Linux Y Windows XP en el mismo portatil

hola,

acabo de heredar portatil y ya que tengo este ordenador (el de mi firma) para todo, quiero iniciarme con Linux en el nuevo.

me gustaria tener linux y el xp en el portatil, tambien lo usarian mis padres y ellos mejor que en el xp.

preguntas: como podria hacerlo? creo 2 particiones y en cada una el sistema operativo? que version de linux me recmendais para un principiante que sabe cero de Linux? ubuntu (o eso he odio)?

saludos y gracias
exacto haces dos particiones una para xp y la otra pa linux, pero si ya lo tienes instalao el xp solo toenes que hacer una para linux, hazlo con el partition magic que te resultara mas facil.


salu2
no no, ahora tengo el portatil totalmente formateado, sin particiones ni nada!

saludos
Buenas, puedes crear una particion, y luego darle el formato del sistema de archivo en la instalación, o particinarlo en la misma instalacion, te dará opcion para poder hacerlo.

Ubuntu está muy bien, y bastante sencilla, para usuarios nuevos en el mundillo de linux, a mi me gusta y utulizo Fedora Core 4.

Mira este enlace,en esta guia esplicada bastante bien, tus primeros pinitos en esto de linux, jejeje espero q t sirva.

Saludos
Pues crea una paticion del tamaño x para xp y los instalas. Despues instalas linux, haciendo 3 particiones o 2 si quieres, una para swat(el doble de tu ram, aunque yo tengo un gb de ram y tengo un gb de swap), depues otra particion para / y otra para /boot (si no quieres hacer ninguna particion para /boot, da igual con / solo puede). De esta manera te saldra un grub para selecionar en que S.O quieres meterte. Si vas a empezar pues podrias ponerte ubuntu o kubuntu (una con gnome y otra kde, respectivamente) o si quieres un escritorio 3d con beryl , podrias ponerte sabayon (basada en gentoo, aunque sabayon te mete muchos paquetes inutiles, como 3 navegadores , muchos editore de texto). Yo personalmente probaría kubuntu(la cual es kde y esta basada en debian)

un salu2
pasteles escribió:Pues crea una paticion del tamaño x para xp y los instalas. Despues instalas linux, haciendo 3 particiones o 2 si quieres, una para swat(el doble de tu ram, aunque yo tengo un gb de ram y tengo un gb de swap), depues otra particion para / y otra para /boot (si no quieres hacer ninguna particion para /boot, da igual con / solo puede). De esta manera te saldra un grub para selecionar en que S.O quieres meterte. Si vas a empezar pues podrias ponerte ubuntu o kubuntu (una con gnome y otra kde, respectivamente) o si quieres un escritorio 3d con beryl , podrias ponerte sabayon (basada en gentoo, aunque sabayon te mete muchos paquetes inutiles, como 3 navegadores , muchos editore de texto). Yo personalmente probaría kubuntu(la cual es kde y esta basada en debian)

un salu2



Vale, ahora explicale al chico todo lo que has dicho, porque no se habrá enterado de nada. Hablas dando por sentado que sabe a que te refieres con "/" "gnome" "kde" "grub" "swap"

La gente no empieza en linux sabiendo todo eso, aunque sean de las primeras cosas que se aprenden.
Tanisero escribió:

Vale, ahora explicale al chico todo lo que has dicho, porque no se habrá enterado de nada. Hablas dando por sentado que sabe a que te refieres con "/" "gnome" "kde" "grub" "swap"

La gente no empieza en linux sabiendo todo eso, aunque sean de las primeras cosas que se aprenden.


Haber tienes razon , pero si quiere meterse en el mundo de linux, debe de buscar informarcion de muchas cosas por si mismo, osea que tiene que tener ganas de aprender

Bueno "/" es la raiz del sistema jerarquico de directorios que utiliza linux, viene a ser como c: en windows.

Gnome y kde son entornos de escritorio , los cuales tienen sus propios programas e interfaz

La swap es la memoria de intercambio, lo que viene a ser en windows la paginacion

Grub es un gestor de arranque , el cual se intala generalmente solo al instalar cualquier distribucion linux, y te permite seleccionar en este caso entre xpp y linux

Un salu2
Tanisero escribió:

Vale, ahora explicale al chico todo lo que has dicho, porque no se habrá enterado de nada. Hablas dando por sentado que sabe a que te refieres con "/" "gnome" "kde" "grub" "swap"

La gente no empieza en linux sabiendo todo eso, aunque sean de las primeras cosas que se aprenden.

ya ves!! [qmparto]
es mas, yo lo tengo instalao, y no me acuerdo de haber echo cosas asi! ^^
vamos, cmo te han dicho, con el partition magic, es to facil, te creas en otro pc los disketes, lo inicias, y a volar! (ademas, en el otro pc vienen tutoriales para que sirve cada particion y demas), y luego instalas cada cosa en su particion, y al instalar linux configuras el grup (o como se llame) y ya esta.

ah si el portatil ni tiene disketera, en el hiren´s boot cd o algo asi, viene el parition magic! [chulito]
MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS!!

me he medio enterao, entonces 2 particiones no? una par ael xp y otra para el linux, o el linux necesita mas de una?

porque si solo necesita una al tener el PC formateado e instalar windows me da la opcion de crear las particiones en un momento.

no tiene disquetera, asique usare el grub (que se supone que viene con el kubuntu) y ya esta!

saludos y gracias de nuevo
billy el botas escribió:MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS!!

me he medio enterao, entonces 2 particiones no? una par ael xp y otra para el linux, o el linux necesita mas de una?

porque si solo necesita una al tener el PC formateado e instalar windows me da la opcion de crear las particiones en un momento.

no tiene disquetera, asique usare el grub (que se supone que viene con el kubuntu) y ya esta!

saludos y gracias de nuevo


No crees las particiones de linux con windows xp, simplemente crea una con el tamaño que quieras para xp. Luego te bajas algun programa para crear particiones. Una vez hecho esto metete en el programa y creas una particion sin formato , en todo el resto del disco duro que tengas libre..

Metes el cd de kubuntu, le das a instalar , sigues todos los pasos para crear tu cuenta y cuando llegues a la zona de crear particiones le das a manualmente. Hay creas veras la particion de windows , y la otra particion la cuál no tendrá formato. A partir de esta creas 2 particiones una para swap pongamos de (512) y otra para "/".
la del swap 512 mb y la de "/" ¿cuanto?

salu2 (asias)
Pues el resto que te quede en el disco duro
ah, ok, lo habia entendido mal, gracias, si me salen problemas ya seguire dando la tabarra por aqui! [jaja]
12 respuestas