Multiplicador con batería

Hola.

Tengo un portátil con procesador Core 2 Duo T5600.

Cuando estoy trabajando normalmente en windows, el multiplicador lo marca a 6x, funcionando a unos 997 mhz.
Con el cable enchufado, si pongo algún juego o algo, el multi sube hasta 11, dando sus mhz reales.
Sin embargo, cuando estoy solo con la batería, ponga lo que ponga, no consigo que el multi suba, se queda en 6x, y en los juegos sobre todo se nota.

Imagino que será así porque vendrá establecido para ahorrar energía, pero me gustaría saber si puedo de alguna forma ponerlo a máximo rendimiento con la batería, para comprobar lo que me duraría.

Gracias, y un saludo.
Mira a ver si en opciones de energía (desde panel de control) te sale algo, en mi caso con un centrino me sale una utilidad propia de la marca del portátil que me deja controlar en todo momento varias cosas aparte de la velocidad de cpu, como la intensidad de iluminación de la pantalla y conectar/desconectar dispositivos como el wifi o el firewire.
Si hay suerte te saldrá algo parecido, si no pues puedes probar a entrar en la bios a ver si se pudiera quitar la opción de speedstep y así en principio la cpu se queda fija a la máxima velocidad.
Pues haz lo que te han dicho y comprueba que en la bios no lo tengas puesto para estar siempre al mínimo.
Sí, en la bios puedo desactivarlo, y así siempre va al máximo.

Desde las opciones de energía no puedo hacer mucho, seleccionar varios perfiles, pero no cambiar velocidad de la cpu ni nada.
Por otra parte, trae un programa que te permite ajustar varios perfiles (juego, escritorio, musica...) que cambia cosas de iluminación y tal, pero no me deja tocar ni configurar nada de la velocidad de cpu...

Si alguien sabe alguna forma de hacer que el multiplicador se ponga automáticamente al máximo con la batería que me lo diga. Manualmente ya he leído en un par de hilos programas para hacerlo. Yo digo que lo haga automaticamente, igual que lo hace estando enchufado a la corriente..

Salu2
No descarto que haya alguna utilidad que permita esos cambios pero ahí ya no llego a tanto, sobretodo con una cpu tan nueva.
juanjorm78 escribió:Sí, en la bios puedo desactivarlo, y así siempre va al máximo.


Pues no se como será el tuyo, pero el mio que es un Toshiba con un Centrino a 1.86 y en la bios permite ponerlo al minimo simepre o desactivar esa opción y que se regule automáticamente y luego con un programa se puede cambiar para ponerle o quitarle la regulación automática y cambiar el brillo.

Prueba a ponerlo siempre al máximo en la bios y luego con el cpu-z compruebas si se regula automáticamente.
Pues parece que me confundí. Juraría haber visto la opción de desactivarlo en la bios, pero no, no hay nada de ese parámetro, ni nada relativo a la velocidad de la cpu...

Luego echaré otro vistazo mirando más detenidamente todas las opciones. De todas formas haré un par de pruebas con el programa ese, sin batería, a ver si consigo algo, y si no, pues me instalaré algún programa para regularlo manualmente.

Saludos y gracias
6 respuestas