Se cumple un año de su nombramiento como responsable de la Sociedad de la Información en España y David Cierco, director general para el desarrollo de la Sociedad de la Información, se entusiasma con los resultados de personas conectadas y de banda ancha. Una de sus últimas iniciativas son los créditos a 'interés cero' para la compra de un ordenador, que complementan un plan de acción (el Plan Avanza) para converger en 2010 con los vecinos europeos en el acceso a Internet y tecnologización de los ciudadanos.Sobre el Wi-Fi gratuito, no es muy optimista. Según Cierco, si las empresas no apuestan por ello es porque no ven rentabilidad. Él apuesta por la neutralidad, por no amparar iniciativas públicas que llenen el espacio que las privadas no utilizan. Con la ley en la mano vulneran la libre competencia.
¿Cuáles son las prioridades del Ministerio de Industria en torno al acceso libre a internet? R.-Creemos que internet es un derecho de los ciudadanos y tratamos de incorporar a la ciudadanía a la Sociedad de la Información, tanto en el hogar como a los trabajadores en las empresas. Nuestro indicador de éxito se basa en la gente que accede a Internet.
P.-¿Cuales son esas condiciones requeridas para apoyar iniciativas de Wi-Fi gratuito?R.-Para empezar, no se pueden poner en marcha iniciativas que distorsionen la libre competencia. Tecnológicamente tienes que ser neutral.