Dudas sobre la Cuenta Vivienda

Hola a todos,

Este año va a ser el primero que voy a pasar el mínimo para hacer la declaración de la renta, y como no sé si hacienda me va a pegar el palo porque tengo 22 años y no tengo ni hipoteca, ni hijos, ni estoy casado, y que cobro brutos 21000€ al año y retengo un 14%, entonces para asegurarme que me van a devolver me voy a meter en una cuenta vivienda.

He ido a informarme a varios bancos y cada uno me cuenta una historia distinta y no me aclaro nada, entonces me gustaría que me aconsejarais sobre algún banco o sobre las condiciones más interesantes que tendría que mirar, no se, supongo que habrá mucha gente en mi lugar.

Muchas gracias

PD: Soy de Valencia
Yo tengo una y lo único que te puedo decir es que no es más que una cuenta de ahorros (no puedes sacar el dinero) y que la única ventaja es que desgrava como si fuese la propia hipoteca.

Saludos!!
Antes de 5 años, a contar de la fecha en que abres la cuenta vivienda, tienes que hacerte con una vivienda en propiedad. En caso contrario, te van a solicitar que reintegres todas las deducciones practicadas en tus declaraciones de la renta.
Yo he abierto una (ya que voy a hacer la declaración) con el mínimo en mi caja, que son 610 pavos, pero este dinero irá a una vivienda en breves, pero sirve para desgravar.

Mírate también alguna epsv, yo tengo 2 cada una de 30 euros al mes, que este dinero es para ti sin tener que dedicarlo a nada en especial, y también desgrava algo digo yo.

Es mucha pasta ese 14%, así que metete en algo XD
holas... he leido por ahi a alguien que ponia que son 5 años... Corrijo con un cutipaste de la AEAT

salu2..

sunjamer

El plazo para invertir las cantidades depositadas en la cuenta vivienda será de 4 años a partir de la fecha en que fue abierta la cuenta, computándose dicho plazo de fecha a fecha. Cuando en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes. Para no perder el derecho a las deducciones practicadas a través de la cuenta vivienda deberá destinarse a la adquisición en plazo la totalidad del saldo.

NORMATIVA: Artículo 56 Real Decreto 1775 / 2004 , de 30 de Julio de 2004 .
a mi me paso el plazo y no compre la vivienda, la verdad que pensaba que tendria que haber pagado mas (aunque no por eso deja de doler menos).
si tu idea es comprar una vivienda "palante".
Dentro de 4 años espero tener ya el piso, aunque la cuenta vivienda es más para que hacienda no me pegue el palo aunque yo creo que con un 14% y una cuenta vivienda, hacienda me tendrá que devolver, como podría calcular eso?? lo que no estoy seguro es que banco meterme, que banco me recomendais??
es una buena idea si planeas meterte en la compra antes de 4-5 años.

si no, creo que tambien hay otras modalidades de plazos fijos que tb desgravan (no tanto como la cuenta vivienda, pero sin limite de tiempo).

saludos.
Mira tu por donde yo tambien estaba pensando en hacer algo d esto, pero no tengo ni puta idea de como va. alguien que lo explique a conciencia?? creo que en la wikipedia no viene nada de esto [666]
No se si es del todo cierto, pero la cuenta vivienda (4 años) sirve para desgrabar de cara a hacienda los intereses anuales equivalentes a una hipoteca, teniendo en cuenta el capital anual invertido en dicha cuenta, a parte, según el banco, recibes unos beneficios de entre el 5 - 6%.
No se que banco te puede ir mejor, pero creo que lo único que varía es el tipo de interés beneficiario, mira el que más te dé.
Igualmente no te apresures, puedes ingresarlo durante todo el 2007, es decir, lo puedes ingresar el día 31 de diciembre del 2007 que hacienda te desgrabara lo mismo que si lo hubieras hecho el 1 de enero, lo único que los beneficios no serán los mismo, pues el dinero ha estado a plazo fijo menos meses.
No se si te he aclarado algo.
aqui en navarra,el plazo son 8 o 10 años,no me acuerdo bien [360º]

Agatha escribió:No se si es del todo cierto, pero la cuenta vivienda (4 años) sirve para desgrabar de cara a hacienda los intereses anuales equivalentes a una hipoteca, teniendo en cuenta el capital anual invertido en dicha cuenta, a parte, según el banco, recibes unos beneficios de entre el 5 - 6%.
No se que banco te puede ir mejor, pero creo que lo único que varía es el tipo de interés beneficiario, mira el que más te dé.
Igualmente no te apresures, puedes ingresarlo durante todo el 2007, es decir, lo puedes ingresar el día 31 de diciembre del 2007 que hacienda te desgrabara lo mismo que si lo hubieras hecho el 1 de enero, lo único que los beneficios no serán los mismo, pues el dinero ha estado a plazo fijo menos meses.
No se si te he aclarado algo.


Y de acuerdo en todo. Es lo mismo hacerla el 1 de enero que el 31 de diciembre.Te desgravará lo que tengas en ella.
Los beneficios que te genere ese dinero (estos son del banco) irá en función de los meses.
10 respuestas