¿Que opinais del sonido integrado a las placas?

Yo es que en mi pc tengo tipica placa de hace 5 años que te comprabas la tarjeta de sonido aparte y pinchabas tus 5.1. Ahora me voy a cambiar de ordenador y no se a dia de hoy que resultados dan estos sistemas de sonido. La placa en cuestion es una Gigabyte GA-8I915P Duo Pro y tiene un 7.1 integrado y claro como que me da pena echarme otros 80 euros en una tarjeta de sonido y tener eso ahi sin usar.... tampoco quiero que suene la cosa como un cristo, solo quiero que suene bastante bien y que vaya el 7.1..... que me decis, a pelo o con tarjeta?
pos yo voy con el sonido integrado de mi placa y no tengo ninguna queja.. Tampoco quiero sonido megaenvolvente i todas las pollas pero se oye muy bien en mi opinion.. No necesito mas
mi placa (que no es muy buena ni nueva) el sonido que tiene no es malo, lo que pasa es que según linux por hard no hace nada y lo tiene que hacer todo el procesador y me tuve que pillar una sblive (todo lo que no fuese estereo a 4'4 de uno en uno no iba)


si usas win y no te importa, no te pilles una tjt de sonido (y menos de 80€)
Pues la mía tiene un chip realtek con sonido 7.1 (8 canales) y ahora tengo unos 5.1 y de lujo todos los juegos y películas.
Lo mismo digo, chip realtek ALC850 con un 5.1 normalillo de creative y se oye todo muy bién.


Saludos!
la mia trae un nforce2-mcp-T y lo hace todo por hardware :D

pero la tuya trae un C-Media 9880 q parece q si le mete carga al procesador
ElChabaldelPc escribió:la mia trae un nforce2-mcp-T y lo hace todo por hardware :D

pero la tuya trae un C-Media 9880 q parece q si le mete carga al procesador


Con el realtek he probado a jugar a juegos usando el sonido de la placa y otros usando el sonido de una tarjeta de sonido (2 canales, una sound blaster) , y tira igual, yo no noto que chupe tanto de procesador como dicen por ahí.
donde se mira eso? si es con chip, si tira del micro...
Un Saludo.
tioldo , le puedes echar un vistazo a esas cosas con el Everest... Yo tengo sonido integrado en placa tambien, según ese mismo programa es AC97, y suena bien, dentro de lo que cabe... Siempre se puede pillar una SoundBlaster OEM baratita, si buscas algo más, pero el sonido integrado en placa hoy en día no es la basura que era en sus inicios [oki]
les quedo muy agradecido
me saldra a eso de 550 euros (con iva y montao to) con:

Tarjeta grafica geforce 256 megas
P4 3.0ghz
1gb ram
200 gigas disco duro
disquetera de ranura de tarjetas 7 en 1
la placa
Altavoces 7.1

no ta mal no?
uan grafica tan varata con 256 mb de video no puede traer memorias buenas, en gama baja y media elige de 128 mb
ElChabaldelPc escribió:uan grafica tan varata con 256 mb de video no puede traer memorias buenas, en gama baja y media elige de 128 mb


Efectivamente. En la publicidad de la tiendas que venden ordenadores montados y te ponen en las características: tarjeta gráfica geforce de 256 MB es que es un truño, pregunta por el modelo y si es menos de una 6600 GT abstente.



Saludos!
Con el tema del post,si no se es muy exigente con el sonido con la integrada sirve,pero si se busca algo mas se puede notar bastante la diferencia.
La SB NX externa probada con mi portatil era como la noche y el dia en comparacion a conectar los altavoces a la toma de auriculares.
si la placa es de las mas cutres y baratas no esperes gran cosa del sonido, pero el sonido del nforce2 mct como ya han dicho es soberbio y si pillas una [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] Via Vynil integrada vas a ver lo que es calidad de sonido
Hey tengo una ASROCK DUAL939-SATA2. Con el Realtek ALC850 y 7.1.

No podría usar los auriculares y los altavoces a la vez sin tener que enchufar los auriculares al altavoz?

Los altavoces son 2.0 no 2.1 ni 1.1 ni leches.


Si conecto los auriculares a los altavoces, se crea un nivel de ruido abismal, y para colmo, se invierten los sonidos (derecho al izquierdo y viceversa).

Espero ayuda gracias ;)
Dogie, si tu torre lleva conectores frontales de audio, conecta los cables al conector interno de la placa base de audio, lleva dos jumpers q tendras q quitar, y leete el manual de la placa donde va cada cable, y luego conectas el audio frontal y ale ya tienes dos clavijas de sonido. Un saludo
Si que lleva, pero me he reventado la cabeza intentando ponerlos y consigo el sonido en parte, al igual que el USB. Por eso dije de ponerlo en la parte de atrás... :/ Gracias de todas formas
Y otra cosa aunque sea muy tipica.... hoy por hoy y para el usuario normal van mejor los intel o los AMD?
SICOLOGUS escribió:Y otra cosa aunque sea muy tipica.... hoy por hoy y para el usuario normal van mejor los intel o los AMD?
bueno, esa es la gran pregunta, y habra gustos para todos.
En mi opinion a dia de hoy prefiero AMD
Yo prefiero Zylog, pero eso va a gustos...
Resubo este hilo para preguntar que tal esta la tarjeta de sonido intergada de mi placa base asus m2npv-vm.
Es un AD1986A AC97 2.3 and HD Audio SoundMAX.
Segun el everest: Analog Devices AD1986A @ nVIDIA nForce 430 (MCP51) - High Definition Audio Controller PCI

No estoy nada puesto en tarjetas de sonido desde las sound blaster 16 xDD
yo uso una Asus P5B, que tiene el último chip de Analog Devices (no me acuerdo el nombre), sonido SoundMax HD Audio (antigua Azalia) de 8 canales, etc etc.... Uso windows vista, y bueno, no se si es de la tarjeta o de los drivers que están muy verdes con windows vista, pero se oye bien, aunque si lo pongo a máxima calidad (24 bits, 192kbps) se entrecorta el sonido... Además la gestión de altavoces no es óptima, mucho mejor la de mi SoundBlaster Live! 24 bit...
Un saludo
Yo no noto la diferencia
Cuando estoy con linux tengo que activar la realtek ac97 de 8 canales y es una puta mierda con los 5.1 (en placa asrock y asus p4p800), claro esta que en windows tengo una X-Fi Extrememusic bastante sencilla y la diferencia es brutal.
javimaker escribió:yo uso una Asus P5B, que tiene el último chip de Analog Devices (no me acuerdo el nombre), sonido SoundMax HD Audio (antigua Azalia) de 8 canales, etc etc.... Uso windows vista, y bueno, no se si es de la tarjeta o de los drivers que están muy verdes con windows vista, pero se oye bien, aunque si lo pongo a máxima calidad (24 bits, 192kbps) se entrecorta el sonido... Además la gestión de altavoces no es óptima, mucho mejor la de mi SoundBlaster Live! 24 bit...
Un saludo



No es que estén verdes en Vista, en XP que ya han sacado varias revisiones de drivers es tambien una porquería, no ya que suene mejor o peor, es que incluso te da pantallazo azul por problemas con el driver. Al arrancar windows, con el tipico sonido que hace cuando ya está cargado, daba error, pantallazo azul y reinicio. Tienes que arrancar en modo seguro, y quitar el sonido de inicio y entonces arranca. Luego probando, al desactivar el 5.1 o la salida digital o no se que era, ya ni me acuerdo, entonces si podias activar de nuevo el sonido del arranque.

Tiene muchas interferencias, ruidos, etc. total, una porquería, el final fue desactivarla en la bios y poner una x-fi

;)
He preguntado esto en el foro de electronica de consumo pero creo que aqui pega mas, porque uso el sonido integrado en una placa Asus:

Mi PC lleva incorporado salido de audio digital optica S/PDIF y tengo un equipo 5.1 con un decodificador que acepta esa entrada. El problema esta que no estoy seguro de si lo activo correctamente en mi PC. Tengo el programa "AC97 audio configuration", y ahi solo me deja configurar el 5.1 como salida analogica (usando los mini-jacks verde, azul y rosa), pero no consigo hacerlo por la digital.

Hay algun programa que sirva para activarlo o para testearlo?

Es que este es un tema que no domino mucho. Gracias de antemano.
26 respuestas