¿para cuando los core quad? ¿merece pillar un core 2 duo?

Pues eso, estaba decidido a pillarme un core 2 pero me he enterado que en nada salen los otros y a un precio similar.

¿me lo compro o me espero? ¿para cuando salen los de 4 nucleos?

salu2
Yo tambien estoy con la misma duda , quiero pillar un core 2 duo pero me parecio leer que en noviembre salen los core 2 quad

No estoy seguro de la fecha asi que no me hagas caso , a ver si alguien sabe mejor las fechas

Yo quiero que salgan para pillar un core 2 duo barato a ver si me da para el e6700 que ahora vale 500 € ¬_¬ [+furioso] :S
Estoy es ley de vida. En la informática sale algo nuevo y a los pocos meses ya ha salido algo que lo supera. Si te esperas a que salga lo nuevo estarás esperando eternamente.

Salu2
Ya ya leisan , lo que hablamos es de esperar solo un mes , a mi que me digan que para marzo salen los de 8 nucleos pues si que me daria igual y no esperaria mas , pero un mesecillo si

Tengo ganas de ver los precios de los quad y sobre todo la bajada de los core 2 duo

Saludos ;)
Vamos a ver los Core 2 Quad salen en noviembre

Saldra al menos el QX6700 con 4 cores a 2.6 Ghz que costara 1000 € o más
(este sera una versión extreme)

Tambien saldra un Q6600 con 4 cores no se cuanto costara pero ser algo
más barato aunque este podria salir más adelante (principios de 2007)

De todos modos la mayoria de programas ni siquiera aprovecha el dual core
asi que no digamos el Quad

(Por cierto luego saldran de 8,16,32, ...)
De hecho intel tiene por hay prototipos de 80 cores [looco]
Joder, eso parece ser = que los mhz,
Ya ves mucho sacar mucho sacar, y ni el windows va bien bien a 64 bits.....
Asi k imaginaros los programas para 4 cores....ni se enteraran de k hay 4....
nogarder escribió:Ya ves mucho sacar mucho sacar, y ni el windows va bien bien a 64 bits.....
Asi k imaginaros los programas para 4 cores....ni se enteraran de k hay 4....


Es totalmente distinto. Con windows XP ya puedes sacar provecho de sistemas SMP. El problema está en que los programas hagan uso de los 4 núcleos.
En definitiva, que me recomendais que me pille un core 2 ¿verdad? que al final se esta yendo un poco del tema esto.

Un saludo
Mensaje reportado, al igual que todos los demás. Espero que estés contento.
melkhior escribió:Mensaje reportado, al igual que todos los demás. Espero que estés contento.



?¿?¿?¿?¿?¿??¿
Teniente Dan escribió:

?¿?¿?¿?¿?¿??¿


Lo dice por un troll q entro hace poco, posteando chorradas de niño de 3 años(vamos, un troll).

el_taladrador => TROLL
PR0[3R escribió:
Lo dice por un troll q entro hace poco, posteando chorradas de niño de 3 años(vamos, un troll).

el_taladrador => TROLL


Exacto. Si te fijas he dicho mensaje y no hilo xD. Es que se ha dedicado a escribir chorradas en varios hilos y he reportado con las direcciones de cada uno
melkhior escribió:
Exacto. Si te fijas he dicho mensaje y no hilo xD. Es que se ha dedicado a escribir chorradas en varios hilos y he reportado con las direcciones de cada uno



vale pero ... donde esta ese mensaje????

me estoy rallando xD
Siento repetirme pero yo lo que quiero es un core 2 duo y si salen los core quad fijo que bajan un poco los 2 duo

Solo me interesa la bajada de core 2 duoaunke sea de 50 € algo es algo

Saludos
Teniente Dan escribió:

vale pero ... donde esta ese mensaje????

me estoy rallando XD

+1 ¬_¬ [chulito]
Teniente Dan escribió:

vale pero ... donde esta ese mensaje????

me estoy rallando xD


Han borrando a la persona y los mensajes xD
melkhior escribió:
Han borrando a la persona y los mensajes XD

Vaya, qué pena, con lo que me rio con los trolls... :o
XD habeis si os centrais en el titulo del hilo!!! [poraki] ami tambien me interesa


Aunke dudo k aprobechen tantos Cores, como mucho hasta dentro de 1 o 2 años cuando esten mas implementados


Yo creo k vale mas la pena pillarte un Core 2 Duo E6600 y con eso tendras para 4-5 años (supongo, aver k dicen los expertos [decaio] )



salu2
Hombre un mensaje no [off-topic] XD.

Yo creo que tambien me voy a ir a por un core 2 duo, pero a por el E6400, he estado leyendo varios foros y hay gente que les ha hecho un OC de hasta un 80%, dando un rendimineto similar al X6800, por lo visto con el E6600 no se puede hacer nada similar.

(argg empieza a ser horrible navegar en EOL algunas noches, ¿porque va tan lento?)

Un saludo
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
spitovich escribió:Hombre un mensaje no [off-topic] XD.

Yo creo que tambien me voy a ir a por un core 2 duo, pero a por el E6400, he estado leyendo varios foros y hay gente que les ha hecho un OC de hasta un 80%, dando un rendimineto similar al X6800, por lo visto con el E6600 no se puede hacer nada similar.

(argg empieza a ser horrible navegar en EOL algunas noches, ¿porque va tan lento?)

Un saludo


En este caso es un E6300 pero bueno:

Imagen

Y el bicho sigue subiendo.... :) Os recomiendo a TODOS que por lo menos probeis los Core2Duo porque os van a dejar flipados en todos los programas y juegos que utilizeis. Y si os gusta el Overclock... [babas]

Un Saludo!
xpendcoca escribió:
En este caso es un E6300 pero bueno:

Imagen

Y el bicho sigue subiendo.... :) Os recomiendo a TODOS que por lo menos probeis los Core2Duo porque os van a dejar flipados en todos los programas y juegos que utilizeis. Y si os gusta el Overclock... [babas]

Un Saludo!



Al acer el Overclock por bastante tiempo no perjudica la placa y demas? lo digo por el sobrecalentamiento y eso
j.r.anubis escribió:

Al acer el Overclock por bastante tiempo no perjudica la placa y demas? lo digo por el sobrecalentamiento y eso


No, si tienes controladas las temperaturas y el voltaje.

Eso si, siempre puede darse la electromigracion y eso es casi impredecible.
¿que es la electromigracion?

oye PR0[3R, tu que pareces un guru en esto, ¿me pillo el E6400 y le hago un OC que en teoria no se puede hacer con el E6600?

con un buen disipador-ventilador no deberia haber problema... ¿que me dices del sistema de refrigeracion por pipelines?

¿que te parecen las placas gigabyte ds4?

un saludo
¿que es la electromigracion?


Es algo inusual pero q puede suceder, sin duda.

De hecho cualkier conducto electrico es factible de sufrir electromigracion, cualkiera, a cualkier temperatura y voltaje, en cualkier momento y circunstancia (aunq en la practica son contados los casos en los q esto ocurre).

Te lo intentare explicar:

Partiendo de la base q la corriente electrica son millones de electrones "viajando" por un conducto.

Esos miles de millones de electrones, q viajan por el tubo conductor, chocan contra las paredes de dicho tubo, con el paso del tiempo (de muucho tiempo, en condiciones normales) y con tantos "golpes" de electrones en las "paredes" del conductor se crea un desplazamiento, de tal manera q rompen el conducto y, por lo tanto, se interrumpe el circuito electrico.

Una CPU “no es mas” q un VLSI (Very Large Scale Integration), y es precisamente en este tipo de integrado (VLSI) donde es mas factible la electromigracion.

Cuando una CPU es Overclokeada es llevada a su extremo maximo de rendimiento, lo q multiplica por mucho la posibilidad de sufrir electromigracion (mas contando q ya de por si es un VLSI).

oye PR0[3R, tu que pareces un guru en esto,


Las apariencias engañan XD

¿me pillo el E6400 y le hago un OC que en teoria no se puede hacer con el E6600?


Tu lo haz dicho, en teoria.

No porq un E6400 (y en este caso es un 6300) haya llegado a tal extremo de OC significa q todos lo hagan, o q sea estable en mucho tiempo.

Un E6600 es superior a un E6400 (por lo q todos ya sabemos), punto.

Hay ciertas remesas (ciertos stepping) q son muy overclokeables, en muchos casos debido a la demanda, me explico, si se demanda mas el E4300 (por ejemplo) q el E6300 pero hay escasez (por falta de prevision) del mas demandado puede darse el caso (y se ha dado) q renombren una remesa de E6300 como E4300 lo q daria lugar a q si alguien lo OC vera un rendimiento muy notable, ya q en realidad es un E6300 capado.

No siempre es asi, pero este caso se da y mas de lo q se piensa.

Luego estan ciertamente los q aguantan un mayor OC por estar mas optimizados, mejor ensamblados (se podria decir) sin tener q darse el caso anterior.

Es como en una cadena de montaje de coches, aunq todos sean iguales, todos el mismo motor, es normal q haya diferencia, puede q uno de 102CV y otro 100, o puede incluso haber mayor diferencia, en pocos coches, si, pero puede q de 1000 unidades, uno de 120cv y otro (el peor, en este caso) de 113, y en teoria son el mismo coche, mismo motor y valen lo mismo (incluso en las especificaciones de ambos pondra lo mismo).

Es solo un ejemplo.

Nadie te va a asegurar q un 6400 va a subir mucho.

Pero lo q si esta claro es q si te compras un 6600 tendras un conroe, con sus 2400mhz y sus 4mb de cache (algo q, por mucho OC, no podras subir).

con un buen disipador-ventilador no deberia haber problema... ¿que me dices del sistema de refrigeracion por pipelines?


Es muy buen sistema, pero para un OC en condiciones siempre es preferible la RL (refrigeracion likida).

¿que te parecen las placas gigabyte ds4?


Es una buena placa, sin duda, aunq en OC no se hasta q punto.
spitovich escribió: ¿me pillo el E6400 y le hago un OC que en teoria no se puede hacer con el E6600?



Que overclock puede hacerse con un E6400 que no pueda hacerse con un E6600?? Explica eso, que puede ser interesante XD
Es totalmente distinto. Con windows XP ya puedes sacar provecho de sistemas SMP. El problema está en que los programas hagan uso de los 4 núcleos.


y de k sirve k windows aproveche si luego los programas no?
Yo el windows lo uso como plataforma de programas, no me kedo mirando el fondo de pantallas :P
Lo de siempre, k al final no se aprovecha casi nada....
nogarder escribió:

y de k sirve k windows aproveche si luego los programas no?
Yo el windows lo uso como plataforma de programas, no me kedo mirando el fondo de pantallas :P
Lo de siempre, k al final no se aprovecha casi nada....


A ver, creo que no me has entendido xD. La diferencia es que para aprovechar un sistema de 64 bits primero necesitas un SO con soporte para 64 bits con todos los drivers, programas "básicos" (ofimatica, navegadores, mensajeria, reproductores multimedia, etc) y ya luego que los juegos y programas más "especificos" (vamos, que no vayan orientados al público en general) soporten los 64 bits. En cambio con un sistema SMP no existe ese problema ya que los programas siguen siendo totalmente compatibles, simplemente no aprovechan los distintos hilos de ejecución.

Y bueno, cada vez hay mas juegos y programas que sacan provecho "en la vida real" de sistemas SMP (winrar, Quake 4, CoD2, teoricamente el Oblivion, programas de edición de video/sonido, etc). Si tenemos en cuenta que la informatica tiende hacia sistemas multi-núcleo o multiprocesador creo que el QuadCore es una buena inversión siempre que tengas la pasta y no la necesites para otra cosa.
melkhior escribió:creo que el QuadCore es una buena inversión siempre que tengas la pasta y no la necesites para otra cosa


Pues de eso precisamente queria tratar en este hilo, esta claro que mereceran la pena, como luego la mereceran tambien los micros con 6, 8 y demas nucles; la pregunta era si merece esperar a que salgan o pillar un core 2 de momento. Yo creo que si que merece la pena pillar un core 2 y luego ya se vera. Si hoy me compro un nuevo micro core 2 cuando lo vaya a cambiar ya posiblemente estare preguntando si me pillo uno con 16 cores o uno con 32.

javiwan escribió:Que overclock puede hacerse con un E6400 que no pueda hacerse con un E6600?? Explica eso, que puede ser interesante XD


Pues mira, te dejo aqui unos links y asi tu mismo te enteras del tema:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=156198
spitovich escribió:

Pues mira, te dejo aqui unos links y asi tu mismo te enteras del tema:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=156198


Lo he leido, y sigo sin saber a que te refieres. El overclock es el overclock, subir de velocidad un componente. Si un 6400 sube hasta 3,3Ghz o mas, un 6600 sube hasta 4GHz o mas. De eso no hay duda. Luego esta el tema de que lo quieras tener oceado bastante alto para 24/7, cosa que a mi particularmente no me gusta. Solo para benchear ^^, mi 6600 esta a 3,3Ghz con vcore default. Si utilizase el voltaje que el 6400 necesita para ponerse a 3,3Ghz puedo llegar a los 4 o 4,1Ghz. Esa es la diferencia entre los dos, aparte de tener el doble de caché. Para mi la eleccion es clara, un 6600. Si te apetece tenerlo a diario oceado bastante y pagar menos, pues un 6400.

Saludos.
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
javiwan escribió:
Lo he leido, y sigo sin saber a que te refieres. El overclock es el overclock, subir de velocidad un componente. Si un 6400 sube hasta 3,3Ghz o mas, un 6600 sube hasta 4GHz o mas. De eso no hay duda. Luego esta el tema de que lo quieras tener oceado bastante alto para 24/7, cosa que a mi particularmente no me gusta. Solo para benchear ^^, mi 6600 esta a 3,3Ghz con vcore default. Si utilizase el voltaje que el 6400 necesita para ponerse a 3,3Ghz puedo llegar a los 4 o 4,1Ghz. Esa es la diferencia entre los dos, aparte de tener el doble de caché. Para mi la eleccion es clara, un 6600. Si te apetece tenerlo a diario oceado bastante y pagar menos, pues un 6400.

Saludos.


Muchisimos E6400 se hacen los 3300Mhz con Vcore Default....
En xtremesystems tambien he visto 6600 con vcore default a 3,6 estables, de la semana 28, era por poner un ejemplo de lo peor que te puedes encontrar por ahí...
31 respuestas