Yo creo que aún no ...
Telefónica hace poco ofrecía el servicio de VoIP por 8e mensuales (tarifa plana a fijos).
Pero no es todo tan bonito como lo pintan, piensa que para poder utilizarlo tienes que tener contratado un servicio de internet de banda ancha, que en caso de ser ADSL te implica tener contratado la línea telefónica + la línea ADSL + el servicio de VoIP.
Yo he estado con el servicio de VoIP PURO de telefónica (con un ATA), es decir VoIP desde cliente y no desde centrales, y la verdad que hoy por hoy NO contrataría exclusivamente un servicio de VoIP ...
+ Calidad de sonido ligeramente inferior (no es muy molesto).
+ Pérdidas de conectividad semanales con el SIP (un par de horas sin poder llamar / recibir llamadas).
+ Dependes del ancho de banda disponible, a pesar de que no ocupa mucho ancho de banda puedes tener problemas si no priorizas el tráfico.
+ Si se te cae la ADSL te quedas sin voz (es más probable que se caiga la línea de datos que la de voz).
+ Si se va la luz y se te va el router a la mierda te quedas sin voz.
+ El ATA de telefónica no permite la identificación de llamadas.
+ Algunas llamadas entrantes fallan.
+ Llamadas fallidas tu oyes, pero no te oyen y viceversa ...
Esta es la experiencia que tengo con el servicio de VoIP de Telefónica.
Por otro lado, ahora curro en un entorno "empresarial" bastante grande integrado en una red de VoIP y se reproducen muchos de los problemas que he puesto anteriormente. Por lo que los usuarios, estaban mucho más contentos con el servicio clásico, que oye, si les daba por apagar el "router" no pasaba nada ...
Personalmente y a estas alturas utilizaría el servicio de VoIP como algo adicional, pero manteniendo una línea clásica por lo que pudiera pasar.