Cuando comienzas a trabajar y te hacen CUAQUIER TIPO DE CONTRATO, pierdes el paro, pero lo recuperas al finalizar este.
Es decir, si te contratan y aún te quedan 5 meses por cobrar, si trabajas menos de 1 año, puedes:
1º.- Gestionar un nuevo desempleo si las condiciones del nuevo contrato han sido más favorable que el anterior o bien
2º.- Recuperar las prestaciones anteriores y dejar acumulado el montante del nuevo contrato para unirlas al próximo.
Es decir:
Si has trabajado 6 meses, logicamente no te va a compesar el cobrar la prestación (serían menos meses que lo que te restara por cobrar), así que vas y recuperas la antigua prestación que te quedaba (en nuestro ejemplo 5 meses).
Si te vuelven a contratar, supongamos que por otros 6 meses, cuando acabes este segundo contrato, podrás acudir a la oficina de empleo y solicitar nuevo paro, sólo que en esta ocasión sumarás 6 meses de este contrato y 6 meses del contrato anterior = 1 año de cotización.