Bou te contesto al final, es que he hecho una nueva lectura del Hilo para entender tu pregunta y ya de paso contesto otras cosas que por lo visto se me pasaron en su momento.
SLAYER_G.3 escribió:eso que decis de una lengua comun ya lo hubo, no fue el latin?
Precisamente eso es lo que temen muchos lingüístas ingleses, que les suceda lo mismo que en el caso del latín, que se extendió tanto y de una manera tal que no les permitió ejercer un "control" sobre como se hablaba y se fue diversificando en distintos idiomas. Hoy ejercer ese contro es más fácil gracias a los medios de comunicación y a la propia globalización, pero aún así ya en muchos sitios, donde han abandonado su lengua materna (muchos lugares de África, por ejemplo) y han hecho oficial el inglés se ve que introducen muchos términos de su anterior idioma materno, creando otro tipo de "inglés" que poco a poco, si no se hace nada para evitarlo (en el caso de que se quiera evitar) acabará por ser un idioma distinto.
bpSz escribió:La diversidad cultural y lingüística nos hace más ricos intelectualmente hablando.
Eso es totalmente cierto, por eso se está luchando y buscando fondos para conservar lenguajes minoritarios o en peligro de extinción, porque las lenguas son producto del intelecto humano, que se ha ido modelando a lo largo de los siglos y seguimos haciédolo, y no sería razonable que se perdiera sin más.
Bou escribió:¿Te puedo hacer una pregunta?
¿Qué hace una persona con esa mentalidad estudiando traducción?
No sé realmente que te motiva a preguntarme eso, supongo que es el hecho de que esté a favor de un lenguaje común, que no a favor de la supresión, eliminación y olvido del resto de lenguajes.
Me imagino que es porque me he expresado mal, reformulo mi opinión. Me refería a que me gustaría que poco a poco el bilingüísmo (o multilingüísmo mejor) se fuera extendiendo por todo el mundo y se usara de forma co-oficial con nuestro idioma, de una forma que poco a poco se use más el inglés (en este ejemplo, aunque podría ser otro idioma) que el idioma materno, lo cual no quita para que yo vaya a comprar el pan y se lo pida en español, catalán o valenciano.
Esto serviría para que pudiera recibir una clase de Matemáticas avanzadas en inglés estando en una universidad de Tailandia, por ejemplo. Y tendría muchísimas otras ventajas. Me imagino que también inconvenientes.
Es decir, que enl que esté a favor de que hablemos un idioma común no quieres decir que odie el idioma español y quiera que se elimine, sino que lo principal para los que los seres humanos avancemos (según mí opinión) es que nos entendamos unos con otros.
No sé si con esto hago que
morr se avergüence más o menos de ser español. Yo soy español y estoy bien orgulloso de serlo, no por eso voy a dejar de exponer
mí opinión sobre este tema.
Creo que es eso más o menos lo que quería decir. Si tienes alguna duda, Bou, no dudes en preguntar.
1Saludo
Edito: Voy a contestar más concretamente a tu pregunta, que me enrollo... Pues estudio traducción a parte de porque me gustan los idiomas para lograr ese entendimiento entre personas, mientras que se va logrando ese bilingüísmo del que hablo.