Cada vez mas europeos, cada vez mas pobres...

"El coste de la vida sube tres veces más que los salarios desde el euro "

http://expansion.com/edicion/expansion/economia_y_politica/es/desarrollo/681505.html

Vamos, que nos la metieron bien doblada con el tema del euro. No deberiamos haber aceptado una equivalencia tan alta (1 euro-166 pesetas), teniendo en cuenta que la moneda basica de nuestro dia a dia eran los 20 duros, estaba claro que con el cambio iba a ser el euro y no los 50 ct. Incluso nos habria salido a cuenta, que al cambio, 50 ct. hubiesen sido poco mas de 100 pesetas.

Y, como lo veo venir, dar mi vision sobre el tema de la hosteleria que suelen ser los primeros en recibir las pedradas en este tema al comparar el precio de un cafe ahora con hace 4 años.

Es normal que se hayan subido precios de forma tan bestia en ese sector (y en cualquier otro), por que esas familias que viven gracias a estos pequeños negocios, es logico que ante la perdida de poder adquisitivo, reaccionen al tener la posibilidad de subir los precios para poder mantener su nivel de vida. La putada es para el que no tiene un negocio propio, que no tiene la posibilidad de subir los precios (y como consecuencia su sueldo).
En fin, que pensais? Creeis que esto ira a peor, se estabilizará, o por contra, mejorará?
Europa se va a la mierda, entre esto, la inmigración y q vamos de guays por la vida, verás tú.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Una cosa pienso yo. Si los precios han subido tanto, alguien se ha forrado con el euro. El que tenga un negocio cobrará mucho más que antes, ¿no?.
caton escribió:Una cosa pienso yo. Si los precios han subido tanto, alguien se ha forrado con el euro. El que tenga un negocio cobrará mucho más que antes, ¿no?.


Solamente los que antes del euro ya ganaban muuucho, ahora ganan mas. Los negocios que antes daban para comer y vivir bien (es decir, sin estar apurado a final de mes, no me refiero a tener un chalet en la Moraleja), siguen dando para lo mismo. Cobraremos mas caro, pero tambien nos cuestan mas caras las cosas (las necesarias para el negocio, y las necesarias para vivir).
El que antes cobraba 100 mil pelas, pasó a cobrar 600 euros.
Un café valía 20 duros, pasó a valer 1 euro.

Yo no creo que a nadie le obligasen a subir el precio, lo que pasa es que somos país lleno de listos y de aprovechados. Todos nos quejamos, pero en cuanto se nos presenta la oportunidad para sangrar todo el dinero que podamos... pocos son los que la desperdician. Y a los hechos me remito.

Curiosamente han sido principalmente la hostelería y negocios pequeños los que han metido esta clase de sablada. Y luego son los primeros en quejarse de que no hay suficiente turismo y blablabla.
Det_W.Somerset escribió:El que antes cobraba 100 mil pelas, pasó a cobrar 600 euros.
Un café valía 20 duros, pasó a valer 1 euro.


Asi es mi verdad y asi la digo.

Cafetería del centro de mi ciudad, cafe + tostadas AE (Antes del euro) = 200pts

Cafetería del centro de mi ciudad, cafe + tostadas DE (Despues del euro) = 2,50€

Diferencia 200pts = 1,20€ - 2,50€ = 1,30€ más de ganancia [burla3] [mamaaaaa] [mamaaaaa]
no puedo decirte por experiencia propia Det, por que en el 2002 todavia no teniamos el bar... De todas formas, a principios de año siempre se suben los precios, y si sumamos eso con el redondeo, la clavada es segura. Y de todas formas, aunque el 25, 40 o 50 % no subieran exageradamente los precios (vamos, solo lo tipico de fin de año, que antes solian ser 5 o 10 pesetas, y ahora de 10 ct la subida anual no baja), el resto se tubo que almoldar a los precios de los que los subieron por la cara con el paso del tiempo, para no perder poder adquisitivo.
Yo solo se, que éste verano he estado por Francia y Suiza, y salvo por el precio del Gasoil, el resto estaba o igual de precio o más barato.

El McDonalds, por ejemplo, era más barato en Francia. 5,45€ un menú BigMac, y 7€ un menu grande con sandy.

En Esbly, cerca de Paris, una habitación de un hotelillo tipo el F1 que hay por aquí, 12€ la noche con desayuno.

Por no hablar del precio de las autopistas de peaje, que en comparación con los kilómetros que se hacen, son muuuuuuuuucho más baratas que aquí.

Si a eso le sumamos, que nuestros sueldos, no son los de ellos... Pues... [mad]
Luji escribió:Yo solo se, que éste verano he estado por Francia y Suiza, y salvo por el precio del Gasoil, el resto estaba o igual de precio o más barato.

El McDonalds, por ejemplo, era más barato en Francia. 5,45€ un menú BigMac, y 7€ un menu grande con sandy.

En Esbly, cerca de Paris, una habitación de un hotelillo tipo el F1 que hay por aquí, 12€ la noche con desayuno.

Por no hablar del precio de las autopistas de peaje, que en comparación con los kilómetros que se hacen, son muuuuuuuuucho más baratas que aquí.

Si a eso le sumamos, que nuestros sueldos, no son los de ellos... Pues... [mad]


eso no es del todo cierto... Mi primo estuvo en bayona hace unos meses y en un bar de alli, normalucho le cobraron 4 € por un cafe.

Si bein que los sueldos en francia son mayores y por eso se compensa.

Estoy totalmente de acuerdo con Det (Paisano!!) ya que al menos aqui en Malaga los sueldos si se equiparan a las pesetas, pero los precios sobre todo de la hosteleria se dispararon...en mi facultad me cuesta ya un cafe 0.90 €, cuando se supone tiene que ser mas barato que en la calle....y te digo yo que aqui ya no te bebes un cafe por menos de 1€...(a no ser que te metas en una tasca o taberna mal oliente...)

A ver donde llega esto!!

PD: ojo!! que digo taberna maloliente, pero no quiero decir que todas las tabernas sean malolientes...
Han equiparado metiendonos doblado el cambio, poniendo 100pesetas como 1 euro, y hay una diferencia bastante maja.
Venga hombre,si hasta los yonkis han redondeado de los 5 duros al "eurito".

De todos modos,también cabe señalar que gastamos mas alegremente. Si compras un mp3 por 300 euros,la gente en general se queda un poco igual,parece casi calderilla,pero es que en realidad te estas puliendo 50mil de las antiguas pesetas!
IGM3 escribió:
eso no es del todo cierto... Mi primo estuvo en bayona hace unos meses y en un bar de alli, normalucho le cobraron 4 € por un cafe.



Hombre, yo te estoy hablando de el McDonalds que hay en el Disney Village en Paris. Y de otro que había en los campos eliseos.

En Suiza era el mismo precio que aquí.

Lo del café es normal. En Friburgo, por 3 expressos (que es el café solo de aquí, el café normal es "aguachirri"), nos clavaron 9,50 Francos suizos [mad].

Por no hablar de las Nike que se compró mi novia en Avignon. Aquí 140€, allí 90... Y no era pares sueltos...

También es verdad que otras cosas son muuuuuuuuuucho más caras, como por ejemplo, el gasoil. Pero vamos, que la cosa se ha equiparado mucho en cuanto a precios, pero no en cuanto a sueldos.
yo supongo que habrá gente de la hosteleria que habrá subido el precio por necesidad. Yo solo sé que el dueño del bar de debajo de mi casa antes tenia piso y Opel y ahora tiene chalé y Mercedes.

Y si, somos un pais lleno de listos, pero tambien porque les dejan ser listos. Porque cuando iba a salir el € que habia gente preocupada por la "migracion a la alta" de los precios, tanto el gobierno como el banco de España y no se quien más salieron en la tele tranquilizando a la ciudadanía de que esto no iba a ser así, que iban a haber inspecciones y sanciones para los comercios y/o empresas que se columpiasen con los precios.

Y supongo que esa es la diferencia que en Francia, Alemania y el resto de europa esas sanciones fueron efectivas, o al menos creyeron que iban a ser y aqui no se lo creyo nadie en ningun momento, al menos yo...

Y que nadie piense que esto es un ataque hacia el PP que es el que estaba en el poder, porque el PSOE hubiese hecho exactamente lo mismo.
Luji escribió:
Hombre, yo te estoy hablando de el McDonalds que hay en el Disney Village en Paris. Y de otro que había en los campos eliseos.

En Suiza era el mismo precio que aquí.

Lo del café es normal. En Friburgo, por 3 expressos (que es el café solo de aquí, el café normal es "aguachirri"), nos clavaron 9,50 Francos suizos [mad].

Por no hablar de las Nike que se compró mi novia en Avignon. Aquí 140€, allí 90... Y no era pares sueltos...

También es verdad que otras cosas son muuuuuuuuuucho más caras, como por ejemplo, el gasoil. Pero vamos, que la cosa se ha equiparado mucho en cuanto a precios, pero no en cuanto a sueldos.


Lo que me hace gracia es ver que la gente dice que la vida allí es más cara, sin ver lo que ha aumentado aquí. Allí al menos los sueldos son decentes.

Mi suegro, que es médico, aquí cobraba 2000 y poco euros. Se ha ido a currar a Francia y de los 6000-6500 limpios no baja al mes. Y no hay apenas diferencia de precios. Si acaso en el gasoil, alcohol y tabaco.
Yo lo que me pregunto... si ahora cobro 960 euros... sin vistas a tener un aumento...

Y cualquiero hipoteca que te hagas se va minimo a los 600-700... el dia que yo me quiera independizar, como voy a vivir ?

Oooh
realmente eso no es cierto, lo que si que pasa es que cada vez es mas bestia la diferencia entre burgueses y gente "normal", solo hay que ver la cantidad de PCs bestias que se montan, tele y equipos de sonidos, coches guapos y el gasto en ropa.


Luego estan los que viven a base de creditos para llegar a fin de mes.
Este verano he estado en Francia, y lo único que he visto caro ha sido el carburante y el café... Con decirte que a mi mujer le dió por entrar a un C&A (que también está en España) a mirar ropa premamá... ¡y estaba la misma ropa al mismo precio que en España!... con la diferencia de poder adquisitivo.

El Euro nos jodido bien jodidos a los Españolitos de a pie, para qué engañarnos. No hace falta mirar los bares, símplemente hay que pensar un par de situaciones comunes:
- antes para tener dinero en el bolsillo, del cajero sacabas 2.000 pts. (12 eur)
Ahora sacas 20 euros.
- Antes la compra semanal "grande" en mi casa nos salía por 5.000 pts. (30 eur) Ahora no baja de 50 euros.

Eso si, el sueldo de antes, si era de 100.000 ptas (600 eur), se ha convertido en 600 euros, no en 1.000 euros...

Precios más altos + sueldo exactamente igual (sin contar que cada vez se paga menos en general) = estamos jodidos.
Luji escribió:Yo solo se, que éste verano he estado por Francia y Suiza, y salvo por el precio del Gasoil, el resto estaba o igual de precio o más barato.

...

Suscribo, yo he estado en Alemania, Austria y Suiza. Suiza sí que me pareció bastante más cara a la hora de comer, pero en Alemania era más barato. La gasolina era más cara, pero la ropa estaba regalada (había ofertas de prendas de verano por 2, 3 y 5 € por doquier, y muchísimos zapatos por menos de 20 €). Eso sí, también es cierto que allí la ropa de verano sirve mucho menos que aquí.

Ah, y sí, te pueden clavar 4 € por un café en cualquier lugar del mundo, pero no es significativo. Lo importante es ver si en casi todos los bares cobran eso.
Zorronoxo escribió:Yo lo que me pregunto... si ahora cobro 960 euros... sin vistas a tener un aumento...

Y cualquiero hipoteca que te hagas se va minimo a los 600-700... el dia que yo me quiera independizar, como voy a vivir ?

Oooh
Echate novia. No te queda otra...
yo creo que el principal problema fue el tema de que la moneda equivalente de la moneda de 100 pesetas, solo podia ser el euro. (por que los 50 ct. valen menos que 20 duros, y nadie iba a dejar de ganar dinero por comodidad). Si hubiese habido una moneda de 80ct, la subida no habria sido tan bestia, segun creo yo. Seria interesante ver el caso de otros paises, si ha ocurrido lo mismo de que al final, la equivalencia ha acabado siendo "moneda originaria mas utilizada"="moneda de euro mas cercana en valor real por la parte de arriba".
A ver majetes; Alguien de ustedes tiene un bar u restaurante?saben cuanto a aumentado el precio de todo lo que os servimos amablemente(aunque el cliente sea un gilipollas desgraciado)? Lo del redondeo que tanto hablan no lo empezamos nosotros sino que empezo desde la base de la economia. Es lo que tiene europa, saben?
Dejen de cagarse en los bares de una vez q ue parecen viejos jubilados mirando obras.
Moma escribió:A ver majetes; Alguien de ustedes tiene un bar u restaurante?saben cuanto a aumentado el precio de todo lo que os servimos amablemente(aunque el cliente sea un gilipollas desgraciado)? Lo del redondeo que tanto hablan no lo empezamos nosotros sino que empezo desde la base de la economia. Es lo que tiene europa, saben?
Dejen de cagarse en los bares de una vez q ue parecen viejos jubilados mirando obras.


+1. Pero tal como están los sueldos, la birra a más de un euro, es criminal. No es culpa de los bares, pero joder por el bache que estamos pasando.
Nadie ha dicho que el periodico costaba 100 o 125 pts y ahora todos cuestan 1€ y el domingo mas.
Aunque total para que la gente gaste dinero en el marca...
Moma escribió:A ver majetes; Alguien de ustedes tiene un bar u restaurante?saben cuanto a aumentado el precio de todo lo que os servimos amablemente(aunque el cliente sea un gilipollas desgraciado)? Lo del redondeo que tanto hablan no lo empezamos nosotros sino que empezo desde la base de la economia. Es lo que tiene europa, saben?
Dejen de cagarse en los bares de una vez q ue parecen viejos jubilados mirando obras.


En mi supermercado el café no ha pasado a valer el 66% más que antes del euro. Quizás deberías cambiar de distribuidor si te pegó esa subida y no tuvisteis más remedio que trasladarla al cliente.

Solo faltaba que uno ya no tuviese ni el derecho al pataleo, amos no me jodas.
No se gracias a quien que nos quiso meter a toda prisa, corriendo y mal en la union europea, que iba a ser muy bueno para todos y bla bla bla... a mi me estan jodiendo pero bien. Y como a mi a la gran mayoria.

Alguien conoce algun beneficio de estar en la union europea?
timytoon escribió:No se gracias a quien que nos quiso meter a toda prisa, corriendo y mal en la union europea, que iba a ser muy bueno para todos y bla bla bla... a mi me estan jodiendo pero bien. Y como a mi a la gran mayoria.

Alguien conoce algun beneficio de estar en la union europea?


ahora de pronto se me ocurre.. unión aduanera..? no si ahora será mejor unirse a marruecos [tomaaa]
valnir escribió:ahora de pronto se me ocurre.. unión aduanera..? no si ahora será mejor unirse a marruecos


Y a mi que coño me importara la union aduanera, me pregunto yo, vamos que si mis familiares han viajado toda la vida sin problemas como se hacia antes de la puta union europea... que me importa a mi esa gilipollez? soplapollez? insulsidad?
Moma escribió:A ver majetes; Alguien de ustedes tiene un bar u restaurante?saben cuanto a aumentado el precio de todo lo que os servimos amablemente(aunque el cliente sea un gilipollas desgraciado)? Lo del redondeo que tanto hablan no lo empezamos nosotros sino que empezo desde la base de la economia. Es lo que tiene europa, saben?
Entonces por esa regla de tres, todos los camareros de España tienen los sueldos redondeados hacia arriba también, ¿no?

Si el café cuesta un 66% más y según tú es debido al aumento de precio de los productos, entonces una de dos, o la subida es aún mayor del 66%, o también los sueldos de los camareros han subido en la misma proporción. Y en menos de un año.

A los que preguntáis por otros países, no puedo contarlo de primera mano, la verdad es que este dato lo pongo un poco en cuarentena, pero es lo que me han dicho. En Alemania, que el cambio era 2 M = 1 €, los negocios optaron por mantener los números, así que en aquel caso fue peor. Si un café costaba 2 M, pasó a costar 2 €.

Yo creo que lo que pasó en muchos casos es que muchos negocios tenían los mismos precios desde hacía tiempo y aprovecharon el cambio de moneda para subirlos. Es el caso de las tiendas de 20 duros. Llevaban años poniendo sus productos a 100 pesetas, aprovecharon y pasaron a 75 cts. ¿Y qué pasó? Que llegaron los bazares chinos y volvieron a poner las cosas a 60 cts.
Det_W.Somerset escribió:En mi supermercado el café no ha pasado a valer el 66% más que antes del euro. Quizás deberías cambiar de distribuidor si te pegó esa subida y no tuvisteis más remedio que trasladarla al cliente. Solo faltaba que uno ya no tuviese ni el derecho al pataleo, amos no me jodas.


[toctoc] [toctoc] [toctoc] Precisamente ése es el problema de este país, que nos quejamos demasiado poco señores.

Este verano tuve la oportunidad de irme de vacaciones un par de semanas por el norte de la Península y es que era de escándalo, no sólo en los precios, que para mí no es lo más grave de la cuestión sino que lo lamentable es la atención al cliente. Porque si, de lo malo, te cobran caro pero te atienden bien...

El caso es que nos encontramos con algunas habitaciones de hotel que sin palabras me hallo, porque en una de ellas lo primero que me salió por la boca fue una carcajada tras otra. El caso es que si les hacen una inspección, algunas de ellas no las pasarían. Pero eso sí, a la hora de cobrar, como en todas partes.

Conclusión personal: ¡ESTE PAÍS NO ESTÁ PREPARADO PARA EL TURISMO! En Europa no consentirían algunas barbaridades que hay por aquí. Y como nadie se queja, nadie les pone solución.

Saludos
Lady, el problema es que a los bares tambien les subieron los precios de los productos, yo lo digo hace mucho tiempo, el verdadero negocio de hoy en dia es distribuir, y si puedes distribuir sin tener nada es lo mejor de lo mejor, riesgo 0...
timytoon escribió:Lady, el problema es que a los bares tambien les subieron los precios de los productos, yo lo digo hace mucho tiempo, el verdadero negocio de hoy en dia es distribuir, y si puedes distribuir sin tener nada es lo mejor de lo mejor, riesgo 0...


Pero no tanto. Que en mi facultad el café sigue costando 65 centimos, y en el bar de al lado de mi casa vale 1 euro.
Det_W.Somerset escribió:
En mi supermercado el café no ha pasado a valer el 66% más que antes del euro. Quizás deberías cambiar de distribuidor si te pegó esa subida y no tuvisteis más remedio que trasladarla al cliente.

Solo faltaba que uno ya no tuviese ni el derecho al pataleo, amos no me jodas.


Aja pero un supermercado es una gran empresa que compra a mayoristas(y digo MAYORISTAS mejor dicho con lestras mayusculas). Espera que aún no he terminado;
- Las subidas del agua, de electricidad...
- Las jodidas ordenanzas municipales
- El jodido ministerio de sanidad (que jode a los que queremos tener todos los papeles en regla y felicita a los que no tienen nada arreglado) y de economia.
- Las jodidas constantes obras que te obligan a hacer para habilitar tu local cada vez mas a un laboratorio que a un lugar de ocio.
- Y puedo continuar con putadas que lo que hacen es subirte el cafe el precio que has dicho.
Un consejo, no habrais un bar o restaurante sino preveeis que os esclavizareis toda vuestra vida a más de 12 horas diarias todos los malditos dias a la semana.
Amén.

Y edito un par de cosas mas;
PAra el de el post anterior: El bar de tu facultad no es una empresa independiente donde los propietarios tienen que vivir de lo que sacan, sino que es una forma lucrativa de ganar algo de dinero para cubrir el gasto minimo de tener el bar, no para alimentar sus bocas(ya que el bar es de la unviersidad...)

- También me gustaria saber como puedo pagar esas tres horas de luz por tener mi restaurante o bar a plena luz y con los aires acondicionados abiertos con esos 5 o 6 clientes que hace más de dos horas que no te consumen nada y estan haciendo la sobremesa y ya son las 4 de la mañana y tu alli que parece que tengas un PUB

Veo que aqui todos son grandes empresarios del sector terciario que saben como hacer que una empresa gane dinero y despuente sobre las demás.
timytoon escribió:

Y a mi que coño me importara la union aduanera, me pregunto yo, vamos que si mis familiares han viajado toda la vida sin problemas como se hacia antes de la puta union europea... que me importa a mi esa gilipollez? soplapollez? insulsidad?


Eso es beneficioso de cara a empresas no a la gente normal, a nosotros lo unico que nos ahorra es tener que andar con pasaportes, etc...
32 respuestas