Es normal, en GNU/Linux la memoria libre es cacheada de modo que si una aplicación X necesita unos datos X pueda acceder a ellos de nuevo (si es que estaban antes), y si una aplicación nueva es ejectuada, del mismo modo pueda acceder rápidamente a esa memoria cacheada y utilizarla. En realidad la memoria cacheada se puede considerar memoria libre. Es una forma bastante eficiente de gestionar la memoria, emho.
Ejecuta el comando free y lo verás más claro.