Reflexión ética de la eutanasia: trabajo de clase

Pues en un trabajo de Ética sobre la eutanasia en un apartado debo colocar reflexiónes éticas de ambas posiciones, y no puede ser mías.

por eso os pido ayuda.

PD: no hagáis de este hilo una pelea, por favor.
Si utilizas la búsqueda descubrirás algunos hilos muy interesantes sobre el tema.
iba a exponer mi posicion sobre el tema, pero mejor esperare a ver como se desarrolla el hilo.

saludos.
Hola, me encantaria ayudarte.

La eutanasia desde el punto de vista del afectado:

Actualmente el suicidio no es delito, el enfocque de la eutanasia radica en que necesitas utilizar a otra persona como medio para llegar a un fin determinado , esto va en contra de la filosofia de Kant, te recuerdo que Kant decia que se debe utilizar a las personas como un fin no como un medio (mas o menos, sino el post se hace eterno).

Claro asi visto la eutanasia no esta muy bien vista, pero el echo de estar postrado en una cama sin posibilidad de recuperacion es una vision horrenda, no estaria justificada una eutanasia rapida tras una enfermedad o accidente, por que esta claro que los estados de animo del sujeto van a influir en esa decision de forma negativa, creo que se deberia de dictar un tiempo desde el suceso asta la decision, por que es algo que no tiene vuelta atras.

Pasado ese tiempo prudencial y aisalando a la persona de todo influencia , deberia de ser la persona misma la que decidiese y porsupuesto un tribunal medico que lo corraborase, no por ser paralitico te vas a quitar de enmedio, pero si no puedes ni limpiarte quizas no deses vivir asi.

El problema real radica en quien le pone el cascabel al gato, la buena muerte como se llama , tiene que ser igual para todos, y en el ejemplo que antes comentamos estamos teniendo en cuenta que el sujeto puede decidir , osea que tiene plenas facultades mentales, este prisma cambia cuando el sujeto esta en una muerte cerebral o en un coma profundo (diferentes estados pero juridicamente iguales), en este caso la etica te deberi impedir matar a ese sujeto por que estas decidiendo algo por el , y como a dia de hoy nadie puede asejurarnos si esa persona va a despertar o no a ciencia cierta , quizas estemos comentiendo un error, a fin de cuentas es un acto un tanto egoista pues el enfermo en coma no sufre , su familia si pero el enfermo no y en este caso la etica va a justificar los deseos del enfermo no los efectos colaterales originados del mismo.

Bueno esto es un poco mi vision parcial si quieres algo mas denso o mas explcito no tienes mas que decirmelo.

Un saludo , espero ayudarte.
A veces creo que nos complicamos la vida más de lo necesario.
Si buscas en las webs de algunas facultades de filosofia de españa comprobarás que la ética y la bioética son asignaturas que se dan en esta carrera.
Si sigues buscando en las páginas webs de estas asignaturas encontrarás bibliografía y mucho mejor: diapositivas sobre las posturas acerca de la eutanasia.

Te recomiendo la de mi profesor:

http://www.ugr.es/~flara/bioetica/EsquemB.html

Saludos!
4 respuestas