Levi escribió:Pero esto es real?
Es un tema muy polémico. Existir, existe, y hay multitud de instructores que lo enseñan, o lo integran en otras artes marciales.
Sobre su efectividad... en fin, no sabría qué responder. Hay montones de videos por ahí en los que un tipo noquea a varios atacantes con un leve toque en puntos concretos. Claro que, muchos excépticos alegan que existe un importante factor psicológico, que ayuda a que esas personas, condicionadas por creer en el sistema, se vean afectadas por las técnicas.
También existe el rumor de que a los practicantes de este arte no se les permite participar en competiciones tipo K1 o valetudo.
De todas formas, por lo que he leído del tema, no es tan sencillo como "tocar aquí, y el tipo se desmaya".
Levi escribió:Hay algun punto para inmovilizar?para hacermelo yo mismo a ver si es verdad,y ya cuando me pase algo se donde atacar para que me dejen tranquilo xD
Ojos, plexo solar, sienes, genitales, cuello, nariz... el cuerpo humano está plagado de puntos débiles. No necesitas irte a China para dejar a alguien fuera de combate con un leve golpe en cualquiera de esos puntos.
Edit: Ashtar, lo que enlazas no es DimMak, es simplemente kyuso-jutsu (golpeo de puntos vitales), que está presente en montones de artes marciales.
Es algo simila, en concepto, pero el DimMak va mucho más allá.
Para los más excépticos, una pequeña aclaración de cómo podría la medicina occidental explicar el tema de los puntos vitales.
Algunos de éstos puntos resultan ser intersecciones de varios nervios importantes, que golpeados levemente, producen un dolor bastante intenso, o incluso la sensación de una descarga eléctrica (el típico golpe que nos solemos dar cerca del codo, que deja el brazo entumecido).
Otros son ganglios linfáticos o arterias que regulan la tensión. Por ejemplo, un pequeño golpe en cierta arteria del cuello (voy a decir la carótida, aunque no estoy seguro) manda al cerebro una falsa señal de que la tensión arterial está por las nubes, a lo que el cuerpo responde con el desmayo (como medida de seguridad).