El Toque de la Muerte...

EL TOQUE DE LA MUERTE


Imagen


Aviso: Antes de continuar debéis saber que no voy a tratar sobre el tema de los Simpson, ya que me mandarían a CINEOL por eso sólo he puesto esta imagen como representación de la técnica.

Bueno, dejando los avisos en otra parte empezaré a explicar lo qué es el toque de la muerte.

El Toque de la Muerte es una técnica presente en algunos estilos de artes marciales chinas que sirve para matar, incapacitar, o de otra manera controlar a un oponente. Son ataques que se aplican sobre puntos de presión (si habréis visto Naruto podréis ver que Hyuuga Neji emplea una técnica parecida para cerrar los puntos vitales, aunque eso ya es diferente).

La teoría de la medicina china está basada en la existencia de unas líneas llamadas canales en el cuerpo donde se puede encontrar a lo largo de estas líneas cientos de puntos vitales.

La presión, la toma o el golpe de estos puntos (o las combinaciones de puntos) en ciertos ángulos pueden provocar un incremento o una reducción de la circulación del Ki (Qi en chino) según esta teoría.

Se dice que el rango de los efectos está entre debilitar al oponente, parar los sistemas de órganos, ralentizar funciones corporales hasta el punto de morir.

Sin embargo, muchos luchadores de artes marciales modernos consideran las leyendas del Toque de Muerte una fantasía. Otros afirman que el Toque de la Muerte era una forma de brujería, una vez, pero es ahora un arte perdido. Y otro grupo pide que se enseñe esta técnica en el programa marcial de sus escuelas de artes marciales.

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Dim_Mak

Puede que este artículo contenga errores, pero es que mi nivel de inglés no es demasiado bueno y he intentado hacerlo lo mejor posible.

Otros links:
Toque de la Muerte y Acupuntura: http://www.taiji.net/old_yang.html

Investigando el Toque de la Muerte: http://www.martialdevelopment.com/blog/investigating-the-dim-mak-death-touch/

Sobre los puntos vitales: http://www.pressurepointkarate.com/vital_point_striking.htm

Sobre el Qi: http://en.wikipedia.org/wiki/Qi

Bueno, ahí os dejo mi primer trabajito de investigación, que más que investigación es una traducción de un artículo de la Wikipedia inglesa. Espero que os sirva ;-)
En una serie de television tambien hacian estos toques,si niñas y niños,era en Xena la princesa guerrera xD.
Que conste que yo veia la serie por Gabriel(es una tia) xD.
seaman escribió:En una serie de television tambien hacian estos toques,si niñas y niños,era en Xena la princesa guerrera xD.
Que conste que yo veia la serie por Gabriel(es una tia) xD.


Y por la propia Xena,que mujer!!!!!!!!!
¿Esto no lo utilizó Uman THurman contra David Carradiene (alias pequeño saltamontes) en Kill Bill 2?
celtico escribió:¿Esto no lo utilizó Uman THurman contra David Carradiene (alias pequeño saltamontes) en Kill Bill 2?

Eran los cinco puntos de presión para hacer explotar un carazón de Pai Mei.
Heku escribió:Eran los cinco puntos de presión para hacer explotar un carazón de Pai Mei.

Tr4ncos escribió:El Toque de la Muerte es una técnica presente en algunos estilos de artes marciales chinas que sirve para matar , incapacitar, o de otra manera controlar a un oponente.Son ataques que se aplican sobre puntos de presión ...


Vamos entonces que si, la técnica del toque de la muerte.
esto es como la peli de el beso del dragon? que coloca alfileres y mueren
celtico escribió:

Vamos entonces que si, la técnica del toque de la muerte.

Pozi, pero Pai Mei nunca los enseña... XD
Pero esto es real?

Hay algun punto para inmovilizar?para hacermelo yo mismo a ver si es verdad,y ya cuando me pase algo se donde atacar para que me dejen tranquilo xD
Levi escribió:Pero esto es real?

Hay algun punto para inmovilizar?para hacermelo yo mismo a ver si es verdad,y ya cuando me pase algo se donde atacar para que me dejen tranquilo XD
+1
Todo el tinglado de técnicas se basan en la "existencia" de unos meridianos en el cuerpo por donde circula tu energía vital (eso es lo que dicen).

Según los japoneses y coreanos, existen 365 puntos de presión en el cuerpo, que sirven para curar, herir o incluso matar.


Salu2!
[url=http://]http://www.wikilearning.com/el_cuerpo_humano_desde_las_artes_marciales_jintai_kyusho-wkc-5637.htm[/url]

muchas veces, los efectos de estos puntos estan exagerados, pero si, si que los hay.


p.d: si el enlace no os va, copiarlo vosotros mismos en el navegador.
Levi escribió:Pero esto es real?

Es un tema muy polémico. Existir, existe, y hay multitud de instructores que lo enseñan, o lo integran en otras artes marciales.

Sobre su efectividad... en fin, no sabría qué responder. Hay montones de videos por ahí en los que un tipo noquea a varios atacantes con un leve toque en puntos concretos. Claro que, muchos excépticos alegan que existe un importante factor psicológico, que ayuda a que esas personas, condicionadas por creer en el sistema, se vean afectadas por las técnicas.

También existe el rumor de que a los practicantes de este arte no se les permite participar en competiciones tipo K1 o valetudo.

De todas formas, por lo que he leído del tema, no es tan sencillo como "tocar aquí, y el tipo se desmaya".

Levi escribió:Hay algun punto para inmovilizar?para hacermelo yo mismo a ver si es verdad,y ya cuando me pase algo se donde atacar para que me dejen tranquilo xD

Ojos, plexo solar, sienes, genitales, cuello, nariz... el cuerpo humano está plagado de puntos débiles. No necesitas irte a China para dejar a alguien fuera de combate con un leve golpe en cualquiera de esos puntos.

Edit: Ashtar, lo que enlazas no es DimMak, es simplemente kyuso-jutsu (golpeo de puntos vitales), que está presente en montones de artes marciales.
Es algo simila, en concepto, pero el DimMak va mucho más allá.

Para los más excépticos, una pequeña aclaración de cómo podría la medicina occidental explicar el tema de los puntos vitales.

Algunos de éstos puntos resultan ser intersecciones de varios nervios importantes, que golpeados levemente, producen un dolor bastante intenso, o incluso la sensación de una descarga eléctrica (el típico golpe que nos solemos dar cerca del codo, que deja el brazo entumecido).
Otros son ganglios linfáticos o arterias que regulan la tensión. Por ejemplo, un pequeño golpe en cierta arteria del cuello (voy a decir la carótida, aunque no estoy seguro) manda al cerebro una falsa señal de que la tensión arterial está por las nubes, a lo que el cuerpo responde con el desmayo (como medida de seguridad).
La sien es realmente peligrosa, 3 Kg de presión con un poco de energía cinética ahí suponen la muerte instantánea, la parte baja de la nariz impulsada hacia arriba de un golpe con la parte externa de la mano también es letal, y un golpe con 2 dedos en la nuez con una fuerza superior a 5 Kg también es casi mortal...

Hay golpes para matar por un tubo, pero si lo que se quiere es inmovilizar, lo mejor es un golpe (también con la parte exterior de la mano) en toda la nuca, a la altura del cerebelo.

PD: En uno de esos puntos de la espalda, si se da exactamente en el sitio y con la presión correcta, te corta la respiración durante 10 segundos, a mí me lo hicieron (y lo sé hacer) y es muy desagradable, te deja inutilizado casi.

Un Saludo ;)
13 respuestas