› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Entrevista de La vanguardia escribió:1.-El currículum de Montilla y su gestión en Industria
Sala i Martín: Le preguntaba sobre calificación. Es decir, miro su currículum y, veo que usted es el único candidato que no tiene una carrera, ¿no? Usted no ha dirigido nunca ninguna empresa, ni ninguna gran organización…
Montilla: Yo he fundado empresas.
Sala i Martín: Ha fundado empresas. De joven usted entró en la administración pública, ha estado siempre en los ayuntamientos, primero de funcionario, después de alcalde, hasta llegar al Ministerio. ¿No?
Montilla: Sí.
Sala i Martín: Y, en el Ministerio hay mucha gente que critica su gestión. Es decir, usted se presenta como el gran gestor, pero se le critica como Ministro encargado de la energía, por la interminable OPA de Endesa, como Ministro de turismo se le critica lo del Prat, como Ministro de…
Montilla: Pero ¿Quién critica esto?, ¿La oposición? Es normal, ¿No?
Sala i Martín: No, no, los…
Montilla: ¿Quién? ¿Quién critica esto? La oposición.
Después de este intercambio, Montilla hace un intento de defender su gestión y su trayectoria personal y política en el que el resquemor con el entrevistador resulta evidente: "No, no, no. Usted seguramente vive en Nueva York y, a parte de leer, tiene que mirar las cosas más detenidamente. Primero, yo no he presionado a la Comisión Nacional de la Energía, que es un organismo en el que la mayoría de sus miembros fueron nombrados, cuatro de nueve, por el Partido Popular, y cinco han sido nombrados en esta legislatura y hay miembros que son próximos al Partido Socialista y otros próximos a otras formaciones políticas. La Comisión ha actuado colegiadamente y ha tomado sus… ha puesto sus condiciones. Unas condiciones que la Comisión Europea no comparte y que han conllevado el inicio de un procedimiento de infracción, por cierto, no somos el estado que tiene más procedimientos de infracción, y tenemos unas docenas, lo digo porque no es algo que sea absolutamente inusual, es muy normal. Pero bien, si quiere que vayamos al principio, yo no creo que para ser presidente de un país haga falta tener un título universitario. Yo abandoné derecho y economía porque tenía otras cosas a hacer. Porque trabajaba, por cierto, no de funcionario, yo empecé a trabajar de aprendiz en una fábrica doce horas, de seis de la tarde a seis de la mañana. Sé lo que es trabajar desde los dieciséis años, y no como funcionario, que fue después. Es decir, no he estado siempre en la administración, es más, estuve en la administración trabajando prácticamente gratis durante la primera etapa de los ayuntamientos democráticos, y después iba a ganarme la vida trabajando en otro trabajo. Y en un determinado momento decidí que mis prioridades, como los días tienen 24 horas, eran el trabajo, porque no tenía más remedio, no soy de familia de casa bien, y después no quise abandonar la política porque ha sido mi pasión. Si hubiese estado dos cursos más, tendría una licenciatura, ¿Esto quiere decir que ya con esto tendría la preparación? Conozco muchos licenciados y doctorados que son personas tremendamente poco ilustradas y muy poco cultas, y bastante incapaces algunos. He tenido, durante muchos años ocasión de trabajar con mucha gente y de dirigir muchos equipos humanos".
2- La crisis del Prat
Sala i Martín: Pero yo hablaba del Prat. ¿Cree que no es responsabilidad suya? Es decir, 17.000 personas han firmado reclamaciones al Ministro de Turismo. Y la mayor parte de éstos son turistas. ¿El Ministro de Turismo no tiene responsabilidad sobre esto?
Montilla: ¿Usted sabe las competencias que tiene el Ministro de Turismo en turismo?
Sala i Martín: No, pero si quiere me las explica.
Montilla: Se las puedo explicar.
Sala i Martín: Es decir, ¿El Ministro de Turismo no tiene responsabilidad sobre los turistas?
Montilla: No, no, no. Los turistas, mire, los pasajeros unos son turistas y otros no lo son. Es decir, los usuarios del Puente Aéreo afectados… yo mismo, que tenía que volver, porque era viernes y volvía después del Consejo de Ministros, no soy turista, y me vi afectado y vine en coche.
Sala i Martín: Yo también, tenía que venir a ver el Barça.
Montilla: Por lo tanto, ha afectado al transporte, y ha afectado a las personas, y el Gobierno ha dado una solución para tratar de arreglar algo que es un problema empresarial. ¿Fruto de qué? De una empresa que tiene una mentalidad de que aún es una empresa de bandera y tiene unos derechos que ya no están y en un concurso no presenta la mejor oferta para los servicios de tierra, y se le adjudican a otras. Y no informa a sus trabajadores de que los nuevos adjudicatarios tienen el derecho, la obligación, de subrogárselos. Y hay una huelga, un plantón salvaje. Y esta gente ocupa las pistas. ¿De esto tiene la culpa el Ministro de Turismo? ¿Ha afectado al turismo catalán de forma negativa este hecho? Mire los datos, nuevamente, mire los datos de agosto del turismo a Cataluña.
Sala i Martín: Es decir, usted no tiene responsabilidad sobre los 17.000 tíos que…
Montilla: No, yo no tengo responsabilidad, primero porque no soy quien gestiona los aeropuertos, es AENA, y es la Ministra de Fomento la responsable. Y después, porque la discusión de si hacia falta o no intervenir para desalojar o no las pistas es del Ministerio del Interior, y los cuerpos y las fuerzas de seguridad nunca han sido de mi competencia. Por lo tanto, son críticas superficiales, hechas desde el desconocimiento o desde el sectarismo.
3.- Montilla y el catalán
Sala i Martín: Usted ha dicho que el catalán es su asignatura pendiente, pero que lo está aprendiendo. ¿No? Lo está mejorando.
Montilla: Yo digo que no es mi lengua materna, porque si lo has tenido como lengua materna no tiene mucho mérito hablarlo ¿No? Tiene más mérito los que lo hemos aprendido en la calle en lugar de en la cuna. Si el catalán lo habla exclusivamente la gente que lo ha tenido como lengua materna, mal vamos con el catalán. El reto es que lo hable todo el mundo.
Sala i Martín: Sí, pero en la Generalitat a los funcionarios se les exige el nivel C de catalán. ¿Cree que está bien que al máximo responsable de la Generalitat no se le exija lo mismo?
Montilla: No, no tengo yo está convicción que tiene usted.
Sala i Martín: ¿No se les exige el nivel C?
Montilla: ¿Quiere decir que tenemos que ir a una oposición antes de ser candidatos? ¿Vale más una oposición que lo que pueda decidir el pueblo? Es una concepción de la democracia muy particular esta que tiene usted.
Sala i Martín: Si a los trabajadores de una empresa se les exige algo ¿A su jefe no se le tiene que exigir lo mismo?
Montilla: No, se le tiene que exigir más, mucho más. En todo.
Sala i Martín: En cambio, ¿Con el catalán no?
Montilla: Repito, me pregunta usted, ¿Usted cree que los candidatos tienen que pasar unas oposiciones técnicas antes de presentarse como candidatos? Lo digo porque estaría bien la democracia censuradora, nos podríamos remontar a hace dos siglos.
Sala i Martín: No responderé porque no me están entrevistando a mí.
Montilla: Muy bien, pero yo sí lo digo, curiosa concepción de la democracia.
4.- El Estatuto, el tripartito y Montilla ya no aguanta más
Sala i Martín: En pocos meses usted ha evitado que el Estatut hablase de…
Montilla: Mira, me levantaré y me iré.
Sala i Martín: ¿Por qué?
Montilla: Porque me parece impresentable esto que estás haciendo.
Sala i Martín: ¿Qué estoy haciendo?
Montilla: No, nada. O sea, ya haces de buen alumno de Barrocs, sí, sí. Continua.
Sala i Martín: ¿”Barrocs”?
Montilla: No, es igual, es igual. Continua.
Sala i Martín: No sé que es “Barrocs”.
Montilla: Vale, muy bien. Yo tampoco.
Sala i Martín: En el último año, usted, o su partido, han conseguido que ERC dejase el Gobierno, que se convocasen elecciones anticipadas, es decir, que se deshiciera el Tripartit, que marchase el President de la Generalitat y que el President de la Generalitat anterior no se presente a la reelección, y finalmente que Clos dejase el Ayuntamiento. ¿Detrás de esta cara de buena persona hay un político frío y calculador? ¿O no?
Montilla: No, hay una buena persona.
Sala i Martín: Hay una buena persona.
Montilla: Hay una buena persona, sí. Y todo esto son afirmaciones absolutamente fuera de lugar, cargadas de prejuicios y falsas, las que hace usted. Usted no pregunta, usted afirma. Usted afirma, no pregunta. Y lo hace desde el desconocimiento, desde los prejuicios y desde el sectarismo. Señor
Sala Marí.
Sala i Martín: Sala Martín.
Montilla: Martín, perdón.
Sala i Martín: ¿No es verdad que ERC ha sido expulsado del Gobierno?
Montilla: ERC ha sido expulsado del Gobierno después de votar en contra de el Estatut.
Sala i Martín: ¿No es cierto que el Tripartit se haya terminado antes de tiempo?
Montilla: El Tripartit ha acabado antes de tiempo porque el President ha decidido convocar elecciones, el único que podía hacerlo, no yo.
Sala i Martín: ¿No es verdad que el President Maragall no se presenta a la reelección?
Montilla: Sí, pero usted ha formulado la pregunta de otra forma antes.
Sala i Martín: ¿No es verdad que el President Maragall…?
Montilla: El President Maragall ha decidido, ha decidido… Mira, nos vamos, Toni. Adiós. Sectario, usted es un impresentable. Quiero una cinta de lo que he grabado, o una copia. ¡Eres un sectario! ¿Pero qué te crees? ¡Eres un sectario, lleno de prejuicios! ¿Pero tú que te has creído, tío? ¡Estés o no estés en Columbia!
[Lande] escribió:Montilla va a perder muchos votos, ademas hace poco dijeron que no querian un "charnego".
keo01 escribió:la verdad, tampoco veo nada escandalizante en esa entrevista. Un tipo que le entra a cuchillo a un tio, y un tio que despues de dar "explicaciones" decide que no tiene por que aguantar mas las "gilipolleces" del otro. No se, no veo nada grave ni nada por el estilo. A lo mejor preferis que hubiese contestado con frases vacias, o con cosas que no tienen nada que ver como suelen hacer los politicos.
Luji escribió:Puntualizar dos cosas:
1º - Quiero ver a Sala entrevistar de la misma manera a Artur Mas... Pero me parece que eso va a ser más dificil, que ver a Kutaragui jugando a la 360.
2º - Independientemente del punto 1, creo que es la primera vez que un entrevistador deja en bragas a su entrevistado. Lo cual dice mucho del periodista y poco del personaje en cuestión. Vamos que Montilla ha demostrado tener menos luces que un cuarto de revelado.
Mucho van a tener que trabajar Cuatro, La Sexta y la Ser para levantar ésto... Bueno, siempre les quedará Gallardón![]()
Xavier Sala-i-Martin (1963-)
Sala-i-Martin es un economista catalán. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1985, obtuvo el doctorado por la de Harvard en 1990. Desde 1996 es catedrático (full professor) de Economía en la Columbia University y profesor visitante de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Ha sido profesor también en Yale (1990-1996).
Entre los economistas nacidos en el Estado español, su nombre ha sido el más citado en las revistas especializadas internacionales durante la última década. Xavier Sala i Martin es una de las máximas autoridades mundiales en cuestiones de desarrollo y crecimiento económico. Su obra Economic Growth, escrita conjuntamente con Robert J. Barro, es el libro de texto sobre el tema más utilizado en el mundo. Su enfoque es muy empírico y abordando los efectos de la tecnología, la difusión tecnológica y la convergencia entre economías. Es lo que suele llamarse "un neoliberal" aunque él preferiría llamarse a sí mismo simplemente "neoclásico".
Es economista consultor del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y de los gobiernos de varios países en desarrollo.
Tiene publicados también interesantes artículos sobre capital humano, economía internacional y macroeconomía.
Colabora habitualmente con Robert J. Barro.
[Lande] escribió:Montilla va a perder muchos votos, ademas hace poco dijeron que no querian un "charnego".
EDIT: Se puede votar a distancia? yo soy natural de barcelona.
istrionico escribió:Yo flipo.
En vez de criticar el verdadero motivo de la entrevista, desviais el tema con vuestro, en este caso si, sectarismo.
El entrevistador, preguntandole sobre su nivel de catalán, origen,estudios..etc.. se delata como un racista sectario y sin escrupulos, restregandole su nivel de estudios como si la gente que no los poseé fuera completamente inutil.
El entrevistador, conocido hooligan de CiU , es simplemente un puto sectario nacionalista.
istrionico escribió:Yo flipo.
En vez de criticar el verdadero motivo de la entrevista, desviais el tema con vuestro, en este caso si, sectarismo.
El entrevistador, preguntandole sobre su nivel de catalán, origen,estudios..etc.. se delata como un racista sectario y sin escrupulos, restregandole su nivel de estudios como si la gente que no los poseé fuera completamente inutil.
El entrevistador, conocido hooligan de CiU , es simplemente un puto sectario nacionalista.
istrionico escribió:El entrevistador, preguntandole sobre su nivel de catalán, origen,estudios..etc.. se delata como un racista sectario y sin escrupulos, restregandole su nivel de estudios como si la gente que no los poseé fuera completamente inutil.
El entrevistador, conocido hooligan de CiU , es simplemente un puto sectario nacionalista.
El entrevistador le busca las cosquillas, pero es que el Montilla este es un poquito tonto...3.- Montilla y el catalán
Sala i Martín: Usted ha dicho que el catalán es su asignatura pendiente, pero que lo está aprendiendo. ¿No? Lo está mejorando.
Montilla: Yo digo que no es mi lengua materna, porque si lo has tenido como lengua materna no tiene mucho mérito hablarlo ¿No? Tiene más mérito los que lo hemos aprendido en la calle en lugar de en la cuna. Si el catalán lo habla exclusivamente la gente que lo ha tenido como lengua materna, mal vamos con el catalán. El reto es que lo hable todo el mundo.
Sala i Martín: Sí, pero en la Generalitat a los funcionarios se les exige el nivel C de catalán. ¿Cree que está bien que al máximo responsable de la Generalitat no se le exija lo mismo?
Montilla: No, no tengo yo está convicción que tiene usted.
Sala i Martín: ¿No se les exige el nivel C?
Montilla: ¿Quiere decir que tenemos que ir a una oposición antes de ser candidatos? ¿Vale más una oposición que lo que pueda decidir el pueblo? Es una concepción de la democracia muy particular esta que tiene usted.
Sala i Martín: Si a los trabajadores de una empresa se les exige algo ¿A su jefe no se le tiene que exigir lo mismo?
Montilla: No, se le tiene que exigir más, mucho más. En todo.
Sala i Martín: En cambio, ¿Con el catalán no?
Montilla: Repito, me pregunta usted, ¿Usted cree que los candidatos tienen que pasar unas oposiciones técnicas antes de presentarse como candidatos? Lo digo porque estaría bien la democracia censuradora, nos podríamos remontar a hace dos siglos.
Sala i Martín: No responderé porque no me están entrevistando a mí.
Montilla: Muy bien, pero yo sí lo digo, curiosa concepción de la democracia.