Una hora sin móvil!

Pues no sé si ya lo sabéis o no, pero esta tarde de 7 a 8 se ha propuesto apagar todos los teléfonos móviles para que no suban las cuotas.

Todas las compañías excepto Yoigo quieren subir (o han subido) las tarifas para pagar por segundos y nosotros seremos los perjudicados. A ver si con este "apagón" se dan cuenta que no pueden hacerlo por el bien de sus clientes.

De 7 a 8!
Justo a las 7 salgo de currar y es mi hora de las dos llamaditas diarias. A ver si me acuerdo y hoy lo apago.
Hoy lo haré, pero mejor hagamos la protesta de mañana, que es un día entero.

Saludos!

PD: Le acabo de hacer un UP al hilo que abrí hará un mes.
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
La cosa es, funcionará?..... :-|
Las compañías saben que por mucho que hoy, o mañana hagamos el paripé de no usar los móviles pasado mañana estaremos hablando y mensajeando como si tal cosa.
La única diferencia será que el jefe de cada compañía mañana lavará su cochazo en Mega-Mega Completo en lugar de en Ultra-Mega-Mega Completo deLuxe...
Adris escribió:La cosa es, funcionará?..... :-|


Si fuera todo un mes te aseguro que sí.

Pero eso es imposible dada la dependencia de la gente a los móviles.

Yo, desde hace unos meses, sólo hago una llamada al día (en la que sólo pago el primer minuto) y raro es cuando hago llamadas extras. Y mensajes... una media de 1 o 2 cada 3 días.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Eso no sirve de nada. Las empresas de telefonía saben que sois unos yonkis del móvil y que después de esa hora vais a seguir tragando.
Imagen
http://www.facua.org escribió:
EL 1 DE MARZO MOVILÍZATE CONTRA LAS TARIFAS ABUSIVAS: APAGA TU MÓVIL


Los usuarios españoles somos víctimas del oligopolio que en la práctica forman las tres multinacionales que se reparten el mercado de la telefonía móvil manteniendo unas elevadas tarifas que resultan casi idénticas. Tarifas que no bajan pese a las considerables reducciones que vienen experimentando sus costes y que en el próximo mes de marzo serán objeto de grandes aumentos.

Después de haber ingresado miles de millones de euros redondeando al alza durante años la duración de las llamadas, cobrando más tiempo del realmente consumido, Movistar, Vodafone y Orange han contestado a la paralización de estas prácticas con subidas generalizadas en las tarifas.

Las grandes compañías han burlado una Ley aprobada por nuestros representantes políticos en el Congreso. Ahora, sustituirán los redondeos ilegales por importantes aumentos no sólo en las tarifas por cada segundo consumido, sino en los precios por el establecimiento de cada llamada. Y ello pese a que la nueva Ley establece que el inicio de un servicio sólo puede fijarse en relación al coste real que represente para las empresas.

Varias organizaciones de consumidores han denunciado a las compañías ante los ministerios de Consumo, Economía e Industria, al considerar que:

- Incumplen los dictados de la nueva Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios.
- Pueden haber concertado sus tarifas, vulnerando la Ley de Defensa de la Competencia.
- Vulneran el Reglamento que regula la protección de los usuarios de telecomunicaciones (Real Decreto 420/2005, de 15 de abril) al imponer penalizaciones a los usuarios que se dan de baja pese a haber modificado sus contratos.

Consideramos que es el momento en el que los usuarios y las organizaciones que vertebran a la ciudadanía debemos dar respuesta a estos abusos con una auténtica movilización social.

Por ello, te pedimos tu apoyo para que el 1 de marzo se convierta en un auténtico día sin móvil y de esa manera apoyemos la iniciativa surgida a través de Internet por parte de grupos de usuarios.

Una acción con la que los consumidores podemos intervenir en el mercado demostrando a las compañías que tenemos poder frente a ellas y sus prácticas abusivas.


Estas son las ultimas noticias que tengo ;)

-Salu2..!-
7 respuestas