El Gobierno considera ya imposible recuperar el 'proceso de paz'

El Gobierno considera ya imposible recuperar el 'proceso de paz' suspendido tras el atentado


El Ejecutivo quiere dejar claro que es ETA quien deja pasar una oportunidad histórica
Asegura que con sus últimos movimientos ha tratado de restar base social a la banda


El Gobierno considera que es imposible recuperar el 'proceso de paz', puesto que en ningún caso espera que ETA vaya a anunciar su renuncia a la violencia, según fuentes autorizadas. De esta forma, la suspensión del proceso decretada por José Luis Rodríguez Zapatero tras el doble asesinato de Barajas sería ya una ruptura irreversible.

Según estas fuentes, si hay comunicado de ETA en las próximas semanas será negativo. Por ello, desde Moncloa se ha pretendido dejar claro en las últimas semanas -mediante movimientos que pudieran verse como gestos hacia ETA o Batasuna- que si en esta ocasión tampoco ha habido paz ha sido porque la banda terrorista no ha querido, y no por inmovilismo del Gobierno.

Con este planteamiento, según las mismas fuentes, se pretende que la banda terrorista vea mermada su base social y camine hacia la 'grapización', es decir, un grupo alejado de la sociedad vasca, informa Fernando Garea.

El Ejecutivo se apoya en la pérdida de votos de Batasuna -con el nombre que tenía entonces- en las elecciones autonómicas de 1999, tras la ruptura de tregua, y en el nacimiento de Aralar, formación abertzale alejada de la violencia.

La posible retirada de apoyo social es, para el Gobierno, aún mayor que en 1999, porque entiende que ahora había más esperanzas de paz y porque que cree ha calado la idea de que es la banda terrorista, y no Zapatero, quien ha dejado pasar una oportunidad histórica de avanzar hacia la paz.

Según esta fuente autorizada, el Ejecutivo ha tratado de fortalecer a los 'políticos' y no dar argumentos a ETA, una estrategia en la que se enmarcarían actuaciones como la de evitar la muerte de Ignacio de Juana Chaos con la concesión de prisión atenuada y el episodio de Arnaldo Otegi.

Además, el Gobierno asegura que ha recibido desde la cúpula de Batasuna mensajes de petición de ayuda para desvincularse de la presión de la organización terrorista.

Refuerzo de Aralar
El Gobierno cree que Aralar saldrá reforzará el 27 de mayo con muchos sufragios contrarios a la ruptura de la tregua, especialmente en Navarra, donde recogerá casi todo el voto de Batasuna, que no podrá acudir a las elecciones.

El Ejecutivo sigue considerando que los dirigentes de Batasuna no han sido capaces de desmarcarse de la banda terrorista, por lo que extremará la vigilancia sobre agrupaciones electorales, candidaturas locales o listas blancas de cara a las próximas elecciones municipales y forales.


Esos apoyos podrían suponer la presencia de Aralar, integrada en la coalición Nafarroa Bai, en el Gobierno navarro y de la diputada Uxue Barco en el Ayuntamiento de Pamplona.

El escenario se completará, según el análisis del Gobierno, con ETA intentando hacerse presente con atentados que se extenderán a métodos tradicionales, como las campañas de verano.



http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/24/espana/1174776236.html?a=90b9c63b2a110675b39404925e35e4fd&t=1174818741

No se cuanto de verdad tendrá este articulo, pero las partes subrayadas me han parecido muy interesante.

No sabía si ponerlo en otro hilo o crear uno nuevo, si algún moderador le parece mal que me diga en que hilo lo pongo y que cierre este.
Curioso cuando menos ver un artículo en El Mundo que ahora dice que el gobierno no va a entregar Navarra a los terroristas, ni va a dejar que batasuna se presente a las elecciones.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
ley la noticia en el periodico, la verdad, puede ser una declaracion de intenciones para eta, o puede ser que vaya a pasar eso exactamente.
Porque si eta de verdad quiere que batasuna se legalize, igual da un paso, o la propia batasuna, que no daria sin la amenaza se romper el "proceso de paz".

Pero tampoco creo que se den las condiciones apropiadas, con el pp y la tactica de enfrentamiento. Pero yo creo que puede estar cambiando algo en eta, si ponen tanto enfasis en la legalizacion de batasuna, creeis que una vez legalizada volverian a las armas para que se volviese a ilegalizar( e imagino, elecciones adelantadas)?

Pero si batasuna no llega a las elecciones, tal vez eta no tenga tanta prisa, y las condiciones no son las adecuadas( aunque el psoe deberia hacer lo que creyese, sin depender del pp, que es el principal impedimento para una negociacion racional)
celtico escribió:No se cuanto de verdad tendrá este articulo, pero las partes subrayadas me han parecido muy interesante.


¿La mayoría de votos de Batasuna a Nafarroa Bai? No sé quién habrá hecho ese análisis, pero es tonto del culo, los de Batasuna no pueden ver ni en pintura a Aralar, solo hay que darse una vuelta por la calle y ver las pintadas que les dedican tachándolos de traidores, buitres y vendidos. No me refiero a los dirigentes, sino a la base social de Batasuna, después del PP, es a los que más tirria les tienen.

La prueba es que Aralar ya estuvo presente en las anteriores elecciones y el voto nulo a Batasuna fue masivo, si el gobierno pretende que Aralar acabe representando a la parte social que vota a Batasuna, ya puede esperar sentado, Aralar además tiene toda la pinta de acabar convertida en Euskadiko Ezkerra 2, de momento en la CAV ya va en coalición con Ezker Batua y en Navarra se ha integrado en Nafarroa Bai (coalición que no tienen ningún futuro a menos que sea controlada totalmente por alguno de los partidos que la integran, son enemigos naturales todos ellos, así que, o el PNV acaba apoderándose de la coalición - lo cual sería irónico porque de los cuatro partidos que la componen el PNV es el más minoritario en Navarra - o ésta se deshará en pocos años, son demasiado diferentes para que no surjan tensiones internas).

El subidón de Nafarroa Bai, que está cantado y que incluso puede quitarle la plaza al PSOE como segunda fuerza política, se explica por otras circunstancias ajenas a Batasuna, principalmente por el profundo antivasquismo y las agresiones que sufre esta cultura por parte de UPN y que tiene más que harta a mucha gente, amén de que se multiplican los escándalos económicos de UPN, de que actos como la manifestación del otro día va a movilizar a mucha gente que normalmente no va a votar y a quien no mola nada ver ciertos símbolos por sus calles (y en ese aspecto la mani puede tener un efecto boomerang poco deseable para Miguel Sanz).
Nafarroa Bai también puede recoger parte del voto socialista debido a su indefinición, ya que los del PSN andan lanzando guiños tanto a NaBai como a UPN dejando la puerta abierta a gobernar en coalición con cualquiera de los dos, lo cual no gusta a mucha gente que quiere ver a UPN fuera del gobierno. Si el PSN no les garantiza que va a hacer todo lo posible por echarlos, entonces no es descabellado pensar que su voto se incline por quien sí lo va a hacer.
Nafarroa Bai también recogerá parte del voto de Batasuna, el más moderado, el que ya se llevó en las anteriores elecciones, pero dudo mucho que haya más fugas de votos en ese sentido. Es más, si en algún momento Batasuna puede volver a presentarse, es un voto que tiene todos los visos de volver a ser para ellos.

De todos modos, cualquier declaración de cualquier partido político a poco más de un mes de unas elecciones la pongo inmediatamente en cuarentena (si de normal ya mienten u ocultan la verdad, en época preelectoral ya es el acabose)
Lo que deberiais hacer los de Batasuna, en vez de hechar tantas pestes sobre Aralar, es visitar un psicologo, por que es totalmente de locos y asqueroso votar a un partido que apoya los asesinatos y las torturas de ETA, y encima, en vez de pedir perdon, se jacta y alegra de ello.

La eterna pregunta ¿que tiene Batasuna que no tiene Aralar? ¿tan dura os la ponen los asesinos?

Sobre lo de la noticia, yo espero que no sea verdad esa ruptura ya total del proceso de entrega de armas. ¿Que quiere ETA si no ha movido un dedo?
Yo, viniendo de donde viene, y tanto por la redacción de la noticia, como por lo que dice, tomaría la noticia con pinzas, a la espera de algo de confirmación, si no ya oficial, de otros medios, porque lo de

"la suspensión del proceso decretada por José Luis Rodríguez Zapatero tras el doble asesinato de Barajas sería ya una ruptura irreversible."

Huele a dar la razón al PP en que estaban llorando un comunicado a ETA y que no se rompieron realmente las negociaciones tras el 30-D

Salut
Retroakira escribió:Yo, viniendo de donde viene, y tanto por la redacción de la noticia, como por lo que dice, tomaría la noticia con pinzas, a la espera de algo de confirmación, si no ya oficial, de otros medios, porque lo de

"la suspensión del proceso decretada por José Luis Rodríguez Zapatero tras el doble asesinato de Barajas sería ya una ruptura irreversible."

Huele a dar la razón al PP en que estaban llorando un comunicado a ETA y que no se rompieron realmente las negociaciones tras el 30-D

Salut



Creo que te confundes y de largo. Me juego lo que quieras a que esta noticia es verdad y ha sido confirmada por Moncloa. Me baso en 2 cosas:

1- El que firma la noticia es Fernando Garea

2- El editorial de hoy es muy conciliador con Zapatero.
Asdrubal escribió:

Creo que te confundes y de largo. Me juego lo que quieras a que esta noticia es verdad y ha sido confirmada por Moncloa. Me baso en 2 cosas:

1- El que firma la noticia es Fernando Garea

2- El editorial de hoy es muy conciliador con Zapatero.


No tiene ni pies ni cabeza.

Después del 30D ya dijo Rubalcaba que el proceso estaba "finiquitado, acabado y tal", y no le creyeron, y han seguido con su campaña de intoxicación...

Porqué ahora si?
Retroakira escribió:
No tiene ni pies ni cabeza.

Después del 30D ya dijo Rubalcaba que el proceso estaba "finiquitado, acabado y tal", y no le creyeron, y han seguido con su campaña de intoxicación...

Porqué ahora si?



Vale, si tú lo dices... [qmparto]


Lo dijeron porque era obvio que el PSOE ha seguido, si no negociando, sí haciendo gestos a ETA, como De Juana Chaos u Otegui.
Asdrubal escribió:

Vale, si tú lo dices... [qmparto]


Lo dijeron porque era obvio que el PSOE ha seguido, si no negociando, sí haciendo gestos a ETA, como De Juana Chaos u Otegui.


Lo de De Juana fue hace medio mes, y lo de Otegui hace 3 dias.

Y no es lo que yo diga, es que llevan meses así, y ahora, de la noche a la mañana dicen "aaay, es verdad, parece que lo dan por finalizado, pobre zapatitos, anda, ven que te demos un abrazo"

Lo dicho, ni pies ni cabeza
Vaya, que al final no se les regala Navarra..

Bueno, de momento parece que la kale borroka disminuyó con el simple hecho de enviar a Sonic a EH, si quieren algo, que se bajen los pantalones y dén el paso adelante ellos.
10 respuestas