malgusto escribió:tiene gracia decir "en auge".
Ya te digo. El cómic español hace mucho que está más muerto que vivo (ha llovido mucho desde aquellos años de Comix, Zona84, Totem y demás) y siempre ha tenido muy poco prestigio, incluso a día de hoy, entre la población en general, que lo asocia a algo infantil y propio solo para críos, nada que ver con las cifras de ventas que tienen los
fumetti de Bonelli en Italia o el cuidado y la veneración de las publicaciones de
Bande dessinèe en Francia, Bélgica y Suiza.
Y no es porque falten buenos autores, pero si quieren sobrevivir del dibujo, les toca emigrar o dedicarse a la publicidad o el diseño gráfico, seamos serios, el desprecio del público en general hacia el cómic hace mucho que lo mató en España, lo único que se venden son mangas japoneses y unos cuantos superhéroes clásicos norteamericanos.
Tampoco sé si es incumbencia del gobierno impulsar o dejar de hacerlo la industria del cómic, al final es una cuestión de cultura general de la gente de a pie, pero quizá en lugar de un premio chorra no estaría de más que en las asignaturas de arte en los colegios, y en los programas de televisión se le hiciera un pequeño hueco, al igual que lo tiene la pintura, la música, el cine o la literatura. Al menos serviría para desterrar un poco esa idea de que cómic=tebeo=Mortadelo y Filemón exclusivamente (y ojo, que Mortadelo y Filemón es una obra maestra... dentro de su género, pero hay que hacer ver que hay vida más allá de los de la T.I.A.)