El magistrado del Constitucional recusado se plantea dimitir

http://www.20minutos.es/noticia/199032/0/dimision/perez/tremps/

Es la primera vez que un magistrado del Constitucional es apartado del debate de un recurso de inconstitucionalidad.


no se xq se produce el debate,ni xq se plantea dimitir,pero si cobró x elaborar el informe para el estatuto ,es lógico q después no pueda votarlo,no????
El problema no es ese, el problema es que la justicia esta sucumbiendo a la politización.

El CGPJ, de mayoría conservadora lo apartó, y apartandolo rompe el empate en la cámara que hace que el TC sea de izquierdas, dando la mayoría a la derecha. Esto causaría que el Estatut no pasara del TC.

Por ello el magistrado dimitirá, para que el Estatut sea aprobado.
esto es el cachondeo padre.

Veamos, si el tio no dimite, no puede juzgar el recurso del Estatut, por tanto los conservadores (propuestos por el PP) tienen mayoría en el pleno.

Pero si dimite, el Gobierno puede elegir a otro que como no será favorable al Estatut (antes de ver el recurso y todo), habrá empate en el TC y la Presidente (propuesta por el PSOE) desempatará.

En definitiva, una casa de putas.
Hola

El tema es que ese señor debió inhibirse, porque según la Ley no podía juzgar ese tema al haber trabajado como perito para una de las partes en los 5 años anteriores.

No hizo eso, sino que fue recusado, es decir, tuvieron que recusarlo para apartarlo del conocimiento de ese asunto.

Así que si dimite me parece justo, ya que debió inhibirse en su momento y no dejar que pasara la recusación.

Saludos
El tribunal es una casa de putas, ya que no votan si es constitucional o no, sino que votan lo que los han puesto dicen que han de votar y por lo tanto pierde toda credibilidad el veredicto que de.
A este lo recusan por hacer un estudio hace años para la Generalitat cuando ni se sabia que se hiba a reformar el estatut, pues deberian recusarse todos ya que ellos han sido puestos por una de las partes, pp o psoe. De locos...

Que gran democracia tenemos y sobretodo que gran separacion de poderes [plas] [plas]
Yo esta mañana he oido en Ondacero que el juez en cuestión había cobrado 6000 euros por ayudar a hacer el Estatut.

Pero vamos, ahora que descubro que en el TC tambien hay dos bandos y que estan ahi peleando por ver que sale o que no...que curioso, esta fifty fifty en ver si algo es o no constitucional :S

Cada dia esto da más asquete...
Yo esta mañana he oido en Ondacero que el juez en cuestión había cobrado 6000 euros por ayudar a hacer el Estatut.


Yo personalmente no me creo que por 6000€ se meta un tipo de estos en ese marron. Será por mucho mas.

Y si, lo del Constitucional es una casa de putas.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Quintiliano escribió:Hola

El tema es que ese señor debió inhibirse, porque según la Ley no podía juzgar ese tema al haber trabajado como perito para una de las partes en los 5 años anteriores.

No hizo eso, sino que fue recusado, es decir, tuvieron que recusarlo para apartarlo del conocimiento de ese asunto.

Así que si dimite me parece justo, ya que debió inhibirse en su momento y no dejar que pasara la recusación.

Saludos


¿Seguro que ese motivo es suficiente para que lo recusen?.
keops escribió:Que gran democracia tenemos y sobretodo que gran separacion de poderes [plas] [plas]


Pues sí. Independencia de los jueces... ¿eso qué é lo que é?
Lowox escribió:Yo esta mañana he oido en Ondacero que el juez en cuestión había cobrado 6000 euros por ayudar a hacer el Estatut.

Pero vamos, ahora que descubro que en el TC tambien hay dos bandos y que estan ahi peleando por ver que sale o que no...que curioso, esta fifty fifty en ver si algo es o no constitucional :S

Cada dia esto da más asquete...


Eso es una mentira mas de las muchas que se han dicho:


lavanguardia escribió:En cuanto al trabajo en sí por el que ha sido recusado, el magistrado explicó que "es uno de los muchos que muchos académicos" hacen a lo largo de su carrera, y tuvo que refrescar la memoria para recordarlo, porque "había pasado tiempo y es parte de una línea de investigación que había seguido durante muchos años".

Agregó que se publicó en un libro colectivo, con trabajos de muchas personas, y se realizó por "encargo del Instituto Estudios Autonómicos de Generalitat de Catalunya, mucho antes de que fuera magistrado del TC, pero también de que hubiera ni siquiera proyecto de Estatut", porque se produjo "durante el último Gobierno de Jordi Pujol". "Era un trabajo exclusivamente académico", apostilló.



Por cierto el que presento la recusacion, hizo tambien un estudio que despues fue usado para la elaboracion del estatut, tambien fue recusado pero como era de la parte conservadora no lo han echado, vamos que lo importante no es si hiciste o no un estudio sino echar al que puede votar diferente con cualquier excusa, y despues alguno aun habla de l independencia y la no politizacion de la justicia.
[buaaj]
Qué asco da la politización de los jueces. Pero vamos, esto son los frutos que recogemos por dejar que a los jueces los nombren los políticos.
¿Tan temprano y ya con política? Tendrían que abrir estos hilos a las 11, que yo ni he desayunado XD
de autentica verguenza que el tribunal constitucional se divida en "progresistas" y "conservadores". Simplemente tendrian que ser jueces.
Algo no funciona aqui, y me atrevo a decir que es la designacion a dedo por parte del gobierno de estos funcionarios.
Eso es, deberian limitarse a juzgar. Pero en el momento en que unos han sido nombrados por el pp y otros por el psoe y que todos votan lo mismo pierde toda credibilidad, si por ejemplo entre los 5 del pp hubiera 3 en contra y dos favor y lo mismo con los del psoe, se podria pensar que juzgan de forma independiente pero si todos los del pp votan blanco y todos los del psoe votan negro, esta claro que votan lo que les mandan.
13 respuestas