Hark0 escribió:Sigo sin entender el porque de tanto miedo de "abusar del xploit".
Es un overflow, no dejar caer la bicha desde un 5º piso.
Hasta la fecha no he reventado ningún ordenador / ni aparato similar, por "colgarlo" o provocar un desboradmiento, overflow, etc. Hasta mi querido ZX se colgaba cuando una cinta se enganchaba ¿recordais? Bastaba con tirar del enchufe y vuelta a empezar.
Evidentemente, si se juega con el firmware o con las Flash, se corre un enorme riesgo de llegar al brickeo, pero en la práctica.... ¿cuántas aplicaciones accederan en modo escritura a estas memorias? Sólo aquellas que modifican el boot o parámetros específicos de la máquina. Las digamos quizás, peligrosas, que incluyen un estupendo README donde te dicen COMO y CUÁNDO usar dicho soft. (Hay que leer -y entender- los readmes, amigos)
Para desarrollar un Notepad, no creo que haga falta escribir en la Flash0, pienso. Es más fácil (y seguro) escribir en la /ms0: un fichero de config o lo que sea. ¿cierto?
[modo chistoso on]
Imagina que tienes una conversación con alguien sobre coches.
En la conversación surgen los neumáticos y os poneis a hablar de la fabricación del caucho.
Hablando de la fabricación del caucho os poneis a hablar de resinas.
Al hablar de resinas os poneis a hablar de abono.
Supongamos que al acabar de hablar de cada tema se retoman las
conversaciones previas en el mismo punto:
Para retomarlas, supongamos que utilizas una libreta en la que vas
apuntando desde la última página hacia la primera los temas que
quieres continuar discutiendo.
Imaginate ahora que tu amigo salta con un problema matemático a
mala leche. Y puesto que no te entra en la cabeza el problema, la
resolución y el resultado, decides utilizar la libreta.
... y sin querer llegas desde el principio hasta la página en la que
estabas escribiendo donde retomar la conversación,...
Y cuando consideras tu problema matemático resuelto y quieres
continuar hablando de lo que habías dejado a medias te encuentras
que en la página que debería de hablar del abono te dice que
saltes a una de las páginas del problema matemático. Por que como
no te llegaba la libreta escribiste por encima de tus preciadas notas.
Entonces en lugar de continuar hablando de caucho ¡sorpresa! La
linea de la libreta a la que has saltado dice que tienes que matar a
tu abuela y violar a los peces del acuario.
Hark0 escribió:¿Porqué una empresa como Sony, con toda la facturación a nivel mundial que tiene utiliza para el desarrollo del Firmware de su producto portátil PSP -el walkman del siglo XXI-, una libreria como libtiff?
¿Qué sentido tiene dar soporte a un formato gráfico como TIFF en una consola portátil? Intentad cargar un tiff que pese un poco y veréis a que me refiero.... carga lento hasta los BMPS/JPGS/PNGS grandes.... asi que un tiff (formato pensado para imagenes grandes y de alta resolución) no tiene mucho sentido.
¿No resulta un "poco sospechoso" que este bug no se haya tapado en todas las versiones que Sony lleva plicadas? ¿Están todos los programadores de la empresa en la parra?
A mi me suena a un: "dejémosles que jueguen con el agujerito y que hagan sus emuladores/loaders, nosotros ya cobramos de las desarrolladoras por los sdks, soporte, etc...; nuestros partners no pueden quejarse, el fallo no es nuestro es de la libtiff... lo cerramos y punto.
¿Nos deja Sony usar el homebrew a hurtadillas?
¿Porque se usa la libtiff y porque se pueden cargar TIFF?
"
Hark0 escribió:¿Es peligroso realmente overflodear cada 5 minutos la máquina?
Shark escribió:El software libre (libtiff tiene una licencia similar a BSD si no me equivoco) tiene un doble filo. Aun que se depura mejor y hace que tenga menos fallos, los que hay se conocen mucho mejor.
Shark escribió:Si sony desarrollase su propia librería para ver tiffs sería menos probable encontrar esos fallos, aun que quizá tendría 20 veces más fallos por descubrir.
queroantonio escribió:No se trata de mover muchacho...se trata de que ya hay un hilo para hablar del Xploit y tu has creado otro para hablar de lo mismo...
El problema no es cambiarlo de foro...
queroantonio escribió:No se trata de mover muchacho...se trata de que ya hay un hilo para hablar del Xploit y tu has creado otro para hablar de lo mismo...
... La intención de ESTE hilo no era para comentar sobre el Xploit en si, sus futuras aplicaciones etc, sinó en COMO y PORQUE Sony decidió dar soporte a TIFF... ya que me resulta cuanto menos curioso.Still escribió:Lo a hecho para intentar llamar la atención...
No se porqué dices eso... no tengo necesidad de llamar la atención sobre NADA...
Still escribió:Por cierto, ati nunca se te a borrado información del disco duro del ordenador al por ejemplo cortarse la luz o apagarse súbitamente ¿no?
sL1pKn07 escribió:ponen acceso a las fotos TIFF porke en mac es un estandar
kYp escribió:Sony no deja homebrew ,
Que la gente no se crea que no se pueden cerrar todas las puertas y menos de una vez , hasta que se descubre un bug no se sabe que existe y sony tampoco , no se va a poner a revisar absolutamente todo lo que utiliza se supone que esta bien.