fabricantes de calzoncillos amarillos venden muy poco en españa
Det_W.Somerset escribió:Claro, pero es que hay un papelucho llamado Constitución, que dice que no se puede discriminar por sexo, raza ni religión.
Y lo de los calzoncillos, aunque comparto tu preocupación por ellos, no son un derecho constitucional.
_WiLloW_ escribió:
Pues que los aumenten.
_WiLloW_ escribió:Eso es, no nos engañemos ... ¿Cual es la finalidad de esta ley? ¿Terminar con el machismo laboral?![]()
Si es así no se lo creen ni ellos.
_WiLloW_ escribió:Por cierto, esta ley discrimina. Positivamente, pero discrimina.
Bou escribió:Totalmente de acuerdo, si alguien físicamente no es apto para un puesto porque es mujer, porque es gordo, porque es viejo, "rebajarle el listón" no es lo correcto. Pero esta ley, corrígeme si me equivoco, no dice que haya que hacer eso.
Manda COJONES que tenga que estar leyendo que si las mujeres tienen que llegar alto QUE SE LO CURREN como nosotros, cuando una tía precisamente tiene que esforzarse muchísimo más que un hombre para optar a según qué puestos.
Ralph escribió:Pero es rigurosamente cierto, no hay mas mujeres bombero porque prefieren ser otras cosas... tienen mas facil entrar, y es muy progresista ver un 50% de la plantilla formada por mujeres, pero nos cargamos la prfesión bastante. no ocurrirá nunca, como digo, porque no las interesa romperse las uñas, pero de ser así, el cincuenta por ciento de la plantilla formada por varones, lo sería a base de exigirles todavia mas de loq eu se les exige ahora para entrar...
Ralph escribió:
Pero es rigurosamente cierto, no hay mas mujeres bombero porque prefieren ser otras cosas... tienen mas facil entrar, y es muy progresista ver un 50% de la plantilla formada por mujeres, pero nos cargamos la prfesión bastante. no ocurrirá nunca, como digo, porque no las interesa romperse las uñas, pero de ser así, el cincuenta por ciento de la plantilla formada por varones, lo sería a base de exigirles todavia mas de loq eu se les exige ahora para entrar... para compensar, tendrian qeu ser unos autenticos supermanes, y aqui es donde vemos como personas mas o menos normales pueden compartir profesión con personas muchisimo mas preparadas (no digo que las mujeres bombero no sean dignas, digo qeu si fueran lo qeu se les exige para entrar, no darian la talla, ni en la profesión, ni con respecto a sus compañeros varones).
Sería la leche, y muy progresista, porque no es a la mujer a quien se le va a exigir mas que a su homonimo del sexo contrario. A los hombres se les pueden apretar las tabas, pero a la mujer no, porque entonces hay discriminación.
Creo que este es un tema que no necesita mas explicación, no se nos mide por el mismo rasero, ni si quiera en proporción. Una mujer que mide 1'80, y puede levantar 100 kilos, se encuentra con el percal de que para entrar de bombero, puede hacerlo con la gorra, y un hombre de 1'70, que apenas puede levantar 100 kilos, probablemente se quede sin opciones.
Esto se puede extrapolar en el sentido contrario, como digo mas arriba.
Bou escribió:Pero es que la ley de la que se habla aquí no tiene nada que ver, repito, nada que ver con eso. Sencillamente no dice NADA por el estilo, y sacar ese tema aquí es mezclar peras con melones.
Lo voy a decir otra vez: la ley de la que hablamos NO DICE que haya que rebajar el listón para que las mujeres entren a ser bomberos / municipales / etc.. NO LO DICE.
Oh... escribió:Lo que piensan no se cambia aumentando las deducciones en el impuesto de sociedades.
Ya que el machismo es inherente a los directivos españoles, pues habrá que obligarles a que cambien.
Lo que no vas a hacer es quedarte con los brazos cruzados, mientras el 50% de la población está vetada, o muy penalizada, para trabajar en los puestos verdaderamente importantes para el desarrollo de la propia sociedad.
Digo yo.
¿Exactamente qué artículo es discriminatorio?
Ralph escribió:Ya bou, lo se... pero es una relidad que ya tenemos actualmente, y he pensado que merece ser contemplada porque sin necesidad de ley que lo regule así, está sucediendo tal cual comento.
¿Estoy mezclando peras con melones?, pues si, es cierto, y no es mi intención confundir, pero es que hay que recordar cosillas de vez en cuando. Vamos, que no tengo todavia sabiduria suficiente como para creerme con la verdad absoluta, pero este tema en concreto no me gusta nada.
...y verás, que de la ley no comento nada en concreto, porque no soy tan cínico de hablar sin saber.
Ralph escribió:¿Estoy mezclando peras con melones?, pues si, es cierto, y no es mi intención confundir, pero es que hay que recordar cosillas de vez en cuando. Vamos, que no tengo todavia sabiduria suficiente como para creerme con la verdad absoluta, pero este tema en concreto no me gusta nada.
Si opto a formar parte de un consejo de administración, pero éste ya ha alcanzado el 50% de hombres, se me cierra la puerta por mi sexo.
¿No es así?
Es que se puede extrapolar a otros casos: ¿cuántos rumanos hay en puestos de responsabilidad en España?, ¿y cuántos gitanos? ¿Les damos una cuota por ley?
¿Por qué no se les obliga también a bajar el precio de los pisos? La vivienda es un derecho constitucional.
Ya que el sobreprecio de la vivienda es inherente al pensamiento de los constructores españoles (mira la revista Forbes) ... ¿Por qué no les obligamos a que bajen los precios? O mejor ... ¿Por qué no hacemos que directamente pase a regularlos el Gobierno?
¿Por qué?
Oh... escribió:¿Estás diciendome que para tí es lo mismo tolerar la economía de libre mercado que tolerar la discriminación?
Un Gobierno no debería decirle a un constructor que baje el precio de sus casas, pero creo que sí debería denunciar la discriminación por razón de sexo.
Bou escribió:No es así.
A los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos:
4. La participación equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones
caton escribió:Yo creo que sí viene a cuento lo que dices. Se relaciona con la ley porque eso que tú cuentas deriva de conceptos absurdos (por desgracia muy de moda) como la paridad y la corrección política. Lo triste es que si alguien menciona lo injusta que es la ley, le van a llamar retrógrado.
Nocrala escribió:Informaros ni que sea con un resumen, por favor.
¿Exactamente qué artículo es discriminatorio?
_WiLloW_ escribió:Ya te digo que la ley en sí discrimina positivamente a las mujeres como medio para conseguir la igualdad, pero bueno:
Artículo 43: "... se podrán establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo ..."
¿Qué pasa? ¿Que los rumanos no son hombres? ¿No hay gitanos y gitanas? ¿Los inmigrantes representan el 50% de la población española?¿Los gitanos son mayoría en la Universidad española? ¿El jefe mira mal al rumano por tener un hijo, o por haberlo llevado a urgencias? ¿Cuántos rumanos o gitanos se quejan de que hayan tenido que elegir entre su familia o su trabajo?