Que no esté en el diccionario no significa que no exista en español. El DRAE, que yo sepa, no recoge todos los términos de todas las jergas profesionales así que es posible que muchos términos médicos deban buscarse en diccionarios específicos, por ejemplo.
Por otra parte, hacer palabras largas es simple, en español tenemos muchas formas de alargarlas:
retorcido -> 9
mega-retorcido -> 13
mega-retorcid-ísimo -> 17
mega-retorcid-ísima-mente -> 22
Y no, las palabras creadas así no salen en el diccionario tampoco (se asume que al leer se reconocen las partes y el significado que cada una añade al concepto original).