pobresitos.
Estos llevan metidos en el discovery desde el martes,juas deben tener el culo hexo fosfatina.
Imagino que no deben cobrar plus por desplazamiento,jajajajaajaj a tanto el km. si no se forran,jajajajajaja.
Aterrizan a huevos hoy,no les keda otra,no tienen jaspeo.
Fuente El Mundo.
La NASA autoriza el regreso hoy del transbordador 'Discovery' a la Tierra
Imagen del 'Discovery' durante su regreso a la Tierra. (Foto: AFP)
Actualizado viernes 22/12/2006 08:09 (CET)
EFE
WASHINGTON.- Las autoridades de la NASA ha dado su visto bueno para el aterrizaje hoy del transbordador 'Discovery' tras una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS).
La autorización fue anunciada pese a la incertidumbre reinante sobre el estado del tiempo en al menos dos de los tres puntos previstos para el descenso en Florida y California.
Para la NASA el sitio elegido por razones técnicas y económicas es el Centro Espacial Kennedy, en la región central de la península de la Florida y desde donde partió el transbordador el sábado 9 de diciembre.
Sin embargo, el pronóstico meteorológico presagia que esa zona estará cubierta por nubes en el momento en que el transbordador debe tocar tierra, a las 20.56 GMT. También existe la posibilidad de que la lluvia y los vientos cruzados sean intensos.
La situación no es mucho mejor en la base Edwards de la Fuerza Aérea en California, la segunda alternativa de descenso, donde también se esperan vientos que podrían poner en peligro la seguridad de la nave.
La última opción es la pista de aterrizaje Northrop, en White Sands, en el estado de Nuevo México, que las autoridades se manifiestan renuentes a usar debido a problemas técnicos y a una temida contaminación de la nave con el polvo del desierto. Según el pronóstico, la zona podría verse azotada por los vientos procedentes de California en el momento del descenso.
Un aterrizaje en California y Nuevo México significaría incurrir en un coste económico mayor, debido al transporte de la nave a través de todo el país, lo que incidiría además en los preparativos para su próxima misión.
"Si Northrop resulta ser el único sitio posible allí iremos", manifestó Norman Knight, director de vuelos de descenso de la NASA. "Eso es lo que estábamos esperando. Estamos listos para ir donde sea", le respondió Mark Polanksy, comandante del 'Discovery'.
Poco antes, Polansky había recomendado que no se preocuparan por ellos. "Dígannos dónde tenemos que ir y allí estaremos", les dijo.
Se agotan las provisiones
Al problema de la situación del tiempo se agrega el hecho de que el transbordador está agotando las provisiones y para permanecer en el espacio más allá del sábado.
Pese a los problemas en Tierra, los astronautas continuaron hoy imperturbables los preparativos para descender en cualquiera de esos tres puntos, señaló la NASA.
Este jueves, Polansky y el piloto Bill Oefelein llevaron a cabo una revisión completa de los sistemas y reactores que se utilizarán para abandonar la órbita e iniciar el ingreso en la atmósfera. Los otros tripulantes, incluido el astronauta alemán Thomas Reiter, guardaron todos los equipos y una antena de comunicaciones.
Reiter, quien permaneció en la ISS durante seis meses con los otros inquilinos de la estación, el astronauta de origen español Michael López Alegría y el cosmonauta ruso Mijaíl Tyurin, fue sustituido por la estadounidense Sunita Williams.
Los tripulantes del transbordador también instalaron el Experimento de Densidad Neutral Atmosférica (ANDE) para medir la composición de la baja atmósfera desde la Tierra y predecir el movimiento de objetos en órbita, según la NASA.
El 'Discovery' se separó de la ISS el martes pasado después de cuatro caminatas espaciales durante las que tres de sus tripulantes agregaron una viga a la estructura central del complejo y completaron una reconfiguración completa del sistema eléctrico.
La cuarta caminata se realizó de forma extraordinaria y con éxito después de que fueran infructuosos los esfuerzos por plegar uno de los paneles solares de la EEI, una empresa conjunta en la que participan, además de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Canadá, Rusia y Japón.