Confluencia de los idiomas

Pues vereis, el caso es que estoy estudiando Traducción y pensando acerca de los diferentes idiomas y los problemas que acarrean (algunos muy graves según qué idioma y en que situación) se me ocurrió pensar que tal vez algún día se hablará el mismo idioma a nivel mundial.

Está claro que ese idioma, en un hipotético caso sería el inglés, ya que cada vez tenemos en nuestro idioma y en los demás más palabras tomadas directamente de esta lengua y es el idioma con el mayor número de hablantes.

Bien es cierto que en un principio cada cultura se resistiría a perder su cultura lingüística en favor del "bien" comúm (como ocurre ahora con el japonés y el roma-ji) pero YO creo que al final todo serían ventajas.

Sé que esto no va a pasar mañana ni a la vuelta de 10 años, pero creo que en algún momento pasará, lo cual no quiere decir que olvidemos nuestras lenguas maternas claro, pero, ¿qué opinais vosotros?

1Saludo
En principio no estaría mal, yo también lo he pensado. Pero es lo que dices, la gente no quiere perder su idioma, su cultura, y razón llevan, no creo que un idioma común para todos sea buena idea...

Salu2!
En La Naranja Mecánica, no pasaba ya algo parecido?

Yo creo que sí que acabará habiendo un idioma global (que hoy día, a todos los efectos es el inglés), que será básicamente un inglés simplificado, con algunas intrusiones de idiomas de países poderosos (alemán, japones, chino, y algo de español).

Me parece bien, el inglés es un idioma sencillo y asequible para todo el mundo, cosa que no se puede decir por ejemplo del chino.
En china creo recordar que intentaron establecer el ingles como idioma, pero no les salio.
A mi me da que lo que vamos a ser es bilingues, no creo q desaparezca ningun idoma.
Y de todas formas, lo mismo en 100 anyos en vez de comer hamburguesas nos gusta el arroz...
Ernestorrija escribió:Y de todas formas, lo mismo en 100 anyos en vez de comer hamburguesas nos gusta el arroz...


A mi me gusta el arroz hoy XD
el mundo está loco. Me explico. Se esta dando claramente (y quien lo quiera negar esta ciego) este proceso, pero sin embargo, tambien hay muchas (sí, muchas) personas que defienden a muerte su lengua regional (vasco, catalan, gallego... hasta bable! ).

2 polos opuestos... Con lo facil que sería dedicar todas las horas que se dedican a otras lenguas al ingles, y asi salir todos de la ESO ya casi bilingues... Pero no, perderian su lengua y su identidad... pero coojones, que coño te aporta tu lengua? No tiene el mismo significado las cosas en Gallego que en Castellano que en Inglés???

quizas al ser cantabro y no tener ese problema no lo entiendo, pero vamos, que yo me dejaria de dar gallego y leches, y pondria el doble de ingles

un saludo

P.D: toda mi familia es gallega, y el 100% de mis primos (6) dicen que dar gallego es una perdida de tiempo y encima, que en algunos casos, es de las dificiles.
Yo también lo he pensado pero creo que a la larga acaban derivando en otros idiomas. Es increíble la cantidad de dialectos y demás q te encuentras en un mismo país, incluso en una misma región. Aunque se podría conservar por lo menos lo que es la base, el inglés básico por ejemplo, por medio de la escuela, la televisión y demás y mantener a todo el planeta de la misma manera.

La putada sería todos los profesores y traductores q se quedarían sin trabajo no? xD
duende escribió:La putada sería todos los profesores y traductores q se quedarían sin trabajo no? xD


Ya te digo que yo estudio traducción y sé que ese proceso tardaría decadas así que por ahora no me preocupa XD

De todas formas todo sea por el bien comun. [toctoc]
[]_MoU_[] escribió:pero coojones, que coño te aporta tu lengua? No tiene el mismo significado las cosas en Gallego que en Castellano que en Inglés???
No, en absoluto. Cada idioma tiene sus peculiaridades, expresa las cosas de manera diferente, lo que tiene sentido en uno no tiene sentido en otro.

Ya sé que es un ejemplo chorra, pero decir en español "de perdidos al río" tiene mucho sentido y "from lost to the river" en inglés no tiene ninguno.

Aparte de que si no soy bilingüe no podré expresarme de igual manera en una lengua que no sea la mía.

Aunque por supuesto estoy de acuerdo en que el que no sabe hablar y escribir inglés correctamente es un analfabeto en cierto sentido.
LadyStarlight escribió:No, en absoluto. Cada idioma tiene sus peculiaridades, expresa las cosas de manera diferente, lo que tiene sentido en uno no tiene sentido en otro.
[...]


En eso estoy de acuerdo, es como los habitantes de los Polos, tienen muchos nombres para denominar lo que nosotros llamamos simplemente 'nieve' y no creo que exista una equivalencia en castellano o inglés, pero esos terminos se incorporarían tal cual, aunque siendo sinceros, ¿quién los utiliza a parte de ellos?

Y en cuanto a lo de "From lost to the river" XD, pues supongo que ellos (americanos e ingleses) tendran una expresión, sino similar, si con el mismo significado aunque la verdad es que no lo sé, pero no creo que ellos no puedan expresar ese "sentimiento" por falta de vocabulario.

1Saludo
Al igual que motherfucker significa (en teoría) cabrón, y sin embargo lo traduces y dice madre jodida, como siempre, hay peculiaridades.

Un Saludo ;)
SaSuKe-SaMa escribió:Al igual que motherfucker significa (en teoría) cabrón, y sin embargo lo traduces y dice madre jodida, como siempre, hay peculiaridades.

Un Saludo ;)


creo que la traducción leiteral sería madre jodedora, no? :P
Se puede traducir tb como puto/a, ya que en españa tenemos más expresiones malsonantes que el inglés xD
Y si te digo cuántas tenemos en gallego fliparías XD

Un Saludo ;)
Javixu escribió:
creo que la traducción leiteral sería madre jodedora, no? :P
Se puede traducir tb como puto/a, ya que en españa tenemos más expresiones malsonantes que el inglés xD


Literal sería 'follamadres', ¿no?
eso que decis de una lengua comun ya lo hubo, no fue el latin?
yo creo que unificar la lengua seria dar un paso muy grande en una evolución a nivel mundial pero también creo que es algo que no va a suceder en un plazo de... que mis tatatatataranietos lo vean vaya

EDITAR: Slayer... en caso que tal yo diria que el Esperanto
Balsi escribió:yo creo que unificar la lengua seria dar un paso muy grande en una evolución a nivel mundial pero también creo que es algo que no va a suceder en un plazo de... que mis tatatatataranietos lo vean vaya

EDITAR: Slayer... en caso que tal yo diria que el Esperanto


Si pusieran una lengua en todo el mundo,seria imposible o casi,porque cada pais o cada territorio tendria su peculiaridad,seria como el español en España pero con un idioma en todo el mundo,buff,si a muchas personas les cuesta entender a ciertas parcelas andaluzas,puff.

Imaginaros un idioma mundial y cada porcion con su pecualiridad xD.seria muy gracioso.
Porque por ejemplo coger en paises de habla hispana es follar XD.

Bueno aunque en verdad tampoco seria tan dificil? O si? xD.
La diversidad cultural y lingüística nos hace más ricos intelectualmente hablando.
bpSz escribió:La diversidad cultural y lingüística nos hace más ricos intelectualmente hablando.
Qué tendrá que ver...
SLAYER_G.3 escribió:eso que decis de una lengua comun ya lo hubo, no fue el latin?


El esperanto [qmparto]
Pensandolo un poquito mejor cuando dgo un lenguaje mundial me refiero a todo el mundo claro, pero la verdad es que, no sé porqué, no me imagino a un moro (o árabe) hablando ingles aunque solo sea por joder.

Y lo digo sin querer cambiar la orientación del Hilo, pero me parece que no cederian un ápice.
Yo creo que todos hablaremos dos idiomas, el propio y el global. Supongo que el global será el ingles fusionado con el español (de hecho en USA cada vez se incorporan mas palabras del español).

Por ejemplo en China ven al español como un idioma con mas futuro incluso que el ingles y lo estudia muchísima gente.
israel escribió:Por ejemplo en China ven al español como un idioma con mas futuro incluso que el ingles y lo estudia muchísima gente.


Mayormente por negocios.

Un Saludo ;)
Refloto el Hilo para dar un apunte bibliográfico sobre el tema, es sobre un libro que me estoy leyendo que tiene que ver mucho con este tema y es bastante interesante aunque no os dediquéis a las Letras

'La Revolución del Lenguaje' de David Crystal

1Saludo
Alguien ha dicho esperanto?
Pues a mí me parece bien que haya un idioma global, y por ello no se tiene por qué perder nuestra lengua y mucho menos nuestras costumbres.

Y si encima fuese el inglés (que es lo más probable), pues... XD

Salu2 [bye]
Gente como vosotros me hace perder la esperanza en mi cultura.

¡Aguante el castellano! Se habría de reglamentar usar -en el lenguaje escrito serio- todas las palabras inglesas como normales en el castellano, y usar la rica variedad de nuestra lengua para formar nuestras "nuevas" palabras, como hacen los franceses o el alto islandés.

En serio, con gente como vosotros me averguenzo de ser español y desearía con toda mi alma parecerme un poco más a los franceses.
GENOME escribió:En eso estoy de acuerdo, es como los habitantes de los Polos, tienen muchos nombres para denominar lo que nosotros llamamos simplemente 'nieve' y no creo que exista una equivalencia en castellano o inglés, pero esos terminos se incorporarían tal cual, aunque siendo sinceros, ¿quién los utiliza a parte de ellos?


¿Te puedo hacer una pregunta?

¿Qué hace una persona con esa mentalidad estudiando traducción?
Bou te contesto al final, es que he hecho una nueva lectura del Hilo para entender tu pregunta y ya de paso contesto otras cosas que por lo visto se me pasaron en su momento.
SLAYER_G.3 escribió:eso que decis de una lengua comun ya lo hubo, no fue el latin?

Precisamente eso es lo que temen muchos lingüístas ingleses, que les suceda lo mismo que en el caso del latín, que se extendió tanto y de una manera tal que no les permitió ejercer un "control" sobre como se hablaba y se fue diversificando en distintos idiomas. Hoy ejercer ese contro es más fácil gracias a los medios de comunicación y a la propia globalización, pero aún así ya en muchos sitios, donde han abandonado su lengua materna (muchos lugares de África, por ejemplo) y han hecho oficial el inglés se ve que introducen muchos términos de su anterior idioma materno, creando otro tipo de "inglés" que poco a poco, si no se hace nada para evitarlo (en el caso de que se quiera evitar) acabará por ser un idioma distinto.

bpSz escribió:La diversidad cultural y lingüística nos hace más ricos intelectualmente hablando.

Eso es totalmente cierto, por eso se está luchando y buscando fondos para conservar lenguajes minoritarios o en peligro de extinción, porque las lenguas son producto del intelecto humano, que se ha ido modelando a lo largo de los siglos y seguimos haciédolo, y no sería razonable que se perdiera sin más.

Bou escribió:¿Te puedo hacer una pregunta?

¿Qué hace una persona con esa mentalidad estudiando traducción?

No sé realmente que te motiva a preguntarme eso, supongo que es el hecho de que esté a favor de un lenguaje común, que no a favor de la supresión, eliminación y olvido del resto de lenguajes.

Me imagino que es porque me he expresado mal, reformulo mi opinión. Me refería a que me gustaría que poco a poco el bilingüísmo (o multilingüísmo mejor) se fuera extendiendo por todo el mundo y se usara de forma co-oficial con nuestro idioma, de una forma que poco a poco se use más el inglés (en este ejemplo, aunque podría ser otro idioma) que el idioma materno, lo cual no quita para que yo vaya a comprar el pan y se lo pida en español, catalán o valenciano.

Esto serviría para que pudiera recibir una clase de Matemáticas avanzadas en inglés estando en una universidad de Tailandia, por ejemplo. Y tendría muchísimas otras ventajas. Me imagino que también inconvenientes.

Es decir, que enl que esté a favor de que hablemos un idioma común no quieres decir que odie el idioma español y quiera que se elimine, sino que lo principal para los que los seres humanos avancemos (según mí opinión) es que nos entendamos unos con otros.

No sé si con esto hago que morr se avergüence más o menos de ser español. Yo soy español y estoy bien orgulloso de serlo, no por eso voy a dejar de exponer mí opinión sobre este tema.

Creo que es eso más o menos lo que quería decir. Si tienes alguna duda, Bou, no dudes en preguntar. [oki]

1Saludo

Edito: Voy a contestar más concretamente a tu pregunta, que me enrollo... Pues estudio traducción a parte de porque me gustan los idiomas para lograr ese entendimiento entre personas, mientras que se va logrando ese bilingüísmo del que hablo.
[]_MoU_[] escribió:el mundo está loco. Me explico. Se esta dando claramente (y quien lo quiera negar esta ciego) este proceso, pero sin embargo, tambien hay muchas (sí, muchas) personas que defienden a muerte su lengua regional (vasco, catalan, gallego... hasta bable! ).

2 polos opuestos... Con lo facil que sería dedicar todas las horas que se dedican a otras lenguas al ingles, y asi salir todos de la ESO ya casi bilingues... Pero no, perderian su lengua y su identidad... pero coojones, que coño te aporta tu lengua? No tiene el mismo significado las cosas en Gallego que en Castellano que en Inglés???

quizas al ser cantabro y no tener ese problema no lo entiendo, pero vamos, que yo me dejaria de dar gallego y leches, y pondria el doble de ingles

un saludo

P.D: toda mi familia es gallega, y el 100% de mis primos (6) dicen que dar gallego es una perdida de tiempo y encima, que en algunos casos, es de las dificiles.


Enseñar en Galicia sólo castellano e inglés.
¿Propondrías también enseñar sólo gallego e inglés, teniendo a ésta como la lengua común entre el resto de España y el mundo, o no te acaba de convencer?
30 respuestas