Clase de inglés segun El Pais. Deathly=Bendito

Pues si señores, yo durante años pensando que esto de las palabras que mepezaban por Death tenían algo que ver con la muerte y resulta que significan bendito. La de jeugos de muerte y destrución que he jugado con esa palabra rondando por todos lados y resulta que lo que hacía era repartir bendiciones, curioso cuando menos.

Aquí os dejo el título de la notici:
El séptimo y último libro de Harry Potter ya tiene título
'Harry Potter and the Deathly Hallows', algo así como 'Harry Potter y los benditos moribundos', será la nueva entrega de la serie de J.K. Rowling

Y el elace a la misma:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/septimo/ultimo/libro/Harry/Potter/tiene/titulo/elpepucul/20061222elpepucul_1/Tes



PD: Me voy a hacer periodista que visto como está últimamente parece un trabajo bastante fácil de hacer, no tienes ni que fijarte en lo que escribes, simplemente hacerlo de oidas
AIXI escribió:Aquí os dejo el título de la notici:
El séptimo y último libro de Harry Potter ya tiene título
'Harry Potter and the Deathly Hallows', algo así como 'Harry Potter y los benditos moribundos', será la nueva entrega de la serie de J.K. Rowling

PD: Me voy a hacer periodista que visto como está últimamente parece un trabajo bastante fácil de hacer, no tienes ni que fijarte en lo que escribes, simplemente hacerlo de oidas


Bendito o santificado no se refiere a "Deathly" si no a "Hallows".

Me parece que te has columpiado. :D:D:D:D (Pasa en las mejores familias)
Hallow = Bendecir.

Halloween = contracción de All Hallow's Eve = Vispera de todos los Santos

;-)
jajajajajajaja, a ver quien va a tener que aprender ingles xDDDD
Pese a la confusión del autor del hilo... cabe decir que muchas traducciones dan asco.
Juas, pos ahora que lo dices es verdad. Me cege al ver deathly y bendito.
Esto se merece una imagen de estas de owned no? XD
AIXI escribió:


A ver, AIXI, en inglés el adjetivo se sitúa delante del sustantivo, no detrás. De todos modos ni hallow significa bendito, ni deathly significa moribundo. Harry potter y las unciones mortales sería más apropiado.

cabe decir que muchas traducciones dan asco.


También hay que decir que da asco ser traductor y ver como gente que no sabe un pijo (mejorando lo presente) se ríe de tu trabajo. Debe de haber poquísimas profesiones en las que todo hijo de vecino crea que él lo haría mejor que un licenciado, y la de traductor desde luego es una de ellas.
poco que decir... ah si!

Imagen

¡¡OWNED!!
Bou escribió:También hay que decir que da asco ser traductor y ver como gente que no sabe un pijo (mejorando lo presente) se ríe de tu trabajo. Debe de haber poquísimas profesiones en las que todo hijo de vecino crea que él lo haría mejor que un licenciado, y la de traductor desde luego es una de ellas.

No te me ofendas, traductor es un trabajo respetable, lo único que es muy interpretable la manera de traducir las cosas en muchos casos.. y algunas dan vergüenza ajena, que no por ello son inútiles.
Ah, informático es otra XD
Bou escribió:
A ver, AIXI, en inglés el adjetivo se sitúa delante del sustantivo, no detrás. De todos modos ni hallow significa bendito, ni deathly significa moribundo. Harry potter y las unciones mortales sería más apropiado.

Si de que me he confundido ya lo se, mas bien se me fue la olla al ver deathly en un sitio y no ver mortal en el otro y apartir de ahí no me fije en nada mas.
AIXI escribió:Si de que me he confundido ya lo se, mas bien se me fue la olla al ver deathly en un sitio y no ver mortal en el otro y apartir de ahí no me fije en nada mas.


Pero vamos, que en el fondo llevabas razón, "los benditos moribundos" es una traducción de mierda.
Vaya traducción ...

Ya tengo ganas de que salga el nuevo de Harry Potter
[jaja]
No es que sea una traducción de mierda, es que es un título de mierda para traducir, Rowling siempre se ha caracterizado por inventar palabras y usar un lenguaje que resulta muy difícil de traducir e incluso de dar sentido en inglés. A oídos de nativo ese título no tiene mucho sentido si no se le aplica un contexto o se le dice de qué va, así que si estamos sujetos a eso lo lógico sería una traducción que proporcionara la misma sensación al leerlo en español a nosotros.

Comunmente Hallows es un verbo; to hallow y es esto lo que le vendría a la gente en mente, sin embargo gramaticalmente ahí debe haber un nombre, y según esta definición podría colar:

2. In plural, applied to the shrines or relics of saints; the gods of the heathen or their shrines. In the phrase to seek hallows, to visit the shrines or relics of saints; orig. as in sense 1, the saints themselves being thought of as present at their shrines.

Oxford dictionary

Yo lo traduciría por reliquias sepulcrales, ahora bien, el título original para los anglosajones a menos que sepan de literatura, inglés antiguo o se vayan al diccionario, no le encontrarán mucho sentido, sin embargo "reliquias" es una palabra más común para nosotros por lo que si se vería más claro en español, pero si se quisiera conseguir una traducción perfecta habría que buscar un sinónimo de reliquias que la gente de a pie no conociera, si se quisiera dar la misma sensación en la traducción.

Pero bueno seguro que ya la traducirán ellos y tendrán a un equipo de 10 filógos hispánicos e ingleses de la RAE y Oxbridge y 5 traductores y sacarán un l título que no será ninguno de los que hayamos dicho.

ETC escribió:Pese a la confusión del autor del hilo... cabe decir que muchas traducciones dan asco.


Pues estoy de acuerdo, no sé cómo traducirán y no me estoy metiendo con los traductores, sólo digo que como en cualquier profesión habrá traductores buenos y traductores malos, y yo noto en películas cuando están sublimemente traducidas y las que dan absolutamente asco.
Pues ya que estamos dando posibles títulos yo también doy el mio ahora que sabeis que tengo un nivel de inglés superior a la mediaXD. Yo voto por bendiciones mortales. Que además tiene gancho(por lo menos para mi)
AIXI escribió:Pues ya que estamos dando posibles títulos yo también doy el mio ahora que sabeis que tengo un nivel de inglés superior a la mediaXD. Yo voto por bendiciones mortales. Que además tiene gancho(por lo menos para mi)


Eso es verdad, aunque la traducción no sea correcta el tema marketing influenciaría, bendiciones mortales suena bastante poderoso. [barret]

Die hard = Jungla de cristal [comor?]
Como diría un cacho friki cualquiera:

"Lolazo! vaya owneada"

y se quedaría tan ancho
Igual para traducir el título hay que leerse el libro y saber a qué se refiere [rtfm]
Joer, yo no sé cómo se le puede estar dando vueltas a esto. No sé si es que algunos no me habeis leído o qué.

Proceso de traducción del título si tuviera que hacerlo yo:

Ver el significado del título en versión original y lo que le dice a la gente:

1-Para la persona media no tendría ningún sentido y significado porque sencillamente no saben lo que significa la palabra hallows.

2-Si la persona va a un buen diccionario, está puesto en religión y demás, tendrá total sentido para él, conociendo el significado de la palabra.

3-Si la persona no sabe la palabra pero sin embargo es un fan de Potter, lo que le vendrá a la cabeza es "Godric's Hollow" que es un lugar de Gran Bretaña inventado por la escritora. Por lo que pensarían que Potter muere en ese lugar, por la palabra deathly que le acompña.

Llegado a este punto tenemos que, el título tiene signficado si se busca la palabra Hallows, pero a la misma vez, para los que sepan de Potter les vendrá a la mente Hollows, por lo que según yo creo que está jugando con eso la escritora y quiere crear esa confusión. Cualquier traducción no conseguiría el efecto del título original ya que no se va a conseguir ese doble efecto en la misma frase, mi apuesta sería como dije antes "Harry Potter y las reliquias sepulcrales" a mí me sonaría bastante bien.


Ahora tengo curiosidad por cómo lo traducirán [reves], porque es algo bastante complicado de decidir.
The Village = El bosque, de toda la vida.
Imagen
duende escribió:Joer, yo no sé cómo se le puede estar dando vueltas a esto. No sé si es que algunos no me habeis leído o qué.

Proceso de traducción del título si tuviera que hacerlo yo:

Ver el significado del título en versión original y lo que le dice a la gente:

1-Para la persona media no tendría ningún sentido y significado porque sencillamente no saben lo que significa la palabra hallows.

2-Si la persona va a un buen diccionario, está puesto en religión y demás, tendrá total sentido para él, conociendo el significado de la palabra.

3-Si la persona no sabe la palabra pero sin embargo es un fan de Potter, lo que le vendrá a la cabeza es "Godric's Hollow" que es un lugar de Gran Bretaña inventado por la escritora. Por lo que pensarían que Potter muere en ese lugar, por la palabra deathly que le acompña.

Llegado a este punto tenemos que, el título tiene signficado si se busca la palabra Hallows, pero a la misma vez, para los que sepan de Potter les vendrá a la mente Hollows, por lo que según yo creo que está jugando con eso la escritora y quiere crear esa confusión. Cualquier traducción no conseguiría el efecto del título original ya que no se va a conseguir ese doble efecto en la misma frase, mi apuesta sería como dije antes "Harry Potter y las reliquias sepulcrales" a mí me sonaría bastante bien.


Ahora tengo curiosidad por cómo lo traducirán [reves], porque es algo bastante complicado de decidir.


Joder vaya peli te has montao xD.

Por cierto AIXI,ya nos veremos por jabber XD.
Yarky escribió:The Village = El bosque, de toda la vida.
Imagen


Es que un buen traductor no se dedia a traducir palabra por palabra el texto, sino que hace un proceso de (perdonad la palabra) "españolarización", es decir, intenta extrapolar un poco la situación a una que el lector pueda comprender más.

Para un Inglés "El bosque" suena casi tan ridiculo como para un español "El poblado"

Salu2
Yo optaría por bendición mortal, o mortalmente bendecido (opto por ésta última).

Hallow significa (según Oxford): 1. To make or set apart as holy.
2. To respect or honor greatly; revere

Sinónimos de hallow son bless, sanctify o consecrate. Además apuntar que no creo que el título sea deathly sino deadly.
kyubi-chan escribió:Yo optaría por bendición mortal, o mortalmente bendecido.

Hallow significa (según Oxford): 1. To make or set apart as holy.
2. To respect or honor greatly; revere

Sinónimos de hallow son bless, sanctify o consecrate. Además apuntar que no creo que el título sea deathly sino deadly.


Sí, significa eso, es la primera acepción, preo es un verbo, estamos hablando de un nombre en plural Hallows, léete lo que he dicho en los anteriores post, me jode que la gente entre en los hilos sin leerse las respuestas anteriores y sigan R que R

2. In plural, applied to the shrines or relics of saints; the gods of the heathen or their shrines. In the phrase to seek hallows, to visit the shrines or relics of saints; orig. as in sense 1, the saints themselves being thought of as present at their shrines.

Y sobre "deathly", el título dice "deathly" y deadly no es un sinónimo. Te has equivocado en las dos palabras.
duende escribió:
Sí, significa eso, es la primera acepción, preo es un verbo, estamos hablando de un nombre en plural Hallows, léete lo que he dicho en los anteriores post, me jode que la gente entre en los hilos sin leerse las respuestas anteriores y sigan R que R

2. In plural, applied to the shrines or relics of saints; the gods of the heathen or their shrines. In the phrase to seek hallows, to visit the shrines or relics of saints; orig. as in sense 1, the saints themselves being thought of as present at their shrines.

Y sobre "deathly", el título dice "deathly" y deadly no es un sinónimo. Te has equivocado en las dos palabras.


Y no puede ser el verbo en la tercera persona del singular?

Y jódete si quieres pero me he leido el hilo entero.
kyubi-chan escribió:
Y no puede ser el verbo en la tercera persona del singular?

Y jódete si quieres pero me he leido el hilo entero.


No, no puede ser, porque no tiene ningún sentido, dónde está el sujeto? a quién adjetiva "deathly", no hay por donde cogerlo.

No me jodo, gracias

EDIT:
Edito: Según la página oficial de JKR el libro se llamará "Harry Potter y el cementerio de recuerdos" en España.


[mad]
duende escribió:
No, no puede ser, porque no tiene ningún sentido, dónde está el sujeto? a quién adjetiva "deathly", no hay por donde cogerlo.

No me jodo, gracias

EDIT:

[mad]


Tienes razón. Ésta es quizás su traducción después de darle vueltas: Harry Potter y La Muerte Sagrada. Creo que podemos apostar incluso. [360º]

Sobre lo del comentario del título alternativo, rectifico, era uno de los que barajaba antes.
Entonces al final no hay traducción oficial?

Pues si podemos apostar a ver quien se acerca más X-D

Mi opción: "Harry Potter y las reliquias sepulcrales"

Cuando haya título oficial rescatamos el hilo a ver quien ganó
duende escribió:Entonces al final no hay traducción oficial?

Pues si podemos apostar a ver quien se acerca más X-D

Mi opción: "Harry Potter y las reliquias sepulcrales"

Cuando haya título oficial rescatamos el hilo a ver quien ganó


De acuerdo [ginyo]

Mi opción: Harry Potter y La Muerte Sagrada.
Quedamos así entonces:


Periodista feo de El País: "'Harry Potter y los benditos moribundos'
Bou: "Harry potter y las unciones mortales"
kyubi-chan: "Harry Potter y La Muerte Sagrada"
duende: "Harry Potter y las reliquias sepulcrales"

A ver si se anima más gente
Oye, tú no te habrás leido ésto no?. Yo es que de hatrry Potter estoy "pelao". Pero si es así llevas las de ganar :p

http://harryadictos.blogspot.com/2006/12/nuevas-interpretaciones-del-ttulo.html

Mucha especulación ha generado el enigmático título del séptimo y último libro de Harry Potter, Harry Potter and the Deathly Hallows, revelado ésta mañana en el website oficial de la autora JK Rowling. Aunque la traducción al Español es bastante difícil de realizar, pues aún no tenemos ningún indicio acerca de lo que pueda significar el título, está disponible online una interesante definición de la palabra "Hallows", a partir de la cual podría deducirse que el título en vedad se refiere a los Horrocruxes, definiéndolos como Reliquias Mortales, u objetos normales que han sido convertidos en 'sagrados' mediante la utilización de la magia. A continuación, presentamos la traducción de las partes más relevantes:

"Los Hallows, a lo largo de la mayoría de las leyendas, se refieren a los objetos reales cargados por el Rey, o a los objetos buscados por alguien, como por ejemplo los que buscan los Cazadores del Santo Grial, tanto en las historias antiguas como en las modernas.

Las vasijas sagradas del cuento "Hallows de Irlanda", fueron llevadas a Irlanda, donde se ocultaron para que sólo 4 personas protegieran su contenido, conocidas como los Guardianes de los Hallows. Dichos objetos, que eran considerados como sagrados, eran: el Asta del Combate, la Espada de la Luz, el Caldero de la Cura, y la Piedra del Destino. Estos cuatro objetos, dieron origen más adelante a los cuatro símbolos mágicos del Tarot: la Espada, la Lanza, la Copa, y el Pentáculo (estrella de 5 puntas)."

Igualmente, el website TLC ha publicado un extraordinario ensayo, en el cual se da por sentado que si los 4 fundadores de Hogwarts eran considerados como Realeza, como aquellos representados en las cartas del Tarot, entonces los Horrocruxes creados a partir de sus objetos o poseciones, podrían considerarse como "objetos sagrados", o "Hallows". Sin embargo, ya que fueron creados a partir de un asesinato, y para evadir de alguna manera a la muerte, serían unos "objetos sagrados mortales" o "Deatlhly Hallows".

¿Podría esto significar que los "Deathly Hallows" se refieren a las Reliquias de la Muerte, o las Reliquias Mortales, es decir, los Horrocruxes creados por Lord Voldemort? Esto podría tener bastante sentido, pues como sabemos, el séptimo libro se enfocará principalmente en la búsqueda de estos objetos por parte de Harry, con la intención de destruirlos para poder vencer a Lord Voldemort al final. Aún habrá que esperar más pistas por parte de JK Rowling acerca de éste título, así que por el momento, sólo podremos teorizar y especular al respecto.
Buhahhaha, no no me había leído eso, ni tampoco estoy puesto en HP, de lo que he escrito me lo había dicho mi novia que si los lee, pero yo llegué a la traducción viendo el significado de hallows en el Oxford (la segunda acepción) "2. In plural, applied to the shrines or relics of saints"

Estaba bastante claro, ahora lo de deathly pues puede ser traducido de mil maneras, eso ya da igual, lo importante era hallows.

Joder, deberíamos haber apostado pasta.
duende escribió:Buhahhaha, no no me había leído eso, ni tampoco estoy puesto en HP, de lo que he escrito me lo había dicho mi novia que si los lee, pero yo llegué a la traducción viendo el significado de hallows en el Oxford (la segunda acepción) "2. In plural, applied to the shrines or relics of saints"

Estaba bastante claro, ahora lo de deathly pues puede ser traducido de mil maneras, eso ya da igual, lo importante era hallows.

Joder, deberíamos haber apostado pasta.


Lo descubrí a tiempo. [looco]
Bou escribió:
A ver, AIXI, en inglés el adjetivo se sitúa delante del sustantivo, no detrás. De todos modos ni hallow significa bendito, ni deathly significa moribundo. Harry potter y las unciones mortales sería más apropiado.





Parece q hay "polecmica" con la traduccion del titulo, yo lo escuche por la radio y dijeron q traduccion literal, literal no hay, pero me gusto la q dieron.

Harry Pottter y los Santos Sepulcros, ya vere en la pelicula cual es la mas adecuada. XD
32 respuestas