Duda creación kernel recuperación

Cuando tenía instalado Ubuntu, habia tres opciones de arranque:
- normal
- recuperación
- memtest

Ahora tengo gentoo, y el kernel lo hago yo, pero solo tengo un kernel, ni memtest ni nada.

He estado buscando y el tema del memtest tengo claro lo que es, para que sirve y como se hace, pero no he encontrado nada del de recuperación.

Alguien podria decirme donde buscar que es el modo recuperación y como se hace??

Gracias.

EDITO: Buscando un menu.lst de ubuntu, veo que el recovery mode es el mismo kernel???? no entiendo la utilidad de esto....
En teoria es como arrancar en modo single , es decir , solo un usuario sin nada mas para poder hacer tareas de recuperación etc...

Si quieres añadir esa opción en el grub solo tienes que editar el fichero /boot/menu.lst y copiar lo que tienes como entrada normal y añadirle el parametro 1 al final , es decir....

Supongamos que tienes lo siguiente

title gentoo
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz root=/dev/sda2

Haces otra entrada con

title gentoo-single
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz root=/dev/sda2 1


( eso es teniendo en cuenta el sistema de particiones este claro esta que en el tuyo va a diferir)

Saludos
Sigo sin entender para que sirve... si solo yo enciendo mi ordenador solo hay un usuario ( solo hay un usuario creado y el root ).

Otra cosa sería que no te cargara según que cosas, como las X, de todos modos, gracias por decirme como crear la entrada xD

Luego en casa ya miraré para que sirve eso ( si es que sirve para algo )
Pues vas bien encaminado.

Realmente no te carga ni las X ni casi nada. El modo de recuperación de hecho no te pide ni password para entrar.

Para que sirve el modo de recuperación?

Pues exactamente para hacer tareas de administración en el sistema. Imaginate que hay algún archivo dañado que hace que no arranque el sistema o que quieres migrar todo un sistema a otro disco duro mas grande etc.... hay varias cosas que no podrias hacerlas con todos los modulos conectados y de este modo si puedes.

Lo mejor que puedes hacer es arrancar un dia el modo y mirar como es ( aunque te aconsejo que no toques nada si no es necesario pues te lo puedes cargar todo )

para probar el tema sin entrar en la edición del grub , cuando te arranque el gub dale a la letra 'e' posicionate delante de la entrada de gentoo y añade '1' o 'softlevel=single' al final de la linea y después presiona la letra 'b' para bootar el sistema con ese cambio

(evidentemente sin las ' )

Saludos
Vale, osea ke me puede servir.......

Vamos a ver, quiero cambiar el formato de todas mis particiones, para lo cual usaré una de las particiones a modo de temporal ( copio todo aqui, cambio formato y vuelvo a pegar... ).

Con el modo recuperación podría hacerlo o necesitare de un live para poder mover la partición raiz..

( es que hice las particiones en reiserfs y me han dicho que es el formato que mas problemas da xD - cosas de ser novato - )
mejor usa un livecd, y no se porque reiserfs deberia dar muchos mas problemas que una ext3
Puedes hacerlo con ese modo, de todas formas no se porque deberias cambiarte de reiser a otra cosa, a no ser que uses la version x86_64....
Lo de cambiarme el reiserfs lo digo porque un amigo me comento que era es sistema que más problemas daba ( me puse reiserfs porke la otra vez tenia ext3 y ext2 de boot, y keria probar asi que lo formatee todo en reiserfs ), leyendo un poco he visto que reiserfs esta bien para acelerar con archivos pequeños, y sinceramente no se si el tema de los problemas es cierto, si mis discos son mas lentos ahora con archivos grandes, si he elegido mal el sistema de archivos....

No se :)

Sigo leyendo pros y contras de los sistemas de archivos
ext3 + dir_index parece lo mejor para una máquina de escritorio normal y corriente.

Y luego, mírate el comando pivot_root para hacer el cambio 'al vuelo'.

- ferdy
Gracias por las ayudas.

El tema del ext3 + dir_index ya me ha quedado claro y se como hacerlo, eso no va a ser problema.

El problema lo voy a tener con el pivot_root, leyendome el man no me ha quedado muy claro de como hacer el proceso para cambiar el tipo de particion.

Primero vuelvo a explicar lo que quiero hacer por si se le ha pasado por alto alguien:

Tengo mis particiones del siguiente modo:

- /dev/sda -> sata de 500G
-/dev/sda1 -> +50M
-/dev/sda2 -> +1024M
-/dev/sda3 -> +10240M
-/dev/sda4 -> +102400M
-/dev/sda5 -> el resto

- /dev/sdb -> sata de 500G
-/dev/sdb1 -> +50M
-/dev/sdb2 -> +1024M
-/dev/sdb3 -> +10240M
-/dev/sdb4 -> +102400M
-/dev/sdb5 -> el resto

- /dev/md0 -> raid1 (/dev/sda1 - /dev/sdb1) /boot +100M
- /dev/md1 -> raid0 (/dev/sda2 - /dev/sdb2) swap +2048M
- /dev/md2 -> raid0 (/dev/sda3 - /dev/sdb3) / +20480M
- /dev/md3 -> raid0 (/dev/sda4 - /dev/sdb4) /home +204800M
- /dev/md4 -> raid0 (/dev/sda5 - /dev/sdb5) /mnt/datos unos 750GB mas o menos

Todos los raids están en reiserFS y los quiero cambiar a Ext3.

Segun lo que he entendido ( que seguro que me equivoco xD ) el pivot_root lo que hace es cambiar el directorio root, entonces lo que creo que tendría que hacer es....
Primero formateo md4 ( esta 'vacia' ) a ext3
mkdir /new_root
mount /dev/md4 /new-root
mkdir /new-root/old-root
private_root /new-root /new-root/old-root

Lo que no se es si al hacer eso / se copia en old-root, con lo cual, no se como continuar.

Gracias.
Pues leyendo el man, o yo tampoco me he enterado o Ferdy te entendió otra cosa, pero desde luego no parece que sirva para lo que quieres. :P

Un saludo.
Obviamente, la copia la tienes que hacer a mano. pivot_root 'solo' cambia la raíz del sistema al vuelo.

- ferdy
Umm, le había entendido yo mal. Pensaba que lo que preguntaba al principio era si se podía pasar de reiserfs a ext3 sin formatear.

PD: Donde vas sin disco duro. :D

Un saludo.
Pensaba que lo que preguntaba al principio era si se podía pasar de reiserfs a ext3 sin formatear.


Eso es imposible que yo sepa. :P

- ferdy
Lo sé, por eso me extrañé cuando ví que recomendabas eso y me he mirado el man, porque yo hace tiempo estuve mirando si se podía y no encontré como hacerlo.

Aunque acabo de darme cuenta que teniendo el raid1 se puede hacer un apaño deshaciendo el raid, formateando una de las particiones, copiando los datos, formateando la otra y volviendo a hacer el raid. :P

Un saludo.
Gracias por todo. Sigo liado con otras cosas, en cuanto las acabe me pongo a 'destrozar' mis discos.

Pero aun me queda una duda con el pivot root.

Hay sitios que no hace mención y sitios en que si hace mención, el sistema de archivos del / y el sistema de archivos del /pivotado deben ser el mismo?
16 respuestas