Creo que me están haciendo el avión en el PC-BOX

Veréis, llevé mi ordenador de sobremesa hará un mes o así porque cuando lo ponía a hacer tareas intensivas (ver videos con el amule funcionando y cosas por el estilo) la pantalla se congelaba.

Después de probarlo unos días me dijeron que el problema era el ventilador. Compré uno nuevo por 30€ y lo instalé en casa. Como seguía ocurriendo lo mismo (sólo que peor, ya que a veces ni arrancaba) volví a llevarlo, y me dijeron que el disco duro estaba defectuoso. Compré otro por 40€ y realicé una instalación nueva. Encontré el mismo problema y volví a llevarlo. Me cambiaron el cable IDE gratis (qué detalle) y me dijeron que ya estaba, pero al llevarlo a casa vi que el problema seguía ahí.

Lo llevé de nuevo y la semana pasada me llamaron dieciendo que era un problema de soft (uso Ubuntu) y que hace un par de semanas había salido un troyano que es el que yo tenía. Le dije al fulano que me informara más porque no había oído nada y cambió de tema diciendo que igual tenía picos de tensión, no sé si se refería a los que me estaba produciendo él.

El caso es que esta semana han llamado a mi casa diciendo que hay que cambiar la placa, el procesador y no se qué más. Yo estoy por mandarlos a freir esparragos y decirles que me devuelvan la pasta que llevo gastada, porque a este paso voy a comprar el equipo nuevo por piezas.

¿Qué opináis? ¿Qué haríais vosotros?
Reclámales y que, o bien te devuelvan el dinero, o bien te lo den arregladito. Pero eso sí, antes deberías consultar con un abogado, por si hubiera que denunciarlos. Yo llevé una vez el pc a arreglar allí y casi se lo cargan, haciendo auténticas burradas, tales como quitar y poner componentes a lo bestia, echar demasiada masilla térmica a los disipadores, hacer cortocircuitos con un destornillador para arrancar o resetear la placa ...
¿Le has pasado un memtest?
Puede que tengas algun modulo de ram fastidiado

¿Cuando se queda bloqueado te parpadean las luces del teclado
Caps lock y Scroll Lock? (eso seria un signo de kernel panic
lo que seria hard roto o un conflicto de los gordos en los dispositivos)
Lo llevé de nuevo y la semana pasada me llamaron dieciendo que era un problema de soft (uso Ubuntu) y que hace un par de semanas había salido un troyano que es el que yo tenía.
[qmparto] [qmparto] [qmparto]

Yo no me molestaria mas, me lo llevaria a otro sitio mas de fiar, que te lo solucionaran mejor y luego con el diagnostico que te den en ese sitio, vas a consumo o algun sitio asi y les dices que te han tangado un disco duro y un ventilador por la cara.
Clockman escribió:hacer cortocircuitos con un destornillador para arrancar o resetear la placa ...

El resto vale, pero, ¿eso que tiene de burrada?. A ver si te piensas que un jumper tiene una tecnología más avanzada...

Un saludo.
bastian escribió:El resto vale, pero, ¿eso que tiene de burrada?. A ver si te piensas que un jumper tiene una tecnología más avanzada...

Un saludo.


Si a ti te parece normal que hagan saltar chispas al tocarlo con el destornillador y corran el riesgo de tocar varios contactos a la vez, que podrían hacer estragos en la placa ...
Clockman escribió:
Si a ti te parece normal que hagan saltar chispas al tocarlo con el destornillador y corran el riesgo de tocar varios contactos a la vez, que podrían hacer estragos en la placa ...

Hombre es que eso ya es otra cosa XD, pero hacer un corto con un destornillador lo he hecho yo unas cuantas veces y no pasa nada.

Un saludo.
bastian escribió:Hombre es que eso ya es otra cosa XD, pero hacer un corto con un destornillador lo he hecho yo unas cuantas veces y no pasa nada.

Un saludo.


Ya, no pasa nada hasta que se te va el pulso y tocas algún contacto que no deberías y te cargas la placa. Que lo hagas tú en tu casa con tu equipo es una cosa, pero que lo haga un "profesional" :-| en una tienda con equipos que no son suyos y que supuestamente tiene que reparar pues ... XD
Pues yo también hago lo del destornillador, y no hay peligro ya que los jumpers que tocas no son peligrosos, a no ser que tengas un parkinson muy avanzado y te vayas de una esquina de la placa a otra con una sacudida :P.

Eso sí, siempre hay que hacerlo con cuidado, tambien tienes que tener en cuenta que cuando se saca la placa de la caja para probarla, no hay un boton de encendido, y como no la pongas cerca de la caja, y que te llegue el cablecito del boton, que son muy cortos, no podrías encenderla si no es con el destornillador.
Además es más peligroso acercarla a la caja, porque puedes acercarla demasiado y que la base de la placa toque la parte metálica de la torre y cuando la enfendes PLAF! cortocircuito y adiós placa :D.

Lo de la masilla si que es exagerado, yo también he visto procesadores pintados por completo con masilla y venían del PCbox :P.

Yo cambiaría de tienda de informática...
Creo que no hay ningun tecnico de hard (me incluyo entre ellos) que no haya usado alguna vez el destornillador para encender la placa.

Los jumpers de encendido, reset y demas son simplemetne interruptores de contacto, usas el destornillador para puentearlos y listo.
Combinar los botones de reset, power y demas no implica ningun riesgo puesto que la corriente que llevan es meramente de comprobacion de estado del circuito (abierto cerrado).

Por poneros un ejemplo, el cable que lleva el audio del cd/dvd a la tarjeta de sonido lleva uan corriente similar ¿Os habeis dado cuenta de que el cable se puede poner en 2 posiciones y en la practica da igual? (los cables modernos no, pero los viejos eran lisos y encajaban en las 2 posiciones).


como dicen por la tele.... "niños no probeis esto en casa" ... sobre todo si teneis parkingson xD
salu2.
jaja el destornillador [qmparto] y la moneda, por eso no te preocupes, por lo demás...lia una gorda
nuggle escribió:Pues yo también hago lo del destornillador, y no hay peligro ya que los jumpers que tocas no son peligrosos, a no ser que tengas un parkinson muy avanzado y te vayas de una esquina de la placa a otra con una sacudida :P.


Con todo el respeto que nos merecen los que tienen esta jodida enfermedad, me he descojonado leyendo este párrafo XDDDD

Repito, sin ánimo de ofender.
Bou escribió:Veréis, llevé mi ordenador de sobremesa hará un mes o así porque cuando lo ponía a hacer tareas intensivas (ver videos con el amule funcionando y cosas por el estilo) la pantalla se congelaba.

Después de probarlo unos días me dijeron que el problema era el ventilador. Compré uno nuevo por 30€ y lo instalé en casa. Como seguía ocurriendo lo mismo (sólo que peor, ya que a veces ni arrancaba) volví a llevarlo, y me dijeron que el disco duro estaba defectuoso. Compré otro por 40€ y realicé una instalación nueva. Encontré el mismo problema y volví a llevarlo. Me cambiaron el cable IDE gratis (qué detalle) y me dijeron que ya estaba, pero al llevarlo a casa vi que el problema seguía ahí.

Lo llevé de nuevo y la semana pasada me llamaron dieciendo que era un problema de soft (uso Ubuntu) y que hace un par de semanas había salido un troyano que es el que yo tenía. Le dije al fulano que me informara más porque no había oído nada y cambió de tema diciendo que igual tenía picos de tensión, no sé si se refería a los que me estaba produciendo él.

El caso es que esta semana han llamado a mi casa diciendo que hay que cambiar la placa, el procesador y no se qué más. Yo estoy por mandarlos a freir esparragos y decirles que me devuelvan la pasta que llevo gastada, porque a este paso voy a comprar el equipo nuevo por piezas.

¿Qué opináis? ¿Qué haríais vosotros?


Mandalos a la mierda. Está más que comprobado que la mayoría de los pcbox son unos timadores. Ni puñetero caso. ¿Mi consejo? Llevate el pc de ahí, y haz las siguientes pruebas:

- Memtest
- Baja de velocidad el procesador (underclocking), si funciona es que está roto.

Con esos dos debería solucionarse. La placa es raro que esté rota, pero si no funciona lo anterior ve planteandote comprar otra.

Por cierto, revisa la fuente, puede que cuando estés pidiendole caña al procesador la fuente no sea capaz de alimentar bien el equipo y por eso pete.
sin animo d ofender, en todos los sitios no trabaja la misma gente ni los mismos tecnicos. no quiero defender a pcbox ( son mi competencia) pero ten por seguro q ese tecnico q t mira el pc no tiene ni puta idea. yo tengo un amigo q curra en pcbox y es un maquina. lo q tienes q hacer es decirles q si t han cambiado unas determinadas piezas y tienes el mismo problema, es q t han cobrado por un trabajo q no esta reparado, por lo tanto t deben d reparar el pc con el dinero q les has dado anteriormente. q s busquen la vida y q t saquen las hojas d reclamacion. porq aun encima d q t cobran no lo hacen bien ni a la primera ni a la segunda ni d casualidad t tienen puteado yendo mil veces a preguntar por tu pc. yo he tendo q hacer reparaciones jodidas q no sabes q l pasa, pero un mes pa un pc m parece una barbaridad
Otro voto negativo para PCbox en Valencia. Fuy a por una Memory Stick y me la dan con la caja abierta,segun ellos que la abrieron para probarla (jejeje) Hace un rato la pruebo y ni la reconoce la camara,la he puesto en el portatil y tampoco me la reconoce ni la formatea (y es un sony con el programa especifico para formatearlas)
Ahora con la tonteria esta tarde a perder mi tiempo para volver a la tiendecita. Con lo que se pierde en tiempo y gasolina a veces sale mas rentable irte a otros sitios aunque sean mas caros.


PD: En este tipo de franquicias trabaja cualquiera,conozco un monton de gente conocida que vio una oportunidad de montar un negocio y sus conocimientos informaticos son de risa.Luego para tecnicos utilizan a chicos de 19 o 20 años que aun estan estudiando y les pagan 300 o 400 euros al mes para que se vayan pasando y arreglando ordenadores. No pasara en todas,pero ahora mismo podria decir 5 tiendas que ocurre esto.
Clockman escribió:casi se lo cargan, haciendo auténticas burradas, tales como hacer cortocircuitos con un destornillador para arrancar o resetear la placa ...


eso no es una burrada es lo mismo que hace el pulsador de encendido por eso no casca, eso es para no andar mierdeando poniendo los leds de la caja y demas hasta ver si funciona , lo que si es , es poco fino para hacerlo delante de un cliente , en el resto te doy la razon
15 respuestas