¿No se pasan un poquito (demasiado) con este precio?

Uno normal vale 85, ya de por sí algo caro...
Teniendo en cuenta que hay sandis por 70.

http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=HEDA07

Esto... hace mucho daño.
Sí, se han pasado mucho. Por el mismo precio tienes un 3800+ X2
Versión consumo reducido EE SFF (Energy Efficient)


Vamos una versión que funciona a menos voltaje que el normal y por lo tanto admitirá bastante overclock. Hay está la diferencia, aunque obiamente no creo que a nadie le interese porque a ese precio hay mejores micros, pero bueno ya se darán cuenta y lo bajarán.
Para no abrir un nuevo hilo pregunto aquí...

He leído mucho y el am2 no tiene "beneficio" real respecto al 939. ¿Los chipsets aún están verdes?

¿Por qué ponerle memoria ddr2 800, si el fsb nunca pasará de 300? Y no aprovecha ni la ddr 667?

¡No lo entiendo!


Sí, se han pasado mucho. Por el mismo precio tienes un 3800+ X2

Creo recordar que dijiste que tenías un EE... ¿Te costó eso?

DeFT escribió: ¿Los chipsets aún están verdes?


No, los chipsets ya está muy maduros.


DeFT escribió:¿Por qué ponerle memoria ddr2 800, si el fsb nunca pasará de 300? Y no aprovecha ni la ddr 667?

Por los divisores.
DeFT escribió:

Creo recordar que dijiste que tenías un EE... ¿Te costó eso?

Yo compré un 4400+ EE hace bastante por 249€.


Un saludo!
Aprovecho para resubir el hilo porque estaba interesado en comprarme un processador pero nose cual es mejor si un venice o un san diego...

Los dos tienen el mismo precio pero la cache es inferior en el venice, segun leeo en los comentarios del 4000+ pone lo siguiente:

-------------------------------------------------------
si te lo estás pesando, no te lo pienses mas,,,un autentico cañon capaz de llegar a 3,1Ghz con aire y vcore 1,50 y 2,9Ghz vcore 1,35, yo ahora mismo lo estoy testeando a 3.0Ghz vcore 1,39,,,,,,,,,,,,,,,
--------------------------------------------------------
Gran procesador,lo tengo con voltaje de serie a 2,90 Ghz.Si les subes el voltaje pasa de los 3ghz sin problema.Muy buena relacion calidad/precio.
-------------------------------------------------------


A continuación sus precios y sus respectivos links:

AMD Athlon 64 4000+ (OPGA, "San Diego") 94€ :

http://www.alternate.es/html/product/details.html?artno=HHDA33&showTechData=true

Caché nivel 2: 1x 1024 kByte


AMD Athlon 64 3800+ (Boxed, OPGA, "Venice") 94€ :

http://www.alternate.es/html/product/details.html?artno=HHDA28&showTechData=true

Caché nivel 2: 1x 512 kByte

Bueno ya que tamos, necessito que me ayudeis a elegir un buen disipador&ventilador en caso de que me quedase con el 4000+

Cual me recomendais??

Ami me llama la atención el thermalright ultra120 por sus 8heatpipes, ya que si me pillo el 4000+ es para empepinarlo desde el primer dia.

( Thermalright disipador Ultra120 (sin ventilador) ) 54€
http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=HXLR09

El tema ventilador, cual eligo?


Salu2
¿Y por qué no te vas a un C2D? Porque para oc no tienen rivales...
Como AMD no se ponga las pilas, lo lleva claro, hace tiempo que tengo ganas de poner un X2, pero por el precio que tienen, me dan ganas de vender todo y pillar un C2D.

Bajarán los precios de los X2 en 939?
BladeRunner escribió:Como AMD no se ponga las pilas, lo lleva claro, hace tiempo que tengo ganas de poner un X2, pero por el precio que tienen, me dan ganas de vender todo y pillar un C2D.

Bajarán los precios de los X2 en 939?


Lo dudo, mas bien desaparecerán.

Y si, sin duda AMD se tiene que poner las pilas.

Un ejemplo son las micras, Intel esta casi a punto de sacar CPU a 45nm y AMD sigue con 90......

Espero que espabilen, por el bien de todos.

BGM THE HACK, entre esos dos ve a por el San Diego.
Yo creo que no, porque lo están migrando al AM2, y yo creo que lo que más les interesa ahora es que todos se vayan al AM2 y comprar memorias y placas nuevas.

Saludos! :-)
Es mas, bajo mi punto de vista incluso debería pasar ya de los AM2 (si, es algo radical y una "jodienda" para los usuarios) e ir directamente al AM3 45nm.
Y cuando sale el am3¿
Finales de este año principios de próximo.

Las actuales placas AM2 soportaran CPU AM3 (obviamente sin DDR3), al menos es una de las noticias que se han dado sobre el AM3.
¿Jup, te pillarías un sempron y una placa buena am2 o tirar de segunda mano de un 939 y cuando el am3 se estandarize, (o en mi caso esperar incluso al am4) hacer el cambio?

Es que no entiendo por qué usar ddr2 800... si no lo aprovechan.

¿Así cuando salga la dd3 los amd tampoco ganarán rendimiento alguno?
Y cuando pasemos a DDR3, ale... todos a actualizar micro y placa.
x"D Me iré a por socket 754
DeFT escribió:¿Jup, te pillarías un sempron y una placa buena am2 o tirar de segunda mano de un 939 y cuando el am3 se estandarize, (o en mi caso esperar incluso al am4) hacer el cambio?

Es que no entiendo por qué usar ddr2 800... si no lo aprovechan.

¿Así cuando salga la dd3 los amd tampoco ganarán rendimiento alguno?


En un AM2 tendrás mas posibilidades de actualización (como digo, las CPU AM3 valdrán para ese socket).

Las DDR2 800 no es que no se aprovechen, solo que es mas recomendable si ves a hacer OC, por ejemplo un C2D sube mucho casi sin problemas, en este caso es muy recomendable (y aprovechable) la DDR2 800.

Y cuando pasemos a DDR3, ale... todos a actualizar micro y placa.


Placa seguro, micro no tiene porq.

De todas formas todavía falta mucho para eso (para que las DDR3 sean un estándar).

Hoy en día todavía hay gente con CPU de un core y 32bits. gráficas AGP y disfrutando sin problemas.
PR0[3R escribió:
De todas formas todavía falta mucho para eso (para que las DDR3 sean un estándar).


No creas, en cuanto aparezcan chipsets que soporten esta memoria seguramente se implante antes que la DDR2, ya que según leí en la DDR3 no aumentan practicamente las latencias y sin embargo si que aumenta bastante la velocidad y disminuye el consumo, asi que yo creo que se implantarán tan rápido como hizo la DDR en su tiempo gracias a sus ventajas.

Las DDR2 a 800 es lo que dices, que si no es para overclock no valen para nada, ya que rinden mejor sincronas con el procesador a menos velocidad que a más pero asincronas. Lo que yo me pregunto es porque no sacan procesadores con mayor FSB y menos multiplicador, porque por ejemplo todos los chipsets para los C2D soportan FSB de más de 400Mhz sin problemas, y a esa velocidad si que se aprovechan la memoria.
¿Porque luego los micros serían demasiado ocers y todo el mundo se pillaría la gamma baja?

Pillarme un socket 754 a estas alturas es un "suicide" en toda regla, ¿verdad?
Cierto es que vale casi igual que un 939...

Pero es que, a mi me jode, tener que ampliar ahora, y dentro de un año o así, que todo el mundo tendrá dd3, yo con mis dd2 que me habrán costado lo suyo yo las malvenderé...

Joder.
DeFT escribió:¿Porque luego los micros serían demasiado ocers y todo el mundo se pillaría la gamma baja?

Pillarme un socket 754 a estas alturas es un "suicide" en toda regla, ¿verdad?
Cierto es que vale casi igual que un 939...

Pero es que, a mi me jode, tener que ampliar ahora, y dentro de un año o así, que todo el mundo tendrá dd3, yo con mis dd2 que me habrán costado lo suyo yo las malvenderé...

Joder.


Si amplias ahora vete a por los C2D ya que parece que su socket aunque muy criticado va a durar bastante tiempo, ten en cuenta que hasta los cuad core pueden funcionar en una placa con un 965 en perfectas condiciones.

Los AMD la están cagando con tanto cambio de socket que no vale para nada, hubiesen ganado bastante más si se hubiesen dejado de AM2 y hubiesen seguido con el 939, ya que al precio que están los AM2 de gama alta mejor comprar un C2D, aunque sea el más barato ya les da mil vueltas a todos los de AMD y se pueden overclockear un montón sin problemas.

Ahora lo mejor es esperar a que AMD saque sus quad core y de paso a ver si los de ATI sacan el R600 y así ya habrá buena competencia.
No creas, en cuanto aparezcan chipsets que soporten esta memoria seguramente se implante antes que la DDR2, ya que según leí en la DDR3 no aumentan practicamente las latencias y sin embargo si que aumenta bastante la velocidad y disminuye el consumo, asi que yo creo que se implantarán tan rápido como hizo la DDR en su tiempo gracias a sus ventajas.


Yo diría que todavía falta aun para que todos tengamos DDR3 en nuestro PC, la verdad.

Si amplias ahora vete a por los C2D ya que parece que su socket aunque muy criticado va a durar bastante tiempo, ten en cuenta que hasta los cuad core pueden funcionar en una placa con un 965 en perfectas condiciones.


El tema es que DeFT no tiene presupuesto para un C2D (al menos que yo sepa... :-p ).

El AM2 esta bien por el hecho de poder usar DDR2, PCI-E y los futuros AM3 (aunq vete tu a saber si van a ser como los AM2, un 939 con soporte DDR2 (en este caso, DDR3).
Fran_Teruel escribió:Ahora lo mejor es esperar a que AMD saque sus quad core

Si esperas a que esos Quads sean nativos puedes esperar mucho mucho tiempo...

Fran_Teruel escribió:de paso a ver si los de ATI sacan el R600 y así ya habrá buena competencia.

El R600 promete mucho. Pero como se siga retrasando perderá mucho mercado ATi.
21 respuestas