› Foros › Off-Topic › Miscelánea
cadenaser.com escribió:Dos meses después Galicia vivió la crisis incendiaria más grave de su historia
El Partido Popular estableció antes de la oleada de incendios del mes de agosto una estrategia para retrasar la firma de convenios con la Xunta para la contratación de brigadas contra el fuego. La Cadena SER ha tenido acceso al contenido de un documento que la dirección del PP de A Coruña elaboró el pasado mes de junio. Es un escrito que el PP coruñés envió a los alcaldes de su formación para exigirles que retrasaran lo máximo posible la firma de los convenios con la Xunta para contratar a las brigadas antiincendios.
En el documento al que ha tenido acceso la SER, fechado el 22 de junio de 2006, la dirección provincial del PP en A Coruña, reconoce que los convenios que propone para su firma la Conselleria de Medio Rural no son "sustancialmente diferentes" a los de la Xunta anterior. No se justificaría por lo tanto el rechazo de estos acuerdos y establece una estrategia “basada en la dilación”, en el retraso, pero “no en la negativa”.
En conclusión se trata, dice textualmente el comunicado del PP, de “transmitir a la opinión publica” que los ayuntamientos del PP están dispuestos “a colaborar a tope en la lucha contra los incendios forestales, pero la lentitud de la Xunta y las variaciones introducidas en los convenios, alargan los procedimientos y provocan retrasos de más de dos meses con respecto a otros años en el funcionamiento de las cuadrillas”.
Reconoce la autoría
Esta estrategia, según el documento, buscaba también "denunciar que la lentitud de la Xunta y las variaciones introducidas en los convenios alargan los procedimientos y provocan retrasos de más de dos meses con respecto a otros años en el funcionamiento de las cuadrillas".
María Dolores Faraldo, firmante del documento y secretaria de Organización del PP en A Coruña, reconoció a la Cadena Ser ser la autora del texto y señaló que con el mismo se pretendía conseguir más medios en la lucha contra los incendios.
Un mes y medio después de que se redactara este comunicado, Galicia sufría la peor oleada de incendios que se recuerda.
supertito escribió:Y que siempre la culpa se la echeis al PP.
Se os notan los colores.
Saludos
fogonero escribió:acabo de leer el texto y si quieres llegar a esas conclusiones llegas (con un poco de imaginación), claro que también se puede llegar a otras, como, por ejemplo: que la xunta retrasó el proceso más de un mes (en realidad, esto es un hecho), que la xunta quería que los concellos firmaran un convenio a ciegas, que la xunta pretendía meter las narices en la contratación de los concellos ...
y me quedo con esto:
" No parece que estas diferencias tengan la suficiente entidad para justificar una decisión general de los Ayuntamientos del PP de no firmar los Convenios, sobre todo pensando en que, si hubiera, como el año pasado, muchos incendios, la Xunta intentaría responsabilizar al PP ante la opinión pública por esta decisión "
ni la bruja lola en sus mejores tiempos, oiga.
chao
konac escribió:
si azul y blanco del depor jejejeje
yo es qe nunca entendere como mezclan la politica tanto unos com ootros en estas cosas pero weno an conseguido lo que querian, no les votare a la mierda de unos ni ala mierda de otros
Darkoo escribió:En fin, últimamente cada vez que se habla de política sólo hay defensores a ultranza de una ideología y defensores a ultranza de otra. Lo de razonar un poquito se deja para los exámenes de matemáticas.
Zeldakuman escribió:
Desgraciadamente, cuando el 70 % de los medios de comunicación son aparato político de un partido, no merece la pena razonar.
Zeldakuman escribió:La noticia la saca en portada la web de la cadenaser, con eso ya me es suficiente para hacerme una idea. Como siempre tratando de confundir al personal y manipulando noticias.
Si muere algún soldado en el Líbano, la culpa será del PP.
Si los tipos de interes siguen subiendo la culpa será del PP.
La inmigración por supuesto, la culpa es la política del PP.
Los incendios de galicia, ¿alguien lo duda? Pues claro, la culpa del PP.
No llueve, y claro, solo el PP puede tener la culpa.
Que el proceso mal llamado de paz con eta sale mal, pues es evidente que la culpa será del PP.
Si España no llega a la fase final de la clasificación para la eurocopa, pues también la culpa para el PP.
La fuente, de todo esto, como no, solo podrá ser una: PRISOE.
la noticia la publicó Lavozdegalicia, periódico más dado a la derecha que a la izquierda, así que menos tonterías
Zeldakuman escribió:La noticia la saca en portada la web de la cadenaser, con eso ya me es suficiente para hacerme una idea. Como siempre tratando de confundir al personal y manipulando noticias.
Si muere algún soldado en el Líbano, la culpa será del PP.
Si los tipos de interes siguen subiendo la culpa será del PP.
La inmigración por supuesto, la culpa es la política del PP.
Los incendios de galicia, ¿alguien lo duda? Pues claro, la culpa del PP.
No llueve, y claro, solo el PP puede tener la culpa.
Que el proceso mal llamado de paz con eta sale mal, pues es evidente que la culpa será del PP.
Si España no llega a la fase final de la clasificación para la eurocopa, pues también la culpa para el PP.
La fuente, de todo esto, como no, solo podrá ser una: PRISOE.
Zeldakuman escribió: No sé de cuando es la noticia, yo la ví ayer publicada en cadenaser.com, por supuesto en portada.
faro de vigo escribió:El PP coruñés aconsejó a sus alcaldes que retrasasen la firma para las brigadas forestales
Una circular del 22 de junio les proponía "una estrategia" para denunciar "la lentitud de la Xunta".
Paula Pérez / SANTIAGO
El PP de A Coruña remitió una circular a sus alcaldes el pasado 22 de junio en la que les aconsejaba que retrasasen la firma del convenio con la Xunta para la formación de las brigadas municipales de extinción de incendios. En esta misiva se proponía a los regidores "una estrategia basada en la dilación" con el objeto de transmitir a la opinión pública que "la lentitud de la Xunta provoca retrasos de más de dos meses en el funcionamiento de las cuadrillas".
Con esta "estrategia de dilación" el PP coruñés quiso enfatizar los "notables retrasos" que ya de por sí arrastraba la constitución de las brigadas municipales. Según denuncia en su carta, estas cuadrillas deberían estar operativas a finales de mayo y, sin embargo, a mediados de junio aún se estaban iniciando los contactos con los ayuntamientos para formarlas.
La creación de las cuadrillas municipales fue en su momento motivo de enfrentamiento entre la Consellería de Medio Rural y los ayuntamientos, ya que la Xunta quiso tutelar la selección y la formación del personal de las brigadas, tareas que anteriormente eran competencia de las corporaciones locales. El resultado es que hubo 30 municipios que no firmaron el convenio con la Xunta -27 del PP, dos del PSOE y uno gobernado por independientes-.
La reducción de los equipos de extinción de incendios fue una de las armas esgrimidas por el PP para descalificar la gestión de Suárez Canal durante la oleada de incendios del mes de agosto.
En la circular enviada el 22 de junio a sus alcaldes, el PP coruñés denunciaba ya las "sospechas" de que este año el convenio para crear las brigadas sería ofrecido "a un número inferior de ayuntamientos" y de los retrasos que acumulaba la formación de cuadrillas.
Estrategia de dilación
En cualquier caso, la dirección de los populares de A Coruña admite que el convenio que ofrece Medio Rural "no tiene grandes diferencias con los anteriores". En base a estos antecedentes el PP coruñés traslada a los regidores "una propuesta de actuación".
"No parece que estas diferencias tengan la suficiente entidad para justificar una decisión de los municipios del PP de no firmar los convenios, sobre todo pensando que si hubiera muchos incendios la Xunta intentaría responsabilizar al PP ante la opinión pública", dicen. "Por lo tanto se propone la siguiente estrategia basada en la dilación, pero no en la negativa", añaden.
A continuación se enumeran cuatro recomendaciones para cumplir con la citada estrategia: que ningún ayuntamiento firme el convenio sin disponer antes de su texto íntegro; que no se tome ninguna decisión hasta que haya una reunión entre la Xunta y la Fegamp; que no se ceda a las "prisas" de Medio Rural, y que se sea "especialmente celoso" en la selección de personal.
La secretaria de Organización del PP de A Coruña, María Faraldo, no ve "dirigismo" a los alcaldes en esta misiva sino "una puesta en común". Según explica, su intención era "presionar" a Medio Rural para que dotase de más medios de extinción a los ayuntamientos. "Queríamos forzar que nos escucharan", alega.
la voz de galicia escribió: LAS SECUELAS DEL FUEGO
El PSdeG pide explicaciones al PP de Lugo sobre la negativa de los alcaldes a crear las brigadas
09.53 horas
Los socialistas quieren explicaciones de por qué algunos alcaldes del PP en la provincia se negaron a firmar los convenios para las brigadas.
* El Bloque pregunta al PP por qué instó a retrasar los convenios de los incendios
(Firma: AGENCIAS)
El secretario provincial del PSdeG-PSOE en Lugo, Luis Angel Lago, ha asegurado que el presidente del PP en la provincia, Xosé Manuel Barreiro, «debe explicar» por qué algunos alcaldes de su partido en Lugo se negaron a firmar los convenios para la creación de brigadas forestales.
Estas declaraciones de Lago Lage se producen después de que ayer trascendiera que el PP de A Coruña había pedido por escrito a los alcaldes de esta provincia que dilatasen el proceso de firma de convenios con la Consellería de Medio Rural para la constitución de las brigadas.
Lago Lage ha indicado que Barreiro «también debe explicar» cuáles son las razones por las que, cada vez que hay un incendio en un municipio del PP en la provincia de Lugo, «lo primero que hace alcalde es quejarse públicamente de la falta de medios, cuando todo el mundo sabe que nunca hubo tantos medios personales, terrestres y aéreos».
El también senador lucense considera que la carta del PP coruñés pone de manifiesto que esta formación política tenía una estrategia «diabólica y escandalosa» para utilizar los incendios como «acoso al Gobierno de Pérez Touriño».
El político socialista sospecha que la carta del PP de A Coruña forma parte de «una estrategia a nivel gallego», con lo que deduce que también se enviaron en otras provincias, lo que le hace concluir que «el PP jugó con fuego y acabó quemándose».
Tanisero escribió:Si... con una prueba documental y todo, reconocida por el PP gallego y dale que todos son mentiras de los socialistas. Parece que la peña aprenda del Rajoy directamente, que lo unico que hace es decir que el PSOE lo hace todo mal y que ellos lo harian infinitamente mejor. Y luego por aquí uno decia que la gente está adoctrinada por los aparatos de propaganda del gobierno... que lamentable.
Nitor escribió:
después de defender todo lo que vá contra los intereses de España.
Como decían en los primeros post, razonemos un poquito. Pues voy a razonar:
Una prueba documental de qué, ¿de algún delito?, porque hasta donde se sabe a día de hoy ninguna instancia judicial ha procedido contra los autores de dicho documento mientras uno de los detenidos por provocar los incendios, y repito uno de los detenidos por provocar incendios, se presentó en una lista electoral por el Partido
bit escribió:Razonemos. La cuestión es que si algo hacen bien hoy los políticos es dividirnos. Muy probablemente por eso se alimentan conspiranoias. De una parte se dice que fu el PP el que provocó los incendios, y lo cree media españa. Pero de la otra, te recuerdo, oh mi razonador, se dice que ZP organizó el 11m....
bit escribió:En el tema de inmigración, e sun problema complejísimo. Hasta el punto de que un gobierno de ULTRA derecha con mayoría absoluta acumuló más de un millón de ilegales....(lo recuerdo por si alguien no lo sabía...). Es decir, la regularización del psoe afecto a mucha gente porque mucha gente había ilegal antes de Agosto del 2004. Es así de fácil. Lo del efecto llamada da risa, primero porq los requisitos eran superestrictos y apenas se matizaron al final del plazo. Segundo porque no se hubiera producido año y medio después...
Zeldakuman escribió:
Sin duda, el problema de la inmigración en españa no son los gobiernos del psoe o del pp. El problema es la situación geográfica de nuestro país, punto. Pero hacer una regulación, aunque sea muy estricta, que lo pongo en duda, lleva acarreado el efecto llamada. O te crees tu que en senegal conocen los detalles de la regularización. Allí les dicen que en España esta aceptando a todos los ilegales, y ellos ale todos para españa. Desde luego algo había que hacer, y el gobierno socialista intentó solucionarlo pero se equivocó.
Desgraciadamente, cuando el 70 % de los medios de comunicación son aparato político de un partido, no merece la pena razonar. Tienes dos opciones: o sigues su doctrina, y te lo crees a pies juntillas, o bien ya sabes que está manipulado. También te queda la opción de pasar de todo. Probablemente esta última es la mejor.