Las cinco claves del "fracaso" de Windows

Para un usuario normal, que no le importe demasiado los juegos (DX10) y que solo lo use para ofimática, navegar, etc... WinVista no aporta nada novedoso. Como he leído por algún sitio, WinVista = XP Tuneado con "chorraditas" visuales o incluso algo parecido al Windows MiErda (Me). Para estos usuarios, les sobra con un XP SP2.

Yo he dado ya el salto definitivo a GNU/Linux, no tengo ni XP instalado, tengo los dos discos duros en EXT3 y ni falta que me hace Güindous XP y menos aun Vista...

PD: Se supone que para dentro de un par de años (que va a ser que no) "tendremos" el Windows "Vienna" así que 300 lerus para un sistema de 2 años de vida lo veo un timo.

Es MI opinión, cada cual que comente la suya, claro...

Saludos.
Cada vez, la tan cagando mas, y linux ta tirando fuerte, ojo.A de mas dentro de poko, un Ubuntu, con efectos visuales tipo vista.

Yo pegaría el salto al linux, pero lo malo, es el tema de los juegos, k no hay soporte para linux, si no, ya podia pasar el windows, jeje

y, ya particione mi disco duro, para meter el windows, y ubuntu juntos, y como k no acabo mu bien la cosa, jeje

nose, pero, yo kreo, k al final, la gente ira migrando a linux, por se an pasado con el precio de Vista, para mi, el vista, seria un xp, con un theme del tuneup, jaja

saludos
No nos engañemos, ningun otro sistema operativo funcionara si no es el que tiene todos los drivers, programas disponibles y los juegos.

El primer colectivo es el de la comodidad, el cual no quiere aprender por muy bonito y libre que sea.

El segundo es el del empleo donde no se puede pederder un minuto en donde sus trabajadores de 600€ tengan que recibir una formación mas especifica para poder usar un soft y tambien dentro de este colectivo necesitan todas las opciones de soft posibles y no perder un minuto investigando.

El tercer colectivo es el de los jugones, que aunque es menos extenso mueve mucho dinero tambien y a dia de hoy solo se puede ubicar en Windows.


Por todos estos motivos y muchas mas le pese a quien le pese y por mas o menos bonito que sea Windows continuara mandando en el mercado....
maximo_exponent escribió:No nos engañemos, ningun otro sistema operativo funcionara si no es el que tiene todos los drivers, programas disponibles y los juegos.

El primer colectivo es el de la comodidad, el cual no quiere aprender por muy bonito y libre que sea.

El segundo es el del empleo donde no se puede pederder un minuto en donde sus trabajadores de 600€ tengan que recibir una formación mas especifica para poder usar un soft y tambien dentro de este colectivo necesitan todas las opciones de soft posibles y no perder un minuto investigando.

El tercer colectivo es el de los jugones, que aunque es menos extenso mueve mucho dinero tambien y a dia de hoy solo se puede ubicar en Windows.


Por todos estos motivos y muchas mas le pese a quien le pese y por mas o menos bonito que sea Windows continuara mandando en el mercado....


Comparto la misma opinión, me parece que has acertado en describir el panorama, hay que pensar también que al usuario promedio no le sirve de mucho tener Linux en casa si al final al ir a sus centros de trabajo todo es Windows. Por más que haya desde servicios de mensajería hasta suites de ofimática en Linux no podemos negar que la compatibilidad de tal con muchos dispositivos es muy limitada, existiendo dispositivos para los que no existen drivers ni documentación para que alguien los haga.

Linux tampoco me parece un alternativa en caso de tener un ordenador para toda la familia, que no sólo se usa para navegar y hacer trabajos, sino también para que los más peques jueguen, en cambio si uno mismo tiene un ordenador para uno sólo pues no habría problema.

cya!
edgarcs escribió:hay que pensar también que al usuario promedio no le sirve de mucho tener Linux en casa si al final al ir a sus centros de trabajo todo es Windows.

Yo (por ejemplo) cuando llego a casa no quiero traerme el trabajo. Trabajar gratis... si venga... XD

edgarcs escribió:Por más que haya desde servicios de mensajería hasta suites de ofimática en Linux no podemos negar que la compatibilidad de tal con muchos dispositivos es muy limitada, existiendo dispositivos para los que no existen drivers ni documentación para que alguien los haga.

Parte Software: para eso existen los estándares, que por cierto, M$ se los pasa por el "forro" y así obligar a usar las ultimas versiones de sus productos.

Parte Hardware: aquí intervienen los fabricantes, si no aportan nada de documentación difícil lo ponen, o bien porque no le dan la gana, o bien porque existen intereses económicos de solo hacerlos funcionar en sistemas Windows.
Pero que Microsoft se los pase por el forro esta bien para ella. Y porque no se saca un S.O. en el que se puedan ultilizar los .exe y que sea mas seguro, bonito e intuitivo?

Se que es dificil que esto se de por muchos motivos, pero para que complicarte la vida en Linux (o Mac en menor medida, porque aunque sea una opcion mucho mas firme y sostenible de cara al usuario domestico tambien carece de algunas cosas) si al fin y al cabo el Windows lo tienes todo, osease drivers, programas y juegos.

El problema de los S.O's muchas veces no es que sean mas o menos intuitivos de usar (que es un factor influyente pero no el que mas) sino que la gente ni las empresas quieren perder tiempo ni dinero. Un usuario domestico no se va a poner linux si eso le supone un problema que Windows le va a ahorrar (cierto que Windows tambien tiene su historias de seguridad pero ese es otro tema).

En fin lo dejo que me va a quedar un tocho con el que se podrían hacer viviendas de protección oficial.


Saludos!
6 respuestas