[Nuevo "Xboxer Tres-sesentero"] Duda sobre cortes de luz y demás.

Hola, a todos, espero no meter la pata con mi primer post en EOL (me encanta la web).

Me compré una XBox 360 Premium a 414 € (incluyendo en el precio al GRAW y un cable VGA para la blanquita de la marca Ardistel (¿que tal la marca?).

Bueno, en mi casa hay un problema que hasta que no se solucione tendré que ir con cuidado. Parece ser que el diferencial es bastante antiguo y al encender aparatos electricos que consumen mucho (mucho) se corta la luz. Por ejemplo, tener dos aires acondicionados encendidos a la vez es sinonimo de corte de luz. Un aire acondicionado + vitrocerámica = corte de luz. Y asi todo el rato. Basicamente los que dan problemas son los aires, el microondas y la cocina (que es totalmente electrica).

Despues de tanto rollo les pregunto: ¿cómo afectarían los cortes de luz a mi consola? ¿podrían dañarla? ¿al volver a encender la electricidad habría subidas de tensión o solo esa posibilidad se presenta en cortes generales?

A mi ordenador no le ha pasado nada nunca (solo perder descargas y cosas asi que me joden pero al menos no son tan graves).

Otra pregunta que ya no tiene que ver con esto de la electricidad es que si ¿tengo que abrir puertos en mi router para disfrutar del Live al máximo? en caso de que asi sea... ¿que puertos?

Tengo un router 3Com 11g 3CRWDR100Y-72 sin actualizar el firmware (como me va tan bien, no quiero ni tocarlo). Es ese router que regala (o regalaba hasta hace 6 meses) Ya.Com. XD

Bueno, espero no haber metido la pata y lo siento por el rollo.

Saludos.
ola y benvenidos, tengo el mismo problema que tu... (el del diferencial...) pero nunca se me ha cortado jugando a la , asi que no puedo decirte que puede pasar.....

la marca del vga no se que tal es, porque ni si quiera la conzoco... pero supongo que dara mejor calidad que uno echo por ti mismo...

yo tengo tb t mismo router y tenia problemas de NAT estricta.. lo que hice fue abrir puertos y actualizar al ultimo firm disponible.... se soluciono..

un saludo...
¿Pero qué puertos abriste?
Bienvenido a los tres-sesenteros.

El problema del corte de suministro yo creo que no tiene que ver nada con el diferencial, si no mas bién con el limitador de potencia que viene dado por la potencia que tengas contratada. Una potencia doméstica es muy muy excasa y en cuanto conectas algo que chupe demasiado como una vitrocerámica o un horno y algo pequeño más ya has consumido toda la potencia disponible, o sea que eso pasa en casi todas las casas a no ser que hayan contratado otro grado superior.

En cuanto a lo que más consume, si no son muy viejos los aires acondicionados no consumen demasiada electricidad, lo que más consume es una vitrocerámica por encima de 1500W y un microondas, casi llegando a los 1000W.

En los cortes, lo que te puede pasar es por ejemplo con el disco duro y elementos similares, en realidad la consola se supone debe aguantar estos cortes, pero un disco duro que se corte mientras está trabajando es lo que más puede llegar a sufrir.

Luego con los puertos, en teoría no necesitas tener ningún puerto abierto, ya que en un router por defecto la salida hacia internet no está cortada, deja salir por todos los puertos, otra cosa es por ejemplo el emule que requiere que los clientes se conecten a tí y por eso debes tener un puerto abierto de entrada, así que en principio te debería funcionar sin ningún problema el xbox live.

Bienvenido de nuevo y que disfrutes de tu grandona ;)
Yo tenia problemas de este tipo, sobre todo en invierno porque la calefaccion es electrica.

La mejor solucion, comprar un SAI.

Cuando se va la luz, todo se queda a oscurar menos el monitor y el router. Aunque no dura mucho la bateria, por lo menos me da tiempo a volver a dar la luz.

Saludos.
Si, el SAI tenía en mente comprarmelo pero ya con la blanquita no puedo permitirme gastarme mucho mas (por ahora).
De todas formas los de la companíoa electrica tenian que venir para cambiar el diferencial. Vamos a ver si cambiandolo aguanta un poco mas.

El Live me va de lujo sin abrir puertos aunque aun no he jugado ni he visto como tengo el NAT pero me he descargado dos demos (una de 1,3 GB) y se han bajado bien y en un tiempo aceptable.

Gracias por la explicación, Konyfero.

Saludos.
hombre un corte no es muy bueno,pero un bajon de tension de esos que apaga la consola y la enciende al momento eso es bastante malo.
Bueno bueno,hablando del tema que miedo me da recordarlo.....

Mi consola es de las primeras todo 100%ok ,excepto con un corte de luz que tuve de 1 segundo o asi para despues volver la corriente,apareciendo las luces rojas en este intervalo del corte.

Esto duro decimas de segundo,despues de este episodio no paso nada con la consola y de esto hace ya unos meses (fue en una tormenta creo recordar)
Lo he pasado mal para actualizar el firmware del router. No había manera de que se conectara. Al final lo conseguí y parece que va mas rápido que antes. Espero que sea asi. Ya he abierto los puertos para la Xbox ahora lo probaré y os cuento.

Muchas gracias a todos.
Si kieres un consejo comprate una Sai, yo me jodi un disco duro por culpa de los apagones (200 Gb de datos a tomar por culo [buuuaaaa] )
Puedes encontrar las mas pequeñas bastante baratas, sobre unos 70€, sino comprate una regleta de estas wapas, te iras sobre unos 30 y pico (la verdad es ke por la diferencia me compraba la Sai (En el COI tenian una Inves de 500va por 70 y poco)
PD: es cierto, lo ke mas jode los discos duros son los apagones ke duran un segundo (un cabron de esos me jodio a mi... menos mal de la garantia...)
Curiosidades de la vida yo tengo el mismo problema.

No entiendo de electricidad pero lo comentaré como pueda: en mi casa hay dos redes de luz por así decirlo. En el cuadro de la luz, hay dos palancas y para cortar la luz pues bajas una u otra. Ok. Pues una de las redes soporta el salón y dos habitaciones y en el salón y una de las habitaciones tenemos instalados aires acondicionados. Pues bien, cuando ponemos los dos (ahora es necesario, con 40º a la sombra :Ð ) y me pongo a jugar, con el PC encendido tb (tengo conexión compartida), salta el automático. El otro dia vino un electricista y por lo visto los cuadros esos (cada palanca por así decirlo, no se si esto es el diferencial) aguanta 20 Amperios; si superas en 20-22, se calienta y salta. Cuanto más consumes, más suben los Amperios (lo comprobó con una máquina). Entonces lo que nos dijo q hay que hacer es instalar una tercera instalación y derivar el consumo por otro lado (por ej. de la habitación) y así podemos tener los dos aires funcionando.

Saludos
Cito:
Curiosidades de la vida yo tengo el mismo problema.

No entiendo de electricidad pero lo comentaré como pueda: en mi casa hay dos redes de luz por así decirlo. En el cuadro de la luz, hay dos palancas y para cortar la luz pues bajas una u otra. Ok. Pues una de las redes soporta el salón y dos habitaciones y en el salón y una de las habitaciones tenemos instalados aires acondicionados.

-Esas palancas son PIAS (pequeños interruptores automaticos) que como bien dices mas abajo, a más de 20 ampers saltan, lo que evitan un incendio en el cableado o más aun la muerte de una persona al meter los dedos :-----

Pues bien, cuando ponemos los dos (ahora es necesario, con 40º a la sombra smile_:Ð ) y me pongo a jugar, con el PC encendido tb (tengo conexión compartida), salta el automático.

-Me imagino que tu instalación será bastante antigua porque eso de tener solo dos diferenciales es algo de hace muchos años... La cocina deveria llevar uno solo.

El otro dia vino un electricista y por lo visto los cuadros esos (cada palanca por así decirlo, no se si esto es el diferencial) aguanta 20 Amperios; si superas en 20-22, se calienta y salta. Cuanto más consumes, más suben los Amperios (lo comprobó con una máquina= polimetro).
Entonces lo que nos dijo q hay que hacer es instalar una tercera instalación y derivar el consumo por otro lado (por ej. de la habitación) y así podemos tener los dos aires funcionando.

-Esto es cierto siempre y cuando el consumo total de tu casa no supere los amperios contratados a tú compañia electrica.

Y sobre el anterior post, decirle que si sufre cortes muy amenudo, que sin dudarlo o bien se compra un S.A.I o bien pone su xbox en modo "core" sin disco duro, esta es la única pieza que realmente sufre en los cortes, ya que la aguja del disco, tiende a hacer "aterrizajes" sobre el propio disco, lo cual lo puede dañar. Para quien no lo entienda esto vendría a ser más o menos como un giradiscos de los antiguos, el disco duro es en aspecto como un cd, pero más pequeño y de un material metalico y sensible a los cambios magneticos. este disco ta girando a 7.200 revoluciones por minuto, y sobre él "flota" la aguja "lectora", la cual se desplaza exactamente = que un vinilo de toda la vida, cuando lo apagamos normalmente la aguja se "aparca" en una zona segura, si le cortamos la alimentacion en pleno uso, puede provocar que la "aguja" "aterrice" sobre el disco con indeseables resultados.
Como bien te comentaron un S.A.I pequeño te saldrá entre unos 60 y 70 aurelios, bastante menos que el cambio de HDD de tú blanquita jeje. Asi que mi consejo es que hagas un mega-esfuerzo y te pilles el S.A.I, la regleta protectora no es necesaria si no son cortes de tormenta o "subidones" de tensión. :)
Weno espero haber sido un poko d ayuda.


P.D offtopic: Soy nuevo en el foro de 360, yo aun tengo una "vieja" xbox y una de las cosas que mas me an sorprendido de la nueva, son los muchos problemas que comentais dan por sobrecalentamiento, digo que me sorprende, porque en la tienda donde trabajo, tenemos una en un "quiosco" que nos mando microsoft, que tiene una tft samsung con una consola 360 con demos rulando, bien la consola ta una media de 12 horas diarias rumbando y lleva asin desde navidades, lo cual me hacia pensar que era una maquina "dura" jeje cosas de la vida ... Un saludo y encantado de conoceros a todos. yo un proximo 360erooo
SPlNeTe escribió:Yo tenia problemas de este tipo, sobre todo en invierno porque la calefaccion es electrica.

La mejor solucion, comprar un SAI.

Cuando se va la luz, todo se queda a oscurar menos el monitor y el router. Aunque no dura mucho la bateria, por lo menos me da tiempo a volver a dar la luz.

Saludos.


Exacto, esa es LA solución, no hay otra como esa, ya que no falla nunca, y te quitas de problemas.
Las palanquitas esas de las hablais son interruptores automáticos, mas concretamente, interruptores magnetotérmicos. Estos ofrecen protecciones de instalación, tales como cortocircuitos, sobrecargas... Los diferenciales son los que nos proporcionan proteccion a nosotros. Habeis visto el botoncito que tienen y que cuando le das se apaga la luz? Lo que hace es juntar una fase con tierra, es decir, es una especie de simulación en caso de descarga electrica a una persona. Si le dais y no se va la luz, ya podeis ir corriendo a comprar uno nuevo y cambiarlo por que este aparato puede salvaros la vida.

Despues está el Limitador, que te lo pone la compañia electrica de acuerdo a la potencia (y no amperios como he leido) que quieras contratar. Los que teneis problemas de cortes de luz, podriais mirar la potencia de los aparatos que teneis conectados cuando ocurre el apagón y sumarla. Luego mirad la potencia contratada y si es inferior, solo teneis que ir a contratar más kW (se paga por kw consumido. contratar una potencia superior, si se sigue consumiendo lo mismo, no suele suponer un gasto elevado).

En cuanto a los que teneis cortes de luz y no es debida al Limitador, se debe a que tendreis una sobrecarga en alguno de los magnetotérmicos. Al sobrecargarse se calienta y salta. Por eso el electricista ese ha dicho que tienes que sacar otra línea, por que una la tendrás muy cargada. Esta protección evita que fundais la instalación electrica de vuestra casa (por si os interesa: los cables que os ponen tienen una sección determinada y calculada acorde con los magnetotérmicos que teneis. Estas secciones soportan unas determinadas intensidades y si le meteis más de la cuenta... se funden.)

Bueno, no aporto gran cosa pero cuento todo esto por si a alguien le interesa.

Saludos!
Si un SAI me cuesta 70 euros seguro que me lo pillo. Lo unico que conectaría al SAI sería el Cpu, el monitor y obviamente... mi blanquita.

Gracias a todos por la aportación.

Una cosa mas... el SAI tambien proteje de subidas de tensión (picos)??

Saludos y otra vez... gracias.
Lo del SAI no tengo ni idea, pero si tu consola se rompiera a causa de una subida de tensión, la compañía electrica te tendría que pagar otra por que eso es error suyo.
Si un SAI me cuesta 70 euros seguro que me lo pillo. Lo unico que conectaría al SAI sería el Cpu, el monitor y obviamente... mi blanquita.


:- Para que te aguante la blanquita la C.P.U y el monitor asegurate de que sea de 1000VA (volti-amperios) si no no te soportará, según tengo entendido la xbox tiene un consumo bastante alto

Una cosa mas... el SAI tambien proteje de subidas de tensión (picos)??


:- Sips te protege de todas las subidas, ademas el 99% de los S.A.I tienen proteccion para la linea de telefono, que segun en que sitios, vienen muchas averias por ahi :)
16 respuestas