¿Me servirá de algo saber inglés?

Veréis, ahora mismo trabajo como desarrollador web, utilizando PHP y MySQL sobre todo. El caso es que se me ha metido en la cabeza irme al extranjero para aprender inglés, ¿créeis que esto me servirá para encontrar un trabajo mejor?

Lo digo porque mi idea es dedicarme a esto lo que me queda de vida y en casi ninguna empresa piden que los webmasters sepan idiomas, por lo que no sé si será como si un fontanero aprende punto de cruz ([+risas]).

¡Saludos!
Para cualquier cosa relacionada con la informática es muy recomendable saber inglés.
cualquier cosa que aprendas nunca esta de más


salu2
Hoy en día si no sabes un segundo idioma, y principalmente Inglés, no puede ir a ninguna parte :cool:
El ingles es fundamental para encontrar trabajo, para viajar, para comunicarte con gente extranjera... vamos para mas cosas de lo que nos creemos...
Asi que si quieres viajar para aprender el idioma (que es la forma que va mejor para aprender, viajar al pais en que se habla ingles) adelante, lo acabaras agradeciendo.
El saber no ocupa lugar, aunque a veces si [tomaaa]
Hoy en dia si no sabes dos idiomas no existes [cartman] asi que te recomiendo que aprendas XD
El dia que tengas que aprender por cojones algo para el diseño de una web y toda la documentación solo este en ingles... entonces me dices que tal va el punto de cruz a tu amigo el fontanero [+risas]
El que no sabe inglés es un analfabeto, en serio. Las puertas que te abre son infinitas.

Aunque para aprender inglés hasta cierto nivel (para leer documentación o chapurrearlo) tampoco hace falta irse al extranjero, puedes hacerlo aquí perfectamente.
Lo decía más que nada porque, aunque el inglés sea un idioma muy importante, quería saber si me va a permitir mejorar mi situación laboral.

Por ejemplo, he visto que una secretaria que sepa idiomas cobra casi el doble que una que no los hable, siendo este por lo tanto un aspecto muy importante para ella.

¿Créeis que puedo estar en una situación parecida? No digo que quiera pasar a cobrar el doble, pero si algo más de lo que recibo ahora.

spcat escribió:El dia que tengas que aprender por cojones algo para el diseño de una web y toda la documentación solo este en ingles... entonces me dices que tal va el punto de cruz a tu amigo el fontanero [+risas]

Ahora mismo creo que tengo nivel como para leer cualquier texto y entenderlo al 80-90%, pero mi intención es poder dominarlo casi en su totalidad para tener conversaciones de forma natural si fuese necesario. :P
Yo estoy en bruselas aprendiendo frances e ingles, y la verdad esq a parte de aprender los idiomas, aprendes otra forma de mirar el mundo, creeme, se te abre un mundo completamente diferente.
Aqui todo el mundo sabe 2 o 3 idiomas, y no es broma, la cajera del super te habla frances e ingles, el fontanero vino el otro dia y sabia frances e ingles, el panadero de la tienda de abajo, frances, espanyol e ingles, y todos saben flamenco, es el futuro ;-)
Aprender ingles te abrira montones de puertas, y vamos que entre alguien que no lo tiene y alguien que lo tiene, cojen al que lo tiene, asi que si,si es bueno para el trabajo.
Dahn II escribió:Lo decía más que nada porque, aunque el inglés sea un idioma muy importante, quería saber si me va a permitir mejorar mi situación laboral.

Por ejemplo, he visto que una secretaria que sepa idiomas cobra casi el doble que una que no los hable, siendo este por lo tanto un aspecto muy importante para ella.
Obviamente no es lo mismo tu trabajo que el de una secretaria. Posiblemente tú podrás jubilarte sin haberte visto obligado a hablar por teléfono en inglés. Pero tú no sabes dónde puedes acabar mañana. Hoy estás en un sitio, otro día en otro, y puede que algún día estés haciendo una entrevista de trabajo para una empresa con clientes extranjeros. Y ese día te lamentarás de no saber inglés.

Dahn II escribió:¿Créeis que puedo estar en una situación parecida? No digo que quiera pasar a cobrar el doble, pero si algo más de lo que recibo ahora.
Lo que es seguro es que no vas a cobrar menos. ¿Qué te frena?

Dahn II escribió:Ahora mismo creo que tengo nivel como para leer cualquier texto y entenderlo al 80-90%,
¿Creo? Eso no me vale. ¿Puedes leer un libro? Porque yo por ejemplo sé que no puedo. Sin embargo un texto científico o técnico lo entiendo al 100%. Son cosas diferentes.

Dahn II escribió: pero mi intención es poder dominarlo casi en su totalidad para tener conversaciones de forma natural si fuese necesario. :p

Aprovecho para preguntar si alguien sabe algún modo de buscar intercambios en Sevilla. Yo no puedo irme al extranjero, pero sí me gustaría traerme el extranjero aquí.
Dahn II escribió:El caso es que se me ha metido en la cabeza irme al extranjero para aprender inglés, ¿créeis que esto me servirá para encontrar un trabajo mejor?


No sé si para conseguir un trabajo mejor, pero para conseguir un buen nivel de inglés creo que es totalmente necesario...

LadyStarlight escribió:Aunque para aprender inglés hasta cierto nivel (para leer documentación o chapurrearlo) tampoco hace falta irse al extranjero, puedes hacerlo aquí perfectamente.


Si, pero si quieres tener unas nociones medio normales y que no se rían de ti mientras hablas, es altamente recomendable ir al extranjero...

Ernestorrija escribió:aprendes otra forma de mirar el mundo, creeme, se te abre un mundo completamente diferente.
Aqui todo el mundo sabe 2 o 3 idiomas, y no es broma, la cajera del super te habla frances e ingles, el fontanero vino el otro dia y sabia frances e ingles, el panadero de la tienda de abajo, frances, espanyol e ingles, y todos saben flamenco, es el futuro ;-)


La verdad es que es acojonante el conocimiento de lenguas que tienen en el extranjero... Aquí en Cardiff (Gales/Reino Unido) todo el mundo conoce Inglés y un bastante de otro idioma... Sobre todo Español...

Si vierais la de gente que me ha dicho que sabía hablar español aquí, impresionante...

Yo os recomiendo encarecidamente que para mejorar vuestro inglés salgais de España... Si teneis un buen nivel de inglés, yo creo que con 1 mes en verano os será más que suficiente...

Mañana hace 2 meses que estoy aquí viviendo, vivo con dos franceses, uno de zimbawe y un italiano... Y fliparíais viendo como ha mejorado mi nivel de inglés...

Tampoco era muy dificil, ya que yo no tenía ni puta idea, y ahora me apaño bastante bien... Y eso que me quedan otros 7 meses...

Si podeis tirar de la experiencia Erasmus, aprovecharla... Sino, intentar iros 1 mes a vivir fuera con algo de intercambio...

Y en el peor de los casos, para Lady, puedes intentar hablar con erasmus guiris para hacer Tandem, consiste en que estais una hora hablando español y otra hora inglés, ambos os corregís y ambos os ayudais...

Fdo- An0n1m0
LadyStarlight escribió:Lo que es seguro es que no vas a cobrar menos. ¿Qué te frena?

En realidad no me frena nada, porque tarde o temprano lo haré. Sólo quería saber las ventajas que tendría al volver a España con un idioma de más. :P

LadyStarlight escribió:¿Creo? Eso no me vale. ¿Puedes leer un libro? Porque yo por ejemplo sé que no puedo. Sin embargo un texto científico o técnico lo entiendo al 100%. Son cosas diferentes.

Yo estoy más o menos igual que tú, salvo que creo que podría leer un libro y enterarme bastante. Claro, que bastante no es igual a totalmente...

Digamos que ahora mismo puedo traducir pero no escribir y/o hablar.

Lo que pone An0n1m0 es completamente cierto. Hay gente que dice que para tener un buen nivel de inglés no hace falta ir al extranjero, pero me parece que es porque no tienen el mismo concepto de "buen nivel" que yo. El año pasado estuve sólo una semana en Amsterdam y aprendí más que en todo un año yendo a la EOI.

Por cierto, seguramente me apunte a algún programa de esta empresa (si acaso me voy):

http://www.goandgetanidiom.com

¿Alguien la conoce? Estuve hablando con el jefe y tal, pero claro, no me voy a fiar de lo bonito que me lo pinta sabiendo que se lleva un buen pico con todo esto...

Pongo "si acaso me voy" porque estoy esperando a que me llamen de un trabajo que me conviene muchísimo. Si me cojen, es una oportunidad que no puedo dejar pasar (y por lo tanto tendría que aplazar lo de irme a otro país).
Yo os doy alojamiento en mi casa por la mitad XD

Fdo- An0n1m0
An0n1m0 escribió:Yo os doy alojamiento en mi casa por la mitad XD

No me lo digas dos veces... :Ð
Aquí no controla nadie quien entra o deja de salir en mi casa...

Me pagas un par de birras y te dejo una semana XD

Fdo- An0n1m0
An0n1m0 escribió:Aquí no controla nadie quien entra o deja de salir en mi casa...

Me pagas un par de birras y te dejo una semana XD

Veamos, si por una semana te tengo que pagar 2 birras, por 6 meses como mínimo que me quiero quedar serían 48, ¿cuánto cuesta una cerveza por esos lares?

Cuidado con lo que dices, An0n1m0. Las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito en un foro no... XD

Por cierto, ¿cómo lo has hecho para irte a Cardiff? ¿estás de Erasmus o algo así?
Dahn II escribió:Veamos, si por una semana te tengo que pagar 2 birras, por 6 meses como mínimo que me quiero quedar serían 48, ¿cuánto cuesta una cerveza por esos lares?

Cuidado con lo que dices, An0n1m0. Las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito en un foro no... XD

Por cierto, ¿cómo lo has hecho para irte a Cardiff? ¿estás de Erasmus o algo así?


A lo mejor si edito, pero ya me has citado, así que estoy jodido XD

Si, estoy aquí de erasmus, durante 9 meses... Es una experiencia que recomiendo a todos, es bastante dura, pero altamente recomendable...

La cerveza esta aquí a 2.5 paunds... Más o menos.

Aquí te traes un saco de dormir o una colchoneta hinchable y una semana te puedes quedar sin problema...

Fdo- An0n1m0
An0n1m0 escribió:La verdad es que es acojonante el conocimiento de lenguas que tienen en el extranjero... Aquí en Cardiff (Gales/Reino Unido) todo el mundo conoce Inglés y un bastante de otro idioma... Sobre todo Español...

Si vierais la de gente que me ha dicho que sabía hablar español aquí, impresionante...
Lo que es acojonante es el nivel de inglés que tienen en cualquier sitio que no sea España (bueno, me refiero a Europa).

Vas a Portugal y todo el mundo habla inglés y / o español. En Alemania ni te cuento, todos entienden el inglés y casi todos lo hablan (aunque no todos lo escriben). En Bélgica lo mismo. Y en Francia no lo hablan porque no les da la gana, no porque no sepan.

Resulta vergonzoso el nivel de inglés que tenemos los españoles.

An0n1m0 escribió:Yo os recomiendo encarecidamente que para mejorar vuestro inglés salgais de España... Si teneis un buen nivel de inglés, yo creo que con 1 mes en verano os será más que suficiente...
Por supuesto, no digo que no sea lo mejor con diferencia. Pero también digo que se puede hacer un apaño bastante bueno si te lo tomas en serio y lo único que quieres es entenderte con la gente. Yo hasta la semana pasada no había pisado ningún país angloparlante y no he tenido problemas en mantener conversaciones enteras (en el avión me tocó al lado un tío de Chicago con ganas de hablar). Eso sí, inglish with acento from Macarena, por supuesto.

Yo aprendí a hablar en clases con mormones. Siempre les estaré agradecida. Tres horas a la semana y en poco tiempo el cambio fue brutal.

An0n1m0 escribió:Y en el peor de los casos, para Lady, puedes intentar hablar con erasmus guiris para hacer Tandem, consiste en que estais una hora hablando español y otra hora inglés, ambos os corregís y ambos os ayudais...
Claro, eso es lo que yo quiero, el problema es que un erasmus en un mes ya ha aprendido español suficiente y me abandonaría [triston].

Aparte de que no sé por dónde buscar. Tendré que tirar de mis contactos universitarios, a ver si por ahí...
Joder, esto me pasa por no suscribirme a los hilos XD

LadyStarlight escribió:Lo que es acojonante es el nivel de inglés que tienen en cualquier sitio que no sea España (bueno, me refiero a Europa).


Si, la verdad es que vamos a la cola en ese aspecto... A ver si los futuros profesores de inglés como yo solucionamos algo :P

LadyStarlight escribió:Eso sí, inglish with acento from Macarena, por supuesto.


Nos ha jodio, llevo yo aquí 2 meses y sigo diciendo burradas en inglés con mi acento extremeño... Y lo peor de todo es que ahora le estoy pegando unas patadas al español de espanto... Por ejemplo ahora había escrito "hacento"... Me duele cada vez que veo ese tipo de faltas en mis mensajes.

LadyStarlight escribió:Claro, eso es lo que yo quiero, el problema es que un erasmus en un mes ya ha aprendido español suficiente y me abandonaría [triston].


No te creas, la fase de "perfeccionamiento" es la más dificil...

LadyStarlight escribió:Aparte de que no sé por dónde buscar. Tendré que tirar de mis contactos universitarios, a ver si por ahí...


En mi universidad (Cáceres, UEX) hay una asignatura que es "Curso monográfico de Inglés" que se encargaba de eso... En cada universidad hay un Coordinador Erasmus encargado de esos aspectos y yo sabía que todos los viernes a tal hora se reunian en un bar para hablar unos con otros...

Para ellos también es un alivio poder hablar un poco en inglés... Yo gracias a Dios aquí tengo muchas amigas españolas y cada vez que lo necesito voy a desahogarme con ellas.

Yo te recomendaría que buscaras el nombre del coordinador erasmus de tu unviersidad más cercana y le pegaras un telefonazo, o un mail, que con esto de las tecnologías nunca se sabe XD

Salu2. Fdo- An0n1m0
Lo de el nivel de inglés en España es un hecho. Recuerdo haber leído que eramos el país a la cola en nivel de inglés en toda Europa.
Aquí encuentras noruegos que lo hablan perfectamente, polacos, griegos y demás. Pero tampoco porque sea culpa nuestra y mérito de ellos, ellos simplemente han tenido la suerte de que les han enseñado bien, en España se pegan años y años dando inglés para llegar a bachillerato repasando los tiempos verbales y demás. El tema es que los profesores en la mayoría de los casos no hablan inglés, tienen un conocimiento teórico de la gramática y ya está pero no un uso práctico del la lengua, por lo que es imposible poder transmitir algo que no se sabe.

En mis clases de español todos mis compañeros que acaban de terminar College (instituto aquí) hablan español infinitamente mejor que el equivalente en España. Pero porque aquí se enseña desde otro punto de vista más práctico, les hacen leer mucho, hablar, escuchar, videos, todo totalmente interactivo, y lo he visto de cerca, no sólo aquí que estoy estudiando español en la universidad sino en College en clases de mi novia, segundo año de A-Levels lo que vendría a ser segundo bachillerato y no hay color.

Yo cuando acabe esto y me disponga a dar clases de español tengo muy claro cómo tengo que enseñarlo, y sacar el máximo partido a tantas horas, porque son suficientes para alcanzar un buen nivel en un idioma. Sobretodo si se empieza desde edades muy tempranas. Todo lo demás sería tirar a la basura muchos años de aprendizaje.

Sobre como mejorar tu inglés, pues es lo de siempre, básicamente lo que ha dicho An0n1m0.
Pero hay que ver en qué sentido quieres mejorarlo, qué tipo de inglés. Si lo que quieres es mantener una conversación oral fluida con un nativo y propiamente decir que hablas inglés sólo se consigue por sí mismo, el medio es el objetivo al fin y al cabo, no hay otra.
Con unas nociones básicas de gramática y vocabulario, tener una base empiezas a construir el resto de la casa poco a poco llega solo. El problema es que pasamos de un inglés teórico a uno práctico como he dicho, hay que verlo desde otra persepectiva de aprendizaje que es desde práctico a teórico que es como se aprende un idioma por naturaleza.

Después ya estarán las peculiraridades de cada zona, cada jerga, acento, expresiones y demás, pero una vez tengas un inglés estandar interiorizado no tienes problemas para adaptar todo eso a cada zona y demás, al igual que lo haces con el español.

Lo dicho venirte para acá a trabajar o lo que sea, si no se puede pues desde casa intentar emularlo con los medios disponibles.
20 respuestas