Necesito ayuda de electricista (AKA hay electricista haciendo un chapuza en mi casa)

He cambiado la instalación electrica de la casa por completo y he puesto Downlights con bombillas de 11W (normales y corrientes, de las que se encienden al instante pulsar sin parpadear) y sin transformador.

Una vez casi acabada la instalacion me doy cuenta de que, estando apagado el interruptor, algunas parpadean. Ante tal situacion cojo el tester y lo pongo en la rosca de la bombilla y para mi asombro observo que da entre 50 y 70. Lo pongo en el cable que llega a la lampara y veo que tambien da entre 50 y 70 (dependiendo de la lampara está subiendo y bajando o se queda estable en 50).


Le digo al electricista (todo convencido yo) que cuando uno apaga un interruptor es imposible que de corriente, que puede quedar un residual de 1-10, que no dará 0, vale, pero 50 es exagerado, que hay algun contacto o que el interruptor está mal.

Me dice el electricista que es normal, que es la residual por que las casas no tienen toma de tierra y hasta que no esté conectada la que me ha instalado bla bla bla bla (me han puesto toma de tierra pero aun no está conectada a la terminacion).

Al dia siguiente despues de venir el electricista observo que una de las lamparas deja de parpadear, mido y da 15, el electricista me dice que ha cortado en el interruptor tb el 3er cable (no recuerdo el nombre, no se si es fase o que es). Yo contento, le digo que haga lo mismo en todos.

Al dia siguiente me dice que en la cocina ha hecho lo mismo pero sigue dando 50 haga lo que haga, que es normal por que todo el edificio usa la misma acometida, y si un vecino enciende una lampara es normal que me llegue residual (o_O) blah blah blah.

Como comprendereis me importa 3 mierdas lo que hagan mis vecinos, no me parece normal que a mis lamparas lleguen 50W de potencia con un interruptor apagado, pero ya no me quedan argumentos ya que mis conocimientos de electricidad son escasos, en mi mente un interruptor apagado debe dar 0 (como mucho 10 de residual, y ya me parece muchisimo) y no me parece normal.

Ayuda por favor!
si te sirve de consuelo, yo si pongo una bombilla con sus cablecitos y tal, pongo uno tocando la torre del PC, y otro el radiador de mi habitación ,se enciende, y efectivamente , es por que la toma de tierra estába mal puesta, para evitar calambrazos cuando toco cosas metálicas, uso de toma de tierra, el radiador de mi habitación y santas pascuas.
Cortar el tercer cable en los interruptores? eso me suena a gamusino que asusta.

Los cables que vienen a la lámpara sí pueden dar algo de tensión aunque estén desconectados, sobretodo si el electricista es un merluzo y ha pasado por el interruptor el neutro en lugar del fase (parece una tontería pero pasa demasiado a menudo).

Sobre esas bombillas en concreto no lo tengo muy claro...

Si tu finca es vieja, y la acometida general es de 125v, sí es más normal que tengan "bastante" tensión aun apagadas, porque LOS DOS cables son fase, y ninguno neutro, con lo cual la electricidad "residual" es mucho mayor que en una instalación moderna de 220v fase+neutro, donde, si como he dicho antes, se corta el fase, la electricidad residual tiende a cero.

No te he solucionado nada, pero bueno xD
Yo en mi casa tengo 220-240 (imagino que no tendrá nada que ver xD) y los cables son:

- Color (no recuerdo el color, creo que azul)
- A rayas amarillas y otro color que no se si era negro.
- Marron

Creo donde he dicho lo de los 3 cables me he confundido y lo que me habia dicho era que cortando la fase daba 50 y que habia cortado en el interruptor tb el neutro.

En el cuarto de baño eso dejó en 15 la lampara, pero en la cocina (segun el, aun no lo he mirado) seguia dando 50 aun cortando los 2 (esta tarde me llevo el tester y lo miro).
SanPedro_ escribió:Yo en mi casa tengo 220-240 (imagino que no tendrá nada que ver xD) y los cables son:

- Color (no recuerdo el color, creo que azul)
- A rayas amarillas y otro color que no se si era negro.
- Marron

Creo donde he dicho lo de los 3 cables me he confundido y lo que me habia dicho era que cortando la fase daba 50 y que habia cortado en el interruptor tb el neutro.

En el cuarto de baño eso dejó en 15 la lampara, pero en la cocina (segun el, aun no lo he mirado) seguia dando 50 aun cortando los 2 (esta tarde me llevo el tester y lo miro).


No, no tiene nada que ver el voltaje dentro de tu casa :P.

Tienes un buscapolos (me huelo que no XD)?

Si lo tienes ve a cualquier enchufe y prueba en los dos terminales, si en los dos se enciende la bombillita, significa que tu casa es 220v bifase (osease, dos fases de 125, en lugar de una sóla de 220).
Pues no, no tengo, se rompió el que tenia xD.

De todas formas ¿ves logico lo que he explicado en mi anterior post?
SanPedro_ escribió:Pues no, no tengo, se rompió el que tenia xD.

De todas formas ¿ves logico lo que he explicado en mi anterior post?


Pongamos que tu casa es de 220v bifase (que es lo que parece), con los interruptores unipolares (cortan sólo una fase) es normal que haya "bastante" tensión residual, pero en el caso de interruptores bipolares debería tender a cero, porque están los dos cables "cortados" y a la lámpara no hay conectado NADA cuando el interruptor está abierto.

Saludos
Cuanto es bastante? XD

15 es suficiente "tender a cero"? XD
SanPedro_ escribió:Cuanto es bastante? XD

15 es suficiente "tender a cero"? XD


mhmh, debería ser menos, de hecho, debería ser CERO, pero supongo que es aceptable. [jaja]
Se que soy cansino, pero el problema que yo veo es precisamente ese, que segun mis escasos conocimientos de electricidad y apoyandome en la logica, no consigo comprender como &%!?/($%" un interruptor abierto permita pasar 50 o incluso 15W de electricidad.
SanPedro_ escribió:Se que soy cansino, pero el problema que yo veo es precisamente ese, que segun mis escasos conocimientos de electricidad y apoyandome en la logica, no consigo comprender como &%!?/($%" un interruptor abierto permita pasar 50 o incluso 15W de electricidad.


Un interruptor abierto BIPOLAR no deja pasar ni un sólo voltio. Porque simplemente es como si hubiese pegado un corte en la instalación. Puede haber un poco de corriente de fuga por inducción o incluso por la cercanía de los terminales en el interruptor, pero debería ser una cantidad mínima y ridícula, no como para encender la bombilla desdeluego.

Saludos!
Entonces, contando que no tengo un buscapolos, que deberia hacer? Que le digo al electricista? Que pruebo / hago? Desde luego lo que no me parece normal es que haya 50 en la lampara con el interruptor abierto, por mucho que aun no haya terminado de instalar la toma de tierra. :(
Yo no entiendo de esto, pero en mi casa cuando ponemos este tipo de bombillas con ahorro de energia pasa exactamente lo mismo, parpadean cuando estan apagadas.
SanPedro_ escribió:Entonces, contando que no tengo un buscapolos, que deberia hacer? Que le digo al electricista? Que pruebo / hago? Desde luego lo que no me parece normal es que haya 50 en la lampara con el interruptor abierto, por mucho que aun no haya terminado de instalar la toma de tierra. :(


Dile que por mucho que se empeñe él, si ha instalado interruptores BIPOLARES, no debe haber electricidad y punto.

Si ha instalado unipolares (los normales que se instalan en todos lados salvo casos especiales) sí que es normal que haya corrientazo de fuga si tu instalación es de 220v bifase, con lo cual debería cambiar todos los unipolares por bipolares. y eso no es sólo cambiar el mecanismo, la instalación también tiene que adaptarla, puesto que el circuito no es el mismo.
Me he dicho a mi mismo, voy a hacer una prueba en otra parte de la casa:

- Pongo el tester en la cocina 175-180 O_o, enciendo, 235, apago 175-180 O_O.
- Quito el interruptor mega-chupi-cachi-guay con lucecita azul, pongo el tipico cutre rectangular que se atornilla encima de la pared con botonaco ultrarancio. Enciendo, 235. Apago, 12.
- Quito los plomos, 0. Pongo los plomos, 12.

Resultados:

A) El interruptor es una mierda. Pienso decirle que los cambie (salvo que me digais que es otra cosa XD).
B) Aun estando desconectado el cable, y con desconectado me refiero a cuando estaba quitado el interruptor y tenia un trozo del cable en cada mano, seguia dando 12. Probaré a decirle que corte ambos cables con otro interruptor, no con esa mierda.
colega todo esto me suena a chino pero a la vez es fascinante. que pena no haberme enterado mejor en clase de tecnologia, voy a ver si le doy un repaso a los apuntes y me reengancho porque esto es como un documental...
Si no es de los interruptores como tu dices sera un error del electricista en el circuito, por ejemplo colocar los cables mal en un conmutador o cosas asi.
a mi esto me parece interesante, asi que por favor continua contandos como va la cosa y como termina, que es cuanto menos curioso
SanPedro_ escribió:Me he dicho a mi mismo, voy a hacer una prueba en otra parte de la casa:

- Pongo el tester en la cocina 175-180 O_o, enciendo, 235, apago 175-180 O_O.
- Quito el interruptor mega-chupi-cachi-guay con lucecita azul, pongo el tipico cutre rectangular que se atornilla encima de la pared con botonaco ultrarancio. Enciendo, 235. Apago, 12.
- Quito los plomos, 0. Pongo los plomos, 12.

Resultados:

A) El interruptor es una mierda. Pienso decirle que los cambie (salvo que me digais que es otra cosa XD).
B) Aun estando desconectado el cable, y con desconectado me refiero a cuando estaba quitado el interruptor y tenia un trozo del cable en cada mano, seguia dando 12. Probaré a decirle que corte ambos cables con otro interruptor, no con esa mierda.


probablemente ese interruptor mega-chupi-guay con lucecita azul es una mierda del cagalse. tambien es probable que la instalacion de la casa en general sea de traca, pero yo no me la jugaria, sobre todo porque esa tension residual o lo que coños sea es perfecta para joderte todas las bombillas, transformadores y aparatos basados en resistencias electricas que pongas en la casa... y si te empiezo a hacer lista de las cosas conectables a la corriente que cumplen esa condicion, te cagas por las orejas.

en los polos de algo conectado a un interruptor abierto la tension debe ser CERO. nada de cercano a cero ni chuminadas. CERO PATATERO.

saludos cordiales.
bueno aky otro chispas

reafirmo despues de lerrme el hilo confirmo lo dicho por retroakyra

cuantos años tiene la instalacion? o te la cambio toda?
te habra cambiado la acomtida tambien no?

yo e tenido que cambiar toda una instalacion por ese mismo probema y claro es un cñazo y un coste a mallores tener que poner dobles interruptores y seguro que ya te tendra el presuopuesto cerrado y si te lo hace perdera dinero pero es su obligacion ya que asi hay consumo siempre

consigue un buscapolos y prueba en un enchufe, con eso saldras de dudas
19 respuestas