Seguro de vida asociado a hipoteca.

Pues el caso es que ayer me dio por sacar papeles y encontre un recibo del pago del seguro de vida que me hizo el banco al hacer la hipoteca. Este seguro lo tienes que hacer cuando haces la hipoteca por valor del prestamo, y el beneficiario directo es el banco. Que pasa, pues que llevo 5 años pagando un seguro de vida por valor de 60.000€ (prestamo inicial) + 5% de revaloricacion anual, con lo que queda ahora mismo por 75.000 €. Este seguro es anual, y si no dices nada pues año tras año te pasan cargo, pero donde esta el truco ¿? Pues que realmente cada año tu podrias "recontratar" el seguro por lo que te queda de pagar de hipoteca y no por el capital inicial, con lo que ahi el banco pues sigue ganando dinero (como siempre). Bueno, hoy he revisado ese seguro y de los 216 que pagaba anuales ahora voy a pagar 95..asi que andaros mas listos que ellos porque aun siendo 100 euros en 5 años pues algo es...Otra cosa. El tema de la obligatoriedad de este seguro es un caso que segun OCU no es legal, pero claro, el banco te pone condiciones para la hipoteca, si las aceptas bien, si no pues a otro banco.. pero a lo que no te puede obligar el banco es hacer el seguro con ellos, asi que daros una vuelta por la ciudad y buscar algunas aseguradoras para consultar precios.

Un saludo.
El seguro de vida por la cantidad que te queda por pagar y de beneficiario el banco NO es obligatorio, pero si es recomendable. En caso de fallecimiento del propietario (del piso y la deuda) los herederos bastante van a pagar de por sí como para que encima les quede ese dinero.

Aparte de todo esto, los bancos suelen hacer (por lo visto no es tu caso) un seguro amortizable (o algo asi XD). En la práctica esto es que cada año se te asegura por la cantidad que debes todavia. Asi, la cantidad a asegurar es menor, por lo que la prima disminuye, PERO como tu edad va subiendo hay ahi una especie de equilibrio que da como resultado una prima más o menos similiar.

El único seguro que te obliga la ley es por incendio y responsabilidad civil.

Saludos

PD: Lo mejor que puedes hacer es ir a tu agente de seguros (si lo tienes) y que te informe de tus posiblidades.
1 respuesta