Los sistemas de seguridad consisten en lo siguiente:
Cuando el buffer de la grabadora se queda sin datos se genera en la superficie del CD/DVD una marca, equivalente a un error recuperable, el sistema se queda esperando hasta que el buffer se vuelve a llenar, se localiza la marca y se continua la grabacion.
Como puedes observar pues si esto ocurre muchas veces, en realidad conseguirias el mismo efecto reduciendo un poco la velocidad de grabacion para que el buffer no se vaciara.
Por supuesto esta tecnica esta muy bien para evitar que se heche a perder una grabacion, cosa que ocurria cuando estas tecnicas no existian.
Todos los fabricantes quieren poder poner en sus equipos la pegatina de maxima velocidad, cuando esa velocidad de grabacion solo se alcanza puntualmente, y no han salido grabadoras de CD a mas de 52x por el peligro de que a tal velocidad revienten los CD por la fuerza centrifuga.
A mayor velocidad mas en el limite trabaja el sistema y mayor probabilidad de que algo salga mal.
A nivel practico grabar un DVD a 4x tarda 17 minutos. Grabarlo a 8x, 11 minutos ¿tanta prisa tienes y tantos DVD's grabas al dia que no puedes esperar 6 minutos?. Ademas añade el tiempo necesario para comprobar la grabacion (yo siempre lo hago), que se realiza, esta vez si a la maxima velocidad posible.
En fin, tu hazlo como quieras, yo he explicado como lo hago yo: prefiero seguridad en la grabacion a ahorrarme unos minutos. Posiblemente sean manias personales, viejos habitos de cuando no existian sistemas de proteccion.
Por supuesto la calidad de los consumible debe ser buena
Un saludo