Yo y los palabros del banco... alguien me ilumina?

Hola a todos. Ya van pasando los años y por pereza, nunca he puesto interes en el mundillo este del banco, y ahora que poseo un dinerillo, me gustaria saber mas del tema.

Concretamente me refiero a que significan cosas como "poner el dinero a plazo fijo" o "fondo de inversion" y cosas asi.

Perdonad mi ignorancia y no seais duros conmigo. Agradeceria una explicacion-resumen sobre que siginifcan esos dos terminos, o algun termino mas que se use en consas de cuentas y bancos.

Gracias de antemano!
pUES UNA EXPLICACIÓN SENCILLA ES

En el plazo fijo, tu firmas X meses o años en los cuales tu tienes el dinero guardado en una cuenta, sin poder mover el dinero, la rentalidad es muy alta comparada con el resto de opciones, y cuanto mayo el tiempo con el dinero parado mayor rentabilidad, en ocasiones tu firmas un mínimo de rentabilidad.

Si lo quitas antes, te dan un buen palo, depende el plazo fijo tiene unas condiciones fijas, pero el palo ya te digo yo que es muy grande.

Luego un fonde de inversión suele tener muy poco riesgo y una retabilidad baja, pero mayor que la de una cuenta corriente, hay fondos con mayor riesgo y por tanto mayor rentabilidad, suele invertirse en valores del estado, y el dinero puedes disponer de él de un dia para otro sin gastos ni penalizaciones en la mayoria de los casos.

Esto es a groso modo para que entiendas la mecanica.
Gracias por la explicacion, ya lo voy pillando.

Por ejemplo, me han comentado de poner un dinero a plazo fijo, 3 meses, con un 7%. Ese dinero es inamovible no? Y si esta 3 meses, 3 meses que tiene que estar sin tocar. Puede peligrar de alguna otra forma ese dinero?

Y si por ejemplo hago lo del fondo de inversion, me comentas que no hay riesgos no? y aunque rente poco (me han dicho un 2.07%) puedo disponer de el cuando quiera... es asi? Gracias por la paciencia, es que ya es hora de que me ponga las pilas con el asunto este, y que mejor que los eolianos [plas]


Y ahora me ha venido otra posibilidad... si se dispone de una cantidad de dinero grande, se puede hacer las dos cosas? Me refiero, un 50% a plazo fijo, y el otro 50% en un fondo de inversion. O vale mas la pena hacer una de las dos posibilidades?

Es que he recibido un dinero por una herencia que no me esperaba, y ahora no se que hacer, porque el banco me ofrece posibilidades, pero como no entiendo ¬_¬ que hariais vosotros?
Las rentabilidades son más o menos, luego puede subir algo o bajar algo en función de lo que firmes y la economia.

En el ejemplo que pones en esos 3 meses no toques el dinero pq sino perderias lo que ganes como poco.

El % siempre es anual.

E un plazo fijo tampoco suele haber mucho riesgo pero dependiendo de cual es mayor que el de un fondo.

En un fondo si quieres la pasta no tienes más que ir al banco y decirles que quieres el dinero para mañana, y ay a está, te lo ingresan a una cuenta corriente y dispones de él, los fondos y demás lo lleva normalmente un tercero, no tu propio banco sino entidades que se dedican a bolsa, fondos...., aunque tu trabajas a través de tu banco.

Con el dinero puedes jugar como quieras, puesdes ponerl el 50% a plazo fijo 6 o 12 meses y otro tanto en un fondo.

Lo que si haria es mirar bancos y cajas que te ofrecen pq hay 100 mil productos entre fondos y plazos fijos, mira compara y elige el que más retantabilidad te ofrezca con un riesgo asumible.
Muchas gracias por la paciencia y la epxlicacion. Mas que la rentabilidad, me interesa el riesgo, ya que para una vez que tengo dinero, no quiero que me den un palo!

No me aclaro aun con lo del riesgo... el unico riesgo seria el que necesitara el dinero y no poder sacarlo no? Bueno, ya con lo que me has explicado, supongo que lo acabare de entender en el banco cuando me lo expliquen.

Otra vez, muchas gracias morpheux ;)
El riesgo viene pq tu dinero se lo donas a una entidad durante un tiempo en el plazo fijo, o dia a dia con X participaciones de valores del estado en un fondo, con ese dinero se juega en bolsa, en mercados extranjeros, se realizan operaciones al finy al cabo, se financian otras cosas, o como en los fondos se apalia deuda del estado o se incluyen en inversiones, total que me lio, la economia es cambiante, entones puede haber un desastre o una guerra o una crisis que haga que los mercados caigan, las economias detrás y tu en vez de ganar ese 7% ganes menos, o incluso empiezas a dejar de ganar 0%, o pierdas un 0.1 un 1%, todo depende del plazo que elijas.

En un fondo las perdidas que puede generar son ridiculas, se consideran inversiones seguras, en un plazo fijo puedes perder más, pero tampoco es como jugar en bolsa directamente.

por eso te digo que vayas a bancos y cajas y compares.

Yo he tenido plazos fijos de 3 años, ganas mucho, y tampoco arriesgas tanto, como mucho no ganas tanto o dejas de ganar, normalmente no ganas tanto, es decir, que tienes un 4 anual asegurado, pero si va bien tienes otro 4.

Un saludo
Hola, me parece que no teneis muy claros los conceptos, y te acabaran liando mas.

Un imposición a plazo fijo el interes que te van a dar, lo negocias tu con tu banco, puede ser desde 3 meses, 6 , 9 , un año,2 años, etc...., informate sobre como esta el euribor para que te hagas una idea de cuanto podras regatear. Contra mas dinero metas y mayor sea el periodo, mas rentabilidad vas a obtener. El riesgo es cero, no hay riesgo, y dentro de las posibilidades que hay para invertir dinero es la que menos rentabilidad da, por la inexistencia de riesgo. Si por ejemplo tienes un plazo a un año , y despues de 6 meses quieres sacar el dinero, no te pegan ningun sablazo como te han dicho por aqui, simplemente te descuentan los intereses de los 6 meses que faltan, y que probablemente la proxima vez lo tendras mas dificil para negociar.

Un fondo de inversión a diferencia del plazo fijo, tiene riesgo, segun el fondo tiene mas o menso, existen fondos de renta fija (no existe casi riesgo) y de renta variable(mas riesgo), con un fondo puedes ganar o perder dinero. La verdad es que existen infinitos fondos, con algunos puedes perder un 5%-10% y con otros ganar un 30% por ejemplo. La verdad es que los fondos de inversión son todo un mundo, comprate un periodico salmon y mira la rentabiolidad de los fondos, veran que hay de todo.
Un saludo
Jaav escribió:Hola, me parece que no teneis muy claros los conceptos, y te acabaran liando mas.


neis? ein?

Jaav escribió:Un imposición a plazo fijo el interes que te van a dar, lo negocias tu con tu banco, puede ser desde 3 meses, 6 , 9 , un año,2 años, etc...., informate sobre como esta el euribor para que te hagas una idea de cuanto podras regatear. Contra mas dinero metas y mayor sea el periodo, mas rentabilidad vas a obtener. El riesgo es cero, no hay riesgo, y dentro de las posibilidades que hay para invertir dinero es la que menos rentabilidad da, por la inexistencia de riesgo. Si por ejemplo tienes un plazo a un año , y despues de 6 meses quieres sacar el dinero, no te pegan ningun sablazo como te han dicho por aqui, simplemente te descuentan los intereses de los 6 meses que faltan, y que probablemente la proxima vez lo tendras mas dificil para negociar.


HAy productos puntuales en los que ofrecen una rentabilidad X a plazo fijo durante 3 meses por ejemplo, y otros productos donde la temporalidad la puedes negociar con el banco.

El euribor en cuanto tienes una hipoteca lo tienes más en cuenta que el padre nuestro, en noviembre estaba a 3.864%, en la web del banco de españa lo puees ver el que no lo tenga al dia.

Eso que el riesgo es cero es falso, hay productos con riesgo, y sin él, todo depende del grado de rentabilidad que quieres, lo que no voy a hacer es un scan de mis documentos para demostrarlo, pero puede haber plazos fios de, por ejemplo los depositos a plazo fijo de moneda extranjera.

Los intereses y.....que pasa con hacienda en cuanto mueves ese dinero.....ahhh si, que pagas no?

Jaav escribió:Un fondo de inversión a diferencia del plazo fijo, tiene riesgo, segun el fondo tiene mas o menso, existen fondos de renta fija (no existe casi riesgo) y de renta variable(mas riesgo), con un fondo puedes ganar o perder dinero. La verdad es que existen infinitos fondos, con algunos puedes perder un 5%-10% y con otros ganar un 30% por ejemplo. La verdad es que los fondos de inversión son todo un mundo, comprate un periodico salmon y mira la rentabiolidad de los fondos, veran que hay de todo.
Un saludo


Los fondos FIAMM tienen un riesgo mucho menor a ese 5%

Además ya he dicho que era una explicación sencilla desde el principio.
7 respuestas