Secuestro de línea por Jazztel.

Buenas EOLianos, a continuación os cuento mi experiencia personal con Jazztel para poneros sobre aviso sobre las tácticas poco profesionales y éticas de esta companía.
Aproximadamente el día 25/10/2006 recibí una llamada de un comercial de Jazztel ofreciéndome una oferta especial por el cambio de la centralita a la que pertenezco, por la cual me disgregaría de Telefonica pasando a ser cliente de Jazztel.

Durante esta conversación se me informó del envío de un contrato que no tendría validez si no era firmado y devuelto. También se me informo que en unos días recibiría una llamada para la “grabación de voz”, la cual no tendría validez hasta la devolución del contrato firmado.

A los pocos días, recibí la mencionada llamada, en la cual se me explico que sólo debía de responder SI o NO a una serie de preguntas. Durante esta conversación, pero fuera de la grabación, se me volvió a indicar que dicha grabación no tendría validez alguna, y por consiguiente no podrían actuar sobre mi línea, actualmente de Telefonica, hasta que no devolviera el contrato firmado.

Una vez recibí y estudié el contrato, decidí no devolverlo firmado por una series de circunstancias. Por lo que me desentendí del tema.

A día 21/11/2006, sin previo aviso, se realiza el traspaso de mi línea desde Telefonica a Jazztel, por lo que me quedo sin teléfono, pero sigo disfrutando de Internet e Imagenio. Se me abre un parte técnico en Telefonica al día siguiente, creyendo que era un problema de red.

El día 22/11/2006 recibo un modem ADSL de Jazztel en mi domicilio, llamo a Telefonica y me informan que no soy cliente suyo. Tras explicarles la situación me abren reclamación solicitando el regreso a Telefonica.

Ese mismo día llamo a Jazztel, me informan que soy cliente suyo desde el 21/11/2006 y que la grabación de voz es vinculante, les explico la situación y me abren incidencia quedando a la espera de una contestación.

A día 23/11/2006 pierdo por completo Internet e Imagenio, y no tengo noticias de Jazztel.

Ahora estoy a la espera de obtener una copia de la reclamación de Jazztel para ir tanto a consumo como a la policia a poner idem demandas.

¡¡¡ A VER SI TE ENTERAS, QUE SON 20 MB!!!
Pirriaco está baneado por "Clones"
bienvenido al maravilloso y chapuzero mundo de jazztel .

son lo peor , no os aboneis jamás . [nop]
Me pasó exactamente lo mismo que a ti, entre la baja de Jazztell y la alta en Telefonica, 1 mes sin internet... :(
Espero que no me dure tanto [uzi]

Pero vamos, sea como fuere, en cuanto tenga una copia de la reclamación interpuesta a Jazztel, voy a la comisaría mas cercana a poner una denuncia, luego me paso por consumo, y por último a los juzgados a demandar por daños y perjuicios.

Vamos, que el tiempo que esté sin ser cliente de Telefonica y por tanto sin teléfono, internet y ni imagenio me lo pagan como sea.
Por si sirve de ayuda a alguien, os voy a informar del funcionamiento de cualquier compañía que no sea telefónica a través de mi experiencia en el sector.

Yo he sido coordinador de la campaña del Naveghable de Wanadoo. Cuando wanadoo y Uni2 se fusionaron, ofrecieron voz y datos juntos.

¿Qué sucede? Todas las empresas, menos telefónica, utilizan los servicios de empresas de telemarketing.

En el caso de Wanadoo el lanzamiento del producto naveghable tuvo un éxito inesperado. Para que lo entendáis, había un teléfono gratuíto el 1414 y estaban desbordados, entre varias empresas de telemarketing, no eran capaces de atender todas las llamadas, así que entró la mía para hacer un "favor" de refuerzo, que termino siendo un porcentaje de llamadas para la empresa en la que yo estaba, es decir una CAMPAÑA.

Tuvimos que formar a unas 120 personas en 3 días, personas que no sabían la diferencia entre ADSL o tarifa plana, en fin, atendían el teléfono como podían, personas que no tenían ni idea de lo que hacían.

El procedimiento era el siguiente, o bien recibir la llamada de alguien que compra o llamar a vender.

Se explicaba el producto y cuando el tío lo quería, se le tomaban todos los datos y se le explicaba que se íba a pasar la llamada a un verificador de datos.

Un verificador es una plataforma ajena a cualquier empresa, que se limita a verificar datos:

- Es usted fulano lopez? SI
- Vive en la calle tal? SI
- Quiere contratar tal? SI
- Desea que todas sus llamadas sean preseleccionadas por wanadoo? (es decir que directamente al marcar, sin poner ningun prefijo facture wanadoo) SI
-etc,

Eso lo graban con tu consentimiento y entonces es igual que una firma, puesto que es un consentimiento verbal en el que autorizas a que te desenganchen de telefónica y te cursen la baja y te enganchen a la compañia que tu quieras causando un alta y un contrato.

Antes se hacía por escrito y telefónica retenía esos escritos y ponía pegas por la letra, porque la firma no era legible, por una errata como una tílde, y retrasaba el proceso muchísimo y jodía a las otras compañías.

En 24 horas tras la verificación, tenías la preselección de las llamadas, todas a través de wanadoo con la tarifa plana de voz y a los 15 dias llegaba el modem y no firmabas ni devolvías ningun contrato. La grabacion, dice que tu quieres contratar ese servicio por ese precio. Lo del contrato al principio se enviaba para que vieras las condiciones pero luego dijeron que se podían ver las condiciones en la web de wanadoo. Por eso supongo que en el caso de jazztel es lo mismo, da igual que no firmaras el contrato vale la grabacion.

Entonces lo que tienes que hacer es:
-burofax a jazztel o el de los 20 megas, haciéndoles constar que tu, con dni, tal, referente al domicilio pascual, telefono puff, te quieres dar de baja, que no has utilizado el servicio, que en la llamada el comercial te engaño (las llamadas por motivos de calidad se graban en todas las empresas de telemarketing, para comprobar que las altas son reales, que la forma de vender es la correcta, etc.). Por tanto si acusas de un engaño, generas una incidencia, buscaran de que empresa de telemarketing te llamaron y luego que agente hizo la llamada, escucharan la conversación y reportaran a jazztel. Indica que no has firmado el contrato, porque no estas de acuerdo y que no has disfrutado el servicio. Que vas a proceder a denunciar a través de la OCU o lo que quieras. Que no vas a pagar por un servicio que no has utilizado ni solicitado conscientemente, sino engañado por un agente de su empresa.
Vamos lucete en el fax y mejor burofax... y pon en conocimiento de JAZZTEL, no de la empresa que te llamó, tu caso y lo que vas a hacer, tanto el no pagar, que no lo has solicitado, que vas a denunciar por engaño, habla con la OCU, que casos como el tuyo miles.

- Y a telefónica, llamas al 1003 y solicitas el alta y ellos hacen el procedimiento inverso, y te causan baja de jazztel o el que sea.
Mas vale malo conocido...

RESUMIENDO.

-Telefónica es la única que tiene gente medianamente formada en el servicio de telemarketing, porque casi todas las áreas son directamente Telefónica, no una tercera empresa. Con lo cual, siempre van a saber bastante más que los de otras compañías. Aunque no son Informáticos o analistas programadores, expertos en todo.

-En la grabación en la que dijiste a todo SI, autorizaste a que te dieran de baja de telefónica, e hicieran tu alta. Con lo cual el tiempo que estas ahora sin internet, es culpa tuya (aunque te engañaran con lo de la firma del contrato)

-Tienes que atacar en el fax, no por el tiempo que estás sin internet, que realmente es legal, puesto que tu diste tu consentimiento en una grabación que pasaron a telefónica y automaticamente te desengancharon (a veces te llaman para hacerte una oferta y que no dejes telefonica, una retención). Ataca por el modo engañoso de vendertelo y el perjuicio que te ha producido ya que a tí te dijeron engañandote, que hasta no firmar el contrato no tiene validez el alta. Da orden a tu banco de que no te pagar nada, porque supongo que te tomaron el numero de cuenta, los 20 dígitos. Usa el burofax, porque si luego te meten en ASNEF, (aunque por la lopd, es ilegal, hay una sentencia) te joden para los prestamos, etc. Y con el burofax, si la cosa se complica hay constancia de que tu no disfrutaste, ni querías el servicio, ni lo solicitaste conscientemente, etc. No pagues nada.

SUERTE.
Por lo visto al final siempre es más de lo mismo,

Jazztel, Wanadoo, Ono, Comunitel etc son unos mierdas y Telefónica, aunque es la más cara, es la que mejor sevivio ofrece.

saludos
Joder vaya kurro kpikpe,esto le servirá a mas de uno,son unos timadores,yo lo tenía en el kurro y cada 2 por tres se cortaba la línea(los veinte megas)Lo jodío es que siguen haciendo las mismas tonterias...Hay que sangrarlos.
Yo me quite de Jazztel al cabo de 6 meses, durante los cuales disfrute del servicio de forma adecuada. Lo chungo fue darme de baja. Pese al envío del fax para cursar la baja urgente, me facturaron 1 mes más (el cual no pague). Es decir estuve con Ya.com y Jazztel en el mismo periodo de tiempo.

Lo bueno es que ahora me ha llegado una carta de Jazztel en la que viene.. una factura del mes de.. octubre Oooh Les llamo y me dicen que sigo como cliente.

En fin, si llamas 3 veces te darás cuenta que todos te dicen algo diferente. Ah y no te molestes en abrir incidencias, no tienen efecto alguno. Si aun así abres una, diles que te den el nº de la misma, de lo contrario son palos al agua.

Jazztel o una odisea interminable hacia lo desconocido...
como dices, si llamas 3 veces, te dicen 3 cosas diferentes e incluso contradictorias entre sí, debido a que la directriz no la tiene clara la empresa en sí, y menos aún las 4 o 5 plataformas de telemarketing que deben aplicarla.
Luego ten en cuenta que cada norma nueva se tiene que comunicar a por ejemplo 100 personas, que no siempre están, por bajas de enfermedad, día libre.
Es una lotería que te toque un operador eficaz. Y no es culpa de los teleoperadores, si no, del sistema de trabajo y de las leyes de españa que permiten este tipo de contratos basura. Si fuese una plantilla fija directamente de jazztel, ya verías tu como funcionaría todo mejor, pero les saldría más caro...
Yo prefiero telefónica, aunque cobren más, nunca me ha dado fallos.
Tengo 4 ordenadores en casa en red todo el día haciendo trabajos con servidores externos y me da para todo.
Y las reclamaciones por teléfono.... jajaja. Había veces que en wanadoo se caía la aplicación, bueno veces al día unas 4 o 5 y se tomaban las altas en cachitos de papel que se perdían o volaban, no te digo ya las incidencias...
Y os habéis fijado que para el alta, ponen un teléfono gratuito y para el resto son 902?
En fin... pobre pipegama, espero que te salga bien.
la grabacion por voz es un contrato verbal, en tenoria necesitan el escrito firmado, pero legalmente con la gravacion les vale, vuelve a tramitar la portabilidad a telefonica, y si quieres denuncia a pazztel
Gracias por la información, yo también he trabajado en un CAT y sé como funcionan.

Cierto que la "grabación de voz" es un contrato verbal y es vinculante, a no ser que durante la conversación, como fue mi caso, se diga lo contrario. Ya que al hacer dicha mención se esta falseando información invalidando la grabación.

Ahora estoy a la espera de recibir una copia de la reclamación, en cuanto la tenga pienso ir a la policia a denunciarles, luego a consumo y por ultimo a los juzgados a demandarles por engaño y por daños y perjuicios, que llevo sin teléfono desde el lunes, y sin internet e Imagenio desde el jueves.

Y si no recibo la copia de la reclamación, terminaré por mandarles un burofox, y una vez enviado, ire a la comisaria, consumo y juzgados.
Pipegama, a ti supongo que te llamaron te comieron la cabeza y te tomaron los datos con la excusa de que te llamarían para hacer la verificación por voz en unos días pero hasta no firmar el contrato no era vinculante.
Entonces el día que te llamaron para hacer la verificación, te llamaría un operador que traspasaría la llamada. Antes de hacer el cuestionario te explicaría que no puedes decir nada que no sea SI o NO, y te contaría de todo para convencerte y no perder la venta, y después ídem. Pero cuando te hacen y graban el cuestionario se callan porque no pueden influenciarte en tu respuesta de SÍ o NO, ya que si es así telefónica puede poner pegas y se supone que son ajenos a la empresa, en este caso jazztel, (aunque cobran una pasta por cada llamada que reciben). Y sólo usan ese trocito de conversación.
11 respuestas