¿Aconsejáis para limpiar el pc, aire a presión?

Pues eso después de comprarme mi Pc nuevo ya es hora de darle una limpieza de polvo, pero hay bastante gente que no me aconseja los típicos botes de aire a presión porque se me puede incrustar el polvo y "congelar" componentes (dicen que use el típico trapo xD), y otras que sí porque da muy buenos resultados.

Así que no se que hacer,
Vosotros ¿Qué me aconsejáis?

Un Saludo.
si te refieres a limpiar la caja puedes usar aire a presion peor en la placa base sete podria oxidar los circuitos

SaLi2!!
Lo ideal es usar un compresor (pero no muy potente).

Porq los spray tienen gas y puede perjudicar a los circuitos.
Yo le quito el polvo con el aspirador. Sin tocar las placas, si lo pones al tope el polvo se va FACILMENTE! xD


Saludos!!
yo el radiador y la plac abase le suelo dar un poco con el secador :p

SaLu2!!
sesc escribió:Yo le quito el polvo con el aspirador. Sin tocar las placas, si lo pones al tope el polvo se va FACILMENTE! xD


Saludos!!


Uf si XD pero se te pueden ir otras cosas como la propia placa base XD

El que utilizaría se supone que es este;

http://www.deive.com/spanish/productos/limpieza/index.html

El de abajo del todo.

Un Saludo.
Pues yo con un trapito y con un pincel para las zonas mas peligrosas me apaño perfectamente
Romawer escribió:Pues yo con un trapito y con un pincel para las zonas mas peligrosas me apaño perfectamente


No si soluciones hay varias pero no hay nada como el aire a presion (la justa, sin pasarse) para kitar el polvo realmente donde hace mas daño.
PR0[3R escribió:
No si soluciones hay varias pero no hay nada como el aire a presion (la justa, sin pasarse) para kitar el polvo realmente donde hace mas daño.


Y ¿Cuál es el que usas tu PR0[3R?

Un Saludo.
Yo uso un compresor de no demasiadas atmosferas (comprado en la ferretería por no mas de 80 €), va de autentico lujo y te deja el PC como nuevo (siempre aplicando el chorro de aire con precaución en segun que sitios).
yo tenia una torre sin usar 4 años y tenia mas mierda que el palo de un gallinero, me la lleve a la gasolinera y con lo de inflar las ruedas la dejé nikelada [looco]
giser escribió:yo tenia una torre sin usar 4 años y tenia mas mierda que el palo de un gallinero, me la lleve a la gasolinera y con lo de inflar las ruedas la dejé nikelada [looco]



seria un show verte en la gasolinera dando aire al pc


[qmparto][qmparto][qmparto]
feinser escribió:
Y ¿Cuál es el que usas tu PR0[3R?

Un Saludo.


Hasta hace poco usaba un compresor de aire de acuariofilia.

Muy buen resultado, la verdad.
Pues yo utilizo la aspiradora de mi madre con la boca estrecha. Así llego a los huecos internos sin problemas. Y no, no es coña.
Yo uso un compresor industrial del curro para limpiar todos los ordenadores. No veas como suena el ventilador del pc cuando lo enchufas contra el [sonrisa]

No se la presion que tiene el cacharro ese, pero si te lo enchufas en una pierna duele de cojones [tomaaa]

Y los equipos quedan nuevos, sobre todo el interior de las fuentes, no hay mejor cosa que esa, y sin problemas.
MaxVB escribió:Pues yo utilizo la aspiradora de mi madre con la boca estrecha. Así llego a los huecos internos sin problemas. Y no, no es coña.


Una aspiradora es buena idea, pero como no "sopla" no sirve para kitar el polvo q esta bien metido e "incrustado".

En este caso, y sin q sirva de precedente, es mejor q sople antes de q chupe.

Aunq lo ideal es primero usar un compresor y luego la aspiradora.
No sabes tú la fuerza que tiene chupando el cacharro. No penseís que lo he utilizado en mi... X-D
man_91 escribió:si lo deberias aser


[comor?]
Pues yo soy menos sofisticado, yo lo saco al jardin y lo limpio con una brocha, el resultado es mejor que con aire, ya que levanta la roña mas "rebelde". Eso si, no vayais a usar una brocha que ya se haya utilizado para pintar y tal. Yo tengo una solo para estas cosas.

PD: lo de sacarlo al jardin es porque con la brocha se levanta mucho polvo, no para darle un paseo XD
Tenebros escribió:Pues yo soy menos sofisticado, yo lo saco al jardin y lo limpio con una brocha, el resultado es mejor que con aire, ya que levanta la roña mas "rebelde". Eso si, no vayais a usar una brocha que ya se haya utilizado para pintar y tal. Yo tengo una solo para estas cosas.


El problema de brochas, paños, etc, es que pueden generar electricidad estática y eso puede tener fatales consecuencias al tocar un pc. Yo no soy de los que limpian mucho el pc, pero cuando lo hago sólo limpio los disipadores con un pincel y vale.

Pero sin ninguna duda cuando limpie el pc nuevo (que lo tendré más cuidado que el viejo, porque ese sólo le limpé los disipadores una vez al año durante 5 años y ahora lo desmonté y resulta que por la parte inferior de la caja corrían pelusas de polvo) lo haré con aire a presión, porque creo que es mejor que usar otras cosas que como he dicho pueden generar electicidad estática y dañar el pc. Sobre si se incrusta la porquería creo que es cuestión de ser habil y en los conectores darle de lado para que salga y no se incruste, pero como no he probado nunca no se exactametne como de complicado será.
mmmm ahora estoy entre comprarme esto, una aspiradora, un secador y un pincel pequeño... XD

quizás el fin de semana pruebe el secador a "secas" xD, haber que tal va, la aspiradora a mi me da algo de "cosa" por así decirlo.

Un Saludo.
Existen sprays de aire comprimido para los que no tienen compresor.

Saludos
Yo uso una brocha para pintar,pero que su fin es limpiar los ventiladores,placa,y etc
Como experiencia puedo comentar que en casa de un colega sacamos el pc al jardin,hacia como 2 años que no se habia limpiado,con el compresor quedó NIKEL.
A mi me convencio tela,eso si,limpieza en exterior,se lio una de pelusa y polvo que parecia el fin del mundo.
Yo uso una brocha mediana y un compresor (de esos para inflar llantas o albercas de bebes). [sonrisa]
feinser escribió:Pues eso después de comprarme mi Pc nuevo ya es hora de darle una limpieza de polvo, pero hay bastante gente que no me aconseja los típicos botes de aire a presión porque se me puede incrustar el polvo y "congelar" componentes (dicen que use el típico trapo xD), y otras que sí porque da muy buenos resultados.

Así que no se que hacer,
Vosotros ¿Qué me aconsejáis?

Un Saludo.
si ,radicalmente si . a mas ai informaticos qe te lo acosejan para la disipacion del micro y to eso
Methenx escribió:Existen sprays de aire comprimido para los que no tienen compresor.

Saludos

Efectivamente, creo que en coolmod tienen algunos, eso sí, por lo que he oído no deben durar demasiado...


Un saludo!
El típico trapo lo veo muy peligroso, pues las fibras, y más con el rozamiento, se cargan electrostáticamente, con lo que una descarga podría dañar algún componente.
si ,radicalmente si . a mas ai informaticos qe te lo acosejan para la disipacion del micro y to eso
¬_¬ ¬_¬

En mi empresa se usa mucho el bote de aire a presión, y nunca ha pasado nada.. Yo .. simplemente soplo [beer] [toctoc]
Yo tambien uso el compresor y cuando no lo tengo a mano el pincel, del paño no me fio.
Yo usaba un aspirador de agua, hasta que un dia limpiando la habitacion empezo a echar agua por donde absorvia, menos mal que en ese momento no estaba pasandolo en el pc :-O
Para el disipador del micro cojo un cepillo de los zapatos y hago lo que se puede... poco.
Un saludo
31 respuestas