› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El Gobierno considera ya imposible recuperar el 'proceso de paz' suspendido tras el atentado
El Ejecutivo quiere dejar claro que es ETA quien deja pasar una oportunidad histórica
Asegura que con sus últimos movimientos ha tratado de restar base social a la banda
El Gobierno considera que es imposible recuperar el 'proceso de paz', puesto que en ningún caso espera que ETA vaya a anunciar su renuncia a la violencia, según fuentes autorizadas. De esta forma, la suspensión del proceso decretada por José Luis Rodríguez Zapatero tras el doble asesinato de Barajas sería ya una ruptura irreversible.
Según estas fuentes, si hay comunicado de ETA en las próximas semanas será negativo. Por ello, desde Moncloa se ha pretendido dejar claro en las últimas semanas -mediante movimientos que pudieran verse como gestos hacia ETA o Batasuna- que si en esta ocasión tampoco ha habido paz ha sido porque la banda terrorista no ha querido, y no por inmovilismo del Gobierno.
Con este planteamiento, según las mismas fuentes, se pretende que la banda terrorista vea mermada su base social y camine hacia la 'grapización', es decir, un grupo alejado de la sociedad vasca, informa Fernando Garea.
El Ejecutivo se apoya en la pérdida de votos de Batasuna -con el nombre que tenía entonces- en las elecciones autonómicas de 1999, tras la ruptura de tregua, y en el nacimiento de Aralar, formación abertzale alejada de la violencia.
La posible retirada de apoyo social es, para el Gobierno, aún mayor que en 1999, porque entiende que ahora había más esperanzas de paz y porque que cree ha calado la idea de que es la banda terrorista, y no Zapatero, quien ha dejado pasar una oportunidad histórica de avanzar hacia la paz.
Según esta fuente autorizada, el Ejecutivo ha tratado de fortalecer a los 'políticos' y no dar argumentos a ETA, una estrategia en la que se enmarcarían actuaciones como la de evitar la muerte de Ignacio de Juana Chaos con la concesión de prisión atenuada y el episodio de Arnaldo Otegi.
Además, el Gobierno asegura que ha recibido desde la cúpula de Batasuna mensajes de petición de ayuda para desvincularse de la presión de la organización terrorista.
Refuerzo de Aralar
El Gobierno cree que Aralar saldrá reforzará el 27 de mayo con muchos sufragios contrarios a la ruptura de la tregua, especialmente en Navarra, donde recogerá casi todo el voto de Batasuna, que no podrá acudir a las elecciones.
El Ejecutivo sigue considerando que los dirigentes de Batasuna no han sido capaces de desmarcarse de la banda terrorista, por lo que extremará la vigilancia sobre agrupaciones electorales, candidaturas locales o listas blancas de cara a las próximas elecciones municipales y forales.
Esos apoyos podrían suponer la presencia de Aralar, integrada en la coalición Nafarroa Bai, en el Gobierno navarro y de la diputada Uxue Barco en el Ayuntamiento de Pamplona.
El escenario se completará, según el análisis del Gobierno, con ETA intentando hacerse presente con atentados que se extenderán a métodos tradicionales, como las campañas de verano.
celtico escribió:No se cuanto de verdad tendrá este articulo, pero las partes subrayadas me han parecido muy interesante.
Retroakira escribió:Yo, viniendo de donde viene, y tanto por la redacción de la noticia, como por lo que dice, tomaría la noticia con pinzas, a la espera de algo de confirmación, si no ya oficial, de otros medios, porque lo de
"la suspensión del proceso decretada por José Luis Rodríguez Zapatero tras el doble asesinato de Barajas sería ya una ruptura irreversible."
Huele a dar la razón al PP en que estaban llorando un comunicado a ETA y que no se rompieron realmente las negociaciones tras el 30-D
Salut
Asdrubal escribió:
Creo que te confundes y de largo. Me juego lo que quieras a que esta noticia es verdad y ha sido confirmada por Moncloa. Me baso en 2 cosas:
1- El que firma la noticia es Fernando Garea
2- El editorial de hoy es muy conciliador con Zapatero.
Retroakira escribió:
No tiene ni pies ni cabeza.
Después del 30D ya dijo Rubalcaba que el proceso estaba "finiquitado, acabado y tal", y no le creyeron, y han seguido con su campaña de intoxicación...
Porqué ahora si?
Asdrubal escribió:
Vale, si tú lo dices...![]()
Lo dijeron porque era obvio que el PSOE ha seguido, si no negociando, sí haciendo gestos a ETA, como De Juana Chaos u Otegui.