Eliminar las señales de trafico

Slashdot se hace eco de un artículo de Der Spiegel titulado European Cities Do Away with Traffic Signs (ciudades europeas eliminan señales de tráfico) en el que se cuenta que en varias ciudades europeas (ninguna de ellas española) se está llevando a cabo experimentalmente la eliminación tanto de la señalización horizontal como de la vertical. Con el lema 'Unsafe is Safe' (lo inseguro es seguro), la idea es que las personas que conducen los vehículos se comportarán mejor y con más cuidado en una situación de tráfico más insegura y no regulada.
Según los psicólogos, la exagerada cantidad de regulación vial existente hace que ignoremos el 70% de la misma. Asímismo, esto lleva a tratar a las y los conductores como niños y hace que estos generen una sensación de resentimiento. Esto lleva a fenómenos como que el tener que detenerse en los pasos de cebra les impulse a impedir que los peatones puedan cruzar en cualquier otra situación, o a que se acelere en los semáforos para pasar cuando aún están en ámbar.

El plan está inspirado por el experimento llevado a cabo en la ciudad holandesa de Drachten, con 45000 habitantes, y aunque suene a caos, parece que ha hecho decrecer el número de accidentes de forma bastante importante. Aunque no todo esl mundo está convencido de que esto pueda llegar a funcionar. ¿Creeis que esto podría llegar a funcionar aquí? ¿Viene acaso a ser el bazar vs. la catedral pero esta vez en temas de tráfico?



Fuente

Yo podria mencionar varios casos en los que, debido a obras, apagones, o cualquier razon, hubo zonas en mi ciudad que estaban sin señalizacion, y realmente la gente conducia con mas cuidado.

Un caso que me llamo la atencion mucho fue un cruce regulado por semaforos, era un cruce importante, 3 avenidas grandes y un par de calles mas, y lo convirtieron en una rotonda. El periodo que el cruce estuvo sin señalizar, un mes mas o menos, daba gusto circular por ahi, el trafico era fluido, y no hubo ni un solo golpe, cuando se completo la rotonda, el trafico empeoro, y de vez en cuando hay un castañazo alli...

Creeis que esta medida funcionaria en España?
Al hijo de perra de Farruquito le daría igual.........

Por otro lado, no creo que aqui lo hagan.

saludos
Pues seria un experimento interesante.

Yo personalmente, cuando conduzco con sitios que no conozco, voy bastante mas pendiente y con cuidado.
Incluso al llegar a cruces donde no tienes claro que si tienes o no preferencia, paras, y luego ya ves lo que haces.

Al articulo no le falta razon, eso si, como en todo, habria unos pocos que seguramente lo echasen todo a perder.
dat28850 escribió:Pues seria un experimento interesante.

Yo personalmente, cuando conduzco con sitios que no conozco, voy bastante mas pendiente y con cuidado.
Incluso al llegar a cruces donde no tienes claro que si tienes o no preferencia, paras, y luego ya ves lo que haces.

Al articulo no le falta razon, eso si, como en todo, habria unos pocos que seguramente lo echasen todo a perder.
Pero ahora pasa lo mismo, con señales y guardias, siempre hay gente que lo hecha a perder..

en mi barrio pasa lo mismo, cuando faltan los semaforos xq cada 2 x 3 estan rotos, la gente va con cuidado y sin percances
Que alguien me explique cómo se cruza una avenida sin semáforos ni pasos de peatones, en los que el peatón no tiene ninguna preferencia y no dejan de pasar coches nunca.

Ah, claro, que entonces podemos pasar por donde queramos y ellos frenarán porque van atentos a cualquier imprevisto. O no.
Yo propongo otra cosa: eliminemos las leyes, despidamos a los policías y guardias civiles, y con el dinero que se ahorre el gobierno, que nos de una pistola a cada uno. Seguro que el crimen descendería, por la misma regla de tres, porque saldríamos a la calle con más cuidadito.

En serio... qué fumaban los que promovieron esta iniciativa???
Hace poco vi en Discovery channel un reportaje sobre este experimento sociológico y los resultados hablaban por si solos, consiguiendo una disminución muy elevada de los accidentes así como un mayor sentimiento de ciudadanía. Algo realmente interesante y podría ser posible en España si la palabra Civismo no se atragantase tanto en esta sociedad...
Ah que tenemos señales viales??? Si tuviese que responder por según como conduce la gente yo diría que ya hace mucho que en españa no se usan.

Por favor NO
LadyStarlight escribió:Que alguien me explique cómo se cruza una avenida sin semáforos ni pasos de peatones, en los que el peatón no tiene ninguna preferencia y no dejan de pasar coches nunca.

Yo te cuento :P, que yendo para Alcala me ha pasado varias veces en un cruce jodido que se piran todos los semaforos.

Al final, asomas un poquito el morro, miras al vecino, el te deja pasar, tu al siguiente... y tal.

Lo que pasa que claro, en estos casos hay que contar con la buena voluntad de la gente, y eso es mucho contar, porque si ya hay "listos" con señales, pues sin ellas...
LadyStarlight escribió:Que alguien me explique cómo se cruza una avenida sin semáforos ni pasos de peatones, en los que el peatón no tiene ninguna preferencia y no dejan de pasar coches nunca.

Ah, claro, que entonces podemos pasar por donde queramos y ellos frenarán porque van atentos a cualquier imprevisto. O no.


Yo recuerdo que cuando fui a Roma tu cruzabas por donde te apetecía, haciendo una señal con el brazo para que te vieran, y se paraban levemente para dejarte pasar.

Yo lo hice en [url="http://maps.google.com/maps?f=q&hl=es&q=roma&ie=UTF8&z=18&ll=41.895106,12.482834&spn=0.002124,0.006094&t=h&om=1"]esta calle[/url] y funcionó XD
Pues yo entro (y salgo) por la salida 5 de la M-40 ,todos los días, y en ocasiones se echa en falta un semáforo para regular el acceso a la glorieta, cuando se junta la salida de las oficinas (Av. Ribera del Loira) y la salida de las exposiciones del IFEMA es practicamente imposible acceder a la glorieta de forma segura.

En ocasiones accedes a la glorieta con la mano fuera de la ventanilla para que el que circula por la glorieta te vea y frene (con insulto incluido), porque si no te puedes tirar un buen rato y no ver salida(nunca mejor dicho).
Hombre en parte es cierto, pero con lo burros que somos aquí creo que iríamos a peor [+risas]

El otro día un chaval en ciclomotor por el arcen de la autovía....... ¬_¬'
bpSz escribió:Hombre en parte es cierto, pero con lo burros que somos aquí creo que iríamos a peor [+risas]

El otro día un chaval en ciclomotor por el arcen de la autovía....... ¬_¬'


Calla, que hoy me he encontrado a uno por el carril central (de 3 carriles) de una autovia de aqui... en fin, no comments.

Sobre el hilo pues es cierto que ante la falta de señalizacion se conduce con mas cautela, hoy en dia hay mucho que va a pasar por un cruce por el que sabe que tiene preferencia y ni reduce velocidad, cosa que se deberia de hacer siempre tengas o no tengas preferencia. Lo de los semaforos es cierto, cuando no funcionan he visto como todo dios se lo pensaba dos veces antes de meterse en el cruce. Pero puede ser un arma de doble filo, en horas punta un cruce sin semaforos puede ser un caos tremendo. No recomendable a conductores con problemas de corazon.
LadyStarlight escribió:Que alguien me explique cómo se cruza una avenida sin semáforos ni pasos de peatones, en los que el peatón no tiene ninguna preferencia y no dejan de pasar coches nunca.

Ah, claro, que entonces podemos pasar por donde queramos y ellos frenarán porque van atentos a cualquier imprevisto. O no.


teoricamente eso, a efectos practicos, convertiria toda la ciudad en un "area residencial", precisamente la preferencia de paso SIEMPRE EN TODOS SITIOS la tendrian los peatones. Al darse ese caso, los coches tendrian que circular muy despacio para poder ceder siempre paso.

a mi me parece temerario, aunque tal vez para ciertas zonas (cascos antiguos, areas residenciales extensas...) puede ser una idea razonable.

saludos.
GXY escribió:teoricamente eso, a efectos practicos, convertiria toda la ciudad en un "area residencial", precisamente la preferencia de paso SIEMPRE EN TODOS SITIOS la tendrian los peatones. Al darse ese caso, los coches tendrian que circular muy despacio para poder ceder siempre paso.
Claro, igual que no se puede ir a más de 50 en ciudad y te los ves a más del doble. La teoría está muy bien, pero suele distar de la realidad.

GXY escribió:a mi me parece temerario, aunque tal vez para ciertas zonas (cascos antiguos, areas residenciales extensas...) puede ser una idea razonable.
A ver, yo soy una peatona temeraria, soy de los peatones que yo llamo "brigada del centro peatonal", cuya misión consiste en hacer uso de una preferencia de paso "porque yo lo valgo", y que fastidia a los conductores que en Navidad y fechas señaladas deciden coger el coche para ir al centro y convierten entre todos el casco histórico en una zona intransitable para todos, peatones y viajeros.

Pero eso se puede hacer cuando van a 20 km/h, no cuando van a 100.

Y lo sé porque también soy de los peatones que dan sustos (de infarto a veces) a los conductores que se saltan los semáforos de las avenidas y de pronto se encuentran con que están a punto de atropellarme (o eso creen ellos, no soy tan gili de ponerme a tiro, pero les hago el amago).

Dejé de hacerlo porque un par de veces me vi en peligro, pero no por atropello, sino porque cualquier día se bajaban a partirme la cara. Encima, cuando los que habían estado a punto de matarme eran ellos.

En una de mis miles de rutas para ir a trabajar estuve yendo una temporada por un paso de peatones en una avenida sin semáforo. Y eso era jugarse la vida todas las mañanas, y no estoy exagerando. Os podéis dar una vuelta por aquí que os enseño las cruces y los ramos de flores que indican los lugares de varios accidentes mortales.

Si no se paran en una zona señalizada con preferencia para los peatones porque a las 7 o las 8 no hay nadie, y menos por ese sitio, y encima ni siquiera reducen sino que van a 100 (bueno, ahora han puesto un radar), ¿cómo se cruza de manera segura por un lugar sin señalizar?

La gente cree que las avenidas en línea recta son para correr, y no piensa nada más.
15 respuestas