Wanadoo TV incorpora el Canal Autor, de la SGAE, a su oferta televisiva (en fin...)

Wanadoo TV incorpora el Canal Autor, de la SGAE, a su oferta televisiva

También comienza su emisión el canal infantil 'El gato feliz'


Wanadoo TV, la televisión ADSL del Grupo France Telecom España, ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Digital de Autores Editores (sDae), del Grupo SGAE, para incluir el Canal Autor en su oferta televisiva.

Canal Autor, iniciativa de La Central Digital (http://www.lacentraldigital.com), plataforma digital que pertenece a la sDae, se integra con una programación de cine independiente y otros formatos culturales como signo diferenciador a la oferta comercial de los canales de pagos actualmente disponibles en el mercado.

France Telecom España es el primer operador en solicitar la inclusión de Canal Autor en sus servicio de televisión ADSL, incluyéndolo en la oferta de Wanadoo TV.

Además, en este mes de septiembre también ha iniciado sus emisiones el canal El gato feliz, que apuesta por la animación española, europea e independiente.

Canal Autor, plataforma de promoción del cine independiente
El objetivo de Canal Autor es promover y dotar de un modelo de negocio la obra de creadores audiovisuales que encuentran dificultades de distribución en los medios tradicionales.

Por eso, la filosofía del Canal Autor es establecerse, ante todo, como un medio de promoción y difusión para músicos, cineastas, artistas escénicos y autores.

Esto es posible gracias a los acuerdos de La Central Digital con empresas especializadas en la distribución de cine independiente europeo, asiático y americano.

La estructura de Canal Autor se compone de una parrilla ocupada por dos tercios de cine de ficción y un tercio de múltiples formatos. Cada parrilla de 24 horas (divididas en cuatro bloques de seis horas) contiene, al menos, ocho películas y varias secciones de otros formatos relacionados con el cine, tales como cortometrajes, making off, trailers, documentales sobre la temática que trata el bloque, conciertos, vídeos musicales, reportajes especializados, etc. Cada bloque de seis horas persigue un criterio.

Esta limitación temporal impide saturar al espectador con la misma temática un día entero, a la vez que se le brinda una oferta completa.

Entre los contenidos que conforman la programación de Canal Autor confluye un catálogo de películas que han sido premiadas en diferentes festivales con clásicos imprescindibles para el aficionado al cine.

Algunos de estos largometrajes son: Fresa y chocolate , La vendedora de rosas, Persona, Hiroshima mon amour, El sustituto, Inocencia rebelde, Yo maté a Andy Warhol, Hamlet, Un tranvía llamado deseo, Locos por el jazz, Europa, Fotos, El imperio de los sentidos, La batalla de Argel, Muerte en Roma, Los amigos de Peter, El faro, Carácter, Manolito Gafotas, Sexo por compasión, Xiu-xiu, Amores perros, Alma gitana, El amante, etc.

También incluirá cortometrajes como Diez minutos, La leyenda del espantapájaros, Tata mía, Runner, Dejavú, En medio de ninguna parte o Psi, entre otros.

Finalmente, documentales y reportajes culturales como Bereberia 'the rendez-vous', The sax life, o Palabra de guitarra; piezas de animación como los míticos Filminutos y vídeos musicales de artistas de hoy y de antaño completan la versátil oferta de Canal Autor.

'El gato feliz', canal infantil que apuesta por la animación europea
El otro canal que ha comenzado su emisión durante este mes de septiembre es El gato feliz, que apuesta por la animación española, europea e independiente.

Dirigido a la audiencia infantil y juvenil de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, ofrece cine, series y unitarios que destacan por su calidad, sentido pedagógico y cuidada selección de contenidos con valores adecuados para el público infantil.

El canal es una alternativa a la fuerte oferta de canales de animación americanos y japoneses que ocupan casi el 100% del mercado de TV de pago. De esta manera, su programación destaca por su calidad, sentido pedagógico y cuidada selección de contenidos.

Sus programas son de origen español, francés, inglés, portugués, mexicano y de otros países con importantes factorías de animación.

Series como Kilo Botones, Vitaminix, El Cid, Bandoleros, Robinson Sucroe, La vaquita conny, El patito feo, Smoggies, Las Mil y una Américas y La brigada de los sepultureros, entre otras, integran la oferta del canal.

La programación diaria del canal está constituida por cuatro bloques de seis horas cada uno. Cada bloque se compone de cortinillas de presentación con un adelanto de la programación de ese bloque y con contenidos alternos de diferentes géneros regido siempre por un orden de patrones básicos de programación, concordancia, y variedad: película, serie, piezas, programas educativos, etc.

Wanadoo TV
Wanadoo TV incluye más de 50 canales de TV, servicios interactivos, guía de programación y servicio de Vídeo Bajo Demanda. Todo ello por sólo 37 euros al mes, que ahora se puede probar por 20 euros durante los tres primeros meses .

La oferta de Wanadoo TV se compone de un paquete inicial sin coste alguno para los clientes, con los siguientes canales: Deluxe Music, VH1, Teledeporte, Real Madrid TV, Fashion TV, 24h TVE, Euronews, Intereconomía TV, Bloomberg, TV5, CNN i, y DW; así como canales nacionales y autonómicos, que se pueden ver en sus correspondientes autonomías, mientras que en el resto se ve su versión satélite.

Adicionalmente, se ofrece un paquete ampliado compuesto por los canales temáticos de mayor audiencia de España: Disney Channel, Toon Disney, Playhouse Disney, AXN, Fox, Paramount Comedy, Nacional Geographic, MGM, TCM, Discovey, MTV, entre otros.

La oferta se completa con un extenso videoclub a través del cual los clientes de Wanadoo TV pueden elegir lo que quieren ver en el momento en que quieran, de la misma forma que si estuviesen viendo un DVD (parando, rebobinando, etc.).

El videoclub de Wanadoo TV lo compone una amplia oferta de cine, documentales y otros programas de entretenimiento.

Además de estos servicios, los clientes pueden acceder libremente a todos los canales de TDT, que pueden sintonizar con el descodificador de Wanadoo TV de la forma más sencilla.

Para más información - Departamento de Comunicación de la SGAE: Tfnos: 91 700 09 54 / 53 / 49 Correo electrónico: sdelamarca@sgae.es



15/09/2006


fuente


Vaya mafiosos estos de Wanadoo y SGAE. Se parecen a Renfe [boma]

El mundo va a peor cada segundo. Que alguien le dé al botón de formateo [chiu]
Que asco de país, veo que hay gente en este país que tambien odia renfe como yo. Me has alegrado la noche. [carcajad]
Sobre lo del canal, no comments.

Que le pasa a renfe?
Oye, explicame lo de tu odio visceral a renfe. Entender lo entiendo, pero que es lo que te han hecho exactamente? Parece que mantienes una cruzada contra los "perros infieles".

A mi una vez me tangaron, y en general me tienen hasta la polla con sus putos trenes de mierda, sus trayectos de mil horas, sus "peaso" claveles que meten, su mierda de infraestructuras (e interconexiones), mierdas de viajes con transbordo parando en estaciones de mierda llenas de locos de remate y de viejos yendo a pasar las tardes y lo que haga falta (tocar los cojones "included", of course), y oliendo a pis los baños que lo flipas, y mil detalles mas. Son lo puto peor!!!, esa es la verdad.....

Saludos.
La renfe es mala,pero resulta que gracias a ella puedes ir diariamente a tu trabajo,irte de vacacciones a la otra punta de españa,incluso cualquier sitio de europa,da trabajo a miles de personas,construllen lineas de alta velocidad por toda españa con conexiones a otros paises.......
Y por favor es logico que halla transbordos,o es que a caso esperas que te pongan una parada en la puerta de tu casa y te lleve directo donde tu quieras?
Tambien que prohiban la entrada a los viejos y a los locos....de estos hay en todos los lados macho,no solo en la renfe.

Y por cierto renfe desaparece,ahora es ADIF.
Lineas de alta velocidad? pa que! y mientras tanto, a dar rodeos para ir de una localidad a otra que distarían la mitad de lo que distan yendo en tren.

Renfe es una puta mierda y se acabo. Y si, puedes irte a tu trabajo, y de vacaciones, pero en condiciones pesimas, a eso es a lo que me refiero. Si no hubiera trenes para ir al trabajo ni de vacaciones, estariamos hablando de Etiopia, Burkina-Faso, o ni siquiera eso, pero estamos en España, solo faltaria que no hubiera trenes.... pero joder, que tengan un minimo.

Y te digo que no he visto tanto loco junto como en determinadas estaciones de Renfe (aunque no sea culpa de ellos), y los baños oliendo a pis tampoco es tan tan habitual (eso ya es un poco mas culpa de ellos, no?).

Saludos.
sin contar los retrasos que llevan... que parecen iberia
Wanadoo TV no va a tener éxito.
No por lo de este canal, sino porque no creo que nadie lo contrate.
lo que faltaba i el director es Ramoncin? habra el programa Quien sabe donde "esta el pirata"? [maszz] [maszz]
¿Esto lo criticáis porque está la SGAE por ahí, o hay algún otro motivo con más peso?
9 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)