¿Qué le pasa a mi ordandor? Ayuda por favor...

Buenas a todos...veréis, llevo una semana que me vuelvo loco con el ordador. Y no sé que puedo hacer. Es un Pentium 4 a 3.000 ghz, con un par de años de antguedad. Pues bien, los sintomas son estos.

-Petardeo en el sonido, ya sea usando winamp o jugando al warcraft.

-A veces hacendo cualquier cosa, se congela unos segundos y pita, y al poco vuelve como si nada

-Leves ralentizaciones desde hace poco que son constantes, aunqe sólo escuche música y hable por el MSN. Se nota hasta en el ratón.

Está limpio porque lo formateé por si era Windows, pero no, hace lo mismo, además uso Windows XP unntaed version 5 que supuestamente está optmizado, y todo eso, de hecho antes iba muy bien.

Un amigo me dijo que puede ser el procesador que se caliente, yo le he puesto el speedfan y me ha salido esto:

Imagen

La verdad es que no entiendo muy bien los fuegos, aunque supongo que es algo malo. Mi colega dice que el micro se calienta, lo he abierto, limpiado, puesto pasta térmica y el fuego sigue ahí y las petadas también...ya no se que puede ser, si la placa que está jodida, el micro que se calienta o ni idea...alguien sabe interpretar los dibujos bien? Gracias y a ver si podeis ayudarme!
Es un Prescott no?

Esas temperaturas son altas, sobre todo si es en idle.

Tienes un buen flujo de aire en la torre?

Prueba a kitar la tapa.

Para ir descartando, aunq tiene pinta de temperatura, pasa el memTest.
PR0[3R escribió:Es un Prescott no?

Esas temperaturas son altas, sobre todo si es en idle.

Tienes un buen flujo de aire en la torre?

Prueba a kitar la tapa.

Para ir descartando, aunq tiene pinta de temperatura, pasa el memTest.


Eh tio, no sabes cuánto te agradezco que hayas sido tan rápido. Efectivamente es un presccot. La verdad la temperatura sigue igual con la tapa quitada, voy a probar el memtest que no había caido y te cuento!
Verifica q el disipador haga buen contacto con el microprocesador.

La pasta termica la extendiste uniformemente (una fina capa) por el core?.

Tienes un disipador "normalito"?
Si, la pasta termica he gastado un tubito entero bien puesto y el disipador está perfectamente conectado, igual que antes...el memtest ha hecho un 100% y 0 errores..valla. Ni idea de lo que puede ser..el disco duro podria ser? no creo no?
Un tubito entero no es lo mas recomendable, tiene q ser fina la capa para q al poner el disipador, con la presion, no se lleve la pasta termica q esta en el centro.

Dudo q sea el HD, siempre puedes pasar el programa de testeo q tienen en la web oficial pero casi seguro q sera la temperatura.

Que disipador tienes?
Pues creo k es es el HD pork instalando el warcraft ha pegado un pete increíble, se ha reiniciado y ha pitado sin parar y no ha entrado a windows, me ha dado por kitar el HD poner el secundario...y no ha pitado...dices que hay una herramienta que comprueba discos duros? Es seagate, vo ya ver si veo lo que dices...el disipador poner intel, de la casa.
http://www.seagate.com/support/disc/asp/tools/es/

Las temperaturas son altas(a no ser q sean full), pero cierto es q no parece q ese HD vaya del todo bien.
PR0[3R escribió:http://www.seagate.com/support/disc/asp/tools/es/

Las temperaturas son altas(a no ser q sean full), pero cierto es q no parece q ese HD vaya del todo bien.


Gracias tio, a ver si así saco algo en claro.

Yo ya empiezo a pensar que esas temperaturas son las normales del micro, estaba así antes y después de desmontarlo [tomaaa]
Tommy_Vercetti escribió:
Gracias tio, a ver si así saco algo en claro.

Yo ya empiezo a pensar que esas temperaturas son las normales del micro, estaba así antes y después de desmontarlo [tomaaa]


Es un Prescott (mas conocido como PrescHOTt) asi q es normal q tenga temperaturas "altas" pero si son en idle es demasiado.

Testea el HD y nos sacaremos de dudas.
PR0[3R escribió:
Es un Prescott (mas conocido como PrescHOTt) asi q es normal q tenga temperaturas "altas" pero si son en idle es demasiado.

Testea el HD y nos sacaremos de dudas.


Pues he pasado el detector de errores ese online, y me dice "la unidad tiene errores que deben ser corregidos" pero ahí se queda, no hace nada mas. Qué programa me recomiendas para pasarselo al disco duro?
Tommy_Vercetti escribió:
Pues he pasado el detector de errores ese online, y me dice "la unidad tiene errores que deben ser corregidos" pero ahí se queda, no hace nada mas. Qué programa me recomiendas para pasarselo al disco duro?


Ve a la web oficial y bajate el q no es online.

Seagatetools.
PR0[3R escribió:
Ve a la web oficial y bajate el q no es online.

Seagatetools.

Vale mañana lo pruebo que es tarde ;)

Edit: Probado ayer la versión bajada que se ejecuta desde el CD, y es una [lapota]. Me analiza el disco duro (intentando arreglar fallos como pone) está media hora y ya está, y me dice "test no superado: fallos graves en el disco duro" pero no intenta hacer nada...valla unas Fultools. No sabes algún otro programa que intente arreglarlo un poco?
No existe herramienta software que arregle "descosios" hardware...

Si tu disco duro tiene partes fisicas dañadas, esta para tratar de salvar la información y sacrificarlo a los dioses en cualquier piedra del campo...

Por cierto, todo supeditado a el otro señor que entiende mas que yo :)

Un saludo amigos.

PD: Si tienes otro disco duro prueba a instalar en el el SO y el juego a ver si te peta o no
KaVaYeRRo escribió:No existe herramienta software que arregle "descosios" hardware...

Si tu disco duro tiene partes fisicas dañadas, esta para tratar de salvar la información y sacrificarlo a los dioses en cualquier piedra del campo...

Por cierto, todo supeditado a el otro señor que entiende mas que yo :)

Un saludo amigos.

PD: Si tienes otro disco duro prueba a instalar en el el SO y el juego a ver si te peta o no


Pero es que no he dicho que sean fallos físicos, me dice que hay errores en los discos duros, pero solo se le va la cabeza al C:, de hecho ahora mismo estoy en el ordenador y va de lujo, ahora solo me interesa pasarne algún analizador "bueno" a los discos antes de llenarlos, por si acaso..hay algún programa que diga exáctamente si tiene daños físicos el disco duro?
Por lo poco que se te dire que...

Para meter datos en un disco duro interviene:
- Los dispositivos que surten de datos al disco duro (DVD o Disketes), si es que vienen de ahi los datos.
- La ram del sistema.
- El procesador
- La placa madre
- El disco duro propiamente

Si alguno de estos esta mal los datos luego estaran mal. Programas para testear un disco duro hay muchos, mismamente creo yo que el SCANDISK de windows podria mirartelo si le pones lo que hace que tarde mucho, sino el partition magic supongo que tb lo hara.

El tema es que puede que sea tema de que su uso haya sido extenso y con el tiempo se van jodiendo. Tiene piezas moviles para leer los discos (las cabezas se mueven y eso) y puede que se vayan jodiendo. Por el bajo precio del giga con respecto a un disco duro yo suelo cambiarlos cada ciertos años pq se terminan chafando y claro... se te joden justo cuando tienes algo importante. Si tienes otro disco duro usa el otro para ver si te falla algo con el que te fallaba desconectado. Si no te falla conecta el otro y copia todos los datos importantes...

Si quieres formatea el disco duro (estropeado) y usalo, pero ten en cuenta de que si tiene algo jodido te dara fallos y cualquier dia hara PUFFF y no habra dios que lo salve.... Salvo religiones con porcentajes altos de milagros... :)

Un saludo.
KaVaYeRRo escribió:No existe herramienta software que arregle "descosios" hardware...

Si tu disco duro tiene partes fisicas dañadas, esta para tratar de salvar la información y sacrificarlo a los dioses en cualquier piedra del campo...

Por cierto, todo supeditado a el otro señor que entiende mas que yo :)

Un saludo amigos.

PD: Si tienes otro disco duro prueba a instalar en el el SO y el juego a ver si te peta o no


Que arregle cluster defectuosos no hay (ese es principalmente el fallo q da un HD en mal estado) pero q los deje "ocultos" si, los deja a "0", o lo q es lo mismo, no se podra escribir en ese cluster.

Tommy, si te da fallos graves es q el HD esta mal, porq esas tools analizan los discos del HD, fisicamente.
PR0[3R escribió:
Que arregle cluster defectuosos no hay (ese es principalmente el fallo q da un HD en mal estado) pero q los deje "ocultos" si, los deja a "0", o lo q es lo mismo, no se podra escribir en ese cluster.

Tommy, si te da fallos graves es q el HD esta mal, porq esas tools analizan los discos del HD, fisicamente.


Pero es que en los 2 me dice que están mal, y uno tiene menos de medio años, es un maxtor de 250 GB, que casualidad no??
Estoy pasando el norton disk doctor a ver que dice...
lo que más me jode es que ahora mismo estoy en windows y va todo perfectamente...joer k putada de discos duros..
Razon que tienes, pero un disco duro que empieza a tener sectores o cluster o pistas... en mal estado quiere decir que mal va ir... y me refiero a que nunca mejorara y probablemente IRA PEOR. Si tiene meno de medio año USA LA GARANTIA... Que te den unos nuevos... Aunque tengas que gastar 15 DVDs en copias de seguridad de datos...

De todas formas te dire que a veces salen de fabrica mal algunos discos duros... Recuerdo una tanda de seagate de 20 y 40 gigas que salio mal y los cambiaban... Se les empezaron a cascar todos a los 2 años o asi y era fallo de fabrica...

Conste que a mi aun me funciona un disco duro de 3,2 gigas de mi pentiun II pero ya no lo uso...

Por cierto a ver si me podeis hechar una ayuda con mi problema del SLI :( un saludin...
Prueba con el Drive Fitness Test

Tambien tienes el HD Tach y HD Tune para testear el rendimiento del HD.

Si no recuerdo mal IBM tiene un software para testear los Seagate.
19 respuestas