Que yo sepa no, lo que puedes hacer (y se hace desde siempre cuando tienes mas de 1 procesador) es usar ambos para hacer un "proceso multihilo", es decir, un proceso que se puede hacer en 2 (o mas) procesadores a la vez. Es lo que se hace con los tipicos calculos de supercomputacion (militares, medicos, etc). Se suele usar en compresion de archivos, compresión de video, renderización, etc., vamos en las cosas en las que REALMENTE importa el procesador. La otra opción es usar varios procesos a la vez, como en las consolas, por ejemplo en el procesador 1 pones las fisicas y el sonido, y en el procesador 2 el engine grafico y la IA.
Para saber su velocidad no se dobla, es la que es y punto, y ya sabes, en la informatica 1+1= 1.25 xD (esto se aplica a varios procesadores, a varias graficas, a dual channeling de ram, etc) (no os pongais quisquillosos con la suma y me digais que es 1.5 o 1.43 por favor, es un ejemplo xD).
En los juegos solo se usa 1 (salvo los que vengan preparados para ello, que no se si alguno habrá, no estoy muy informado ni puesto en ello), vamos, como los 64 bits, que han salido un par de juegos preparados para ellos, pero.... xD
Lo que pasa es que tambien liberas al procesador de cualquier proceso que haya en el fondo entorpeciendole, por que va a parar al otro procesador (o deberia, el sistema operativo es el que se encarga de administrar esas cosas, y yo no me fiaria del amigo Gates

). Ten en cuenta que las cosas del fondo tambien chupan RAM, ancho de bus, acceso al disco, etc. y esos recursos no son ilimitados xD.
Un saludo.
PD: Estan con los Core 2 Quad que son 4 procesadores y han aumentado tambien cosillas por ahí xD
PD2: Tom's Hardware es tu amigo, buscalo en google y aprenderás mucho.