Paracaidismo

No he encontrado nada sobre paracaidismo en EOL ein?

El caso es que voy a entrar al ejercito, y me gustaria entrar en un cuerpo en el que hacen paracaidismo, desde fuera se ve muy bonito y tal, y a mi me encantaria tirarme, pero me ha dicho gente que lo ha hecho que cuando te tiras la primera vez lo haces convencido, pero que una vez en caida libre te cagas exagerao y que no repiten ni de coña XD

Pues eso, que es una de mis ilusiones (lo de hacer paracaidismo), y me gustaria saltar una vez (o mas [sati] ) antes de entrar al ejercito, evitandome asi algun disgusto (una vez dentro es dificil salir).

Ahora va lo que yo he oido, que seguramente es posible que sea todo mentira (y lo de arriba seguro que tambien he dicho alguna mentira xD)

- Cuesta sobre 200€
- Se necesita un grupo de 15 personas
- Para saltar solo necesitas un curso especial
- Se salta desde 800 metros

A ver cuantas de esas cosas son ciertas XD

A mi con tirarme enganchao a otra persona me sobra, lo unico que quiero es quitarme el jipete de ver lo que se siente en caida libre XD

Y por ultimo... a ver si alguien sabe algun sitio donde se pueda hacer esto en murcia o alrededores (alicante etc xD)

O en su defecto a que sitio puedo ir a informarme... precios etc

Tambien podeis contarme experiencias vuestras saltando xD

Gracias XD

Edito: Estoy pensando, que la primera persona en tirarse en paracaidas tuvo que tener muchos cojones xDDDDD
Hola, yo de paracaidismo no se mucho, solo se que un amigo que conocí hace tiempo me dijo que habia que hacer un cursillo, en el cursillo las 5 primeras veces te tirabas atado al monitor, las 2-3 siguientes creo que era al reves (el monitor iba atado a tí) y las demas os tirabais a la vez y tu tenias ke abrir primero el paracaidas. Te copio unas cosas que hay por internet que se parece un poco a lo que me digo el colega:


SALTO EN TÁNDEM:

La forma más rápida y sencilla de hacer un salto y probar la caída libre. Unido a tu instructor Tándem, saltaras con un paracaídas para dos personas desde 4000 metros de altura y vivirás 1 minuto de caída libre ¡¡Sin experiencia previa!! No tienes que hacer nada más que disfrutar.

CURSOS INICIACIÓN:

Para aquellos que quieren probar la sensación de la caída libre en plena libertad. Tras una clase teórica exhaustiva, saltarás desde 4000 metros con tu propio paracaídas junto a dos instructores, que te enseñaran y corregirán tu posición durante la caída libre.
Éste es el primer salto de los 7 que hay que hacer para completar el curso. Si quieres… puedes continuar hasta conseguir tu titulo homologado por la FAE

¿Y ALLÍ QUÉ?

* Una vez en el aeródromo formalizas la inscripción y eliges la opción que deseas. Puedes elegir que te graben en video toda la secuencia de tu salto (desde que te equipas en tierra, hasta las impresiones posteriores del mismo) y que te hagan fotos.

* Los instructores te dan una pequeña formación de unos 15 minutos, donde te explican en que consiste saltar en Tándem y te dan algunos consejos

* Se te equipa con un mono de salto, arnés, casco, gafas y guantes. Debes llevar ropa cómoda y calzado deportivo.
* Se sube al avión y se asciende durante 15 minutos hasta alcanzar los 4.000 metros, la altura del salto
* Saltas unido a tu instructor (este siempre va encima), sin más responsabilidad que la de disfrutar de esta experiencia única y contemplar el mundo a tus pies.

* Estas en caída libre durante UN MINUTO!! alcanzando una velocidad de unos 250 km/h, en el que sientes como si flotases en el cielo.

* A los 1.500 metros, el instructor abre el paracaídas y así voláis entre seis y 10 minutos hasta el aterrizaje, donde te esperarán tus acompañantes para que les cuentes tu experiencia.

REQUISITOS

- No medir más de 2 metros
- No pesar más de 100 Kg
- No padecer cardiopatías graves, epilepsia o convulsiones
- Menores de edad:

* Pueden saltar siempre que sean mayores de 16 años.
* Deben presentar consentimiento paterno o materno (fotocopia libro de familia, fotocopia DNI padre o madre, firma junto con autorización)


Suerte!! Y si saltas, cuentanos tu experiencia!!

Saludos
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
tengo un compañero en el EADA se ha tirado mas de una vez en paracaidas.Aunque no todos los del EADA se tiran en paracaidas.
Creo que con la BRIPAC sera mas seguro que saltes.
Tambien tienes la EZAPAC.
exitido escribió:tengo un compañero en el EADA se ha tirado mas de una vez en paracaidas.Aunque no todos los del EADA se tiran en paracaidas.
Creo que con la BRIPAC sera mas seguro que saltes.
Tambien tienes la EZAPAC.


Bueno esto lo tengo muy claro, soy de alcantarilla e intentare por todos los medios intentar entrar en la EZAPAC.

Si no, entrare a la BRIPAC, que esta a 2km de mi casa XD

Gracias Juanjo por la info, ya os contare XD
juanjo_331 escribió:Hola, yo...
Saludos


Es así. Yo salté hace dos años en el aeródromo de Lillo (Skydive Lillo).
Tal como te dicen, puedes hacer el "salto turista" que es en tandem amarrado a un instructor y en el que no haces nada salvo cruzar los brazos para no estorbar, o hacer el curso.

Como yo soy muy brutico y me gusta hacer las cosas bien, me apunté como alumno del curso y recibí las clases teóricas (en realidad, que te den el manual, te lo aprendas de memoria y te hagan una batería de preguntas, todo ello el mismo día). Luego hicimos las prácticas de procedimiento en una especie de estructurita metálica que imita el habitáculo del avión y finalmente practicamos las posturas de estabilización y caída.

Luego me subí a la Pilatus Porter junto con dos instructores, un cámara y varios grupillos más de pirados (estábamos como sardinas en lata) y finalmente me atreví a saltar. Saltas suelto, pero con dos instructores que "vuelan" junto a tí y te ayudan a estabilizarte y te dan instruciones mediante señas y vigilan el altímetro por si con la emoción se te pasa (y pasa, porque entre la emoción, el shock y que las lecturas no me parecían muy claras...pues que me tuvieron que dar señal de que mirara el aparato). En el aire (hablo sólo del primer salto) haces unos ejercicios básicos de coordinación, simulacro de apertura de la campana, lectura de altímetro y señales. A eso de los 2000m se tira de la argolla (en el mío era una especie de pelota de golf).

Una vez se abre el paracaídas, vas volando dando vueltas por ahí hasta que haces la aproximación a la pista y aterrizas.

Comentarios:
-Durante el vuelo, planeo y aterrizaje, es de puta madre. Te sientes como si volaras, aunque el sonido del aire y la sensación aturden mucho. Hay qye tener la cabeza fría para no quedarse paralizado.

-Los 7 segundos de aceleración justo tras saltar, pensaba que me moría. ¿Habéis montado en alguna atracción de feria de esas que consisten en dejarte caer verticalmente durante cosa de 1,5 segundos? Eso es una mariconada. Aquí es más del cuádruple y la aceleración va "in crescendo" hasta que te estabilizas [lapota]

-A mi instructor de tierra se le olvidó que estaba en el aire y no tuve enlace por radio, con lo que tuve que dar vueltas como un tonto (en el aire) esperando instrucciones (aunque afortunadamente teníamos instrucciones por si ocurría fallo de comunicaciones), y al no recibirlas (llevaba un pinganillo en la oreja), tuve que aterrizar en la zona B yo solito sin guía alguna, porque me quedaba sin altura. Esto hizo que mi aterrizaje no saliera en el vídeo [buuuaaaa] , pero me gané una felicitación por la navegación en mi libro de alumno XD

Lo recomiendo a todo el mmundo. Es una cosa que hay que hacer una vez en la vida.

Algún día volveré y tal vez con la intenciñon de terminar el curso. Si no estuviera a 300 Km de donde vivo...

Edito:
La cosa me salió por unos 400€ (Carnet de alumno+seguro+curso+video)
Ah, uno de los dos instructores que saltó conmigo ganó el campeonato del mundo a finales de ese año [plas]
MaxVB, gracias por tu comentario XD

Lo único que veo raro... el primer salto ya lo haces solo? lo veo un poco una burrada, por si te quedas paralizado o algo...

pfff... me muero de ganas de tirarme, pero seguro que cuando este en el avion no pienso lo mismo XD
No me has entendido bien. Se salta solo con el significado de que no saltas en tandem. Tu paracaídas es para tí solo.
Saltan dos instructores contigo, que se encargan de estabilizarte, darte instrucciones y tirar por ti de la anilla si te quedas en estado de shock.

Y cuando tú abres la campana en el video se ve cómo ellos siguen cayendo haciendo posturitas en plan Matrix y tal apurando hasta el último momento para tirar de la anilla. Menudos cracks.

Y en el avión había un flipado con un casco de cuero con rastas de cuero en plan Predator, que saltó de espaldas saludando a la cámara [carcajad]

Toda una experiencia.

Edito:
Más información aquí:
http://www.skydivelillo.com/index.html
Mr.Ollie escribió:MaxVB, gracias por tu comentario XD

Lo único que veo raro... el primer salto ya lo haces solo? lo veo un poco una burrada, por si te quedas paralizado o algo...

pfff... me muero de ganas de tirarme, pero seguro que cuando este en el avion no pienso lo mismo XD
como era en padre de familia o en algun otro lado un empujoncito podia ayudar mucho
Mr.Ollie escribió:- Se salta desde 800 metros


No te preocupes por la altura.Si en el caso de que por errores tecnicos no puedas abrir el paracaidas, ni el de emergencia la castaña contra el suelo va a ser con la misma energia.

PD:Aquí estamos los compañeros para darte animo [+risas] [+risas]
saludos
800 no, por lo visto el salto parece que se hace desde 3500 XD

A 3500 metros se ve la curva de la tierra, que miedo jaja
morlaco06 escribió:

No te preocupes por la altura.Si en el caso de que por errores tecnicos no puedas abrir el paracaidas, ni el de emergencia la castaña contra el suelo va a ser con la misma energia.

PD:Aquí estamos los compañeros para darte animo [+risas] [+risas]
saludos


Ahi ahi, dando animos y quitandole hierro al asunto... [qmparto] [qmparto]

La verdad es que tiene que ser flipante saltar
Tal como dicen, se salta desde 12000 pies (unos 4000m) y se tira de la anilla a unos 1800-2000m, que son unos 45 segundos de caída libre a unos 250 Km/h [chiu]
11 respuestas