Horario de trabajo flexible... ¿donde lo vi, de que iba?

Hola...

El otro dia vi en algun sitio un reportaje que hablaba de lo bueno que seria para todo el mundo el "horario libre", y evidentemente la gente se le hacia la boca agua al pensarlo.

Si alguien estaba enfermo y llegaba un par de horas tarde no pasa nada porque se va mas tarde y punto.

Pues el caso es que ni se donde lo vi, ni si era una simple idea, un proyecto de ley, o que coño era...

El caso es que a mi me vendria al pelo.

Alguien sabe algo del tema?
La idea seria extraordinaria, pero me parece una utopia con los empresarios que tenemos hoy en dia [enfado1]



Salu2.

P.D. Jod.., me ha rimado y todo.
J.Karlos escribió:La idea seria extraordinaria, pero me parece una utopia con los empresarios que tenemos hoy en dia [enfado1]



A mi me parece una utopía por los trabajadores que tenemos en este país.
Darkoo escribió:A mi me parece una utopía por los trabajadores que tenemos en este país.

Opino lo mismo... aunque los empresarios no se quedan atrás..
Bueno... yo aun que tuviera horario libre seguiria haciendo el que tengo ahora mismo, de 6'30 a 2'30.
Hay que tener en cuenta que eso afectaría a una minoría porque está pensado para el trabajo de oficina. Para el resto es imposible, porque si cambio de horario nos juntaríamos gente de varios turnos y, ¿qué haríamos todos juntos?
Mr.Ollie escribió:Bueno... yo aun que tuviera horario libre seguiria haciendo el que tengo ahora mismo, de 6'30 a 2'30.


Yo lo tengo de 6:30 a 13:30 y es lo mejor, madrugas, pero tienes todo el dia libre.

Prefiero ganar menos, pero vivir, siempre que se pueda es lo mejor, el que tenga que currar 12h pq necesita la pasta se entiende y es admirable pero el horario flexible seria posible si se pagara bien.

Con la mierda de sueldos y con los precios mucho mas caros desde el euros no hay nada que hacer.
hay varias empresas (grandes) que estan implantando sistemas de horario libre y de... como lo llamaban, salario emocional o algo asi... consta de que parte de tu remuneracion no te la dan en dinero, sino en otra clase de ventajas... flexibilidad de horarios y de vacaciones y cosas asi.

hay muchos trabajos donde esto no puede aplicarse, pero hay otros (sobre todo de oficina) que si. normalmente se trabaja sobre una base de planes y objetivos a dias o semanas vista, y tu los vas cumpliendo como mas te interesa.

problemas posibles.

... que no todos somos iguales. A lo mejor tu tardas 20 horas y finganito tarda 4. si el plazo es de 15 horas finganito se toca los cojones durante 11 horas y cobra, y a ti te falta tiempo. El problema no es de que uno lo haga mas rapido o mejor que otro, sino de como se reparten los plazos y los objetivos. En otras palabras. A los amiguitos y enchufados se lo ponen facil y a los otros que tiren del carro... preguntad por el sistema en las empresas de desarrollo de software :-P

... si te ponen un horario flexible para que si llegas 2 horas mas tarde o necesitas 2 horas para ir al medico las vas a recuperar en el dia, no es una ventaja para ti, sino para el empresario. Aunque tu estes enfermo o hayas tenido un incidente, vas a trabajar las mismas horas aunque estuviera justificado que las libraras.

Pondre otro ejemplo... supongamos que trabajas un dia de elecciones... pues tranquilo, que si vas a votar, vas a tener que trabajar la hora o dos horas que has invertido en ir a votar.

Ese sistema es muy comun en paises que ponen las necesidades de las empresas por delante de las de los trabajadores... como EEUU y japon. Aqui en españa, aunque no lo parezca, las del trabajador van primero, asi que si tienes que ir al medico, o un atasco te ha hecho llegar tarde, tu sales a tu hora y punto.

y lo del salario emocional... en algunas cosas esta bien... pero para la mayoria de los casos me suena a "te vamos a dar cosas que ya te debiamos estar dando, y no te vamos a dar dinero, lo llamamos salario emocional para que te sientas mejor... asi tu estas mejor, trabajaras mejor (mas) y nos ahorramos una pasta en aumentos".

si no fuera porque trabajamos para vivir, pensaria que algunos viven para trabajar.

saludos cordiales.
HADES escribió:Hay que tener en cuenta que eso afectaría a una minoría porque está pensado para el trabajo de oficina. Para el resto es imposible, porque si cambio de horario nos juntaríamos gente de varios turnos y, ¿qué haríamos todos juntos?


Verdad, verdad. A mí lo que me resulta increíble es que pueda haber trabajos donde no importa entrar dos horas más tarde... Que me parece perfecto, pero, vamos, si yo fuera empresario y me pudiera permitir que unos entraran dos horas tarde y otros salieran dos horas antes, empezaría a pensar que sobra gente...

En el fondo es que odio al funcionariado [+risas]
8 respuestas