He cambiado la instalación electrica de la casa por completo y he puesto Downlights con bombillas de 11W (normales y corrientes, de las que se encienden al instante pulsar sin parpadear) y sin transformador.
Una vez casi acabada la instalacion me doy cuenta de que, estando apagado el interruptor, algunas parpadean. Ante tal situacion cojo el tester y lo pongo en la rosca de la bombilla y para mi asombro observo que da entre 50 y 70. Lo pongo en el cable que llega a la lampara y veo que tambien da entre 50 y 70 (dependiendo de la lampara está subiendo y bajando o se queda estable en 50).
Le digo al electricista (todo convencido yo) que cuando uno apaga un interruptor es imposible que de corriente, que puede quedar un residual de 1-10, que no dará 0, vale, pero 50 es exagerado, que hay algun contacto o que el interruptor está mal.
Me dice el electricista que es normal, que es la residual por que las casas no tienen toma de tierra y hasta que no esté conectada la que me ha instalado bla bla bla bla (me han puesto toma de tierra pero aun no está conectada a la terminacion).
Al dia siguiente despues de venir el electricista observo que una de las lamparas deja de parpadear, mido y da 15, el electricista me dice que ha cortado en el interruptor tb el 3er cable (no recuerdo el nombre, no se si es fase o que es). Yo contento, le digo que haga lo mismo en todos.
Al dia siguiente me dice que en la cocina ha hecho lo mismo pero sigue dando 50 haga lo que haga, que es normal por que todo el edificio usa la misma acometida, y si un vecino enciende una lampara es normal que me llegue residual (o_O) blah blah blah.
Como comprendereis me importa 3 mierdas lo que hagan mis vecinos, no me parece normal que a mis lamparas lleguen 50W de potencia con un interruptor apagado, pero ya no me quedan argumentos ya que mis conocimientos de electricidad son escasos, en mi mente un interruptor apagado debe dar 0 (como mucho 10 de residual, y ya me parece muchisimo) y no me parece normal.
Ayuda por favor!