duda sobre ford focus

buenas, un ford focus del 2001 motor 1.8 90 cv diesel tirara bien? me refiero a la hora de acelerar o de subir cuestas. Mi actual coche es un clio con motor 1.2(8v) 60cv gasolina ¿ el focus deveria tirar mucho mejor o sera mas o menos igual?
coje la ficha de tu coche, y divide peso entre potencia. luego haz lo mismo con el focus. y calcula la diferencia ;)
enanon gracias, pero yo es ke de coxes ni idea, y no se si influiria ke uno es un 1.8 y el otro un 1.2
vamos a ver el focus pesa 1280kg y me sale 14,22 al dividirlo xD
el clio pesa 975 y me sale 16,5 lo ke kiere decir ke?......
que la relacion peso potencia es mejor en el clio.

como dicen los ingenieros, no multipliques la potencia, divide el peso.

pero eso hablando en potencia bruta. obviamente el focus sera mucho mejor en el resto de cosas.
enanon esa cuenta no me entra en la logica, acabo de acerla con un clio sport 2.0 200cv ke pesa 1315kg me da 6,575 loque segun tu me dices seria el clio 1.2 60 cv mejor y me parece ami ke no xD
Klaudcito escribió:enanon esa cuenta no me entra en la logica, acabo de acerla con un clio sport 2.0 200cv ke pesa 1315kg me da 6,575 loque segun tu me dices seria el clio 1.2 60 cv mejor y me parece ami ke no XD

+1 y ademas no puedes comparar CV gasolina con CV diesel.
Tengo un amigo que lo tiene y dice que es bastante pobre en cuanto a prestaciones.

Tiene la ventaja de que consume poco pero no esperes virguerias con el.

Saludos.
ReinRaus escribió:+1 y ademas no puedes comparar CV gasolina con CV diesel.


Estas equivocadisimo, los CV son iguales, los CV son unidades de medidas, es una relación con los Kw, y 60cv son 60 para un motor diesel como para un otto, otra cosa es la entrega de los mismo, las perdidas etc etc.

90cv para adelantar y cuestas estás justito justito, se puede, pero no le pidas acelerar en cuestas pronunciadas, o adelantamientos en poco espacio por mucho que jueges con la caja.

Eso si, respecto al clio te parecerá que vuela, primero pp el turbo te ofrece otras sensaciones, y segundo pq son 30cv más qu se notan.
Sanjuro está baneado por "troll"
Tirar tirará más pero no esperes maravillas. Creo que es un bloque ya muy antiguo que daba 75 CV y debe llevar intercooler y dará 90 CV.

No te lo recomiendo. No he mirado detalles del motor pero casi seguro que no lleva bomba common-rail y esto es muy importante. Si te compras un diesel al menos que sea common-rail, aunque sea de la primera generación.

EDITO: He mirado un poco más y el que estás mirando es el TDDi, si fuera el TDCi 115 CV si que te lo recomendaría porque es el primer diesel que Ford usó con common-rail que además es de 2ª generación.

Seguramente es el mismo bloque del TDDi con la bomba sustituida y lo que consigue el common-rail si que es un milagro, más potencia con igual o incluso menos consumo.
Sanjuro escribió:Tirar tirará más pero no esperes maravillas. Creo que es un bloque ya muy antiguo que daba 75 CV y debe llevar intercooler y dará 90 CV.


No es muy antiguo, que parece que lo montaba el Ford T, de hecho es un bloque bastante fiable dentro del grupo Ford, y lo sigue motando en Focus II revisado a 115cv y que sustituyo al inicial motor de PSA que montaba de 110cv. Y por otro lado el IC nunca da + cv, asi que eso de daba 75 y monta IC y dará 90 es un tanto incoherente.
MORPHEUX escribió:
Estas equivocadisimo, los CV son iguales, los CV son unidades de medidas, es una relación con los Kw, y 60cv son 60 para un motor diesel como para un otto, otra cosa es la entrega de los mismo, las perdidas etc etc.

90cv para adelantar y cuestas estás justito justito, se puede, pero no le pidas acelerar en cuestas pronunciadas, o adelantamientos en poco espacio por mucho que jueges con la caja.

Eso si, respecto al clio te parecerá que vuela, primero pp el turbo te ofrece otras sensaciones, y segundo pq son 30cv más qu se notan.
A eso me refería a que no son comparables en cuanto a prestaciones.
umm no me lo recomendais? es que es de lo mejorcito que encontrao con el presupuesto ke tengo (7000€) (el focus vale 6500)

con ese presupuesto que me recomendais? lo unico que pido es ke sea diesel, 5 puertas , tire mejor ke mi antiguo clio y no puede ser ni fiat ni seat.
Sanjuro está baneado por "troll"
MORPHEUX escribió:
No es muy antiguo, que parece que lo montaba el Ford T, de hecho es un bloque bastante fiable dentro del grupo Ford, y lo sigue motando en Focus II revisado a 115cv y que sustituyo al inicial motor de PSA que montaba de 110cv. Y por otro lado el IC nunca da + cv, asi que eso de daba 75 y monta IC y dará 90 es un tanto incoherente.


Que el intercooler no da más caballos, venga hombre... los coches de rally se seben poner uno enorme porque queda bonito.

Y si que es antiguo desde que no lleva una bomba common-rail, es que no tienen nada que ver una bomba "común" con una common-rail.
Klaudcito escribió:enanon esa cuenta no me entra en la logica, acabo de acerla con un clio sport 2.0 200cv ke pesa 1315kg me da 6,575 loque segun tu me dices seria el clio 1.2 60 cv mejor y me parece ami ke no xD



Los 6,575 son kilogramos/caballo, es decir, la cantidad de peso por caballo, evidentemente cuanto menor sea esta cifra, mejor sera, y cuanto mayor cantidad de kilogramos por cada caballo peor.

Por ejemplo mi ibiza FR son 130 cv y pesa 1192kg, pues te da casi 9'1 kg/caballo.

Evidentemente el clio sport me pule "facilmente" XD.

Coches equivalentes al focus 90cv...

Peugeot 306 2.0 HDI 90cv (en curvas con unas buenas gomas tiene una estabilidad que ya la quisieran muchos coches actuales, si hubiera encontrado uno que se ajustase a mis necesidades me lo hubiera comprado)

Opel astra (coche de linea clasica, bonito, busca un buen motor (2.0 dti o 2.2)

Citroen Xsara 2.0 HDI 90cv, un coche con buen chasis, las ultimas versiones estan bastante bien y no parecen muy viejos.

Peugeot 206 2.0 HDI 90cv, es un pelin pequeñito, pero tiene buen chasis y tira bastante bien.

Despues estan los clasicos del grupo VAG, es decir, Golf IV, Audi A3 y seat ibiza/leon, actualmente hay leones baratos, pero como no quieres seat....

Saludos!
Sanjuro escribió:
Que el intercooler no da más caballos, venga hombre... los coches de rally se seben poner uno enorme porque queda bonito.

Y si que es antiguo desde que no lleva una bomba common-rail, es que no tienen nada que ver una bomba "común" con una common-rail.


Veo que lamentablemente no tienes ni puta idea, si de mi no te fias vete a un mecanico.

Esa es tu explicación?

Un IC más grande permite mayor caudal de refrigereción, lo cual hace que el turbo no sufra depresiones por el sobre calor y pueda estar soplando por la zona alta más tiempo sin desfallecer, sea un WRC o un coche de calle, dado que un turbo de un soplado de unos 1 bar puede estar girando a 250.000 rpm.

Para un WRC al tener turbos triple K o Garret de alto soplado, por encima de los 1 y cerca de los 2 el IC es fundamental no para ganar cv, que no se pueden ganar, sino para no perder rendimiento de turbo.

Vamos que no tienes ni idea de lo que hablas.

Si al mio le monto un pro alloy por ejemplo hago que mi triple K no caiga al pedirle toda la presión por exceso de calor y pueda aguantar arriba más tiempo.

Cuando tocas repro en un coche con turbo es recomendable cambiar a un mayor IC para poer aprovechar ese nuevo mapa.
Sanjuro está baneado por "troll"
Y yo lo que veo es que no tienes ni puta idea de física.

El aire frio tiene más densidad por unidad de volumen, al enfriar el aire que manda el turbo consigues una mayor presión de soplado.

Puedes preguntarle a un físico si te interesa.
en que se nota que no tenga bomba common-rail? en el consumo?
Sanjuro escribió:Y yo lo que veo es que no tienes ni puta idea de física.

El aire frio tiene más densidad por unidad de volumen, al enfriar el aire que manda el turbo consigues una mayor presión de soplado.

Puedes preguntarle a un físico si te interesa.


Y me respondes eso y te habrás quedado agusto....?

Esa respues la puedo encontrar en el google en 5 minutos, has demostrado no tener ni idea de lo que hablas.

Amen que no consigues más presión de soplado, consigues mantener más tiempo la presión de soplado X, que es diferente.
Partiendo de que el comedido del IC es enfriar el aire comprimido para que el motor no pierda potencia (y ese enfriamiento tiene un límite físico de utilidad aplicable) por no haber suficiente oxígeno para la combustión (masa de oxígeno por unidad de volumen); creo que en este caso MORPHEUX tiene razón... ya que no partimos de que a mayor refrigeración, mayor potencia; sino de que a mayor calor, mayor perdida de potencia... no sé si se me entiende, vamos, que el tema no es inversamente proporcional y lo que se busca no es que se enfrie todo lo posible, sino que se mantenga a una temperatura adecuada para la combustión.
O por lo menos yo me lo aprendí así ^^


Salu2
enanon esa cuenta no me entra en la logica


pues que no te entre en la logica. la relacion peso potencia es el primer dato que mas rapidamente te va a dar una idea de como va a tirar un coche.

por ejemplo, ariel atom, tiene 300cv y corre mas que un enzo. no hay mas que echar la cuenta.

Los 6,575 son kilogramos/caballo, es decir, la cantidad de peso por caballo, evidentemente cuanto menor sea esta cifra, mejor sera, y cuanto mayor cantidad de kilogramos por cada caballo peor


eso es, no hay que confundir que un numero mas alto es mejor, es al reves. Al menos como he planteado yo la "formula", si dividimos cv por peso, sera al reves.
Bueno, yo a quien se quiera comprar un Ford no se lo recomendaría, no por tema de calidad del coche (que también :-| ), sinó porque la marca está bastante mal económicamente y podría ser que en un año vista podría presentar una quiebra técnica o algún cataclismo parecido, con las consiguientes consecuencias para los usuarios.

No quiero alarmar y esperemos que no sea así, pero la cosa está francamente MAL: el nuevo presidente de Ford, Allan Mullaly o algo así fue el "hombre milagro" en la reestructuración de Boeing, pero parece que con Ford no hay milagro que valga... hay previstos cierres masivos por norteamérica para ver si las fábricas de europa, que son las que aun resultan un poco rentables, llegan a cubrir costes. De hecho, ya se ve en los anuncios de tele que los Focus, Focus C-max y otros vehículos los venden realmente a muy buenos precios por la tecnología que llevan (léase "saldos")... Bueno, aunque como la gente piense como yo si que van a ir definitivamente a pique jaja [666] [boma]. Prefiero cualquier seat que me pongan delante de 2ª mano que ese ford: lo disfrutarás algo más.

Un saludo
Sanjuro está baneado por "troll"
MORPHEUX escribió:
Y me respondes eso y te habrás quedado agusto....?


Pues claro, menudo OWNED.

MORPHEUX escribió:Esa respues la puedo encontrar en el google en 5 minutos, has demostrado no tener ni idea de lo que hablas.


No la he tenido que buscar pero creo que a ti si te hace falta. Aunque si sale en el google será por algo...

MORPHEUX escribió:Amen que no consigues más presión de soplado, consigues mantener más tiempo la presión de soplado X, que es diferente.


Aquí demuestras que no tienes ni puta idea de física tal y como yo decía. No ves que la mezcla es más rica en oxígeno y libera más energía, léete un libro, búscalo en google, pregúntaselo a un mecánico, me da igual pero no escribas más que tu si que no tienes ni puta idea.

Además, el turbo sopla siempre que esté el régimen del motor por encima de unas determinadas RPM. Eso de "mantener más tiempo", solo se me ocurre que te estes confundiendo con el overboost.
Enanon escribió:

pues que no te entre en la logica. la relacion peso potencia es el primer dato que mas rapidamente te va a dar una idea de como va a tirar un coche.

por ejemplo, ariel atom, tiene 300cv y corre mas que un enzo. no hay mas que echar la cuenta.



eso es, no hay que confundir que un numero mas alto es mejor, es al reves. Al menos como he planteado yo la "formula", si dividimos cv por peso, sera al reves.


con la aclaracion de eduy1985 ya lo entendido, gracias ;)
G0RD0N escribió:Bueno, yo a quien se quiera comprar un Ford no se lo recomendaría, no por tema de calidad del coche (que también :-| ), sinó porque la marca está bastante mal económicamente y podría ser que en un año vista podría presentar una quiebra técnica o algún cataclismo parecido, con las consiguientes consecuencias para los usuarios.

No quiero alarmar y esperemos que no sea así, pero la cosa está francamente MAL: el nuevo presidente de Ford, Allan Mullaly o algo así fue el "hombre milagro" en la reestructuración de Boeing, pero parece que con Ford no hay milagro que valga... hay previstos cierres masivos por norteamérica para ver si las fábricas de europa, que son las que aun resultan un poco rentables, llegan a cubrir costes. De hecho, ya se ve en los anuncios de tele que los Focus, Focus C-max y otros vehículos los venden realmente a muy buenos precios por la tecnología que llevan (léase "saldos")... Bueno, aunque como la gente piense como yo si que van a ir definitivamente a pique jaja [666] [boma]. Prefiero cualquier seat que me pongan delante de 2ª mano que ese ford: lo disfrutarás algo más.

Un saludo


Vamos hombre no jodas, os creeis lo de las perdidas? si llevan ya varios años con la misma cantinela todas las marcas, incluso el año pasado mercedes.

Todo eso lo hacen para ganar ayudas, poder mover fabricas a paises subdesarrollados y para poder cambiar mano de obra cara por barata.

Cada año venden más y más y todas se siguen quejando, apretando más a los jefes de venta y diciendo que van mal. Cuando tienes X quieres X +1000

Es que con lo que vale una infrestructura, por ejmplo de Renault, sino ganaran pasta, para que tendría abierto, es que es la misma guasa de siempre.

Pues anda que SEAT....le ira muy bien, con despidos, que si la venden que sino la venden, esa fama de Siempre Estamos Apretando Tormillos, van todas con el mismo rollo de no nos da ni para el pan.

Saldos? pq por la tecnología, el ESP lleva muchos años en el mercado, y solo ahora es extensible, si puedes vender a un buen precio es pq con el tiempo la tecnología baja al abaratar los costes, la misma tele que hace 3 años valia 10.000e ahora vale 10 veces menos.

Raro es el dia que no sale en prensa que X marca da perdidas, cualquiera, si lo hizo mercedes y todo.



sanjuro, te juro, que me aburres, pero pedazo de trozo de persona, aunque le pongas un IC más grande, el turbo está tarado tanto de fabrica como luego electronicamente a X bares de presión, por mucho IC que le metas, lo que haces es mantener esa presión máxima más tiempo, no pasar de X a X + Y, eso lo puedes logar a través de un remapeado de la ECU pq le estás quitando limitaciones electronicas, pero siempre por debajo de las de fabricación, mira que llegas a ser cansino, que ya te lo ha dicho otro en este hilo pero me tienes que seguir dando por culo a mi.
Jooder no me asusteisXD dudo mucho que Ford esté de camino a como está MG, no jodais xDD
que estaba pensando en pillar un coche(pa cuando pueda llevarlo que ya es hora xDD), y tenia en mente un Fiesta....que me gusta muchoXD.
Ford lleva muchos años mostrando perdidas que no lo son tal.

Lo que hace la compañia es estimar un beneficio y si no llega a este lo declara como perdida.

¿Realmente alguien se cree que una empresa que pierde dinero puede funcionar año tras año?

¿De donde sacarían el dinero?

Saludos.
Es turbodiesel verdad? pues no tendrás problemas, pero solo te digo, q los motores de ford turbodiesel no son de muy buena calidad, y ese ya tiene casi 6 añitos.

Me iría pensando otra cosa
yo si que van a ir definitivamente a pique jaja smile_[666] smile_[boma]. Prefiero cualquier seat que me pongan delante de 2ª mano que ese ford: lo disfrutarás algo más.


TE CAGAS!

A ti te que conce, que no es ford, te paga eh? xDDDD

En fin el que piensa que ford esta en quiebra es porque es de opinion facil y punto.

YO pienso como morphe, que es una "estrategia" de marketing y de la empresa Ford, para sacar mas billetes.

Yo sobre Ford solo puedo tener palabras de elogio, y mis amigos idem de lo mismo.

Desde Julio/Agosto con un Ford Focus II y 9.000 km de alegrias ^^ ha visto el taller para la primera revision y punto.

Pd1: El saxo te parecera mas rapido, porque es mas ratonero que el focus del que hablas.

Pd2: Adris mi amigo tiene un fiesta S en negro con el interior en cuero negro y rojo el salpicader y ta mu wapo y le va muy bien. [beer]
Bueno dejad de haceros todos pajillas mentales y vamos a la práctica jeje [+risas] :

Yo tengo ese coche, de forma que lejos de leyes físicas y teorías te puedo hablar de primera mano.

Si es del 2001, como el mío, no es common rail, se trata del Tddi turbodiesel con intercooler.

Las prestaciones en cuanto a potencia de motor no son muy grandes si lo comparas con un mismo motor, a mismos caballos en versión common rail, te digo esto por que mi padre tiene una xsara picasso 90 cv commom rail y anda más que mi focus.

No obstante es un coche super fiable, al menos en mi caso, en cuanto a motor y demás.

Yo lo tengo desde el 2001, ya lleva 120.000 kms y ninguna avería importante, tan solo cambiar una vez el motor de un elevalunas que se fastidío.

Otra cosa a favor es que consume muy poco, yo hago 650 - 700 km con un depósito (unos 38 € en gasoil).

No obstante, una vez dicho todo esto, si pasas de un coche de 60cv a uno de 90, notarás el aumento de potencia, elijas el coche que elijas.

Si tienes cualquier duda acerca del focus que comentas, postea o me mandas un mp ;)
estate tranquilo, que el focus va a andar mucho más. ya no sólo porque
sea un 50% más potente, sino porque lleva turbo, y para llevar cargas
y subir cuestas, lo vas a notar (en el clio tendrías que ir alto de revoluciones).


además el focus es muy estable, y un buen coche, bastante más grande
y completo que el clio. el precio ya...sería discutible, depende del estado
del coche, y del equipamiento que tenga, pero 7000 € pueden ser muchos
o pocos, todo es relativo.


por último, decirte que, si se te queda el motor pequeño (que seguramente
no lo haga, ya que tienes un motor muy parecido al del mío), siempre puedes
hacerle una reprogramación, y elevar su potencia hasta unos 115 cv,
con lo que tendrás un coche que correrá bastante, y apenas te habrás
gastado unos 300 € en conseguirlo.


p.d.: el que ha dicho lo de los cv en gasolina y gasoil, se ha lucido [+risas]
Gracias JaviX y kxalvictor !, me veis convencido un poco mas ;), que to esta gente me tiene asustado..
El precio ke me sale el coche es de 6500€ es del 2001, es el TDDI y tiene 90 mil kilometros, el interior esta impecable y de extras que me fijara... pues elevalunas delanteros electricos, cierre centralizao, aire acondicionado, faros antinieblas delanteros, direccion asistida... en fin mas o menos lo normal.
Klaudcito escribió:Gracias JaviX y kxalvictor !, me veis convencido un poco mas ;), que to esta gente me tiene asustado..
El precio ke me sale el coche es de 6500€ es del 2001, es el TDDI y tiene 90 mil kilometros, el interior esta impecable y de extras que me fijara... pues elevalunas delanteros electricos, cierre centralizao, aire acondicionado, faros antinieblas delanteros, direccion asistida... en fin mas o menos lo normal.
pues si es el sport no es un precio muy caro, aunque no sé, hay
cosas de segunda mano más baratas, seguro, que te sablean más de
un millón por un modelo antiguo (con un modelo nuevo y un restyling
de por medio), que seguramente al dueño le valió más o menos el doble.

de todos modos, llevas un buen coche. mira otras cosas, si no encuentras
nada más económico, o si conoces de primera mano que el coche está
impecable, pues adelante.


yo es que de la segunda mano me fío regular. vendimos el anterior coche
de mis padres por 800000 ptas (un mondeo mk1 del 93 con 9 años
y 160000 km), pero la historia es que estaba gripao, y con la junta
de la culata cambiada. se calentaba muchísimo y se vendió como si
el motor estuviese impoluto, e igual que coló esa, a saber cuántas
cuelan parecidas (fue venta a concesionario, a un tercero yo no lo
vendería en ese estado).
yo no reprogramaria un turbo de un diesel con 90.000km [jaja]

yo no me metia en movidas, 90cv iran bien si vas tu solo, y con el coche cargado de sobra para ir tranquilamente.
32 respuestas